martes, julio 1

Comunas

LA JUSTICIA DEROGÓ EL DECRETO CONTRA LOS EMPLEADOS ESTATALES
Barrios, Ciudad, Comunas, Trabajo

LA JUSTICIA DEROGÓ EL DECRETO CONTRA LOS EMPLEADOS ESTATALES

En lo que puede considerarse como un triunfo de los trabajadores estatales, la justicia le torció el brazo al presidente Javier Milei al dejar sin efecto el Decreto 430/25, una medida que pretendía eliminar el Día del Trabajador Estatal. Esta resolución, emitida por la jueza Moira Fullana del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, representa una significativa victoria para el Sindicato de Trabajadores del Estado (ATE). El fallo judicial, que se notificó justo cuando el sindicato se encontraba en pleno Congreso Nacional, reafirma la importancia de espacios simbólicos como el Día del Trabajador Estatal, y pone en evidencia la resistencia organizativa frente a las políticas del actual Gobierno, catalogado por los propios dirigentes sindicales como un actor sistemático en el a...
EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL
Barrios, Comunas, Derechos, Trabajo

EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL

ATE llama a los trabajadores estatales a celebrar el Día del Trabajador Estatal el próximo viernes 27 de junio y a desobedecer el decreto que eliminó la conmemoración. Esta medida, calificada por la organización sindical como un “decreto trucho” e “ilegítimo”, ha provocado una fuerte reacción entre los trabajadores estatales, encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien ha expresado que no cumplirán con una normativa que consideran contraria a la Constitución Nacional. El 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, tiene una profunda significación histórica y política que va más allá de una simple celebración. Esa fecha se eligió para conmemorar la sanción por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Convenio 151, que impulsa las neg...
ABRAZO SIMBÓLICO AL HOSPITAL CLÍNICAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

ABRAZO SIMBÓLICO AL HOSPITAL CLÍNICAS

En Defensa de la Salud Pública y la Formación universitaria En un contexto marcado por un deterioro profundo y creciente en la salud pública argentina, el Hospital de Clínicas José de San Martín, pilar fundamental del sistema universitario de salud, convoca a toda su comunidad educativa y sanitaria para realizar un abrazo simbólico a la institución. Esta medida, que tendrá lugar el jueves 26 de junio de 2025, es una expresión contundente de alerta frente a la grave crisis financiera y laboral que atraviesa el hospital, reflejo de políticas públicas que han dejado de atender las necesidades básicas de funcionamiento y bienestar de sus trabajadores y usuarios. La situación es alarmante. Según el comunicado oficial difundido por el cuerpo médico, docentes, alumnos y personal de apoyo, el pr...
LA PROSCRIPCIÓN POLÍTICA Y LOS PELIGROS PARA LA DEMOCRACIA
Barrios, Ciudad, Comunas

LA PROSCRIPCIÓN POLÍTICA Y LOS PELIGROS PARA LA DEMOCRACIA

El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a Cristina Fernández en la causa Vialidad, ratificando una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti rechazaron por unanimidad el recurso presentado por la defensa, aduciendo que las sentencias previas se basaron en pruebas sólidas y respetaron las garantías constitucionales. La causa investigó el supuesto direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez durante los gobiernos Kirchner. La sentencia se produjo días después de que Cristina Fernández confirmara su candidatura a diputada provincial en las elecciones de septiembre. Esta decisión judicial ha sido interpretada por amplios sectores po...
ARGENTINA Y LOS PELIGROS DEL CIBERPATRULLAJE
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ARGENTINA Y LOS PELIGROS DEL CIBERPATRULLAJE

En la era digital, donde la información fluye con rapidez y las redes sociales se convierten en el principal espacio de interacción ciudadana, la vigilancia estatal sobre estas plataformas ha cobrado una relevancia que no puede ser ignorada. En este contexto, Amnistía Internacional ha emitido una alerta contundente sobre las amenazas que representan para los derechos fundamentales el avance del ciberpatrullaje y la vigilancia estatal en redes sociales, tanto en Argentina como a nivel global. El ciberpatrullaje, que consiste en el monitoreo sistemático de publicaciones, conversaciones y actividades en internet por parte de fuerzas de seguridad y agencias gubernamentales, está siendo impulsado en muchos países con el objetivo declarado de prevenir delitos, detectar amenazas y mantener la se...
A 70 AÑOS DE LOS BOMBARDEOS A PLAZA DE MAYO
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Derechos

A 70 AÑOS DE LOS BOMBARDEOS A PLAZA DE MAYO

Hace exactamente siete décadas, un episodio trágico y definitorio en la historia argentina tuvo lugar en el corazón mismo de Buenos Aires. El 16 de junio de 1955, un sector disidente de la Aviación Naval y de la Fuerza Aérea argentina protagonizó un levantamiento contra el gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón, un hecho que dejó una profunda marca en la memoria colectiva del país y sirvió como preludio de años turbulentos. El contexto en el que se gestó este trágico episodio es fundamental para comprender sus raíces. Un año antes, en un ambiente de crecientes tensiones políticas y sociales, el peronismo había consolidado su poder en las urnas, obteniendo más del 62% de los votos en la elección para vicepresidente, en un intento claro de enfrentar un frente opositor que...
EL EFECTO BOOMERANG DE LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA FERNÁNDEZ
Barrios, Ciudad, Comunas

EL EFECTO BOOMERANG DE LA PROSCRIPCIÓN A CRISTINA FERNÁNDEZ

En un escenario político y judicial altamente controversial, gran parte de intelectuales, políticos y una gran mayoría del pueblo argentino expresó su rechazo y preocupación ante la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El triunvirato, integrado por los magistrados Rosenkrantz, Rosatti y Lorenzetti, resolvió dejar firme la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la controvertida Causa Vialidad, un fallo que, según especialistas, “representa un hecho de gravedad institucional” capaz de afectar “todo el funcionamiento del sistema democrático”. Los argumentos en este sentido no se limitan a un simple cuestionamiento de la decisión en sí, sino que profundizan en la vía procesal y en el contexto político que rodea la causa judicial. Para muchos ex...
COSTO DE VIDA DE MAYO EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

COSTO DE VIDA DE MAYO EN LA CABA

Análisis de la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en el mes de mayo. El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IPCBA) difundió hoy los datos de inflación correspondientes al mes de mayo de 2025. Según el informe, la inflación mensual alcanzó un 1,6%, lo que representa una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al mes anterior. Sin embargo, la inflación interanual se mantiene en un elevado 48,3%, reflejando una persistencia en el aumento generalizado de precios en la ciudad. Desaceleración de la inflación: un análisis por rubros El comportamiento de precios durante mayo evidenció una desaceleración en la inflación, constatándose diferencias importantes entre los distintos sectores que componen el índice de precios. El rubro de bienes transables mostró una variación...
BRUTAL DESALOJO DEL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

BRUTAL DESALOJO DEL INSTITUTO JUAN DOMINGO PERÓN

El domingo, el Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta fue desalojado en medio de una protesta liderada por un grupo de militantes que ocuparon estas instalaciones en rechazo al cierre de este emblemático espacio, como también del espacio cultural y gastronómico Un Café con Perón, que funciona desde hace más de diez en ese sitio. El Gobierno justificó esta clausura argumentando austeridad y, sobre todo, la despolitización en el uso de bienes estatales. Para la Casa Rosada, el mantenimiento de este instituto que contaba con 24 empleados representaba un gasto anual de 400 millones de pesos. Durante el desalojo, la Policía Federal utilizó gas pimienta y, por orden del presidente Milei, detuvo a Grabois junto a otro manifestante. En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cali...
MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO LLEGA A RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas

MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO LLEGA A RECOLETA

La iniciativa "Más servicios en tu barrio", coordinada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano porteños, acerca cada semana oficinas móviles a diferentes plazas y parques de la Ciudad. Esta acción permite a miles de porteños acceder en forma directa a una amplia variedad de gestiones, sin necesidad de trasladarse hasta los centros administrativos centrales. Con más de 300 trámites esenciales disponibles, esta propuesta prioriza la atención personalizada, con un especial enfoque en la inclusión social y la cercanía. Desplegando una vez por mes una jornada exclusiva dedicada a las personas mayores. De esta manera, se garantiza que este sector, muchas veces con dificultades para acceder a los servicios digitales o enfrentar largas filas, reciba un acompañamiento adecuado y pueda re...