sábado, septiembre 13

Crónicas

GABRIEL MICHI: EL PERIODISTA QUE SALVÓ SU VIDA MILAGROSAMENTE EL DÍA QUE ASESINARON A JOSÉ LUIS CABEZAS
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Personajes

GABRIEL MICHI: EL PERIODISTA QUE SALVÓ SU VIDA MILAGROSAMENTE EL DÍA QUE ASESINARON A JOSÉ LUIS CABEZAS

por Gabriel Esteban González El compañero de José Luis Cabezas en Pinamar, Gabriel Michi, recuerda la última noche juntos, reconstruye cómo fue el asesinato, revela los miedos que lo persiguieron durante años, cómo colaboró en la búsqueda de justicia, qué pasó con cada uno de los condenados y qué fue de la vida de los hijos del fotógrafo que ahora viven en España: "En noviembre, nació Riu, el primer nieto de José Luis". "Si hay una palabra para definir lo que pasó es Impunidad", afirma Michi (53 años, periodista de C5N, padre de tres hijos), a un cuarto de siglo de la muerte de su compañero y amigo Cabezas, quien hoy tendría 60 años. "Impunidad de Alfredo Yabrán y de la Policía Bonaerense que sentía el poder de operar en la Costa cometiendo cualquier tipo de delito -enfatiza-. Sí, impu...
SOLEDAD ACUÑA O COMO DESENTENDERSE DE LA FUNCIÓN DE EDUCAR
Ciudad, Comunas, Crónicas, Educación, Infancia, Salud

SOLEDAD ACUÑA O COMO DESENTENDERSE DE LA FUNCIÓN DE EDUCAR

El escandalo de la semana en este tórrido enero del tercer año de la peste, estuvo protagonizado nada menos que por  la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, cuando, refiriéndose a que uno de los principales objetivos del oficialismo es que los estudiantes no dejen la escuela y sugiriendo que los que se fueron deben volver y aseverando que "Hoy en 2022, después de dos años (de pandemia), ya es muy tarde para salir a buscar chicos, porque esos alumnos (que dejaron la escuela), seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa, ya cayeron en actividades del narcotráfico o ya tuvieron que ponerse a trabajar, perdieron su propia fe respecto de las oportunidades de estudiar". Estas declaraciones proferidas sin ningún tipo de recato por quien tiene a cargo la cartera educativa en...
RECLAMAN EL CESE DE LAS CONCESIONES OTORGADAS A EDENOR Y EDESUR
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

RECLAMAN EL CESE DE LAS CONCESIONES OTORGADAS A EDENOR Y EDESUR

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) formuló cargos contra la empresa Edenor por $20 millones por no informar los eventos que derivaron en los cortes del suministro eléctrico a 2,3 millones de usuarios los días 11, 14 y 15 de enero, mientras más de veinte organizaciones de la sociedad civil y gremiales realizaron este martes una protesta frente a las oficinas de Edesur por la deficiencia en la prestación del servicio. Por la resolución 7, el ENRE formuló cargos contra la concesionaria Edenor ya que "la empresa no informó los eventos ocurridos los días 11, 14 y 15 de enero del corriente, que derivaron en la afectación del suministro eléctrico para aproximadamente 2.300.000 usuarios y usuarias". En función del informe técnico, el ENRE determinó que "corresponde iniciar un s...
19.000 HOGARES SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

19.000 HOGARES SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA CABA

Vecinos y vecinas autoconvocadxs de los barrios porteños de Liniers y Mataderos cortaron esta tarde ambos sentidos de circulación de la avenida General Paz, a la altura de la calle Emilio Castro, en reclamo de una solución a los cortes de energía que llevan varios días, mientras la información oficial reportaba más de 19.000 hogares del AMBA sin suministro, mayormente clientes de la distribuidora Edesur. Los vecinos cortaron la General Paz en ambos sentidos de circulación, y reclamaban por la falta de energía eléctrica con palmas, golpeando ollas y quemando maderas, mientras el tránsito retomaba el trazado de contramano en busca de una salida. En este sentido los vecinos y las vecinas señalaron que  los cortes de luz llevan hasta "una semana" y que la empresa “no da respuestas” a los r...
VECINOS Y VECINAS RECHAZAN LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS DE LARRETA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

VECINOS Y VECINAS RECHAZAN LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS DE LARRETA

Vecinos y vecinas de los barrios de Caballito, Saavedra y Núñez llevan adelante protestas y "semaforazos" en contra de proyectos anunciados por el Gobierno porteño para la creación de un parque lineal sobre carriles de la avenida Honorio Pueyrredón, el denominado desentubamiento de un tramo del arroyo Medrano y la habilitación para la construcción de nuevas torres. El primer reclamo se desarrolló en la zona del Cid Campeador, en Caballito, donde se manifestarán en rechazo al plan de la administración porteña para que la mitad de los carriles de la avenida Honorio Pueyrredón, entre las plazas 24 de Septiembre y Giordano Bruno, se transforme en un parque lineal. En ese marco, plantearon, como una propuesta alternativa, la apertura de un espacio verde en las tierras ferroviarias a partir de ...
DESANDAR LA MARCA DE LA VIRTUALIDAD Y RECUPERAR LOS RITOS COLECTIVOS, LOS DESAFIOS DE LA POST PANDEMIA
Ciudad, Crónicas

DESANDAR LA MARCA DE LA VIRTUALIDAD Y RECUPERAR LOS RITOS COLECTIVOS, LOS DESAFIOS DE LA POST PANDEMIA

por Ana Clara Pérez Cotten Volvieron los abrazos cerrados, las noches de teatro, las hinchadas que agitan en las canchas de fútbol, los recitales con aire de primavera y las manifestaciones políticas pero los casi dos años de encierro y prudente distancia social pandémica, la dimensión virtual que tomó la existencia y cierta funcionalidad que adoptaron los vínculos parecen haber dejado una marca en cómo se da el encuentro con la corporalidad del otro y en cómo se viven los fenómenos populares tan constitutivos de nuestra cultura. ¿El discurso sanitario y de cuidados afectó nuestra percepción sobre lo masivo? ¿El Estado puede ser el garante del reencuentro en las calles sin que eso implique, de esa forma, legitimar también el fin de una pandemia que todavía no se vislumbra con claridad? ¿...
PARA QUIRÓS  NO EXISTEN DUDAS SOBRE EL USO PEDIÁTRICO DE LA VACUNA SINOPHARM
Ciudad, Crónicas, Salud

PARA QUIRÓS NO EXISTEN DUDAS SOBRE EL USO PEDIÁTRICO DE LA VACUNA SINOPHARM

Durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Gobierno de la Ciudad, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, despejó las dudas sobre la seguridad y eficacia de la vacuna Sinopharm para aplicación pediátrica y argumentó que las instituciones que dieron su aprobación son extremadamente confiables. "La Comisión Nacional de Inmunizaciones de la Argentina ha recomendado la aplicación, la Anmat ha recomendado el uso y la Sociedad Pediátrica Argentina ha recomendado la aplicación. Me parece que son instituciones muy prestigiosas del país que han acompañado estos conceptos de vacunación durante décadas y han sido muy claros", subrayó el funcionario. No obstante, Quirós recordó que la vacunación es optativa y cada familia puede consultar a sus médicos pediatras sobre la aplicació...
LA COMUNIDAD AFROARGENTINA BUSCA SU «RECONOCIMIENTO HISTÓRICO» EN EL PAÍS
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Historia, Patrimonio

LA COMUNIDAD AFROARGENTINA BUSCA SU «RECONOCIMIENTO HISTÓRICO» EN EL PAÍS

Conformada por descendientes de africanos esclavizados entre los siglos XVI y XIX, los caboverdeanos, las últimas migraciones de los años 90 -llegados desde África Occidental-, y otras provenientes de países de Latinoamérica, la comunidad afroargentina busca su "reconocimiento histórico", sostienen desde la Asociación Misibamba, creada en  2008. "Afroargentinos hay en todo el territorio, con la diferencia que la mayoría somos descendientes de aquellos que trajeron esclavizados, no somos migrantes", explica Carlos Lamadrid y asegura que según estimaciones de la propia comunidad, alrededor de 1.500.000 argentinos e inmigrantes en el país son de origen afro. "No vinimos a buscar un mejor nivel de vida o por persecución religiosa, racial o política, sino que nuestros mayores fueron traídos co...
MILES DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA MARCHA DEL ORGULLO
Ciudad, Crónicas, Feminismos, Identidad

MILES DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA MARCHA DEL ORGULLO

Luego de la pausa que el año pasado impuso por primera vez la pandemia de coronavirus, este sábado calles de la ciudad se poblaron para celebrar la 30ª edición de la Marcha del Orgullo . La tradicional feria instalada en Plaza de Mayo  dio inicio a la jornada que contó con una asistencia de más de 200 mil personas que por la tarde desfilaron hacia el Congreso de la Nación. En Plaza de Mayo los manifestantes reclamarán por una Ley integral Trans y para "recordar que todavía faltan derechos por cumplir". En medio de banderas de la comunidad LGBTIQ+ y su diversidad de colores, globos y un inflable con forma de arco iris apostado cerca del Cabildo, diferentes artistas se subieron al escenario para hacer sonar sus canciones con letras disidentes al son de "un día más, el macho al tacho". Vall...
50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO

Organizaciones sociales, políticas y ambientales, presentarán este jueves ante la Legislatura porteña más de 50.000 firmas recolectadas en el marco de una iniciativa popular que propone crear un parque público en Costa Salguero. "La propuesta surge en oposición al iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de privatizar las tierras ribereñas", afirma en un comunicado de prensa el  bloque del Frente de Todos local que impulsará esta propuesta en el Parlamento porteño. En esta oportunidad, al ser presentada como iniciativa popular, el interbloque de Juntos por el Cambio, que cuenta con la mayoría de las bancas en la Legislatura, se verá obligado a debatirlo en el recinto como lo establece la Constitución de la Ciudad. Las tierras conocidas como Costa Salguero son propiedad de la Ciudad pese a...