domingo, mayo 18

Cultura

AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Música y Danza La Dirección Nacional de Organismos Estables  dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, trazó la agenda de las actividades de los elencos de música y danza que se desarrollarán en la Ciudad de Buenos Aires durante la primera quincena de agosto. Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” 15-08 CCK Sala Argentina, Sarmiento 151, 20 hs. 70° aniversario. Arreglos orquestales de clásicos del repertorio del tango en versiones de Osvaldo Piro. Director invitado: Osvaldo Piro. Cantante invitado: Omar Mollo. Orquesta Sinfónica Nacional 03-08 CCK, Sala Sinfónica, Sarmiento 151, 20 hs. 70° aniversario. Ciclo de solistas internacionales. Director invitado: Stefan Lano (EE. UU.). Solista invitada: Muza Rubackite, piano (Lituania). Obras de F. Liszt y D....
AL RITMO DEL 2X4 SE VIENE EL FESTIVAL DE TANGO
Cultura

AL RITMO DEL 2X4 SE VIENE EL FESTIVAL DE TANGO

El Festival Mundial de Tango está en marcha. Este evento, que posicionó definitivamente a Buenos Aires como la capital mundial del 2x4, se desarrollará del 9 al 22 de agosto en 40 sedes, con la participación de más de 2.000 artistas nacionales e internacionales, 130 conciertos, clases de baile y micrófono abierto para los que se animen a cantar. También se podrán presenciar las rondas clasificatorias y semifinales de Tango de Pista y Tango Escenario en la Usina del Arte y las finales en el ya emblemático Estadio Luna Park, en las que participarán más de 600 parejas de baile. En virtud de contribuir y estimular el crecimiento y desarrollo del ritmo, la propuesta para este año muestra un panorama de las nuevas estéticas del tango musical coreográfico, explora nuevas estéticas y lenguajes ar...
MUJERES EN LA CASA DEL BICENTENARIO
Cine

MUJERES EN LA CASA DEL BICENTENARIO

En agosto y septiembre, la Casa Nacional del Bicentenario, de calle Riobamba 985, presenta dos ciclos de cine donde las protagonistas son las mujeres. Las proyecciones de Historias de Mujeres y de Mirada de Mujer se realizarán los días viernes, sábados y domingos a las 19, con entrada libre y gratuita. Historias de Mujeres Programado por Germán Fernández y con el apoyo del Institut Français d’Argentine,  este ciclo se desarrollará los días viernes y sábados a las 19. Se trata de ocho ficciones y un documental, donde se retratan las desigualdades que sufren las mujeres en diferentes partes del mundo. Portugal, Francia, Mauritania, Nigeria y Senegal son algunos de los países donde se originan estas historias, que se basan en realidades que aún hoy no dejan de sorprender. Programación ...
MES DEL TANGO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Música

MES DEL TANGO EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

Homenaje a Juan D´Arienzo Agosto es el mes del Tango en Buenos Aires y la Legislatura porteña lo festeja a lo grande. La secretaría de asuntos patrimoniales y el departamento de acción cultural inicia esta celebración el miércoles 1 de agosto a las 18 hs con el concierto de tango “Homenaje a Juan D´Arienzo”, que se llevará a cabo en el Salón San Martín de Perú 160, con entrada libre y gratuita. El cantor Alberto del Solar, la pareja de milonga conformada por Lorena Bouzas y Paulo Bidart y la orquesta “Los Herederos del Compás”, se presentarán bajo la conducción de Fernando Del Priore. Alberto del Solar, cuenta con una extensa carrera y habiendo participado de innumerables espectáculos por el mundo, sigue actuando en shows en Capital Federal, Interior y exterior del país como solista o in...
CAFÉ DE LOS CATALANES
Historia

CAFÉ DE LOS CATALANES

El café de los Catalanes está considerado como el primer café abierto en Buenos Aires. Fundado el  2 de enero 1799, por un gringo de origen ligur: don Miguel Delfino, estaba situado en la esquina nordeste de la intersección de las calles Santísima Trinidad y Merced (actuales San Martín y Tte. Gral. Juan D. Perón).  Tras la muerte de Delfino, el el comercio fue transferido a Francisco Migoni, también italiano, quien lo  refaccionó y le dio gran impulso hacia el año 1856. Al local se ingresaba directamente por la esquina, cuya puerta estaba protegida por una lona.  Las únicas aberturas hacia el exterior eran dos inmensos ventanales que daban cada uno a una calle distinta. La particularidad del Café de los Catalanes fue su manera de servir el café con leche: en grandes tazones que se llenaba...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

EVENTO HOMENAJE A RAUL CAMINO El sábado 28 de Julio, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo en el Centro de Salud, Arte y Pensamiento La Puerta de calle Sánchez de Bustamante 549, un homenaje a Raúl Camino. Programación: 12.30hs.- ALMUERZO- Parrilla económica y tartas Veguis. 14hs. - CHARLA HOMENAJE- con la presencia de Alfredo Moffatt, Vicente Zito Lema  y Héctor Fenoglio 16hs.- INTERVENCIONES ARTÍSTICAS. Para más información escribir a [email protected]  o  a nuestro Facebook "Centro La Puerta". Visitá nuestra Pagna Web:  http://www.centrolapuerta.com.ar/ FUNCIÓN MÚSICA CLÁSICA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA La Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su Departamento d...
ANTONIO BERNI: TODO ARTE ES POLÍTICO
Artistas

ANTONIO BERNI: TODO ARTE ES POLÍTICO

   Por Elsa Maluenda Un domingo de julio de 1997 11.500 personas pasaron por las salas del Museo Nacional de Bellas Artes y 500.000 en total vieron la exposición que se llamó simplemente “Antonio Berni”. Algún domingo, tal vez ése que fue record de asistencia, recorrí la muestra y recuerdo rostros emocionados, palabras plenas de entusiasmo, gestos de sorpresa, manifestaciones de alegría y, por sobre todo, el respeto y la devoción de cada uno de esos hombres, mujeres y niños que se agolpaban frente a cada obra. Había que esperar pacientemente para verlas un poco más de cerca, para captar algún detalle, para reconocer la marca comercial inscripta en un trozo de lata corroída por el tiempo. Esa lata que la mano del artista recogió de la basura para dotarla de otros sentidos, para transfor...
EL ROSTRO DE JIZO
Cine

EL ROSTRO DE JIZO

El miércoles 25 de julio, a las 20 horas en la XII Temporada del Cineclub La Rosa, que se desarrolla en la Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte de calle Austria 2154, se proyectará con entrada libre y salida a la gorra, el film El rostro de Jizo de Kazuo Kuroki (Chichi to Kuraseba, Japón, 2004, color, 99 minutos). Película basada en una obra de Hisashi Inoue, se centra en los sufrimientos de los sobrevivientes de Hiroshima, durante cuatro días del verano de 1948. El título del film hace referencia a una divinidad budista que se presenta con la cabeza calva y expresión benigna. Jizo es el dios de los pequeños, pero también el protector de quienes padecen dolor. Ganadora de numerosos premios nacionales, entre ellos el Gran Premio en el Yokohama Film Festival, Mejor director en los Nik...
CONVOCATORIA DEL OBSERVATORIO SUR
Cine

CONVOCATORIA DEL OBSERVATORIO SUR

El Observatorio Sur, abrió la convocatoria 2018, para la 11° edición del Ciclo Espejos y Espejismos - Cine documental Africano en Argentina. Espejos y Espejismos es un ciclo de cine documental que el Observatorio Sur realiza desde 2007 en el Museo Etnográfico (UBA) de la ciudad de Buenos Aires, con películas sobre y desde el continente africano. En cada edición se seleccionan películas que evidencian, muestran y abren del debate con obras sobre la historia y la actualidad africanas. Los films que se proyectan, tanto de realizadores africanos como de otros países del mundo, proponen siempre una mirada particular sobre estas realidades. Este año, en la 11° edición del Ciclo Espejos y Espejismos - Cine documental Africano en Argentina, el Observatorio Sur abrió la convocatoria a realizadore...
VACACIONES DE INVIERNO EN CULTURA
Cultura

VACACIONES DE INVIERNO EN CULTURA

Un amplio abanico de posibilidades culturales para disfrutar en familia las vacaciones de invierno, es el que se ha propuesto ofrecer el Ministerio de Cultura a nivel nacional. En la ciudad de Buenos Aires  durante el mes de julio, los museos nacionales, institutos, teatros, bibliotecas, centros culturales, entre otros espacios, contarán con más de 100 propuestas recreativas para todas las edades y en todos los puntos del país, que incluye talleres, cine, música, teatro, visitas guiadas, cursos y más. En todos los museos nacionales, los niños y las niñas cuentan con una programación especial donde podrán jugar a convertirse en investigadores, pintores, hacer sus propias revistas, vitrales, disfraces, cocinar y aprender coplas, experimentos y grabados.  Ver programación. Las orquestas si...