martes, septiembre 9

Salud

TERCERA MARCHA DE LAS ANTORCHAS DE LOS Y LAS PROFESIONALES DE LA SALUD EN CABA
Ciudad, Salud, Trabajo

TERCERA MARCHA DE LAS ANTORCHAS DE LOS Y LAS PROFESIONALES DE LA SALUD EN CABA

“Somos profesionales de la salud, no hay ninguna duda: que la Legislatura y Larreta le pongan fecha a ese reconocimiento”, bajo esta consigna este miércoles 11 de mayo, fecha que se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) de CABA, junto a otras organizaciones sindicales, llevaron a cabo la 3º Marcha de Antorchas. La misma se inició a las 18.30 frente al Congreso de la Nación y confluyó en la sede de la Legislatura porteña. La jornada de protesta se extenderá hasta mañana, jueves 12 de mayo, con un paro de actividades, concentración y conferencia de prensa donde se reclamará, al Gobierno de la Ciudad, ser reconocidos como profesionales de la salud, en lugar de trabajadores administrativos. Por ...
DOCENTES PORTEÑOS SE MANIFESTARON CONTRA LA UNICABA EN LA FERIA DEL LIBRO
Ciudad, Educación

DOCENTES PORTEÑOS SE MANIFESTARON CONTRA LA UNICABA EN LA FERIA DEL LIBRO

La Feria del Libro no deja de dar sorpresas. Luego de la arremetida del escritor Guillermo Saccomano contra las políticas neoliberales en materia cultural que viene desarrollando Gobierno de la Ciudad. La tarde del miércoles 4 de mayo, trabajadores y trabajadoras de la educación irrumpieron en la charla "La formación docente del futuro", que encabezada el rector de la UniCaba, Mariano Palamidessi,  en el stand del Gobierno porteño. Lo hicieron para manifestar el rechazo de la comunidad educativa al cierre de los institutos de formación docente, contemplado en la reforma del Estatuto Docente, que se debate en la Legislatura vernácula. Carteles con consignas: "Basta de vaciar a los profesorados", "Titularización Ya" y "No a la UniCaba", dieron color a la velada, incomodaron a funcionarios y...
PRÁCTICAS LABORALES EDUCATIVAS Y SUS CONTROVERSIAS
Ciudad, Educación

PRÁCTICAS LABORALES EDUCATIVAS Y SUS CONTROVERSIAS

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el comienzo de las prácticas educativas obligatorias en empresas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), como parte del plan de la Secundaria del Futuro, medida que fue cuestionada por diversos sectores que se oponen al carácter obligatorio de la iniciativa, prohibida por una ley local. "Ya tenemos casi 600 empresas con las que estamos trabajando para que los chicos hagan las prácticas", afirmó a la prensa el mandatario porteño, en una de las una de las sedes del Banco Galicia, adonde concurrió  junto a la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.. La iniciativa establece que cerca de 30 mil estudiantes del último año del nivel secundario de 442 establecimientos educativos de gestión públi...
AMPARO JUDICIAL PARA FRENAR EL SERVICIO DE COMEDORES ESCOLARES EN LA CABA
Ciudad, Educación, Infancia, Salud

AMPARO JUDICIAL PARA FRENAR EL SERVICIO DE COMEDORES ESCOLARES EN LA CABA

Organizaciones sociales presentaron un amparo judicial contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para frenar el proceso de licitación del servicio de comedores escolares al entender que no existió una participación de la comunidad educativa en el proceso de selección y considerar que la actual prestación entrega alimentos de mala calidad. El recurso colectivo recayó en el Juzgado en lo Contencioso y Tributario de la Ciudad 22 y estuvo motorizado por organizaciones entre las que se encuentran el movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y la Defensoría de Laburantes. La presentación cuestiona la licitación pública que concesionará por cuatro años más...
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN LUCHA
Ciudad, Salud

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN LUCHA

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la agrupación Hospitales de la Ciudad, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron este mediodía un paro de actividades por 36 horas, que regirá hasta hasta las 00 del jueves, en un reclamo al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "un aumento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales". "En el marco de un nuevo plan de lucha lanzado por esta organización, en reclamo de un aumento salarial por encima de la inflación y por mejores condiciones laborales, esta asociación gremial inició un paro por 36 horas, desde hoy hasta el jueves por la noche", señalaron voceros de la AMM. A  esta medida de fuerza, se sumaron  enfermeras, enfermero...
ENFERMERAS Y ENFERMEROS UNIVERSITARIOS RECLAMAN RECONOCIMIENTO COMO PROFESIONALES DE LA SALUD
Ciudad, Crónicas, Salud

ENFERMERAS Y ENFERMEROS UNIVERSITARIOS RECLAMAN RECONOCIMIENTO COMO PROFESIONALES DE LA SALUD

El personal de salud de la ciudad de Buenos Aires, agrupado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), realizó un paro de actividades con "ruidazo" en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes, en el centro porteño, y luego marchó a la Legislatura porteña, donde denunciaron despidos y demandaron el "reconocimiento profesional a la enfermería" y que "traten de una vez por todas la inclusión" de esa carrera en el escalafón de profesionales de la salud porteños. Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Enrique Tornú y referente de ALE,  señaló que entregaron "miles y miles de firmas de ciudadanos de CABA que le exigen a la Legislatura porteña" que se ocupe del tema y señaló, además, que su sector busca "el reconocimiento profesional para la enfermería y que de una vez por toda...
LA ESCUELAS DE LA CABA SE CAEN, PERO LA PRIORIDAD ES REFORMAR EL ESTATUTO DOCENTE
Ciudad, Comunas, Educación

LA ESCUELAS DE LA CABA SE CAEN, PERO LA PRIORIDAD ES REFORMAR EL ESTATUTO DOCENTE

El día de hoy, mientras el Ejecutivo porteño, por intermedio de la Ministra de Educación, Soledad Acuña, argumentaba ante la Comisión de Educación de la Legislatura los objetivos del proyecto de ley de reforma el Estatuto Docente en la Ciudad de Buenos Aires; la comunidad educativa de la Escuela Comercial N°6 del barrio de Lugano cortaba el tránsito en la intersección de la avenida Escalada y la autopista Dellepiane para exigir obras "urgentes" de refacción", dado el deplorable estado edilicio de ese establecimiento escolar. "Se cayó el techo de la biblioteca, hay riesgo eléctrico, faltan aulas y la mitad de los baños están inhabilitados: Hace años y tenemos solo dos para 1.200 estudiantes. La biblioteca está permanentemente inundada, perdimos mucho material. Cada vez que llueve tenemos q...
MEDIDA DE FUERZA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN LA CABA
Ciudad, Salud

MEDIDA DE FUERZA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN LA CABA

El personal de enfermería en CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) dio a conocer una Carta Abierta al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y anunció medidas de fuerza junto a la Federación de Profesionales de la Salud de CABA, donde dan cuenta de la precariedad laboral y anuncian el cese de actividades para el próximo jueves en reclamo de aumento de salarios y en rechazo a los "despidos aberrantes" que se registran en el sector. “Los despidos en Enfermería son una aberración. Los argumentos de Larreta son directamente falsos, anticientíficos, y sin fundamentos sanitarios. El único objetivo es achicar el presupuesto en salud pública, una vergüenza, verdaderamente. Necesitamos reforzar la estructura de personal, para oxigenar a un colectivo agotado, con ...
INICIO DEL AÑO LECTIVO 2022 EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia, Salud

INICIO DEL AÑO LECTIVO 2022 EN LA CABA

Este lunes, alrededor de 400 mil alumnos y alumnas los niveles inicial y primario reiniciaron las clases con la eliminación de los protocolos aplicados el año pasado para evitar contagios de coronavirus, a excepción del uso de barbijo, que será obligatorio de cuarto grado en adelante, aunque varias madres y padres manifiestan que prefieren que sus hijos e hijas lo sigan usando para extremar los cuidados. Al inicio del ciclo lectivo 2022 en el distrito porteño, legisladores y organizaciones de madres y padres denunciaron una vez más la falta de vacantes, Esta vez son 56.000 niños y niñas de los diferentes niveles educativos, en especial en las salas de 45 días a 2 años, las que quedaron por fuera del sistema educativo estatal. Si bien, al encabezar un acto oficial en la escuela 21 del bar...
CUARTA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID EN LA CIUDAD ¿CUÁNDO Y PARA QUIÉNES?
Ciudad, Derechos, Salud

CUARTA DOSIS DE LA VACUNA CONTRA EL COVID EN LA CIUDAD ¿CUÁNDO Y PARA QUIÉNES?

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, manifestó que la cuarta dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid comenzará a aplicarse en el mes de marzo en la ciudad de Buenos Aires, pero advirtió que se priorizará a  aquellas personas que presentan una respuesta inmunológica menor. También aseguró que en los próximos meses se verán resultados de vacunas que buscan evitar aún más el contagio. "A partir de marzo llega el refuerzo para aquellos que requirieron tres dosis primarias", explicó el ministro y advirtió que esta dosis sigue siendo el primer refuerzo para la población en riesgo.  En este sentido, subrayó que "la vacunación contra Covid tiene un esquema primario que son las vacunas necesarias para activar el sistema inmune del cuerpo para protegerse de la enfermedad". "Para...