viernes, mayo 16

Cultura

ELSA BORNEMANN: LA PIONERA DE LA LITERATURA INFANTIL QUE NO PIERDE VIGENCIA
Cultura, Infancia, Literatura

ELSA BORNEMANN: LA PIONERA DE LA LITERATURA INFANTIL QUE NO PIERDE VIGENCIA

por Leila Torres El 24 de mayo se cumplieron diez años de la muerte de Elsa Bornemann, la poeta, cuentista y novelista argentina que atraviesa generaciones de lectores desde hace cuatro décadas como una de las voces más destacadas de la literatura infantil y juvenil y que -gracias a la potencia de sus historias- logró instaurar debates y rupturas culturales con temáticas como el amor, la memoria y la muerte que no eran considerados para las infancias, a la vez que formó a una generación de escritores y escritoras del género. "El libro de los chicos enamorados", "No somos irrompibles", "Queridos monstruos", el gran "Un elefante ocupa mucho espacio" y "Socorro" son algunas de las obras que forman parte del legado que la entrañable autora de literatura infantil dejó a la cultura luego de su...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Patrimonio, Recreación

AGENDA CULTURAL

Puro Poncho en el Sofitel Recoleta Este 25 de mayo, día de la Patria, se realizará un gran encuentro de ponchos. La cita es a las 20:30 horas en el salón Cabildo del Sofitel Recoleta Buenos Aires, sito en calle Posadas 1232. Esta fiesta federal, bien criolla, contará con una una gran pantalla donde se difundirán simultáneamente mediante audiovisuales, las bellezas turísticas de las provincias, sus tradiciones y su gente. Mientras que el diseñador de moda Francisco Ayala presentará su colección privada de ponchos y exhibirá, en forma exclusiva, del poncho de Atahualpa Yupanqui. También estará presente la Familia Avara Saracho con indumentaria étnica tradicional y contemporánea: Producción textil en telar manual de piezas en lana de oveja, llama y vicuña. Creadores del poncho​ del Papa F...
CIUDAD OCULTA, UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DONDE LA ARMONÍA ES RESISTENCIA
Artistas, Cultura, Fotografía, Muestras

CIUDAD OCULTA, UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DONDE LA ARMONÍA ES RESISTENCIA

por Dolores Pruneda Paz La poética villera da vida a un ensayo fotográfico que se exhibirá hasta fines de junio en el porteño Centro Cultural Borges,“Ciudad Oculta: una mirada alternativa sobre las villas y sus habitantes”, en el que Nahuel Alfonso trabajó más de una década, desde el violento desalojo del Parque Indoamericano en 2010 hasta el inicio de la pandemia en 2020, dando forma a un paisaje intimista de belleza clásica y armónica al extremo que cuestiona las nociones sobre caos y violencia del imaginario contemporáneo. Los pasillos, los interiores de las casas, cielos, noches y techos captados por Alfonso -habitados por vecinos, tíos, primos y amigos que forman parte de su educación sentimental- componen una panorámica que elude los discursos estigmatizantes de la mirada hegemón...
«ACRILIA» DE ANA RASCOVSKY EN EL CULTURAL BORGES
Arte, Artistas, Cultura

«ACRILIA» DE ANA RASCOVSKY EN EL CULTURAL BORGES

Una fascinante mirada sobre una extinta civilización y sus especies construida a partir de un cuento que posa su mirada sobre el cuidado de lo viviente y el medioambiente, son los componentes de la muestra "Acrilia", de la artista y arquitecta Ana Rascovsky, que se exhibirá del 18 de mayo al 13 de agosto en el  Centro Cultural Borges de Viamonte 524. Se trata de casi medio centenar de obras de Rascovsky que habilitan "nuevas lecturas sobre la obra de Borges: instalaciones desplegadas en mesas y paredes, agrupadas en maquetas, realizadas en acrílico cortado con láser que forman escenas basadas en una fabula creada por la artista, una narración que oficia de hilo conductor e invita a ser explorada en el recorrido de la sala. Curada por Máximo Jacoby, musicalizada por Gonzalo Córdoba y con ...
CINE EN LA CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
Cine, Cultura

CINE EN LA CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO

CINE Las voces del tiempo Se trata de una retrospectiva sobre la obra del cineasta Rubén Guzmán, que se exhibirá el 5 y 6 de mayo a las 19.30, con un doble programa. La obra de Guzmán aborda personajes solitarios en lugares casi inhóspitos como pueden ser la Patagonia o el norte argentino, pero para ellos eso no es una dificultad sino lo contrario, una suerte de destino. En los mundos que habitan estos personajes, Guzmán encuentra elementos que se repiten a lo largo de su filmografía como radios, gramófonos, fotografías, montañas nevadas rodeadas de nubes, vías de trenes oxidadas. Estas voces del tiempo hablan en varios idiomas y pertenecen a un pasado fantasmagórico que merece ser contado. El primer programa será el estreno de su último largometraje El ruido del tiempo, y el segundo co...
PROGRAMACIÓN CENTRO CULTURAL 25 DE MAYO
Cultura, Teatro

PROGRAMACIÓN CENTRO CULTURAL 25 DE MAYO

Bosque Adentro Bosque Adentro es una pieza teatral a cargo de Carla Maure que se estrenó el 2 de mayo en el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444 - Villa Urquiza). Se pondrá cada martes a las 20 horas en la sala principal del teatro. Sinopsis: Una madre y una hija se encuentran solas, en una motorhome, rodeadas de tiempo, naturaleza y el silencio de lo no dicho a tiempo. La historia transcurre en el devenir de un viaje al sur argentino con destino a Bariloche. sonde ambas deberán lidiar con el vínculo familiar que las une, pero a la vez las distancia, la brecha generacional y la figura patriarcal omnipresente que las espera al llegar a destino. Cómo puedo desear tanto esto El 5 de mayo, a las 21 horas, se estrena esta obra en la sala Redonda del Centro Cultural 25 de Mayo de cal...
DE SANTOS, ÍDOLOS Y FETICHES: LA MUESTRA
Cultura, Historia, Muestras

DE SANTOS, ÍDOLOS Y FETICHES: LA MUESTRA

por Claudia Lorenzón El fervor por santos católicos y figuras consideradas milagrosas como San Cayetano, la Virgen de Itatí, la Difunta Correa, San La Muerte, el Gauchito Gil y otras más actuales como Eva Perón, Diego Maradona o Gilda integran la muestra "Devociones populares argentinas" en la Biblioteca Nacional, con la que se da cuenta de las creencias populares a la que los argentinos acuden a pedir cuando la ciencia, los hombres o la política no alcanzan para curar, reparar o satisfacer demandas. La muestra se concentra en aquellas figuras que sobrepasan al culto canónico y también da lugar a las que ocupan un sitio en el panteón oficial y revisten un carácter masivo ineludible, como el caso de la Difunta Correa y el Gauchito Gil, cuentan los curadores Emiliano Ruiz Díaz y María Redo...
LA HISTÓRICA LUCHA DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO EN LA FERIA DEL LIBRO
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Historia

LA HISTÓRICA LUCHA DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO EN LA FERIA DEL LIBRO

Taty Almeida, referente del movimiento de derechos humanos e integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, recorrió, junto al dirigente de la agrupación Hijos, Carlos Pisoni, algunos pasajes de su vida y de la historia de la lucha que dieron los organismos contra la última Dictadura cívico militar. El evento se desarrolló el sábado 29 de abril en la Feria del Libro, en el marco de  un “diálogo público”, donde se destacó el valor de  la consigna: "Memoria, Verdad y Justicia". “El pueblo las abraza. Diálogo público entre Taty Almeida y Carlos Pisoni” se tituló el encuentro que se inició pasadas las 19 en el stand de la agencia de noticias Télam. “Lamentablemente quedamos muy pocas Madres y Abuelas pero estamos tranquilas porque esa posta la están recibiendo los jóvenes. Es un com...
EL DOCUMENTAL SOBRE  VIDA Y OBRA DE IDA VITALE
Cultura, Literatura

EL DOCUMENTAL SOBRE VIDA Y OBRA DE IDA VITALE

El documental sobre vida y obra de esta legendaria poetisa uruguaya, llega a MALBA CINE el próximo 3 de mayo de la mano de la María Arrillaga, directora de este film. IDA VITALE, el documental, comienza con la vuelta de la escritora de un exilio de cuarenta años. A sus 92 años, tras perder a su gran amor, recibe el premio literario más importante de la lengua española y se va de gira. Viaja sin alejarse de sí misma, atenta a lo que nadie ve. De la A a la Z, se desplaza dentro de un paréntesis lento: un tour plagado de detenimientos inauditos. Nacida en la ciudad de Montevideo en 1923, Vitale es la actualidad una de las mayores figuras de la poesía de Iberoamérica. En los últimos cinco años su obra recibió una avalancha de premios: Reina Sofía (2015), Federico García Lorca (2016), Max Jac...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

"Burguesa" "Burguesa", una pieza escrita por Alfredo Allende y dirigida por Sebastián Bauzá, que trata sobre la búsqueda del ascenso social de una mujer, se presenta desde este sábado 22 en el porteño teatro Sarmiento (avenida Sarmiento 2715). Ambientado en 1966, el espectáculo está basado en "El burgués gentilhombre", de Molière, que como en esa fábula del dramaturgo francés, advierte a través de la risa acerca del ridículo en el que pueden caer aquellos quienes pretenden ascender socialmente a través del dinero. La propuesta que cuenta con las actuaciones de Merceditas Elordi, Patricio Paz, Bianca Vicari y Juan Pablo Carrasco, tendrá funciones este sábado 22 y domingo 23 a las 16, el jueves 27, viernes 28, sábado 29 y domingo 30 a las 20, y en mayo el jueves 4, viernes 5, sábado 6 y d...