jueves, mayo 1

Barrios

COMPOST COMUNITARIO EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

COMPOST COMUNITARIO EN LA CABA

Vecinos y vecinas de  diez barrios porteños comenzaron a compostar residuos orgánicos de forma comunitaria en recipientes de 200 litros en sus veredas, para reducir la basura que se descarta y utilizarla como nutrientes de plantas y huertas, una iniciativa que se replica del Club del Compostaje y llega hasta la localidad chilena de Antofagasta. "Compostar los restos de fruta y verdura cruda, yerba, té, cáscaras de huevo, con ramas secas, pasto, hojas u otros secos tiene que ver con la economía circular, el compost provee el sustrato a la tierra y parte de los residuos de esa huerta", explicó el economista agrario que forma parte del Club del compostaje porteño, Agustín Carpeta. El joven de 29 años contó que el Club del Compostaje se originó en el colectivo El Reciclador, a cargo de su cr...
DOSCIENTOS CASOS DE COVID-19 EN OCHO BARRIOS
Barrios, Ciudad, Salud

DOSCIENTOS CASOS DE COVID-19 EN OCHO BARRIOS

Palermo, Balvanera, Caballito, Belgrano, Villa Lugano, Almagro, Flores y Recoleta son los ocho barrios porteños que superaron en la última semana los 200 nuevos casos de coronavirus, según el Boletín Epidemiológico difundido en las últimas horas por el Gobierno de la Ciudad. Palermo, con 396 nuevos diagnósticos, lidera el ranking seguido de Balvanera (290), Caballito (287), Belgrano (247), Villa Lugano (232), Almagro (227), Flores (225) y Recoleta (223). Sin embargo en términos de la incidencia de los casos de Covid-19 cada 100 mil habitantes, Villa Lugano se ubica en el primer puesto, con 6.299 diagnósticos confirmados. Lo secundan Flores, con 6.117 infectados y Balvanera con 6.036 enfermos cada 100 mil habitantes. Los tres son barrios de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. En t...
EL 27 DE NOVIEMBRE SE CELEBRARÁ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL BARRIO NAÚTICO EN COSTANERA NORTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

EL 27 DE NOVIEMBRE SE CELEBRARÁ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL BARRIO NAÚTICO EN COSTANERA NORTE

Según el cronograma dispuesto por la Legislatura porteña,el próximo 27 de noviembre a las 14:00hs, se celebrará la audiencia pública donde se debatirá la viabilidad del proyecto de ley, impulsado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que habilita la construcción de edificios de hasta 10 pisos sobre la margen del Río de La Plata, frente al aeropuerto metropolitano. La iniciativa,  aprobada en primera lectura el pasado 8 de octubre, modifica las normas urbanísticas aplicables a los terrenos fiscales de Costa Salguero y Punta Carrasco y habilita la construcción de un barrio náutico. El proyecto para rezonificar los predios de la Costanera Norte fue aprobado en primera lectura por 37 votos a favor de los bloques Vamos Juntos, la UCR-Evolución y el Socialismo; y 23 votos ...
ADIÓS A QUINO
Artistas, Barrios, Ciudad, Cultura, Personajes

ADIÓS A QUINO

El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino", creador de la emblemática tira Mafalda, murió hoy a los 88 años, según anunció en Twitter su editor Daniel Divinsky. "Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará", informó el editor Daniel Divinsky, quien estuvo al frente de Ediciones La Flor. Mafalda, creada en 1964, iluminó las primeras reflexiones sobre la sociedad y la política, y de esa manera llegó al corazón de millones de hispanohablantes trascendiendo generaciones, países y culturas. El humor de Quino era típicamente ácido e incluso cínico y ahondaba en la miseria y el absurdo de la condición humana, lo que lo llevaba a abordar temas como la burocracia, los errores de la autoridad, las instituciones inútiles a travé...
«LO QUE QUIEREN LAS PIBAS», DOCU PODCAST SOBRE DESAPARICIONES EN EL BAJO FLORES
Barrios, Ciudad, Feminismos, Género

«LO QUE QUIEREN LAS PIBAS», DOCU PODCAST SOBRE DESAPARICIONES EN EL BAJO FLORES

"Lo que quieren las pibas", documental sonoro de Josefina Avale para Furor Podcast, que en cuatro episodios aborda la problemática cotidiana y mediáticamente invisible de la desaparición de adolescentes en el Bajo Flores, se estrenará el próximo 1 de octubre como respuesta a un periodismo al que, según su creadora, "le falta perspectiva de género pero también interés en contar estas historias mostrando otros sentidos". "Cuando desaparece una piba en el Bajo Flores, si es que se cubre, el periodismo no suele trabajar estos temas con la complejidad que exige y que, además, es muy difícil de abordar si el tiempo te apura en un móvil o tenés 20 minutos para publicar una nota", dice Avale. Egresada de la carrera de Comunicación Social de la UBA, docente, integrante de "Graves y Agudas", primer ...
EL GOBIERNO PORTEÑO INTERVINO LA COOPERADORA DEL COLEGIO ALVAREZ THOMAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

EL GOBIERNO PORTEÑO INTERVINO LA COOPERADORA DEL COLEGIO ALVAREZ THOMAS

Integrantes de la comunidad educativa del colegio Álvarez Thomas realizaron un "ruidazo" en contra de la intervención de la cooperadora de esa institución, a la que el Gobierno porteño acusa de "incumplimiento sistemático de las normas contables", mientras que padres y docentes aseguran que se trata de una "excusa" por haberle ganado ante la Justicia un litigio originado a partir del uso del natatorio. "El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acaba de intervenir la Cooperadora de la Escuela Nº 4 Coronel Mayor Álvarez Thomas con la excusa de que no cumplió el año pasado con algunas observaciones de la auditoría", dice la carta pública firmada por la comunidad de la escuela ubicada en el barrio de Agronomía. Con barbijos y distancia recomendada, padres, docentes y alumnos y alumnas se des...
CENTROS DE ESTUDIANTES RECHAZAN EL PROTOCOLO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

CENTROS DE ESTUDIANTES RECHAZAN EL PROTOCOLO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

En una carta que cuenta con la adhesión de 20 centros de estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires, alumnos secundarios de escuelas públicas rechazan el protocolo presentado por el Ministerio de Educación porteño para autorizar el regreso a clases presenciales en los espacios públicos. En la carta, enviada a la cartera que conduce Soledad Acuña, los estudiantes consideraron que "no están dadas las condiciones epidemiológicas" para el regreso a las clases presenciales de unos 6500 alumnos que perdieron contacto con sus escuelas y que la medida "carece de fines pedagógicos"; además piden una reunión con la ministra para que se tome en cuenta su opinión. "Como movimiento secundario, reclamamos desde el día uno tener reuniones con el Ministerio de Educación porteño por distintas cosas y la cu...
NUEVO Y POLÉMICO PLAN DE RETORNO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

NUEVO Y POLÉMICO PLAN DE RETORNO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

El Gobierno porteño presentó  a autoridades de la cartera de educación nacional una nueva propuesta para el retorno  de las clases  presenciales en el territorio  de la Ciudad . El plan, que espera formalizar a partir del 28 de septiembre, consiste en el dictado de clases de apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público, como plazas barriales o calles situadas en el entorno de los establecimientos. La medida elevada por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña,  abarca una población escolar de 6.5000 alumnos y alumnas del orden estatal que no pudieron acceder al dictado de clases virtuales, de manera que perdieron el contacto con las escuelas. Según la funcionaria sostiene esta iniciativa surge ante la necesidad de reforzar el apoyo y acompañamiento presencial a aquel...
REHABILITACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS DE CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Salud

REHABILITACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS DE CORONAVIRUS

por Victoria Peralta Las personas con coronavirus que superan las internaciones en terapia intensiva deben enfrentar secuelas cognitivas, psicológicas y físicas por las cuales pueden llegar a desconocer a sus familiares o no poder interpretar indicaciones sencillas como identificar un color, consecuencias que abordan kinesiólogos, psicólogos y nutricionistas que con distintas herramientas buscan que el paciente se recupere y pueda volver a valerse por sí mismo. "Hay pacientes que se despiertan desesperados, su cuerpo no les responde, a veces no reconocen a sus familiares o simplemente les pedís que levanten la mano cuando escuchen la letra A y no comprenden la consigna", explicó  Jorge Rivera, jefe del Servicio de Kinesiología del hospital Teodoro Álvarez del barrio de Flores. Este tipo...
CABA, EL DISTRITO MÁS BENEFICIADO CON LA COPARTICIPACIÓN DURANTE EL MACRISMO
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

CABA, EL DISTRITO MÁS BENEFICIADO CON LA COPARTICIPACIÓN DURANTE EL MACRISMO

Matías Barroetaveña,  director del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM)*, sostiene que la Ciudad de Buenos Aires es "la jurisdicción que más recauda y más presupuesto tiene por habitante", además de haber sido "la que más se benefició" durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, al comentar un análisis del esquema de coparticipación que rige desde hace unos años. "La Ciudad de Buenos Aires no solo es la jurisdicción que más recauda y más presupuesto tiene por habitante, sino que es la que más se ha beneficiado de las transferencias nacionales en años de Macri", explica Barroetaveña en la presentación de este informe, elaborado por el CEM. En ese sentido, consideró que se trata de "un dato imprescindible a la hora de evaluar" las políticas del distrito, y "la carencia inexplic...