jueves, mayo 1

Género

3J. POR NOSOTRAS
Género

3J. POR NOSOTRAS

El Gobierno nacional destina sólo 11,36 pesos por mujer a políticas contra la violencia de género. La ciudad de Buenos Aires asigna tan sólo el 0,08% del presupuesto 2019 a la Dirección de Mujer: $250 millones. Diez veces menos de lo que se estipula para el arreglo de veredas: $2.300 millones. Para Horacio Rodríguez Larreta las mujeres porteñas valemos menos que una vereda. El 3 de junio 2015 miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaeries, salimos a la calle bajo la consiga #NiUnaMenos, el llamamiento se hizo a través de las redes sociales y la movilización espontánea desbordó toda expectativa. Desde entonces crecen en el país, en Latinoamérica y en mundo las luchas contra toda forma de violencia machista. Desde entonces, en Argentina, el 8 de marzo, Día Internacional de la M...
1 FEMICIDIO CADA 23 HORAS
Género

1 FEMICIDIO CADA 23 HORAS

Según el relevamiento realizado por el Observatorio “Ahora Que si Nos Ven” a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país hubo 20 femicidio y 1 travesticidio durante en los primeros 19 días de febrero, lo que arroja la alarmante cifra de 1 femicidio cada 23 horas En lo que va del 2019 se relevaron 46 femicidios, travesticdios y crímenes de odio, el 20% de los estos fue cometido contra mujeres jóvenes de entre 15 y 25 años. Otro dato significativo es que el 22% de los agresores se suicidaron y el 7% de éstos pertenecían a Fuerzas de Seguridad. Ante este incremento en el numero de femicidios, travesticios y crímenes de odio en el pais, la presidenta del Observatorio “Ahora Que si Nos Ven”, Raquel Vivanco, manifestó: “La violencia machista no nos da tregua y el Estado si...
G20. CIUDAD VEDADA Y RESISTENCIA FEMINISTA
Género

G20. CIUDAD VEDADA Y RESISTENCIA FEMINISTA

Este año, el foro del G20 (el grupo de países con los mayores PBI del planeta) se está haciendo durante los meses de octubre y noviembre en las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, París y Bali, celebra la Cumbre de presidentes en nuestra Ciudad. Esta elección, no responde a distinción o privilegio alguno: sigue un mero orden alfabético de país (Argentina). Por la demás, la inmensa predisposición mostrada por la actual de gestión de Gobierno -tanto a nivel nacional como citadino-, responde al afán de distraer la atención, disuadir a la protesta social y tapar momentáneamente la crisis económica, social y política que atraviesa el país. A tal punto se eleva este afán que el día 30 de noviembre fue decretado feriado nacional. Ese día se celebra la llamada Cumbre presidencial. Más que un...
PROTOCOLO PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Género

PROTOCOLO PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

¿Quisiste ayudar a una mujer maltratada y no supiste cómo? Aún hay quienes dicen “no te metas, son cosas de pareja”, cuando observan una situación de violencia en la vía pública, o se conoce que el esposo o la pareja de una vecina la golpea, o que en la escuela un madre plantea que a raíz de un caída accidental no pudo llevar sus hijas o hijos al colegio. Día a día, las personas van tomando conciencia de que algo se debe hacer para ayudar a mujeres que enfrentan situaciones de violencia en sus relaciones de pareja o con sus ex parejas, y que quedarse en silencio, mirando para otro lado, no es lo correcto. Pensando en todas aquellas personas que pueden conocer a mujeres que reciben maltratos en el marco de un vínculo amoroso, quieren hacer algo, pero no saben bien cómo o qué, la Secretar...
LAS MUJERES Y EL G20 EN LA CABA
Género

LAS MUJERES Y EL G20 EN LA CABA

Este año 2018, el foro del G20 (el grupo de países con los mayores PBI del planeta) se hará durante los meses de octubre y noviembre en las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, París, Bali (Indonesia), y tendrá la Cumbre de los líderes en la CABA durante del 26 de noviembre al 1º de diciembre. La elección de esta Ciudad como sede no implica una distinción ni un privilegio sino seguir un mero orden alfabético de país (Argentina) y encontrar una enorme predisposición del Gobierno de Macri, que intentará distraer la atención, disuadir a la protesta social y tapar momentáneamente con este evento la grave crisis económica y política a la que ha llevado al país. Por otro lado, más que un privilegio el foro traerá enormes molestias a los habitantes de la CABA por la militarización del terri...
VOCES QUE FALTAN EN LA RADIODIFUSIÓN
Género

VOCES QUE FALTAN EN LA RADIODIFUSIÓN

El 27 de agosto, se cumple el 98 aniversario de “Los locos de la azotea”, programa que  inauguró la radiodifusión en el país y las voces de las mujeres, lesbianas, travestis y trans, siguen faltando en la radiofonía argentina. Las radialistas feministas tienen una historia de más de 30 años: desde el retorno de la democracia se han producido contenidos radiofónicos feministas en emisoras de todo tipo, dando lugar a una tradición que ahora las más jóvenes actualizan y transforman. Sin embargo, el 70% de los programas de radio de la primera mañana y de mayor audiencia a nivel nacional, son conducidos por varones. El dato se desprende del monitoreo #FaltamosEnLaRadio que realizó el programa Nos Quemaron por Brujas durante 2017. El relevamiento también mostró que en las columnas centrales de...
MUJER SOBERANA
Género

MUJER SOBERANA

Por Luz Azcona La muerte de Alfonsina Storni dio lugar a un mito literario fuertemente arraigado en nuestra memoria colectiva. Incluso quienes no la leyeron o en todo caso no lo suficiente, incluso aquellos que desconocen los rasgos más o menos excepcionales de su trayectoria biográfica, saben que murió como una heroína romántica, identifican la zona balnearia en la que se quitó la vida y son capaces de reproducir al menos un fragmento de la canción que inmortaliza un final tan trágico como poético. Lo cierto es que a los 46 años Alfonsina Storni estaba enferma de cáncer y sabía que no tenía cura. Había sido sometida a una intervención quirúrgica en la que había perdido el seno derecho y se veía aquejada por dolores cada vez más agudos. En medio de estas circunstancias, mucho más crudas ...
SUPLEMENTO VITAMÍNICO PARA TODAS
Género

SUPLEMENTO VITAMÍNICO PARA TODAS

En la sesión del jueves 5 de julio, la  Legislatura porteña aprobó una ley que obliga a que los hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires provean, de  forma gratuita, suplementos de ácido fólico a las mujeres  en edad de procrear. Se trata de un suplemento  vitamínico  necesaria para la maduración de la hemoglobina y por lo tanto fundamental para el desarrollo prenatal. La iniciativa, que tuvo un rápido despacjo en las comisiones de Salud y de Presupuesto, garantiza la provisión gratuita de suplementos de ácido fólico o vitamina B9 en todas las dependencias sanitarias estatales de la Ciudad de Buenos Aires. El ácido fólico o folato es un tipo de vitamina B (vitamina B9) que en forma natural se encuentra en hortalizas de hojas verdes, frutas cítricas y frijoles. Le llaman ácido fóli...
QUE SEA LEY
Género

QUE SEA LEY

Una jornada intensa se vivió el miércoles 13 de junio en todo el país. Por primera vez en la historia la Cámara de Diputados de la Nación se dispuso a tratar la Ley de interrupción voluntaria del embarazo. Una batalla ganada en la calles por miles de mujeres que desde hace años bregamos por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. Los encuentros nacionales de mujeres, las marchas por el Ni Una Menos, los paros nacionales de mujeres en conmemoración del Día de la Mujer trabajadora, las estadísticas aterradoras sobre femicidios y travesticidios, nos unió en la diversidad. Nos reconocimos como mujeres, cis, trans, travestis y lesbianas, potenciamos nuestras voces y amalgamamos nuestros cuerpos en la lucha. Porque decidimos que no queremos un día para nosotras ¡Queremos una vida' Porque s...
VIGILIA EN EL CONGRESO
Género

VIGILIA EN EL CONGRESO

Mañana miércoles 13 de junio se tratará y votará en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, por este motivo,  la Campaña nacional por el derecho aborto, legal, seguro y gratuito, junto a un sinnúmero de organizaciones de mujeres realizarán una jornada de vigilia frente al Parlamento Nacional, la misma comenzará a partir de las 12 hs con un festival y bajo el lema "El derecho al aborto, ¡será ley!". Habrá bandas en vivo; charlas y talleres; feria feminista y transmisión en vivo de la sesión. Las Bandas en vivo, comenzarán  a las 14 horas y actuarán: Las Cocas Las Chinas La Charo Vale Cini Trío La Colmena TAUA bailarinas Luciana Jury Gabo Ferro Malena D'Alessio Las Brilli Bardó Orquesta Fernández ...