viernes, junio 9

Barrios

LA INFLACIÓN DE ENERO ALCANZÓ EL 7,3% EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LA INFLACIÓN DE ENERO ALCANZÓ EL 7,3% EN LA CABA

La Dirección General de Estadística y Censos porteña dió a conocer el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA)  del mes de enero, que poco se acerca a la aspiración de ponerle freno a la  inflación. Durante el primer mes de 2023 se registró en ámbito de la Ciudad de Buenos Aires un incremento de precios de 7,3%, con una variación interanual de 99,4%, Superando la registrada en diciembre de 2022, cuando alcanzó el 5,8% y de pulverizando la capacidad de compra de salarios, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. El alza del IPCBA responde, fundamentalmente a las subas en los servicios de  transporte, información y comunicación. El rubro bares, restaurantes y hoteles registró una suba 11,6 %,  impulsado por el incremento en los precios de los alimentos ...
LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS DE IRON MOUNTAIN ESPERAN QUE LA CAUSA SE ELEVE A JUICIO ORAL ESTE AÑO
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS DE IRON MOUNTAIN ESPERAN QUE LA CAUSA SE ELEVE A JUICIO ORAL ESTE AÑO

por Alicia Alvado En un nuevo aniversario de la tragedia de Iron Mountain, las familias de las víctimas "se hayan agilizado los tiempos" de la causa que finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral, y se mostraron "esperanzadas" en que en esa instancia quede demostrado que el incendio ocurrido el 5 de febrero de 2014 en un depósito de la empresa que dejó diez muertos "fue intencional". "Me pone muy contenta que se hayan agilizado los tiempos porque ya se perdieron nueve años", dijo Sandra Barícola, hermana de Pedro, un trabajador de Defensa Civil que murió en el incendio. La mujer aseguró que con los 18 procesamientos por "incendio doloso seguido de muerte" confirmados por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional el pasado 29 de diciembre, "comenzó una nu...
TRÁNSITO BAJO CONTROL EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

TRÁNSITO BAJO CONTROL EN LA CABA

A partir de hoy 215 cámaras de fiscalización electrónica controlan el uso del celular o la falta de cinturón de seguridad y los giros indebidos de los conductores de vehículos automotores en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. La medida dispuesta por el Gobierno porteño, se suma al actual sistema de control que y fiscaliza el exceso de velocidad y los cruces de semáforo en rojo. Esta nuevas 215 cámaras, que detectan conductas riesgosas al volante, están "identificadas con cartelería y además se pueden visualizar en las aplicaciones de movilidad, como por ejemplo Waze o Google Maps", indicaron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad de Buenos Aires, donde aseguran que la medida "mejorará la transparencia en el procedimiento de fiscalización, que contará con el r...
CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO
Barrios, Ciudad, Comunas

CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO

Las tradicionales danza del dragón y danza de los leones, feria gastronómica, exhibiciones de artes marciales, charlas, lanzamientos de farolas y proyección de películas, son algunas de las actividades programadas para la celebración del año nuevo chino dar la bienvenida al Conejo de Agua. La cita es el próximo domingo 22 en la plaza "Parques Nacionales Argentinos", situada sobre calle Mariscal Antonio José de Sucre 601, donde a partir de las 12 se dará inicio al Festival del Año Nuevo Chino edición 2023 cuyo objetivo es recrear el ambiente festivo que se vive en China durante el Festival de Primavera o, como se conoce aquí, el Año Nuevo Chino. Habrá un escenario gigante para diferentes números artísticos, comidas tradicionales, feria de productos decorativos, danzas tradicionales, clase...
AUDIENCIA PÚBLICA PARA DEFINIR EL NUEVO CUADRO TARIFARIO DEL SUBTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

AUDIENCIA PÚBLICA PARA DEFINIR EL NUEVO CUADRO TARIFARIO DEL SUBTE

Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) convocó a audiencia pública para el 3 de febrero próximo con el fin de definir aumentos en la tarifa del subte y del Premetro, que se aplicarán en cuatro tramos a lo largo de 2023. La propuesta estipula que el pasaje de subte pase a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre. En la actualidad el viaje en subte tiene un costo de $42 y $15 en el Premetro. De acuerdo con un comunicado de la empresa, la actualización se propondrá en cuatro tramos: marzo, mayo, junio y septiembre, y se mantendrán los viajes gratis para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios, así como la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente. "Tras el anuncio de actualización d...
A 18 AÑOS DE LA MASACRE DE CROMAGNÓN
Barrios, Ciudad, Comunas

A 18 AÑOS DE LA MASACRE DE CROMAGNÓN

El 30 de diciembre de 2004, hace 18 años, una bengala encendida en el recital que la banda Callejeros ofrecía en el boliche República Cromañón prendió fuego el techo de material inflamable. El incendio que se desató en el local, donde había entrado el doble de concurrencia admitido, sumada a la imposibilidad de abandonar el lugar por la salida de emergencia que estaba bloqueada, ocasionó la muerte de 194 personas y lesiones de diferente consideración a 1.500 jóvenes. En 2009 la justicia condenó al gerenciador del local Omar Chabán, al manager de la banda Diego Argañaraz, al subcomisario Carlos Díaz, al coordinador general del boliche Raúl Villarreal y a las funcionarias del Gobierno porteño: Fabiana Fiszbin y Ana María Fernández. En 2011 Casación atenuó las calificaciones de incendio dol...
CIENTISTAS SOCIALES CALIFICAN EL FESTEJO DE LA COPA COMO UNA EXCEPCIONAL AUTOCELEBRACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas

CIENTISTAS SOCIALES CALIFICAN EL FESTEJO DE LA COPA COMO UNA EXCEPCIONAL AUTOCELEBRACIÓN

por María Julieta Colomer Sociólogos, antropólogos sociales y antropólogas que hacen etnografía analizaron la "excepcionalidad" del festejo del triunfo de la Selección en el Mundial de Qatar, con millones de personas en todo el país, las cuales mostraron a "una sociedad que se autocelebró" protagonizada por "hinchas de sí mismos" y que saben que "la alegría de ser campeones, le pertenece". "Como mega evento, como copa del mundo preferentemente masculina, el Mundial genera lo que en la antropología llamamos 'comunitas', es decir, la posibilidad de resaltar los vínculos más profundamente humanos en sentido de comunión", dijo Nemesia Hijós, antropóloga, becaria del Conicet y docente ad honorem de la cátedra de Cultura Popular y Masiva de la carrera de Comunicación de la Universidad de Bueno...
LA LEGISLATURA PORTEÑA NO APROBÓ LA QUITA DEL IMPUESTO A LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

LA LEGISLATURA PORTEÑA NO APROBÓ LA QUITA DEL IMPUESTO A LAS TARJETAS DE CRÉDITO EN CABA

El interbloque de Juntos por el Cambio (JXC) en la Legislatura porteña no logró hoy aprobar la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito pretendida por Horacio Rodríguez Larreta y que fue calificada de "farsa" y "engaño" por la oposición a raíz de un cambio de última hora que sujetó la medida al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia que subió los fondos de coparticipación destinados al distrito. La imposibilidad de alcanzar los escaños suficientes se dio durante la sesión extraordinaria convocada por el oficialismo porteño para dejar sin efecto el tributo a las compras con tarjetas de crédito, que fue creado por la gestión local en 2020 para compensar la baja del porcentaje de la coparticipación que fue establecida por el Gobierno nacional en 2020. En rigor, la ...
FAMILIARES Y SOBREVIVIENTES DE CROMAÑON EXIGEN LA EFECTIVA LA APROPIACIÓN DEL INMUEBLE
Barrios, Ciudad, Comunas

FAMILIARES Y SOBREVIVIENTES DE CROMAÑON EXIGEN LA EFECTIVA LA APROPIACIÓN DEL INMUEBLE

Sobrevivientes y familiares de víctimas de la tragedia de Cromañón entregaron en la Casa Rosada un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández para que se haga efectiva la expropiación del lugar donde funcionaba el local bailable en el que la noche del 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas por un incendio durante un recital de Callejeros. Las organizaciones que suscriben este escrito son: "Coordinadora Cromañón", "El Camino es Cultural", "Movimiento Cromañón", "Ni Olvido Ni Perdón", "No Nos Cuenten Cromañón", "Organización 30 de Diciembre", "Que No Se Repita", "Sin Derechos No Hay Justicia", y “Plaza de la Memoria los pibes de Cromañón Presentes”. Exigen que se cumpla la Ley, sancionada por el Senado en octubre pasado, que declaró "de utilidad pública y sujetos a e...
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA FALLÓ A FAVOR DE LA CABA EN LA DISPUTA POR LOS FONDOS COPARTICIPABLES
Barrios, Ciudad, Comunas

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA FALLÓ A FAVOR DE LA CABA EN LA DISPUTA POR LOS FONDOS COPARTICIPABLES

La Corte Suprema de Justicia dispuso que el Gobierno Nacional le pague a la Ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto. La decisión fue firmada por los cuatro miembros del máximo tribunal y dispuso, en los hechos, la suspensión de la ley 27.606 que fijó en 2.32 por ciento la participación de la Ciudad en los impuestos que administra el Estado Nacional. La Ciudad y la Nación no lograron ponerse de acuerdo en el costo que implica la Policía Federal, cedida la Ciudad en 2016, y terminó resolviendo la Corte luego de una instancia larga de mediación y negociación en el ámbito del máximo tribunal. El expresidente Mauricio Macri, a poco de iniciar su gestión de gobierno, su...