domingo, abril 2

Cine

AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Dos actos y la proyección de un documental por el aniversario de Iron Mountain Con sendos actos en el Paseo Quinquela Martín y la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berazategui, se recordará este domingo a las diez víctimas fatales del incendio de Iron Mountain ocurrido el 5 de febrero de 2014 en el barrio porteño de Barracas, cuyos responsables se espera que sean llevados a juicio oral este año. Además, el próximo jueves 9 de febrero a las 20 se estrenará en el Cine Gaumont el largometraje documental "En cumplimiento del deber", una película dirigida por Jorge Gaggero, con la narración en off de Cecilia Roth y la producción general de Renato Miari que participó en el 43 Festival Internacional de Cine de La Habana. En el barrio de La Boca -donde se emplaza el cuartel de Vuelt...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Historia

AGENDA CULTURAL

El sitio arqueológico La Cisterna ofrece visitas para conocer historias de la época de Rosas El Instituto de Investigaciones Históricas de la Manzana de las Luces organiza visitas guiadas y gratuitas al sitio arqueológico La Cisterna, en el barrio de Monserrat, para dar a conocer la historia del lugar donde vivió Juan Manuel de Rosas, contemplar las más de 3.000 piezas encontradas y descubrir la cisterna recuperada más grande de la Buenos Aires colonial. El predio ubicado en Moreno al 550, a dos cuadras de Plaza de Mayo, fue testigo de la vida de una importante familia de Buenos Aires, los Ezcurra Arguibel. Más tarde, cuando Encarnación Ezcurra se casó con Juan Manuel de Rosas se convirtió en el centro de importantes sucesos políticos durante la segunda mitad del siglo XIX. Rosas ejerció...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Muestras, Museos, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

"Cine argentino bajo las estrellas" en la Manzana de las Luces “Cine argentino bajo las estrellas”, un ciclo con producciones locales, se llevará a cabo los miércoles, viernes y domingos a las 20 en el porteño Patio de la Procuraduría del Complejo histórico cultural Manzana de las Luces, con entrada libre y gratuita. “El empleado y el patrón”, de Manuel Nieto Zas, se verá mañana; el viernes 20 será el turno de “Danubio”, de Agustina Pérez Rial; el domingo 22 se proyectará “Sublime”, de Mariano Biasin; “Karnawal”, de Juan Pablo Felix, el miércoles 25; “Cadáver exquisito”, de Lucía Vasallo, el viernes 27; y “Jesús López”, de Maximiliano Schonfeld, el domingo 29. Esta propuesta fue realizada junto al programa Museos de Película del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa),...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA – FICAA22
Cine, Cultura, Patrimonio

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AFRICANO DE ARGENTINA – FICAA22

Del 26 de octubre al 6 de noviembre, la Biblioteca Nacional, Casa Nacional del Bicentenario, Alianza Francesa, Centro Cultural Kirchner y la UMS, serán sedes del Festival Internacional de Cine Africano (FICAA22), organizado por Observatorio Sur, y que este año se presentará en versión mixta: online y presencial, con entrada libe y gratuita. Durante los 12 días en que transcurre este evento habrá proyecciones y actividades presenciales, en tanto que la programación completa se puede descargar de la plataforma VivamosCultura, que nos propone una nueva ocasión para revisitar el continente y su gente con películas de todos los rincones de África. También participan las diásporas africanas en América y Europa e historias de migrantes que nutren culturalmente distintas ciudades del planeta. So...
«SE ME REVENTÓ EL BARZÓN», EL DOCUMENTAL SOBRE AMPARO OCHOA
Artistas, Cine, Cultura

«SE ME REVENTÓ EL BARZÓN», EL DOCUMENTAL SOBRE AMPARO OCHOA

El perfil artístico, humano, político y social de la cantante mexicana Amparo Ochoa se recorta nítidamente en "Se me reventó el barzón", documental de Modesto López estrenado ayer en la sala porteña Cosmos UBA, que la evoca y celebra. "Amparo era una mujer muy alegre, enfrentaba las peores dificultades con la mayor serenidad. Era además muy solidaria con las luchas sociales y en la relación con sus amigos", la describe López. Sobre ese carácter tan volcánico como afable, el productor, actor y cineasta que sostiene el sello Pentagrama, apunta que a Ochoa "su familia nunca la llamó Amparo, siempre le llamó Vida. Y eso es verdad, Amparo era la vida". El trabajo audiovisual de López sobre Ochoa se suma a otros filmes dedicados a personajes de la cultura como Ernesto Cardenal, Antonio Precia...
AGENDA CULTURAL CASA DEL BICENTENARIO
Cine, Cultura, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL CASA DEL BICENTENARIO

Yo, Encarnación Ezcurra El unipersonal protagonizado por Lorena Vega, se pondrá el jueves 15 y el jueves 22 de septiembre a las 19.30, en la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985, con entrada libre y gratuita. Escrita por Cristina Escofet y dirigida por Andrés Bazzalo, esta pieza teatral retrata a Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en la sombras de la Revolución de los Restauradores, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su hombre en el desierto. Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, nos encontramos con ella en los últimos momentos de su corta vida, recluida en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que y...
BENGALAZO DE UNIDOS POR LA CULTURA FRENTE AL CONGRESO NACIONAL
Artistas, Cine, Comunicación, Cultura

BENGALAZO DE UNIDOS POR LA CULTURA FRENTE AL CONGRESO NACIONAL

El colectivo "Unidxs por la Cultura" realizó hoy un "bengalazo" frente al Congreso Nacional en reclamo de la sanción de la ley que prorroga las "asignaciones específicas a la producción cultural", que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados. "Tras cuatro meses de la votación a favor en la Cámara Baja, todavía no tuvimos ninguna respuesta por parre del Senado. Estamos a cuatro meses de que el apagón cultural termine con el financiamiento de la Cultura. Este 'bengalazo' es el inicio de un plan de lucha y actividades hasta lograr que se vote la ley que impide el apagón", dijo Javier Gabino, de "Unidxs por la Cultura" y del grupo de "Cine Contraimagen". "Tenemos dos consignas -agregó Gabino-: Una es que nuestra fuerza está en la calle, por eso estamos afuera. La otra es la pele...
«GRANDES CLÁSICOS RESTAURADOS DEL CINE FRANCÉS»
Cine, Cultura

«GRANDES CLÁSICOS RESTAURADOS DEL CINE FRANCÉS»

El ciclo “Grandes clásicos restaurados del cine francés”, que se desarrollará del martes 28 de junio al jueves 21 de julio, está integrado por 17 largometrajes en copias enviadas desde París por el Institut Français du Cinéma para la Sala Lugones del Teatro San Martín, Corrientes 1530, e incluye títulos de Agnès Varda, Jacques Rivette, Jean Renoir, Georges Franju, Jacques Demy, Chris Marker, Louis Malley, François Truffaut, entre otros. Las proyecciones están organizadas por la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Institut Français d'Argentine y la Embajada de Francia. Esta es la lista: - Martes 28 a las 15, 18 y 20.30: “La gran ilusión” (1937), de Jean Renoir, con Jean Gabin, Erich von Stroheim y Pierre Fresnay. La función de las 20.30 será presentada por el escritor y...
UNIDXS POR LA CULTURA EXIGE LA PRÓRROGA DE LAS ASIGNACIONES DE FOMENTAR A LA CULTURA
Arte, Cine, Cultura, Derechos

UNIDXS POR LA CULTURA EXIGE LA PRÓRROGA DE LAS ASIGNACIONES DE FOMENTAR A LA CULTURA

Organizaciones de medios audiovisuales y comunitarios realizaron una actividad frente al Congreso de la Nación para que la Cámara de Diputados de tratamiento definitivo al dictamen de la Comisión de Presupuesto que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que garantizan los fondos de las actividades culturales. Más de un centenar agrupaciones de trabajadores y trabajadoras de las distintas disciplina del arte, nucleadxs en "Unidos por la cultura", llevó a cabo en la esquina del Parlamento nacional una intervención artística con conferencia de prensa para difundir sus pedidos a los legisladores nacionales, resumidos en la consigna: "la cultura no caduca". El 3 de mayo último la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de mayoría para llevar al recinto ...
AMPLIATUD NARRATIVA Y TEMÁTICA EN ESTA NUEVA EDICIÓN DEL BAFICI
Cine, Cultura

AMPLIATUD NARRATIVA Y TEMÁTICA EN ESTA NUEVA EDICIÓN DEL BAFICI

por Agustín Argento y Pedro Fernández Mouján Los estrenos de "El Sistema KEOPS" del argentino Nicolás Goldbart en la Competencia Internacional y de "Eami", nuevo filme de la realizadora paraguaya Paz Encima en Vanguardia y Género pusieron nuevamente de manifiesto la amplitud narrativa y temática que encierra esta 23ra edición del Bafici, que arrancó el pasado 19 de abril y concluye el domingo 1 de mayo. Cuando el festival comienza a dar vuelta el codo final y se conocen las últimas novedades de una edición que se desarrolla a sala llena en distintos cines de la Ciudad de Buenos Aires, las novedades no se detienen y se conocen películas entretenidas, con una amplia mirada de géneros y otras mucho más reflexivas, inquietantes, de carácter poético. La película de Goldbart tuvo su premier...