domingo, abril 2

Ciudad

EL TEATRO DE «LA RANCHERÍA»
Ciudad, Crónicas, Cultura, Historia

EL TEATRO DE «LA RANCHERÍA»

por Mónica Biaggio Juan José Vértiz y Salcedo era virrey del Río de la Plata. Había fundado el Real Colegio San Carlos y la Casa de Niños Expósitos. Quiso fundar la Casa de Comedias, dado que el teatro era para él "una de las mejores escuelas para las costumbres". La ciudad, si puede llamarse así, carecía de diversiones, pero la Casa de Comedias era una empresa de mucho vuelo. Un 30 de noviembre de 1783 instala, entonces, el teatro llamado La Ranchería. Construcción de ladrillo, con tirantes de la madera más noble del Paraguay y su techo de paja, tenía un escenario con un letrero que decía "Es la comedia, espejo de la vida", y se inaugura en 1792 con la tragedia "Siripo", de Manuel José de Lavardén, pieza de la que sólo se conserva el segundo acto. En los tablones de ese precario teatro...
RODRÍGUEZ DE FRANCIA
Ciudad, Personajes

RODRÍGUEZ DE FRANCIA

UN KARAI-GUASU AMERICANO por Guadi Calvo José Gaspar Rodríguez de Francia, el Supremo o el Karai-Guasu ("Gran señor", en guaraní) es sin duda uno de los grandes personajes de la historia latinoamericana. Gobernó Paraguay entre 1814  y 1840 con el título de Dictador Perpetuo. Su fino sentido de la política logró que llegará al poder a pedido de las juntas gobernantes que lo antecedieron y durante su gobierno supo jugar en perfecto equilibrio entre las dos grandes naciones que intentaban captarlo: Argentina y Brasil. Había nacido Asunción el 6 de enero de 1766 y con 13 años deja su familia para estudiar en el Colegio Universitario de Nuestra Señora de Montserrat, entonces Córdoba del Tucumán, donde permaneció interno durante seis años, para volver a Paraguay con el título de maestro de f...
CUANDO TODO FUE NOCHE Y NIEBLA
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Derechos

CUANDO TODO FUE NOCHE Y NIEBLA

por Rodolfo Colángelo El 7 de diciembre de 1941 el mariscal Wilhelm Keitel firmó el documento "Directivas para la persecución de las infracciones cometidas contra el Reich o las fuerzas de ocupación en los territorios ocupados". "Dentro de los territorios ocupados, elementos comunistas y otros círculos hostiles a Alemania han aumentado sus esfuerzos contra el Estado Alemán y las fuerzas ocupantes desde que comenzó la campaña de Rusia. El número y la peligrosidad de estas maquinaciones nos obligan a tomar severas medidas", señalaba el decreto conocido después como "Noche y Niebla". Adolf Hitler había definido la metodología del decreto de la siguiente manera: "permite la desaparición de los acusados sin dejar rastro. Ninguna información puede ser difundida acerca de su paradero o destino...
LA UNESCO EVALÚA EL MUSEO SITIO EX ESMA PARA DECLARARLO PATRIMONIO MUNDIAL
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

LA UNESCO EVALÚA EL MUSEO SITIO EX ESMA PARA DECLARARLO PATRIMONIO MUNDIAL

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco evaluará en septiembre próximo la candidatura del Museo Sitio ESMA para ser incorporada a la nómina de Patrimonio Mundial, en una resolución adoptada por los 21 países miembros que avalaron continuar con la evaluación del expediente en la 45 reunión del organismo que se realizará en la ciudad de Riad, en Arabia Saudita. Así fue informado por la delegación argentina ante la Unesco, a cargo de la embajadora Marcela Losardo, quien consiguió el respaldo "por unanimidad" a la posibilidad de que el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio sea reconocido como sitio "de valor excepcional por la Unesco y el mundo entero". en el marco de este proceso de evaluación, expertos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), órgan...
ASOCIAN LA EXPOSICIÓN MATERNA A ESPACIOS VERDES A UN MAYOR PESO DEL BEBÉ AL NACER
Ciudad, Derechos, Infancia, Investigación, Salud

ASOCIAN LA EXPOSICIÓN MATERNA A ESPACIOS VERDES A UN MAYOR PESO DEL BEBÉ AL NACER

según un estudio publicado en la revista Environment International, la exposición materna a espacios verdes residenciales está asociada a un mayor peso, como también a menores probabilidades de tener un bebé pequeño para la edad gestacional, según un estudio “Garantizar un crecimiento fetal sano es esencial para prevenir muchas consecuencias adversas para la salud, tanto al principio como en etapas posteriores de la vida”, señaló María Torres, una de las autoras de este informe, quien acotó que los bebés con bajo peso al nacer o pequeños para la edad gestacional podrían tener un mayor riesgo de problemas de crecimiento, menor cociente intelectual y muerte prematura en la infancia, así como obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes en la edad adulta”. El estudio, en el que partic...
EL REPARTO DEL FUNDADOR
Ciudad, Comunas, Historia

EL REPARTO DEL FUNDADOR

por Marcelo Carlos Olivetti  La manzana que ocupa hoy el Banco de la Nación, limitada por las calles 25 de Mayo, Bartolomé Mitre, Reconquista y Rivadavia, tiene como todas las parcelas de la ciudad, su historia. Que parte de ese edificio, la esquina de Reconquista y Rivadavia fue anteriormente el primer Teatro Colón, no tiene ninguna gracia; eso lo saben casi todos. Tampoco es muy original que tres tercios de la manzana pertenecieron a Juan de Garay y su hijo, además del alcalde Martel; surge de uno de los planos más difundidos del reparto de tierras y solares y lo repiten a diario todos los guías de turismo que traen visitantes a recorrerla Plazade Mayo y sus alrededores. En cambio, la historia desconocida de los próceres y "pungas", caballeros y prostitutas, financistas y fulleros que h...
UN ALGARROBO SANTIAGUEÑO
Ciudad, Personajes

UN ALGARROBO SANTIAGUEÑO

Por Daniel Chiarenza De larga prosapia santiagueña, Ramón Carrillo nació un 7 de marzo de 1906. Mejor alumno de la escuela primaria, finalizó con medalla de oro el secundario y similar desempeño tiene en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires, donde se recibe también con medalla de oro. Se especializa en neurocirugía en el Instituto de Clínica Quirúrgica y escribe "La biología en el sistema filosófico de Keyserling", "Psicopatología del aburrimiento. Su razón biológica", "Causa de la depresión psíquica en los países cálidos" y una monumental investigación que resume en su tratado "Yodoventriculografía", una metodología para descubrir tumores, por el que recibe el Premio Nacional de Ciencias. Gana una beca para proseguir sus estudios en Europa, donde adquiere r...
EL PASAJE DE SUBTE SUBE EL 38,1% DESDE EL 7 DE MARZO
Ciudad, Comunas

EL PASAJE DE SUBTE SUBE EL 38,1% DESDE EL 7 DE MARZO

La tarifa de subte pasará costar $58, a partir del próximo martes 7 de marzo, este aumento se da en el marco de un proceso de ajuste que llevará el valor del pasaje a $ 80 en octubre próximo. Los incrementos fueron dispuestos por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), a través de la resolución 5, publicada hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad. De esta forma, el pasaje de subte aumenta un 38,1%, alcanzando los $ 58, mientras que el servicio de Premetro valdrá $20. Estos valores volverán a subir en mayo ($ 67 para el subte y $ 24 para el Premetro), junio ($ 74 y $ 26) y octubre ($ 80 y $ 28, respectivamente). En el caso del subte, continuará vigente el descuento de la Red SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, con descuentos del 20%, 30% y 40% que se aplican automáticamente una v...
DIA DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

DIA DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

El 95% de las enfermedades poco frecuentes a nivel mundial aún no tienen un tratamiento específico y personas que conviven con alguna de estas patologías exigen plena inclusión en la sociedad. En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), que se conmemora este 28 de febrero,  tanto la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), como el Hospital Garrahan informaron que están desarrollando  nuevos medicamentos para estos pacientes, al tiempo que avanza la planificación de la producción industrial de una emulsión oral en el laboratorio público de medicamentos de la provincia de Río Negro. Estas  formulaciones terapéuticas están relacionadas al tratamiento de enfermedades asociadas a la deficiencia de la Coenzima Q10, un antioxidante muy potente que el cuerpo produc...
UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS PRESENTA RIESGOS DE TRASTORNOS MENTALES
Ciudad, Salud

UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS PRESENTA RIESGOS DE TRASTORNOS MENTALES

Uno de cada diez argentinos presenta riesgo de padecer trastornos mentales, escenario similar al registrado durante 2021 con niveles muy superiores a los detectados antes de la pandemia de coronavirus, de acuerdo al relevamiento del estado psicológico de la población argentina realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la UBA. El balance se llevó a cabo en los principales centros urbanos del país a fines del año 2022 sobre un total de 2295 casos; y entre sus conclusiones más relevantes advirtieron que el 12,27% de los participantes presenta riesgo de padecer un trastorno mental. Ese porcentaje es similar al hallado en 2021 y muy superior a los porcentajes registrados durante el inicio del año 2020, por lo que los investigadores advirtieron...