viernes, junio 9

Fotografía

CIUDAD OCULTA, UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DONDE LA ARMONÍA ES RESISTENCIA
Artistas, Cultura, Fotografía, Muestras

CIUDAD OCULTA, UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DONDE LA ARMONÍA ES RESISTENCIA

por Dolores Pruneda Paz La poética villera da vida a un ensayo fotográfico que se exhibirá hasta fines de junio en el porteño Centro Cultural Borges,“Ciudad Oculta: una mirada alternativa sobre las villas y sus habitantes”, en el que Nahuel Alfonso trabajó más de una década, desde el violento desalojo del Parque Indoamericano en 2010 hasta el inicio de la pandemia en 2020, dando forma a un paisaje intimista de belleza clásica y armónica al extremo que cuestiona las nociones sobre caos y violencia del imaginario contemporáneo. Los pasillos, los interiores de las casas, cielos, noches y techos captados por Alfonso -habitados por vecinos, tíos, primos y amigos que forman parte de su educación sentimental- componen una panorámica que elude los discursos estigmatizantes de la mirada hegemón...
CENTRO CULTURAL BORGES. UN AÑO DE GESTIÓN PÚBLICA
Arte, Artistas, Cultura, Fotografía

CENTRO CULTURAL BORGES. UN AÑO DE GESTIÓN PÚBLICA

Hace menos de un año, el 18 de marzo de 2022, el Centro Cultural Borges reabrió sus puertas al público bajo gestión estatal, recuperando así un sitio emblemático para la expresión de la diversidad cultural de nuestro país, donde las artes visuales, la fotografía, la literatura, la música, el tango, las letras y la danza se manifiestan de múltiples formas, entre exposiciones, conciertos, conferencias, seminarios y más. El público y los artistas volvieron al Borges y lo hicieron propio. Cerca de doscientas mil personas colmaron sus salas bailando, escuchando música, debatiendo, reflexionando, leyendo, expresándose. La programación comprendió ochocientos eventos a lo largo del año, que involucraron a cientos de artistas, técnicos y asistentes que pudieron trabajar y volver a desarrollarse pr...
CIUDADES. SUEÑOS Y DISTOPÍA
Arte, Cultura, Fotografía

CIUDADES. SUEÑOS Y DISTOPÍA

por Dolores Pruneda Paz Con el propósito de indagar las formas de habitar las grandes urbes tras los replanteos y nuevas perspectivas que habilitó la pandemia de Covid, la exposición "Ciudades. Sueño y distopía", construida con fotos de más de 30 artistas argentinos, recorre hasta marzo en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK) las tensiones y conflictos actuales de las grandes urbes, al tiempo que abre la pregunta respecto a si es posible un futuro sustentable en conglomerados que, del siglo XX al presente, se vuelven cada vez más hostiles. La muestra que toma el quinto piso del antiguo edificio de correos de Sarmiento 151 busca abrir el debate acerca del "agotamiento de un modelo urbanístico sin planificación ni desarrollo sostenible, atado a variables especulativas del mercado inmo...
«LOS SUEÑOS DE LA MUJER ARAÑA»: 3000 FOTOGRAFÍAS DE AMÉRICA LATINA
Cultura, Fotografía, Muestras

«LOS SUEÑOS DE LA MUJER ARAÑA»: 3000 FOTOGRAFÍAS DE AMÉRICA LATINA

por Mercedes Ezquiaga La exposición "Los sueños de la mujer araña", título inspirado en la famosa novela de Manuel Puig, que reúne cerca de 200 fotografías impactantes de diversos autores que han retratado la violencia política y las formas de resistencia que atravesaron América Latina en el siglo XX, dará inicio al más flamante espacio expositivo en Buenos Aires, Fundación Larivière, que abre en el Distrito de las Artes del barrio porteño de La Boca, dedicado exclusivamente a la fotografía latinoamericana. El flamante espacio bautizado Fundación Larivière Fotografía Latinoamericana reunirá obras de la colección de Jean-Louis Larivière, un patrimonio que fue acopiando a lo largo de 30 años, integrado por más de 3.000 fotografías -entre postales, series, porfolios y obras que combinan fot...
BECAS PARA EL FORO INTERNACIONAL PORFOLIOS 2023
Cultura, Fotografía

BECAS PARA EL FORO INTERNACIONAL PORFOLIOS 2023

Llevado adelante por Elda Harrington y Silvia Mangialardi, directoras de Encuentros Abiertos-Festival de la Luz, que realizaron durante más de 30 años, lo que ayudó a instalar la fotografía dentro del sistema del arte, notaron la necesidad de los fotógrafos de compartir sus trabajos para intercambiar ideas y opiniones, algo que en principio fue una actividad entre pares, continúa la convocatoria de becas destinadas a fotógrafos para el Foro Internacional de Portfolios Virtual 2023. Se trata de 20 postulaciones destinadas a fotógrafos y fotógrafas argentinos para participar en este evento que se realizará en abril próximo. La concreción del Foro constituye para las organizadoras "una actividad indispensable, ya que democratiza las oportunidades", según afirman las curadoras que realizaron ...
«MEGA SEÚL 6 DÉCADAS» EN EL CENTRO CULTURAL BORGES
Artistas, Cultura, Fotografía

«MEGA SEÚL 6 DÉCADAS» EN EL CENTRO CULTURAL BORGES

Una muestra con fotografías de 13 artistas coreanos que retratan Seúl, la capital de la República de Corea, a lo largo de los últimos 60 años y dan cuenta de cómo las transformaciones de la ciudad en muchas ocasiones resultan extrañas para los propios habitantes, llega al Centro Cultural Borges de la mano del Museo Nacional de Bellas Artes. Se trata del proyecto fotográfico "Mega Seúl 6 décadas" que se inaugura el próximo jueves 29 de septiembre a las 18 en el Centro Cultural ubicado en Viamonte 525, Ciudad de Buenos Aires. En este proyecto, las 67 imágenes se convierten en un testimonio en sí mismo, ya que logran narrar los cambios que atravesó la ciudad desde la década de 1960 ‒cuando la canción "Himno de Seúl", interpretada por la surcoreana Patti Kim, se volvió popular‒, hasta la act...
PREMIO 2021 DE FOTOGRAFÍA DIGITAL DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL CCSM
Artistas, Cultura, Fotografía

PREMIO 2021 DE FOTOGRAFÍA DIGITAL DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL CCSM

Una muestra fotográfica que reúne trabajos de artistas argentinos premiados en el concurso de fotografía digital de la Unión Europea en la Argentina, se exhibirá a partir del jueves próximo, 19 de mayo, en el Centro Cultural San Martín (CCSM) en simultáneo con el Encuentro de Cine Europeo. La exhibición del "Premio 2021 de Fotografía Digital de la Unión Europea (UE)" incluye 17 fotografías de reconocidos artistas cuyas obras fueron seleccionadas entre más de 1.200 fotos recibidas en respuesta a la convocatoria lanzada por la UE en la Argentina, que galardonó a las imágenes que mejor revelan los profundos lazos entre esa organización internacional y nuestro país. Entre las imágenes que ponen el foco en la música clásica y popular transmitida por las distintas corrientes migratorias qu...
AGENDA CULTURAL
Arte, Artistas, Cultura, Fotografía, Música, Pueblos Originarios, Recreación

AGENDA CULTURAL

Bienal en Concierto Unas 15 bandas y artistas solitas participarán del ciclo Bienal en Concierto en el Centro Cultural Recoleta, los jueves 27 de enero, 3 y 10 de febrero, al aire libre y con entrada gratuita. Los músicos y músicas participantes fueron seleccionados en las convocatorias abiertas en la Bienal Arte Joven Buenos Aires, de julio de 2021, que buscaba dar a conocer lo nuevo de la escena joven de todo el país. El resultado, que podrá verse en el marco de la programación “Amor de verano” del Cultural Recoleta, combina exponentes del rock, soul, folclore, rap, pop y trap que encuentran así una plataforma de promoción y de intercambio creativos con sus colegas. La programación dará inicio mañana a las 18 en Plaza Francia, con la presencia de Un muerto más, T-DEMA, La Valenti, Ho...
EXPOSICIÓN POP-UP DE FOTOGRAFÍA COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES BAPHOTO
Arte, Artistas, Ciudad, Fotografía

EXPOSICIÓN POP-UP DE FOTOGRAFÍA COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES BAPHOTO

Como parte de las actividades paralelas que la feria BAphoto organiza en distintos espacios, inaugura mañana a las 18 en el Patio Bullrich una exposición colectiva que invita a reflexionar sobre el registro fotográfico, bajo el título "Aprendí que en un milímetro del cielo está todo el cielo". Se trata de una exposición Pop-up, también denominada "emergente", un formato expositivo en auge -inspirado en el mismo nombre que se usa para denominar las ventanas emergentes de Internet- que suele ubicarse en lugares que no están dedicados tradicionalmente a exhibir arte, donde se emplazan por un breve período de tiempo. Curada por Irene Gelfman, la muestra que se podrá visitar hasta el 28 de noviembre (de martes a domingo de 10 a 20) en el primer nivel del Patio Bullrich (Av. Libertador 750) se...
«EL OJO EN LA BOCA»
Arte, Ciudad, Fotografía, Muestras

«EL OJO EN LA BOCA»

"El ojo en la boca", una muestra del artista visual Pabli Stein que indaga en la moda y la estética publicitaria, podrá visitarse desde el 7 de septiembre próximo hasta el 5 de noviembre en la galería Quimera, ubicada en Güemes 4474 en el barrio de Palermo. La exposición incluirá la presentación del libro "Stein, noche abierta", que aborda una década de la prolífica producción del artista. El libro cuenta con introducción del crítico de arte Claudio Iglesias y textos de Eduardo Stupía, Patricia Rizzo, Marcelo Dansey, Santiago Rial Ungaro y Mariana Rodríguez Iglesias. Curada por Irene Gelfman, la exhibición de Stein (1986) reúne pinturas, collages, videos, una escultura y un gran espejo intervenido e incluirá una activación ligada al mundo de la moda que se realizará durante el mes de oc...