viernes, enero 24

Muestras

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
Arte, Artistas, Cultura, Muestras, Museos

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES

Actividades culturales para disfrutar un enero bien porteño La Ciudad ofrecerá una amplia agenda cultural para disfrutar en enero. Museos, centros culturales y espacios emblemáticos invitarán a recorrer exposiciones, participar en talleres y conectar con el arte, la historia y la imaginación. El Museo Moderno dictará el taller “Fenómeno fluorescente”. Durante la primera quincena de enero, muchos de los espacios culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad permanecerán abiertos, ofreciendo una variada programación para disfrutar durante el verano. Las propuestas destacadas que se pueden visitar en la previa al Festival de Verano son las siguientes: En el Museo Isaac Fernández Blanco, ubicado en el Palacio Noel de calle Suipacha 1422, se podrá recorrer las muestras: “Guido Bogg...
EL CAMINO DEL INCA EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Cultura, Historia, Muestras

EL CAMINO DEL INCA EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En Perú se encuentra una de las maravillas de la ingeniería incaica: el Qhapaq Ñan o Gran Camino Inca. Este sistema vial, que se extiende por más de 30,000 kilómetros a lo largo de los Andes, no es sólo una hazaña de infraestructura; es un emblema del ingenio humano, de un tiempo en que las civilizaciones prehispánicas establecieron su identidad y su relación con la naturaleza. Con un extenso recorrido que abarca más de cinco siglos de historia, el Qhapaq Ñan constituye la espina dorsal del Tawantinsuyu, el imperio inca que se desplegó desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile, logrando integrar una diversidad de culturas, economías y sociedades. La exposición "El Gran Camino Inca: Perú: Integración y Diversidad" se inaugura el 13 de diciembre en la Casa del Bicentenario, con el pa...
DOS MUESTRAS PARA CERRAR EL AÑO EN EL CULTURAL RECOLETA
Ciudad, Muestras

DOS MUESTRAS PARA CERRAR EL AÑO EN EL CULTURAL RECOLETA

Explorando Futuros y Celebrando el Vestuario Escénico, se denominan las dos nuevas muestras que cerrarán el ciclo 2024 en el Centro Cultural Recoleta. Ambas proponen sumergir a los visitantes en mundos artísticos únicos y fascinantes. El 5 de diciembre, a partir de las 18 h, se abrirán al público las puertas de la sala 10 para dar paso a "Postrópico", la primera instalación a gran escala del artista Nicolás Gullotta comisionada específicamente por este espacio cultural emblemático de Buenos Aires. Simultáneamente, en la flamante sala 14 se inaugurará "Vestuario en escena: Graciela Galán", una exposición dedicada a la destacada vestuarista y escenógrafa argentina. Postrópico: Un viaje al futuro distópico La obra de Nicolás Gullotta, conocido por su enfoque interdisciplinario y narrativas...
LA NUBE QUE HABLABA LLEGA A LA BOCA
Artistas, Cultura, Muestras

LA NUBE QUE HABLABA LLEGA A LA BOCA

El próximo sábado 30 de noviembre a las 17 horas, el barrio de La Boca se prepara para recibir una instalación artística única: "La nube que hablaba", creada por el artista francés Yo-Yo Gonthier. Este evento forma parte de la destacada programación cultural organizada por el Institut français d’Argentine – Embajada de Francia en la Argentina, en colaboración con la Fundación PROA y con el apoyo de diversas entidades como Fundación Medifé, Air Liquide Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro de Mediación Artística Australia. La historia de "La Nube que hablaba" comenzó en 2011 cuando Yo-Yo Gonthier convocó a doscientas personas, mayormente adolescentes, para participar en la creación de un aerostato bordado de ocho metros de longitud. Este intrigante artefacto se de...
MEMORIAS EN GESTACIÓN EN EL RECOLETA
Artistas, Cultura, Muestras

MEMORIAS EN GESTACIÓN EN EL RECOLETA

Este miércoles 13 de noviembre se inauguran en el Centro Cultural Recoleta una serie de exposiciones que proponen explorar la intersección entre tecnología, arte,  ciencia y vida cotidiana. Se trata de encuentro con lo más destacado del arte contemporáneo argentino y una ventana hacia la convergencia de disciplinas que trascienden los límites tradicionales del arte. La exposición central, titulada "Memorias en gestación", organizada por el Medialab del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), ocupará las salas 7, 8 y 9 del Recoleta. Curada por Jimena Ferreiro, esta muestra colectiva reúne a ocho destacados artistas argentinos: Andrés Belfanti, Federico Ragessi, Penny Di Roma, Indira Montoya, Karen Palacio, Franco Palioff, Leonello Zambón y el colectivo Sindicato Involuntario. Ca...
COMIENZO DEL JUEGO EN EL RECOLETA
Cultura, Fotografía, Literatura, Muestras

COMIENZO DEL JUEGO EN EL RECOLETA

Explorando el Universo Cortazariano En un año especial para la cultura argentina, marcado por el “Año Cortázar”, el Centro Cultural Recoleta se erige como epicentro de homenajes al genio literario de Julio Cortázar. Conmemorando los 110 años de su nacimiento y los 40 años de su partida, esta institución emblemática de Buenos Aires presenta una exposición monumental y multifacética: "Comienzo del juego". Este evento no solo celebra la vida y obra del escritor, sino que también explora el vasto imaginario que Cortázar ha dejado como legado. Desde el inicio del año, el Ministerio de Cultura de la Ciudad ha estado inmerso en una serie de actividades y eventos dedicados al autor de "Rayuela". Ciclos de cine, charlas con escritores, artistas y críticos, y diversas iniciativas culturales han pr...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Muestras, Museos

AGENDA CULTURAL

Nomand en el museo Larreta El Museo de Arte Español Enrique Larreta inauguró este miércoles “Nomad”, una intervención del artista Aaron Nachtailer que se integra al jardín andaluz del museo, creando un ecosistema cultural. En “Nomad”, el artista neuquino Aaron Nachtailer presenta cuatro instalaciones inmersivas y site-specific que exploran diferentes estados de la materia: el árbol vivo, el tronco, la madera quemada y la ausencia mediante la desmaterialización. Las intervenciones Raw, Nomad, A table (en colaboración con Cabinet Oseo) y AA: Anonyme se integrarán al espacio verde del Museo Larreta, respetando y realzando su arquitectura y vegetación. Nachtailer explora la relación entre naturaleza y cultura, utilizando materiales de los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires, como t...
CENTRO CULTURAL RECOLETA
Arte, Cine, Cultura, Muestras

CENTRO CULTURAL RECOLETA

El Cultural Recoleta no sólo es un recinto cultural, sino un verdadero punto de unión que celebra la creatividad, la diversidad y la historia. Con más de 100.000 visitantes en julio, esta emblemática institución ha demostrado que el amor por la cultura está más vivo que nunca. Su programación continua abarca desde exposiciones de arte moderno hasta proyecciones cinematográficas y charlas literarias. Un faro de cultura El Centro Cultural Recoleta (CCR) se ha consolidado como un epicentro de la cultura porteña, albergando un sinfín de actividades que atraen tanto a locales como a turistas. Durante el mes de julio de este año, el CCR estableció un récord histórico al recibir más de 100.000 visitantes, una cifra que no se veía desde las décadas de 1990 y 2000. Este notable incremento se atri...
¿EN QUÉ CREEN TUS PARTÍCULAS?
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

¿EN QUÉ CREEN TUS PARTÍCULAS?

Una exhibición de Horacio Riesgo que explora la cultura visual y el poder de las imágenes. El próximo jueves 11 de julio, a las 18 horas, se inaugurará en la sala 303 de la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985, la exposición "¿En qué creen tus partículas?", una muestra que presenta obras inéditas del artista Horacio Riesgo, curada por Luciana Salvá. La exhibición podrá visitarse hasta el 25 de agosto. Esta serie de trabajos, denominada LLDM [Los límites de la materia], abarca obras realizadas por Riesgo en los últimos años. En ellas, el artista lleva a cabo una operación simbólica y técnica, modificando el circuito de circulación cotidiano de imágenes de la cultura visual y yuxtaponiendo iconografías domésticas en campos de alta densidad gráfica. Riesgo descubre en la práctica la...
TANGO ES PATRIMONIO EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Cultura, Muestras, Música, Patrimonio

TANGO ES PATRIMONIO EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En el marco del ciclo Tango es Patrimonio, desde el 3 de julio se podrá recorrer la exposición TANGO. Patrimonio de la humanidad, en la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985. La muestra, reúne 27 reproducciones de carátulas de partituras de los tangos más emblemáticos, algunas de ellas recreadas por el artista Nicolás De Brun. Curada por Hugo Maradei y Gonzalo Cadenas, esta particular exhibición pone el foco en el carácter universal que la música rioplatense fue adquiriendo a través de los años y de su recorrido por el mundo. Se trata de una oportunidad única para acercarse a la riqueza y diversidad de esta expresión cultural que, en 2009, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los oríg...