lunes, enero 13

Comunas

RENOVACIÓN DE ESTACIONES DE LA LÍNEA B DE SUBTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte, Trabajo

RENOVACIÓN DE ESTACIONES DE LA LÍNEA B DE SUBTE

El transporte público es un servicio público esencial en la ciudad de Buenos Aires. La red de subterráneos, conocida como el "Subte", es una de las formas más eficientes de movilizar a miles de habitantes diariamente. Sin embargo, el envejecimiento de la infraestructura y la necesidad de mejorar la experiencia de viaje para los usuarios han impulsado varias iniciativas de renovación. En este contexto, el Plan de Renovación Integral de Estaciones, impulsado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), aparenta ser una de las acciones más significativas para revitalizar la red. En este sentido, desde el martes 7 de enero, las estaciones Pueyrredón de la Línea B y Lima de la Línea A se encuentran cerradas por reformas por un periodo de aproximadamente tres meses. Período en que se planea re...
VERANO EN LA CIUDAD
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

VERANO EN LA CIUDAD

Este verano se llevarán a cabo una serie de actividades gratuitas para disfrutar en familia de la Ciudad. Como sabemos, esta es la época del año más esperada por niñes y adultos, pues se trata de un momento para disfrutar del tiempo juntos, descubrir nuevas actividades y conocer de manera divertida el territorio porteño. En este contexto, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno de la Ciudad ha preparado una agenda variada de actividades gratuitas que apuntan al entretenimiento y aprendizaje para todos. Desde paseos en el Riachuelo hasta visitas a museos y experiencias interactivas, estas propuestas son una excelente oportunidad para que los ciudadanos se sumerjan en la vida urbana y conozcan más sobre los servicios públicos. Un Verano Lleno de Actividades Los programa...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

"El nuevo año ha comenzado y, con él, se presentan nuevos desafíos y preocupaciones en el horizonte argentino, particularmente para uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: los jubilados", comienza diciendo el comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s de Argentina. Donde también expone que, "si bien algunos podrían haber esperado un cambio positivo con la llegada del gobierno de Javier Milei, lo cierto es que, contrariamente a las expectativas, muchas de las políticas que afectan adversamente a los jubilad@s siguen en pie, y en muchos casos, han sido intensificadas". Esta aseveración se da en un contexto donde la economía argentina atraviesa tiempos difíciles, y a pesar de la aparente relajación que un dólar artificialmente ba...
LA IMPORTANCIA DE HIDRATARSE ANTE LAS ALTAS TEMPERAURAS
Ciudad, Comunas, Salud

LA IMPORTANCIA DE HIDRATARSE ANTE LAS ALTAS TEMPERAURAS

El calor excesivo puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente en niñes y adultes mayores. Los especialistas del Hospital de Clínicas advirtieron sobre la importancia de beber agua los días de altas temperaturas a los fines de prevenir la deshidratación, condición que puede causar síntomas como fatiga, mareos y confusión. Beber agua regularmente es esencial para mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, y ayudar a regular la temperatura corporal. Es recomendable evitar las bebidas azucaradas y con cafeína, ya que pueden empeorar el proceso de deshidratación. En caso de que se presenten síntomas de deshidratación, es importante buscar atención médica inmediata. El Dr. Damian Zopatti, médico clínico del Hospital de Clínicas de la UBA, enfatiza la importan...
OTRA VÍCTIMA DE ALVEAR
Barrios, Ciudad, Comunas, Personajes

OTRA VÍCTIMA DE ALVEAR

por Gabriel Luna ¿Fue un accidente o un incidente fatal? No lo sabemos. La cuestión es que ni bien empezado el año, este 1º de enero del 2025, un auto nissan negro atropelló a una pareja de turistas en la bifurcación de la avenida Libertador frente al monumento de Alvear. No es la primera vez que ocurre. Yo diría que además de la tragedia particular el episodio es un símbolo, que tiene que ver con nuestra historia y con la configuración especial de las calles de esta Ciudad. Las callecitas de Buenos Aires tienen un no sé qué, ¿viste?, además de evocar al tango; están diciéndonos algo y si uno sabe interpretarlas conforman un mapa histórico muy esencial de los argentinos. Un ejemplo es la avenida Libertador, que evoca con su nombre las guerras de la emancipación y atraviesa rodeando el mo...
LA UBA SE SUMA A LA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Trabajo

LA UBA SE SUMA A LA ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA

En un significativo adelanto en la lucha contra el hambre y la pobreza, la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmó su adhesión como miembro a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza. Esta decisión, impulsada por la Dra. Adriana Rodríguez, Decana de la Facultad de Agronomía, cuenta con el respaldo del Consejo Superior de la universidad y marca un hito en el compromiso de la institución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La formalización de esta alianza se produjo durante el G20 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro, Brasil, destacando la relevancia de la colaboración internacional para enfrentar estos desafíos que afectan a millones de personas en todo el mundo. La Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza surge como respuesta a una problemática urgente: la persi...
APAGÓN EN RECOLETA: UN INICIO DE AÑO AMARGO PARA LXS VECINXS
Barrios, Ciudad, Comunas

APAGÓN EN RECOLETA: UN INICIO DE AÑO AMARGO PARA LXS VECINXS

El comienzo de 2025 no pudo ser más complicado para los vecinos de la Recoleta. Más de 95,000 hogares se quedaron sin luz en un episodio que puso de manifiesto las fragilidades del sistema eléctrico argentino. La crisis energética experimentada pone de relieve la complejidad y fragilidad del sistema eléctrico argentino. La falta de inversiones significativas en infraestructura, sumada a la obsolescencia de la red de transporte y la política de congelamiento de tarifas, ha llevado al país a un estado crítico en el que cortes masivos de electricidad se convierten en una normalidad angustiante. Lo que pone de manifiesto la necesidad de un debate serio y constructivo sobre cómo reformar el sistema para garantizar no solo su funcionamiento adecuado, sino también su capacidad para crecer y adap...
CONTROL EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE PIROTECNIA
Ciudad, Comunas, Derechos

CONTROL EN LA VENTA DE PRODUCTOS DE PIROTECNIA

Las fiestas de fin de año pueden traer consigo un aumento en la demanda de productos diversos, incluidos aquellos que pueden representar un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, como es el caso de la pirotecnia. Ante varias denuncias sobre falta de precios visibles, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad, llevó a cabo operativos de control en shoppings y locales de venta de fuegos artificiales. El objetivo principal de estas inspecciones es preservar los derechos de los consumidores y garantizar su seguridad en un período de intensa actividad comercial. Los operativos se llevaron a cabo en lugares estratégicos como Galerías Pacífico y Patio Bullrich, así como en varios establecimientos de la ...
NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR

Bajo la consigna "NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR", la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s convocó este lunes a celebrar un brindis con Pan y Agua en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país como manifestación de repudio a la política de ajuste que el Gobierno nacional viene aplicando a este sector de la sociedad. Esta movilización, por lo tanto, no es solo un acto de protesta, sino un grito por visibilizar la realidad que muchos prefieren ignorar. "La realidad es que, a pesar de haber trabajado toda una vida, muchos jubilad@s se encuentran en situaciones que les impiden llevar una vida digna. Las políticas del Gobierno actual, en lugar de promover el bienestar, parecen diseñadas para minimizar las esperanzas y maximizar la desesperación", señalan desde la...
LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES

Desde que el sol comienza a asomarse por el horizonte y los primeros rayos dorados iluminan la vasta urbe, Buenos Aires revela su esplendor oculto. Una perspectiva desde lo alto transforma la familiaridad de sus calles y edificios en un lienzo vibrante de historia y modernidad. Esa fue la experiencia compartida por más de 20 mil personas que participaron en las visitas guiadas a los miradores porteños, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Estas excursiones, que agotaron sus cupos en cada recorrido, ofrecen una oportunidad única para descubrir los secretos que se esconden entre los picos de esta metrópoli. Los miradores, que permiten contemplar a Buenos Aires en toda su magnitud, son puntos extraordinarios que, en pocas ocasiones, se abren al público. A través de estas vi...