jueves, marzo 27

Arte

«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA

Una experiencia que propone transformar la manera en que pensamos sobre el arte, el coleccionismo y, sobre todo, nuestras conexiones humanas dentro de este universo.  El jueves 20 de marzo, a las 18h, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA),  lanzará una nueva propuesta en el ámbito del arte contemporáneo, con la inauguración de la muestra “Los Doscientos: hacia un coleccionismo alternativo e inclusivo”. La exposición se presentará en ArtexArte como una reflexión sobre las prácticas del coleccionismo en el contexto actual. Curada por Rafael Doctor Roncero, esta muestra es el resultado de una década de experimentación y reflexión sobre el arte, la forma en que se concibe y los modos en que consume. Más allá de la mera exhibición, “Los Doscientos” cuestiona el sistema del arte...
ANIVERSARIOS, HOMENAJES Y EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

ANIVERSARIOS, HOMENAJES Y EXPOSICIONES EN EL CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta (CCR) se prepara para recibir el otoño con una serie de nuevas actividades que abarcan distintos lenguajes y disciplinas. Este recorrido comenzará en la sala 1 (Sala Histórica), donde los visitantes podrán disfrutar del nuevo video homenaje a la figura de Narcisa Hirsch, pionera del cine experimental y el videoarte argentino, recientemente fallecida, donde se proyectará "Canciones napolitanas", pieza emblemática realizada originalmente en formato de 16 mm en el año 1970. Las salas 2 y 3 se transformarán en un espacio de celebración literaria al conmemorar los 50 años de la publicación de Moreira, la primera novela del reconocido escritor argentino César Aira. Bajo la curaduría de Diego Cano y Germán Coppolecchia, esta exposición inédita reunirá todas las portad...
CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES
Arte, Cultura, Muestras

CENTRO CULTURAL ESPAÑA BUENOS AIRES

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) inaugura su programación 2025 este viernes 14 con una muestra de arte contemporáneo sobre la identidad urbana y las relaciones entre lo privado y lo público en la ciudad. Este año, el CCEBA presentará tres exhibiciones nuevas: "Luz propia" en la Sala I, "La ligera sorpresa de la acción" en la Sala II, y "Trance Hudson" en la Sala III. Cada una de estas muestras fue seleccionada a través de una convocatoria pública que, por segundo año consecutivo, buscó promover proyectos expositivos emergentes. La calidad y diversidad de las propuestas fue tal que más de 120 proyectos de diversos países fueron evaluados, con Eva Grinstein actuando como jurado invitado. En "Luz propia", curada por Claudia Kozak, los asistentes podrán explorar cómo la l...
CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

CUANDO LO DOMÉSTICO DEVIENE EN TERRITORIO

El miércoles 19 de marzo se inaugura en la Casa del Bicentenario "Una Casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios". Esta exhibición despliega una vasta colección artística, con el objetivo de invitar a repensar la relación entre lo privado y lo público en el ámbito del arte. Curada por Analía Solomonoff, la muestra ofrece una experiencia visual única mediante 200 obras que abarcan diversas disciplinas, desde la pintura y escultura hasta la instalación y la fotografía. Esta exhibición se presenta como un cruce de caminos en el que se entrelazan territorios emocionales y físicos. En el corazón del proyecto está la Colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, cuidadosamente compuesta entre 2013 y 2024. La colección no solo representa un acervo artístico, sino que también encarna un co...
UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

UN VIAJE A LO PROFUNDO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA

El jueves 6 de marzo, a las 18h, la sala 13 del Centro Cultural Recoleta se convertirá en el epicentro de una experiencia artística única con la inauguración de la exhibición “Gaby Grobo. Desde lo profundo”, curada por Fernando Farina. Este evento promete ser un viaje evocador hacia las raíces y la conexión con la tierra, un hilo conductor que une las obras de Grobo con sus orígenes en Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de marzo con entrada libre y gratuita para todos los residentes argentinos, lo que la convierte en una oportunidad imperdible para explorar el arte contemporáneo en un espacio de referencia cultural como lo es el Recoleta. Gaby Grobo, una artista cuya trayectoria ha estado marcada por una profunda relación con ...
«NADIE ES PROFETA DE SU CUERPO» EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Cultura

«NADIE ES PROFETA DE SU CUERPO» EN LA CASA DEL BICENTENARIO

La Casa Nacional del Bicentenario llevará a cabo el próximo la conversación titulada "Nadie es profeta en su cuerpo", que promete ser un punto de encuentro vital para artistas, académicos, educadores y curiosos en general, quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en un diálogo sobre el arte de la interpretación y su impacto en la vida cotidiana. La cita es el jueves 27 de febrero, de 19 a 21 en Riobamba 985, con entrada gratuita. En el centro de esta charla se encuentra Melina Seldes, una figura prominente en el ámbito de las artes escénicas, que ha dedicado más de dos décadas a la producción y ejecución de proyectos que cruzan fronteras y continentes. Desde su creación en 2007, el programa internacional de formación artística “El Intérprete_The Performer” se ha consolidado como un es...
UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Historia, Muestras, Patrimonio, Pueblos Originarios

UN VIAJE A TRAVÉS DEL ARTE Y LA TRADICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO

Hasta el 2 de marzo la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985, expone Casa Artesana, Mercado de Artesanías Argentinas. Este evento no es una simple exposición, sino la celebración de la riqueza cultural y la diversidad de la artesanía de diferentes regiones del país. Desde Jasimaná en Salta hasta Tandil en Buenos Aires, la muestra reúne un conjunto de obras maestras que reflejan la dedicación, la sabiduría y la creatividad de los artesanos argentinos. Esencia de Casa Artesana Más que un espacio de exhibición; la Casa Artesana es un refugio que alberga obras realizadas por talentosos artesanos de diversas provincias. Cada pieza expuesta es un testimonio de los antiguos oficios y técnicas transmitidas de generación en generación. Al visitar el mercado, los asistentes pueden contemplar...
AGENDA CULTURAL
Arte, Cultura, Música

AGENDA CULTURAL

CUBO en la Casa del Bicentenario El próximo sábado 25 de enero a las 19 horas, el patio de la Casa del Bicentenario de calle Riobamba 985 será el escenario para una emocionante tarde de electrónica, cortesía del dúo CUBO. Compuesto por los talentosos artistas Bodie y Cuchu Dallasta, este espectáculo promete una experiencia multisensorial donde la música se fusiona con visuales impactantes, creando un ambiente hipnótico para los asistentes. Con formación en diferentes áreas de la producción musical, CUBO ha logrado desarrollar un sonido singular que combina lo analógico y lo digital, lo que se refleja en su álbum debut, "Reset". Este trabajo invita al oyente a explorar nuevas dimensiones sonoras, donde las texturas, melodías y ritmos se entrelazan para generar una atmósfera cautivadora. La...
SEMANA DEL CINE RECUPERADO (MADO)
Arte, Cine, Comunicación, Cultura, Historia, Patrimonio

SEMANA DEL CINE RECUPERADO (MADO)

El Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), presenta la Semana de Cine Recuperado Más allá del olvido (MADO), que se lleva a cabo del 15 al 19 de enero. La variada programación se realizará en las sedes del Museo del Cine, situado en Caffarena 51 y del MALBA de Av. Figueroa Alcorta 3415. Las actividades en el Museo del Cine serán gratuitas y se atenderán por orden de llegada hasta agotar la capacidad. Por otra parte, en la sede del museo en La Boca se realizarán diversas actividades, incluyendo proyecciones de materiales históricos de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina, que presentarán obras de Nicolás Rubió, Narcisa Hirsch y una rareza de Sebastián De Caro. Se celebrará un programa especial por el 120° aniversari...
BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
Arte, Artistas, Cultura, Muestras, Museos

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES

Actividades culturales para disfrutar un enero bien porteño La Ciudad ofrecerá una amplia agenda cultural para disfrutar en enero. Museos, centros culturales y espacios emblemáticos invitarán a recorrer exposiciones, participar en talleres y conectar con el arte, la historia y la imaginación. El Museo Moderno dictará el taller “Fenómeno fluorescente”. Durante la primera quincena de enero, muchos de los espacios culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad permanecerán abiertos, ofreciendo una variada programación para disfrutar durante el verano. Las propuestas destacadas que se pueden visitar en la previa al Festival de Verano son las siguientes: En el Museo Isaac Fernández Blanco, ubicado en el Palacio Noel de calle Suipacha 1422, se podrá recorrer las muestras: “Guido Bogg...