viernes, julio 4

Barrios

EL ABL SE AJUSTRÁ MENSUALMENTE A PARTIR DE ENERO
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Vivienda

EL ABL SE AJUSTRÁ MENSUALMENTE A PARTIR DE ENERO

El Impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) de la Ciudad de Buenos Aires se ajustará de manera mensual a partir de enero próximo y tomará como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que releva la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. En base al esquema fijado por el Gobierno porteño, explicitado en el proyecto de Presupuesto enviado a la Legislatura, la primera cuota correspondiente a enero de 2021 tomará la inflación de agosto 2020, que fue del 2,4%, y actualizará en forma progresiva, siempre con un rezago de seis meses. De esta forma, el incremento de febrero será de 2,2% y 2,5% en marzo, en base a los registros del IPC porteño de septiembre y octubre. Con este nuevo esquema se reemplazará la metodología vigente en la actualidad, que apl...
RODRÍGUEZ LARRETA DEFENDIÓ EL ACCCIONAR DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD EN EL VELATORIO DE MARADONA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

RODRÍGUEZ LARRETA DEFENDIÓ EL ACCCIONAR DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD EN EL VELATORIO DE MARADONA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el operativo que la Policía de la Ciudad desplegó en los alrededores de la Plaza de Mayo, durante el velatorio de Diego Armando Maradona, al afirmar que el "límite" de su gestión es "la violencia". "Lamento que en un día tan triste para los argentinos hayan politizado la situación. Siempre colaboramos con la Policía de la Ciudad cuando el Gobierno nacional nos convoca a un comando unificado de seguridad como el de ayer y vamos a seguir colaborando", dijo Larreta durante una conferencia de prensa con motivo de los anuncios de medidas frente a la pandemia del coronavirus. En ese marco, aseguró: "Nuestro límite es la violencia. Cuando irrumpe un grupo de barrabravas y violentos tirando piedras y palos, la Policía de la Ciudad ...
ME VAN A TENER QUE DISCULPAR
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Personajes

ME VAN A TENER QUE DISCULPAR

por Eduardo Sacheri (*) (...) Así que están ahí los tipos. Los once nuestros y los once de ellos. Es fútbol, pero es mucho más que fútbol. Porque cuatro años es muy poco tiempo como para que te amaine el dolor y se te apacigüe la rabia. Por eso no es sólo fútbol. Y con semejantes antecedentes de tarde borrascosa, con semejante prólogo de tragedia, va este tipo y se cuelga para siempre del cielo de los nuestros. Porque se planta enfrente de los contrarios y los humilla. Porque los roba. Porque delante de sus ojos los afana. Y aunque sea les devuelve ese afano por el otro, por el más grande, por el infinitamente más enorme y ultrajante. Porque aunque nada cambie allá están ellos, en sus casas y en sus calles, en sus pubs, queriéndose comer las pantallas de pura rabia, de pura impotencia de ...
PRESUPUESTO 2021 EN LA CABA: MÁS IMPUESTOS.
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

PRESUPUESTO 2021 EN LA CABA: MÁS IMPUESTOS.

Con dos meses de atraso y promediando la finalización del año legislativo, Horacio Rodríguez Larreta elevó el viernes pasado el proyecto Presupuesto 2021 a la Legislatura porteña. La propuesta, que prevé un gasto anual de más de 612 mil millones de pesos y la creación de nuevos impuestos a las operaciones financiera con Leliqs y a los gastos con tarjetas de crédito, será presentado en el recinto parlamentario este miércoles por el ministro de Economía y Finanzas de la Ciudad, Martín Mura. Para 2021 el Ejecutivo porteño estipuló “un presupuesto de contingencia y con medidas transitorias” que se encuadran en un plan diseñado para equilibrar las cuentas que estaban planificadas previamente a la decisión del Gobierno nacional de redirigir un porcentaje de la Coparticipación que percibía la C...
LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Vivienda

LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA

Los derechos de los inquilinos, los programas de Anses y los reclamos por los servicios públicos fueron los tres ejes que concentraron la mayor cantidad de consultas a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires durante el mes de octubre, informó ese organismo. Los problemas de los inquilinos concentraron el 14, 4 por ciento del total de llamados; los programas de Anses el 9,5; los problemas con los servicios públicos el 9,5; las entidades bancarias el 7,9; los derechos de migrantes el 7,1; las comunicaciones el 5,5; jubilaciones y pensiones 4,03; inclusión social 4,03; vivienda 3,6 y PAMI 3,05. Dentro del rubro inquilinos, la mayoría de los reclamos fueron por cuestiones vinculadas a sus derechos (78%), aunque también hubo consultas específicas sobre “depósitos” (9%); sobre ...
ACCESO A INTERNET PARA MÁS DE 4.400 BARRIOS POPULARES DE ARGENTINA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

ACCESO A INTERNET PARA MÁS DE 4.400 BARRIOS POPULARES DE ARGENTINA

por Claudia Lorenzón Habitantes de más de 4.400 villas y barrios populares de Argentina podrán acceder a Internet a través de propuestas comunitarias presentadas ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que, con una línea de financiamiento de mil millones de pesos, solventa obras de infraestructura para ampliar o lograr conectividad a la red y generar puestos de trabajo para quienes habitan esos territorios. La iniciativa surgió del Programa de Conectividad para Barrios Populares, aprobado en junio de este año por ese organismo "para llevar conectividad a los barrios y asentamientos que figuran en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y ascienden a 4.416 a lo largo y ancho del país", informó el director Nacional de Fomento y Desarrollo del Enacom, Pablo Urqu...
APRUEBAN EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Salud

APRUEBAN EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL EN LA CABA

La Legislatura porteña aprobó  por unanimidad una ley que regula el uso medicinal del cannabis en la Ciudad de Buenos Aires y autoriza el cultivo personal con fines terapéuticos, al tiempo que promueve la investigación científica para ampliar el conocimiento sobre sus aplicaciones. "En la búsqueda de la ampliación de derechos resignamos posiciones dogmáticas y flexibilizamos aspiraciones para la búsqueda de una ley que sumara y permitiera una alternativa terapéutica para quienes la necesiten", dijo durante la sesión la diputada y presidenta de la comisión de Salud, Patricia Vischi (UCR-Evolución). El texto aprobado es el resultado de dos proyectos impulsados por Leandro Halperin (UCR-Evolución) y María Rosa Muiños (Frente de Todos), que también incluyeron en su elaboración a asociaci...
LAS AGUAS BAJAN VERDES POR EL RÍO DE LA PLATA
Ambiente, Barrios, Ciudad

LAS AGUAS BAJAN VERDES POR EL RÍO DE LA PLATA

Las aguas del Río de la Plata presentan  una tonalidad azul verdosa desde la zona del Delta del Tigre hasta los diques de Puerto Madero, fenómeno que según los expertos, es producto de la presencia de cianobacterias producidas por algas afectadas por los altos niveles de contaminación y baja cantidad de oxigeno. Frente a esta situación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación convocó para el próximo lunes a un equipo de expertos de la Universidad de Buenos Aires, el Conicet, AYSA y de varios institutos de investigación abocados al tema de la "floración algal", a fin de medir los niveles de toxicidad de las aguas y los pasos a seguir en caso que el fenómeno se prolongue en el tiempo, dijo el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Feder...
LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UBA REPUDIA LA VENTA DEL PREDIO DE COSTA SALGUERO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UBA REPUDIA LA VENTA DEL PREDIO DE COSTA SALGUERO

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) repudió el proyecto aprobado en primera instancia en la Legislatura porteña que permite la venta de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco para un desarrollo inmobiliario y solicitó la creación de un parque público en el lugar. Las autoridades del órgano de cogobierno de la Facultad señalaron en un comunicado que “según el proyecto aprobado en primera instancia, la rezonificación permitirá la construcción sobre ese sector, disminuyendo el libre acceso al río”. El proyecto de ley presentado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, habilita la construcción de edificios de hasta 10 pisos sobre la margen del Río de La Plata, frente al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. La ...
RECHAZAN CAUTELAR PARA GARANTIZAR LA VENTA DE ALIMENTOS EN LA VÍA PÚBLICA
Barrios, Ciudad, Comunas

RECHAZAN CAUTELAR PARA GARANTIZAR LA VENTA DE ALIMENTOS EN LA VÍA PÚBLICA

La justicia porteña rechazó una cautelar solicitada por un colectivo cooperativo de vendedores ambulantes de productos alimenticios de Costanera Sur La jueza porteña Romina Lilian Tesone rechazó hacer lugar a un recurso de amparo  para garantizar la venta ambulante de productos alimenticios en la vía pública en la zona de Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires. La medida  había sido solicitada por una veintena de vendedores ambulantes y artesanos en el marco de una cautelar que para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) respete su derecho constitucional a trabajar y les otorgue los permisos que reclaman desde hace años. Los amparistas expusieron que la ley local 1.166, que entró en vigencia en 2004, estableció las pautas para la elaboración y expendio de productos alime...