viernes, junio 9

Literatura

ELSA BORNEMANN: LA PIONERA DE LA LITERATURA INFANTIL QUE NO PIERDE VIGENCIA
Cultura, Infancia, Literatura

ELSA BORNEMANN: LA PIONERA DE LA LITERATURA INFANTIL QUE NO PIERDE VIGENCIA

por Leila Torres El 24 de mayo se cumplieron diez años de la muerte de Elsa Bornemann, la poeta, cuentista y novelista argentina que atraviesa generaciones de lectores desde hace cuatro décadas como una de las voces más destacadas de la literatura infantil y juvenil y que -gracias a la potencia de sus historias- logró instaurar debates y rupturas culturales con temáticas como el amor, la memoria y la muerte que no eran considerados para las infancias, a la vez que formó a una generación de escritores y escritoras del género. "El libro de los chicos enamorados", "No somos irrompibles", "Queridos monstruos", el gran "Un elefante ocupa mucho espacio" y "Socorro" son algunas de las obras que forman parte del legado que la entrañable autora de literatura infantil dejó a la cultura luego de su...
EL DOCUMENTAL SOBRE  VIDA Y OBRA DE IDA VITALE
Cultura, Literatura

EL DOCUMENTAL SOBRE VIDA Y OBRA DE IDA VITALE

El documental sobre vida y obra de esta legendaria poetisa uruguaya, llega a MALBA CINE el próximo 3 de mayo de la mano de la María Arrillaga, directora de este film. IDA VITALE, el documental, comienza con la vuelta de la escritora de un exilio de cuarenta años. A sus 92 años, tras perder a su gran amor, recibe el premio literario más importante de la lengua española y se va de gira. Viaja sin alejarse de sí misma, atenta a lo que nadie ve. De la A a la Z, se desplaza dentro de un paréntesis lento: un tour plagado de detenimientos inauditos. Nacida en la ciudad de Montevideo en 1923, Vitale es la actualidad una de las mayores figuras de la poesía de Iberoamérica. En los últimos cinco años su obra recibió una avalancha de premios: Reina Sofía (2015), Federico García Lorca (2016), Max Jac...
SE REEDITA LA PRIMERA NOVELA DE LIBERTAD DEMITRÓPULOS
Cultura, Literatura

SE REEDITA LA PRIMERA NOVELA DE LIBERTAD DEMITRÓPULOS

por Emilia Racciatti Como prolongación del ciclo que le dedicó el año pasado el Centro Cultural Kirchner al cumplirse el centenario de su nacimiento y del rescate de su libro "Río de las congojas" que realizó hace unos años Ricardo Piglia para Fondo de Cultura Económica, la obra de Libertad Demitrópulos vuelve a circular de manera dispersa, en su mayoría a partir de iniciativas de sellos universitarios como las novelas “Sabotaje en el álbum familiar” y "La mamacoca", una recuperación a la que se suma ahora la publicación de su primera novela, "Los comensales", a cargo de la editorial de la Universidad de Buenos Aires. Se trata del primer libro de esta escritora, docente y militante de la resistencia peronista que se había publicado originalmente en 1967 y que la editorial universitaria E...
HASTA LA VICTORIA, OCAMPO
Cultura, Literatura, Personajes

HASTA LA VICTORIA, OCAMPO

Por Vanina Escales La literatura argentina es la historia de un proyecto nacional, como sostiene la conocida tesis de David Viñas, fundada a través de una metáfora: la violación. “El Matadero” y “Amalia”: la violencia como escenario polarizador de civilización y barbarie; de un tipo de intromisión de afuera hacia adentro; de las masas informes sobre el poeta; y de la carne sobre el espíritu. En la “Autobiografía” de Victoria Ocampo encontramos otra cosa: el cuerpo intensificado, rebelándose contra sí mismo, extrañado del encuentro con otro, deseante y amoroso, un pensamiento sobre el cuerpo desde el cuerpo. Podemos pensar a partir de esto en ríos subterráneos de la literatura nacional, donde el proyecto nacional no existe, y más bien encontramos la historia del cuerpo de las minorías. E...
3ra. EDICIÓN DEL FESTIVAL POESÍA YA!
Cultura, Literatura

3ra. EDICIÓN DEL FESTIVAL POESÍA YA!

Del 3 al 12 de febrero, Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, Teuco Castilla, María Teresa Andruetto, Alicia Genovese, Osvaldo Bossi, Ivonne Bordelois, Jorge Boccanera, Naty Menstrual serán algunos de las y los artistas consagrados que participarán del Festival de Poesía más grande del continente y que convoca a la vez a toda una generación de poetas noveles. Este año las sedes serán el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Con la participación de artistas nacionales e internacionales consagrados como Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, Teuco Castilla, María Teresa Andruetto, Alicia Genovese, Osvaldo Bossi, Ivonne...
LAS OLVIDADAS
Cultura, Literatura

LAS OLVIDADAS

por Ana Clara Pérez Cotten La obra y la trayectoria de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch, tres escritoras argentinas que marcaron una época, vendían miles de libros y fueron reconocidas aunque denostadas en vida e injustamente ignoradas tras su muerte, son retomadas y reconocidas en el libro "Las olvidadas", de la periodista Cristina Mucci, quien repasa las biografías e invita a repensar los motivos de una operación que las borra del canon literario nacional. Cuando se cumplió el centenario del nacimiento de Beatriz Guido, se actualizó el interrogante: ¿Por qué su obra ya no circula de forma masiva entre los lectores? ¿Por qué estas autoras -protagonistas del boom de la literatura argentina que creció al resguardo del boom latinoamericano y que tuvieron el espaldarazo del aug...
ABRE LA TEMPORADA DE CERTÁMENES LITERARIOS: CONCURSOS DE NOVELAS Y CUENTOS
Cultura, Literatura

ABRE LA TEMPORADA DE CERTÁMENES LITERARIOS: CONCURSOS DE NOVELAS Y CUENTOS

Quienes tengan obra escrita y estén tentados a medir su repercusión ante un jurado calificado, o bien para aquellos que hayan interrumpido la escritura y necesiten un estímulo, se pone en marcha la temporada de certámenes literarios con dos opciones dedicadas a la novela (el Premio Herralde y el concurso "La novela del verano") y dos al cuento, que prometen buena dotación y una circulación garantizada para las obras ganadoras. El prestigioso Premio Herralde, que en ocasiones anteriores obtuvieron argentinos como Alan Pauls, Martín Caparrós, Martín Kohan o María Enríquez, lanza desde Barcelona su nueva edición, que buscará consagrar a un ganador o ganadora tras haber sido declarado desierto el año pasado y le otorgará 25.000 euros, además de la publicación de la obra a través del sello Ana...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Literatura, Música

AGENDA CULTURAL

"Gato Barbieri. Un sonido para el tercer mundo" en el Borges El saxofonista Bernardo Baraj y el pianista Abel Rogantini ilustrarán con música en vivo la presentación del libro “Gato Barbieri. Un sonido para el tercer mundo”, de Sergio Pujol, editado por Planeta, en la sala Norah Borges, segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, el miércoles 7 de diciembre a las 18. Acompañarán a Pujol los críticos musicales Abel Gilbert, Fernando Ríos y Humphrey Inzillo y la entrada será libre y gratuita. Documentado y escrito con el aliento de una novela, el libro de Pujol sobre el "Gato" Barbieri -saxofonista argentino que se ganó un lugar destacado en la historia mundial del jazz- narra el derrotero de un músico pasional y al mismo tiempo enigmático. De su modesta infancia en Rosario a ...
FERIA DEL LIBRO RARO EN LA CABA
Comunicación, Cultura, Literatura, Muestras, Patrimonio

FERIA DEL LIBRO RARO EN LA CABA

Barrio Sur, una librería anticuaria e imprenta tipográfica que tiene libros antiguos, raros y artesanales, organiza la Feria del Libro Raro que este sábado y domingo se llevará a cabo en la galería porteña Ruth Benzacar, donde se rescata el libro hecho a mano, la edición original y la reproducción tradicional: “Los proyectos editoriales artesanales no son comerciales sino pasionales”, explica Agustín D’Ambrosio, impulsor de la iniciativa junto a Paula Vergottini. La Feria puede recorrerse en el local de Juan Ramírez Velasco 1287, Villa Crespo, con entrada gratuita,  abre de 14 a 20 y cuenta con 30 librerías y editoriales anticuarias y artesanales especializadas en primeras ediciones, ejemplares firmados por sus autores y libros antiguos o curiosos. El antecedente del encuentro hay que bu...
15° FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE BUENOS AIRES
Ciudad, Cultura, Historia, Literatura

15° FERIA DEL LIBRO ANTIGUO DE BUENOS AIRES

La Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA) llevará a cabo la 15º edición de la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Evento que se desarrollará con entrada libre y gratuita en el Palacio de Prensa, Casa de la Cultura de calle Rivadavia 564, del 16 al 20 de noviembre. La Feria se ha convertido en un verdadero acontecimiento cultural anual, y en esta edición, que congrega a 19 libreros, tomará la figura de Martín Fierro como eje temático, al cumplirse 150 años de su primera edición. Se realizará a este fin una muestra-homenaje que contará con piezas escasísimas, de gran valor histórico y coleccionable, pertenecientes a los libreros expositores y a la colección hernandiana del Complejo Cultural Bartolomé Ronco de Azul, Provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, la Feria ...