miércoles, julio 2

Derechos

EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL
Barrios, Comunas, Derechos, Trabajo

EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL

ATE llama a los trabajadores estatales a celebrar el Día del Trabajador Estatal el próximo viernes 27 de junio y a desobedecer el decreto que eliminó la conmemoración. Esta medida, calificada por la organización sindical como un “decreto trucho” e “ilegítimo”, ha provocado una fuerte reacción entre los trabajadores estatales, encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien ha expresado que no cumplirán con una normativa que consideran contraria a la Constitución Nacional. El 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, tiene una profunda significación histórica y política que va más allá de una simple celebración. Esa fecha se eligió para conmemorar la sanción por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Convenio 151, que impulsa las neg...
ABRAZO SIMBÓLICO AL HOSPITAL CLÍNICAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

ABRAZO SIMBÓLICO AL HOSPITAL CLÍNICAS

En Defensa de la Salud Pública y la Formación universitaria En un contexto marcado por un deterioro profundo y creciente en la salud pública argentina, el Hospital de Clínicas José de San Martín, pilar fundamental del sistema universitario de salud, convoca a toda su comunidad educativa y sanitaria para realizar un abrazo simbólico a la institución. Esta medida, que tendrá lugar el jueves 26 de junio de 2025, es una expresión contundente de alerta frente a la grave crisis financiera y laboral que atraviesa el hospital, reflejo de políticas públicas que han dejado de atender las necesidades básicas de funcionamiento y bienestar de sus trabajadores y usuarios. La situación es alarmante. Según el comunicado oficial difundido por el cuerpo médico, docentes, alumnos y personal de apoyo, el pr...
A 70 AÑOS DE LOS BOMBARDEOS A PLAZA DE MAYO
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Derechos

A 70 AÑOS DE LOS BOMBARDEOS A PLAZA DE MAYO

Hace exactamente siete décadas, un episodio trágico y definitorio en la historia argentina tuvo lugar en el corazón mismo de Buenos Aires. El 16 de junio de 1955, un sector disidente de la Aviación Naval y de la Fuerza Aérea argentina protagonizó un levantamiento contra el gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón, un hecho que dejó una profunda marca en la memoria colectiva del país y sirvió como preludio de años turbulentos. El contexto en el que se gestó este trágico episodio es fundamental para comprender sus raíces. Un año antes, en un ambiente de crecientes tensiones políticas y sociales, el peronismo había consolidado su poder en las urnas, obteniendo más del 62% de los votos en la elección para vicepresidente, en un intento claro de enfrentar un frente opositor que...
BRUTAL DESALOJO DEL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

BRUTAL DESALOJO DEL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN

El domingo, el Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta fue desalojado en medio de una protesta liderada por un grupo de militantes que ocuparon estas instalaciones en rechazo al cierre de este emblemático espacio, como también del espacio cultural y gastronómico Un Café con Perón, que funciona desde hace más de diez en ese sitio. El Gobierno justificó esta clausura argumentando austeridad y, sobre todo, la despolitización en el uso de bienes estatales. Para la Casa Rosada, el mantenimiento de este instituto que contaba con 24 empleados representaba un gasto anual de 400 millones de pesos. Durante el desalojo, la Policía Federal utilizó gas pimienta y, por orden del presidente Milei, detuvo a Grabois junto a otro manifestante. En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cali...
CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Trabajo, Vivienda

CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL

En el último año hubo un preocupante aumento de las personas en situación de calle en la CABA. Esta problemática social y la falta de abordaje a nivel estatal generan preocupación en la órbita de organismos internacionales. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, relatores de Naciones Unidas se manifestaron gravemente preocupados por las "medidas discriminatorias que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires contra las personas en situación de calle e integrantes de la economía informal". El relevamiento internacional proviene de dos destacados relatores de la ONU: Balakrishan Rajagopal, Relator sobre una Vivienda Adecuada, y Olivier De Schutter, Relator Especial sobre la Pobreza Extrema. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, enfatizaron que las políticas imp...
«SIN CIENCIA NO HAY FUTURO»
Barrios, Ciudad, Derechos, Trabajo

«SIN CIENCIA NO HAY FUTURO»

La comunidad científica en Argentina atraviesa una crisis profunda, marcada por recortes presupuestarios, salarios depreciados y una falta de recursos para la investigación. En respuesta a esta situación, miles de investigadores, científicos y becarios del CONICET se movilizaron este miércoles en el Polo Científico y Tecnológico de Palermo para protestar contra el desfinanciamiento del sector. Organizada por la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología y la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT), esta protesta tuvo una impronta visual inspirada en El Eternauta, con manifestantes vestidos con delantales, trajes de buzo y máscaras, simbolizando la "nieve tóxica" del ajuste presupuestario. Las consignas más repetidas fueron "No al cientificidio", "Nadie se salva ...
ORDENAN LA REINCORPORACIÓN DEL CUPO TRANS EN EL INCAA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

ORDENAN LA REINCORPORACIÓN DEL CUPO TRANS EN EL INCAA

La Cámara Contencioso Administrativa Federal N°5 falló a favor de una medida cautelar impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ante el despido injustificado de trabajadores amparados bajo la Ley N.º 27.636, conocida como Ley "Diana Sacayán – Lohana Berkins". La resolución de los jueces Guillermo Treacy y Pablo Gallegos Fedriani implica la suspensión inmediata de despidos considerados injustificados dentro del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), elevando así a la justicia como garante de derechos vulnerados y marcando un precedente ejemplar en la lucha por la inclusión laboral travesti-trans en el sector público nacional. La Ley N.º 27.636, sancionada en 2021 y vigente desde entonces, representa un avance normativo significativo para la comunidad t...
EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Derechos

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

El martes 13 de mayo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad llevó a cabo una multitudinaria movilización frente al Ministerio de Salud de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, se entregó una nota dirigida al ministro Dr. Mario Lugones, exigiendo medidas urgentes para enfrentar la crisis del sistema de atención a personas con discapacidad. por Lucía Pereyra El reclamo reunió a personas con discapacidad, familias, trabajadores del sector, transportistas, profesionales e instituciones, quienes expresaron su preocupación ante el congelamiento de aranceles y la inactividad del Directorio del Sistema Único de Prestaciones, que no se reúne desde octubre de 2024. Los aranceles que el Estado paga a prestadores de servicio...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

Jubilados en pie de lucha contra el ajuste y la desprotección social. "A diario, los medios de comunicación inundan a la sociedad con términos económicos complejos y muchas veces vacíos para el pueblo trabajador: macroeconomía, déficit fiscal, cepo cambiario, balance comercial, ventajas comparativas, crawling peg, entre otros. Conceptos que, en la práctica, poco alivian las cotidianas dificultades que enfrenta la mayoría de la población y que, especialmente, agravan la situación de millones de jubiladas y jubilados en Argentina", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s. En tanto que sentencia, que lo que realmente alcanza a todo el mundo, y especialmente se sufre, es la continua licuación de los haberes j...
#NO AL MALTRATO INFANTIL
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Infancia

#NO AL MALTRATO INFANTIL

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, la Ciudad de Buenos Aires será sede de una iniciativa para visibilizar y combatir la violencia contra niñas, niños y adolescentes a través de la campaña global #NoAlMaltratoInfantil. La Ciudad de Buenos Aires se convertirá una vez más en escenario de una iniciativa que intenta visibilizar y combatir las distintas formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNyA). La Asociación de Padres que Luchan por sus Hijos (APALUHI), organización no gubernamental con sede en el barrio de Caballito, lanzó una campaña global en redes sociales bajo el lema #NoAlMaltratoInfantil, cuyo objetivo fundamental es repudiar cualquier tipo de maltrato hacia la infancia. La campaña de APALUHI, que se extenderá del 18 de a...