viernes, julio 18

Ciudad

LA CORTE, EL FALLO, LES DOCENTES Y LA INJERENCIA DE LA JUSTICIA EN LA POLÍTICA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Educación, Salud

LA CORTE, EL FALLO, LES DOCENTES Y LA INJERENCIA DE LA JUSTICIA EN LA POLÍTICA

En el marco de una reunión virtual, la Corte Suprema de Justicia falló a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires  y avaló la  "autonomía" del distrito ante la demanda contra el decreto presidencial de necesidad y urgencia (DNU 241/2021) que, como una de las medidas sanitarias para mitigar la propagación de la segunda ola de coronavirus, determinó la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La resolución del máximo tribunal concluyó que el artículo 2 del DNU 241/21 (presidencial) "violó la autonomía de la ciudad", al hacer referencia a esa norma, cuya aplicación finalizó el 30 de abril. "Corresponde a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -al igual que a las provincias- la atribución para decidir sobre los modos de promover y asegurar la educa...
PIDEN QUE SE PRIORICE TERMINAR CON LA INDIGENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE EL PAGO DE LA DEUDA
Ciudad, Derechos, Infancia, Trabajo

PIDEN QUE SE PRIORICE TERMINAR CON LA INDIGENCIA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES ANTE EL PAGO DE LA DEUDA

La defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, exhortó al Gobierno nacional para que las medidas que se tomen respecto al pago de la deuda externa consideren, de forma indeclinable, que el reparto de la riqueza generada debe priorizar" terminar con la indigencia en la niñez y la adolescencia y "la calidad de vida" de este grupo, "contra cualquier otro interés que ponga en riesgo tal garantía". La solicitud al Poder Ejecutivo está plasmado en un texto titulado "Terminar con la indigencia en la niñez y la adolescencia", donde se hace foco en los alcances del pago de la deuda y menciona la situación especial que se vive desde que se declaró la pandemia de coronavirus. En la nota pide al Gobierno que las medidas que se tomen relativas al pago de la deuda externa ...
PARO DOCENTE, OCUPACIÓN DE CAMAS TERAPIA Y UNA CARTA DE PÉREZ ESQUIVEL
Ciudad, Comunas, DD.HH, Educación

PARO DOCENTE, OCUPACIÓN DE CAMAS TERAPIA Y UNA CARTA DE PÉREZ ESQUIVEL

El paro docente, la alta ocupación de camas de terapia intensiva y una carta remitida por premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, solicitando al Jefe de Gobierno porteño que de muestras de solidaridad ante el empecinamiento de mantener la presencialidad escolar en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, marcó el inicio de un lunes donde, si bien se mantiene en una meseta respecto a los contagios de coronavirus, se registró  un alto umbral de fallecimientos. En las últimas 24 se reportaron un total de  1.619 nuevos casos de coronavirus y 41 fallecidos en el distrito porteño, lo que elevó  a 343.401 el número de contagiados y a 8.192 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.  El alerta se mantiene en la disponibilidad de camas de ter...
DENUNCIAN GRAVES FALENCIAS EN LOS PARADORES PORTEÑOS
Ciudad, Comunas, Salud

DENUNCIAN GRAVES FALENCIAS EN LOS PARADORES PORTEÑOS

Un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), detectó "graves falencias" en el programa del Gobierno porteño Buenos Aires Presente (BAP), que asiste a personas en situación de calle, como la falta de paradores y las malas condiciones edilicias de los existentes, que no permiten respetar las medidas de aislamiento y distancia social "en plena pandemia". "En plena pandemia", los establecimientos disponibles "no son una opción para la gente en situación de calle, ya que las condiciones edilicias no cumplen con medidas de aislamiento y de distanciamiento social, y la utilización de los mismos produce hacinamiento, generando un foco de riesgo de contagios" de coronavirus, advirtió el informe. "Hay paradores en los que conviven alrededor de 150 personas y se suma la ...
EL RIO NO SE VENDE. COSTA SALGUERO TAMPOCO
Ambiente, Ciudad, Comunas

EL RIO NO SE VENDE. COSTA SALGUERO TAMPOCO

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario 16 de la Ciudad, Leonardo Furchi, declaró la inconstitucionalidad de la ley que autorizaba la venta del predio de Costa Salguero, donde el Gobierno porteño intenta construir un conglomerado de edificios, proyecto que es resistido por organizaciones sociales y políticas que pugnan por un espacio verde y público ribereño. La resolución del magistrado hizo lugar al amparo presentado por la diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Cerruti, y la asociación civil Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) contra el Gobierno porteño. En el fallo, Furchi declaró "la inconstitucionalidad de la Ley 6.289 por ser contraria a los artículos 63, 89 incisos 4 y 6, y 90 de la Constitución de la Ciudad" e impuso "las costas a la demandada venci...
CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR EN LA CABA
Ciudad, Educación, Salud

CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR EN LA CABA

En el noveno día consecutivo del paro docente,  convocado por los gremios UTE-Ctera, Ademys, Camyp y Sadop, en rechazo al incumplimiento por parte del Gobierno porteño al decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) para frenar la suba de contagios de coronavirus, las definiciones sobre la políticas a seguir ante el exponencial aumento de casos sigue siendo un incógnita. El martes 27 de abril, el titular de cartera de Salud  aseguraba que el Gobierno de la Ciudad está dispuesto a dialogar acerca de cómo mejorar el entorno escolar y el traslado, y cómo hacer la presencialidad más segura e insistió también en que “el número de contagios dentro de la escuela, cumpliendo los protocolos, es extremadamente pequeño”. En el m...
CRECE LA OCUPACIÓN DE CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA EN LA CABA
Ciudad, Salud

CRECE LA OCUPACIÓN DE CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA EN LA CABA

La Ciudad de Buenos Aires tomará nuevas medidas de restricción si el "amesetamiento" en la curva de casos de coronavirus no se traduce en una baja en la ocupación de camas de terapia intensiva, según aseguró esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. En línea con lo expresado en el día de ayer por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, quien este lunes participó de una reunión entre el Gabinete Nacional y especialistas en epidemiología sobre el avance de la segunda ola de coronavirus, Quirós no descartó la aplicación de nuevas medidas de restricción a la circulación pública en el distrito. En las últimas 24 se registró una leve baja de casos en el territorio porteño con el reporte 2.662 nuevos contagios y 35 fallecidos, cifras que se traducen en un total de 328.81...
TALLERES Y CAPACITACIONES EN LA CIUDAD
Ciudad

TALLERES Y CAPACITACIONES EN LA CIUDAD

Una charla práctica sobre la relación entre arte y literatura para las aulas, talleres de guion, reciclaje y poesía, un espacio para capacitación en el mundo editorial y un encuentro para reflexionar sobre temática ambiental, son algunas de las propuestas que ofrecen distintas instituciones porteñas de manera virtual a partir de esta semana o principios del mes de mayo, con inscripción previa a través de los sitios web de sus espacios. El próximo jueves, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta una actividad orientada a docentes y educadores para acercar estrategias que vinculan literatura, escritura y arte en el aula, con la intención de reflexionar sobre categorías lúdicas en pos de promover en los niños y niñas la práctica de leer, escribir y mirar. El encuentro, a ca...
CULTURA DE LA CANCELACIÓN
Ciudad, Comunicación, Cultura

CULTURA DE LA CANCELACIÓN

Si la literatura funcionó siempre como territorio para la indagación de lo oscuro, de pulsiones en cuya viscosidad se aloja lo perturbador o lo perverso, hoy esos límites no parecen tan franqueables y algunos autores aparecen más alcanzados que otros por esta nueva normatividad condensada en la cultura de la cancelación que exige asimilar desde la ficción la tolerancia a las minorías y los nuevos protocolos de género. Estos nuevos parámetros ponen en dificultades narrativas como las de Pedro Mairal, que en su antología de relatos "Breves amores eternos" ofrece una galería de personajes "incómodos", desde voyeuristas que espían púberes por las redes y jóvenes varones que idean un ardid para filmar a una chica desnuda hasta hombres despechados que son capaces de subastar la virginidad de un...
CRECIMIENTO DE CASOS Y SATURACIÓN DEL SISTEMA SALUD PRIVADO EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Salud

CRECIMIENTO DE CASOS Y SATURACIÓN DEL SISTEMA SALUD PRIVADO EN LA CABA

Un total de 3.116 nuevos casos de coronavirus y 39 fallecidos fueron reportados en las últimas 24 horas en la ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 311.556 el número de contagiados y a 7.677 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia. En este escenario la ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público alcanza el 68%, con una ocupación de 303 camas sobre un total de 450 disponibles en la Ciudad. En los casos moderados, la ocupación es de 48,6% (730 sobre 1.500 disponibles) y en los leves de 9,1% (458 sobre 5.000). Mientras que la tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubica en el 2,46%. El martes 20 de abril, el coordinador nacional de Salud de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Arreche...