jueves, noviembre 30

Trabajo

ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA
Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Salud, Trabajo

ESTRTATEGIAS DE LA ENFERMERÍA

Enfermeros y enfermeras implementan estrategias como la valorización de la identidad indígena, el respeto a las pautas culturales y la reivindicación de la risa y lo lúdico en su trabajo diario con el propósito de "generar puentes con la medicina" y detectar situaciones de violencia o abuso, indicaron referentes de esta profesión con motivo del Día de la Enfermería que se celebra mañana. Marina Barrientos (38) descendiente de los pueblos qom, vilela y guaraní, vive en la comunidad de pueblos originarios Colonia Aborigen, ubicada en el departamento chaqueño de 25 de Mayo, y en 2009 se recibió de licenciada en Enfermería. "El gran desafío a nivel profesional es reconstruir la identidad de cada lugar. Me encanta como se entrelaza la enfermería con la historia de la humanidad y de los sabere...
DÍA DE LOS CUIDADOS
Ciudad, Derechos, Trabajo

DÍA DE LOS CUIDADOS

Este 29 de octubre se celebrará por primera vez el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo por decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para visibilizar el trabajo de las mujeres que ,según datos oficiales, en Argentina dedican el doble de tiempo que los hombres a tareas no remuneradas que, en su mayoría, refieren a trabajos hogareños o comunitarias para cuidar de niñas, niños, adolescentes, personas mayores o con discapacidad Específicamente, las mujeres argentinas dedican 6 horas y treinta minutos diarios a cocinar, limpiar, cuidar, hacer compras y acompañar a otras personas, mientras que los varones lo hacen durante 3 horas y cuarenta minutos, señaló en un comunicado el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD). "Ello les resta tiempo para su propia for...
EL DILEMA DEL SUBTE EN LA CABA
Ciudad, Salud, Subte, Trabajo

EL DILEMA DEL SUBTE EN LA CABA

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, y directivos de la empresa concesionaria Emova analizaron la necesidad de eliminar de forma total la presencia de asbesto en las formaciones y reducir la jornada laboral. La reunión se realizó con autoridades del Gobierno porteño, ocasión en la cual los metrodelegados reclamaron una política de desasbestización y la reducción de la jornada laboral. "Los metrodelegados se reunieron la noche del martes con la empresa luego de cuatro meses sin haber mantenido instancias de diálogo. La firma reconoció la presencia de asbesto y se comprometió a revisar los descuentos realizados por los días trabajados durante el mantenimiento del conflicto, lo que constituye una medida disciplinaria ilegal", afi...
TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO

 "El salario mínimo, vital y móvil de una trabajadora de casas particulares es de apenas $87.987.-, cuando durante el mes de junio en la Ciudad de Buenos Aires la canasta básica para no caer la pobreza se ubica en los $235.000", señala en un comunicado el nuevo Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP). El SiTraCP participó de la movilización que se desarrolló en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo en reclamo de aumento del Salario Mínimo, vital y móvil y confluyó en la movilización de las organizaciones sociales de la Unidad Piquetera y del sindicalismo combativo agrupado en el Plenario Sindical Clasista. María del Carmen Díaz, secretaria general del gremio y precandidata a legisladora porteña señaló: “La inflación en los alimentos el año pasado superó ...
POR UN SALARIO QUE LE GANE A LA INFLACIÓN
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

POR UN SALARIO QUE LE GANE A LA INFLACIÓN

En reclamo por el inmediato y razonable aumento del salario mínimo, vital y móvil" (SMVM), horas antes de la reunión que mantendrán funcionarios del Gobierno, representantes de las centrales sindicales y empresarios para consensuar un nuevo piso salarial, organizaciones sociales y políticas  se concertaron en  las inmediaciones de los ministerios de Trabajo y Economía. En la sede de la cartera laboral, ubicada en Leandro N. Alem 650, reclamaron por el incremento del salario mínimo, que actualmente se ubica  en los 88.000, muy por debajo de la canasta básica alimentaria que, según el INDEC, se sitúa los 99.000 pesos. "Queremos pedirles a los representantes de los distintos sindicatos presentes que estén a la altura de la situación", señaló Dina Sánchez, referente del Frente Popular Darío ...
CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD RECLAMAN MEJORA SALARIAL
Ciudad, Salud, Trabajo

CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD RECLAMAN MEJORA SALARIAL

Trabajadores de la Salud junto a médicos y médicas residentes y concurrentes realizaron un paro de actividades y se movilización hacia el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar la situación "crítica" del sistema de salud de la CABA y exigir salario básico de 450.000 pesos, ajuste mensual por la inflación y el pago de un haber más la cobertura por Accidentes de Riesgos del Trabajo (ART) para los concurrentes. "La situación del sistema de salud es crítica y la de sus trabajadores también. Hoy nuestro salario se encuentra muy por debajo de la canasta básica a pesar de cumplir un rol clave en el sistema de salud. Este miércoles paramos y movilizamos a las oficinas del ministro Fernán Quirós para exigir salario básico de $450.000, ajuste mensual por la inflación y u...
SUBTE.  NUEVA MEDIDA DE FUERZA POR LA SALUD DE USUARIOS Y TRABAJADORES
Ciudad, Salud, Subte, Trabajo

SUBTE. NUEVA MEDIDA DE FUERZA POR LA SALUD DE USUARIOS Y TRABAJADORES

En el día de hoy pararán todas las líneas del Subte y el Premetro de la ciudad de Buenos Aires. Esta medida de fuerza se desarrolla en el marco del reclamo por la reducción horas laborables debido a la presencia de asbesto en los túneles del metro. Los servicios de las líneas D y H del subterráneo fueron interrumpidos desde las 5:30 de la madrugada de hoy hasta las 10horas. Este paro de cuatro horas y media por línea, continúa en la línea E a partir de 10 a 14:30horas. Las líneas A y la B lo continuarán de de 14:30 a 19horas; y la línea C lo hará desde las 19 hasta el cierre del servicio, las 23horas. Christian Paletti, miembro del secretariado ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) manifestó que "(el miércoles) el plenario de delegados resolvió ...
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SUBTE EXIGE REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Ciudad, Comunas, Salud, Subte, Trabajo

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SUBTE EXIGE REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Hace meses que los trabajadores y las trabajadoras del subterráneo de Buenos Aires bregan por  la reducción de su jornada laboral a 30 horas semanales. Esto se debe a la exposición al asbesto, Desde hace alrededor de cinco años, este mineral, altamente cancerígeno para las personas está en contacto directo con los operarios y operarias de este servicio. Por esta razón, exigen a la empresa concesionaria la puesta en marcha un plan de desasbestización "rápido y eficiente" a través de acciones en las líneas del subte y solicitan la intervención del  Ministerio de Salud porteño para dar respuesta a la problemática. "La idea es buscarle soluciones a un problema que hoy está diseminado por todo el subterráneo. Falta sacar 300 toneladas, o sea 300 mil kilos de asbesto del subte, y eso va a lleva...
EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL EX TALLER DE LA CALLE LUIS VIALE
Ciudad, Comunas, Trabajo

EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL EX TALLER DE LA CALLE LUIS VIALE

La Comisión por la Memoria y Justicia de los Obreros Textiles de Luis Viale realizará hoy un acto en el ex-taller textil clandestino, ubicado en el barrio de Caballito, para recordar a las seis víctimas del incendio ocurrido hace 17 años y presentar el proyecto de Ley de expropiación del inmueble, para destinarlo a Sitio de Memoria contra la trata de personas con fines de explotación laboral. En la calle Luis Viale murieron obreros "cosiendo tu ropa. Exigimos un Espacio de Memoria", expresa la convocatoria a este encuentro que se celebrará a partir de las 17 en la calle Luis Viale 1269, donde también se recolectarán firmas y participará la diputada nacional Mónica Macha, autora del proyecto de Ley, y la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y Bienes Históricos, Mónic...
PARO ESCALONADO EN TODAS LA LÍNEAS DEL SUBTE
Ciudad, Comunas, Subte, Trabajo

PARO ESCALONADO EN TODAS LA LÍNEAS DEL SUBTE

Los trabajadores y trabajadoras de del del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) iniciaron hoy un paro escalonado en todas las líneas de este servicio de transporte público en reclamo de una mesa paritaria que les permita discutir "condiciones laborales y salariales". En un comunicado de prensa,la asociación gremial informa que estas medidas de fuerza se toman debido a la "negativa" de la empresa concesionaria Emova (antes Metrovías), la estatal Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) y la Subsecretaría de Trabajo porteña de "abrir la mesa para discutir condiciones laborales y salariales dignas". "En los últimos meses, los trabajadores y las trabajadoras del subte venimos reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir nuestra exposic...