domingo, septiembre 7

Salud

DIRIGENTES GREMIALES DESMIENTES A LARRETA Y CRITICAN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO DE LA CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia

DIRIGENTES GREMIALES DESMIENTES A LARRETA Y CRITICAN EL PRESUPUESTO EDUCATIVO DE LA CABA

Dirigentes gremiales y de la oposición porteña acusaron al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por compartir "información falsa" sobre el presupuesto proyectado a nivel nacional para el área de Educación en 2023 y criticaron el "recorte educativo" en la ciudad de Buenos Aires, donde "gobierna el macrismo hace 15 años". Así lo manifestó el presidente del Partido Justicialista (PJ) porteño y senador nacional, Mariano Recalde, en su cuenta de Twitter, donde escribió: "Larreta comparte información falsa y vuelve a mostrar su cinismo. Recorte educativo hay en la Ciudad desde que la gobierna el macrismo, hace 15 años". Además, publicó un gráfico que indica la participación del Ministerio de Educación en el Presupuesto Total sancionado de CABA entre 2007 y 2023, y apuntó: ...
LA LUCHA DEL MOVIMIENTO ESTIDANTIL NO PARA
Ciudad, Comunas, Crónicas, Educación

LA LUCHA DEL MOVIMIENTO ESTIDANTIL NO PARA

Bajo la consigna "Estudiantes en lucha porque (Horacio Rodríguez) Larreta y Acuña siguen sin escuchar", alumnes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini realizaron y del Normal 1 un "semaforazo" desde las 16 hasta las 17 en la intersección entre la avenida Córdoba y Callao, en el barrio de Recoleta. En tanto, estudiantes del Instituto de Educación Superior “Juan B. Justo” llevaron a cabo, desde las 18.10 hasta las 22 una olla popular en la puerta del colegio para sumarse "a la lucha del movimiento estudiantil", luego de que ayer no fueran recibidos en el Ministerio de Educación porteño por su titular, Soledad Acuña, y tras el levantamiento de las tomas en todos las escuelas. El reclamo del movimiento estudiantil tiene tres ejes:  mejorar calidad de las viandas y que éstas alca...
15 ESCUELAS EN CONFLICTO Y PARO DE ESTUDIANTES EN EL COLEGIO PELLEGRINI
Ciudad, Educación

15 ESCUELAS EN CONFLICTO Y PARO DE ESTUDIANTES EN EL COLEGIO PELLEGRINI

Estudiantes de 15 escuelas secundarias de la Ciudad de Buenos Aires mantenían hoy las medidas de protesta en reclamo de viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas, mientras que alumnas y alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini realizaban un paro estudiantil. El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se refirió a las tomas de escuelas y dijo que "hay que responder las demandas de los alumnos" porque "los chicos están pidiendo ser escuchados", en diálogo con el canal C5N. Perczyk aseguró que la "Ciudad tiene una situación distinta a las provincias y planteó que el reclamo de los alumnos está orientado a alimentación, estructuras y prácticas profesionales". "Hay que dar respuestas ...
PARO Y MOVILIZACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN CABA
Ciudad, Salud, Trabajo

PARO Y MOVILIZACIÓN DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD EN CABA

Trabajadores y trabajadoras de la salud de los hospitales públicos de la Ciudad paran el día de hoy y marchan hacia el ministerio. La medida de fuerza, convocada por organizaciones sindicales, se extenderá por paro de 24 horas en rechazo a la propuesta paritaria del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y en demanda de una recomposición y aumento salarial para el sector. "Rechazamos la paritaria de Larreta; paramos por una urgente recomposición salarial, que supere la inflación, y en defensa de la salud pública", informaron los delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-Capital) En tanto que los trabajadores agremiados bajo la Asociación de Médicos Municipales (AMM), la Federación de Profesionales del GCABA y la Agrupación Hospitales de la Ciudad (encolumnados en A...
ROBOS Y VANDALIZACIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS PORTEÑAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

ROBOS Y VANDALIZACIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS PORTEÑAS

Estudiantes, docentes y familias de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Nº 1 "Roque Sáenz Peña" de la Ciudad de Buenos Aires realizaron esta mañana un abrazo simbólico al establecimiento para pedir por seguridad educativa, ya que advirtieron que sienten "miedo" ante los "reiterados robos" ocurridos la semana pasada. "Nos están robando el futuro"; "Necesitamos una escuela segura"; "Basta de robos en el normal"; "En estas condiciones no podemos estudiar"; "Escuela segura ya", fueron algunas de las consignas expresadas en carteles que desplegaron los integrantes de la comunidad educativa de la escuela ubicada en Avenida Córdoba 1951, en el barrio de Recoleta. Con aplausos y al canto de "seguridad", familias, estudiantes y docentes se tomaron de las manos para dar inicio al abrazo si...
DIA DE LA SANIDAD: ENFERMERÍA Y EQUIPO DE SALUD AL LÍMITE
Ciudad, Derechos, Salud

DIA DE LA SANIDAD: ENFERMERÍA Y EQUIPO DE SALUD AL LÍMITE

“La Enfermería y el Equipo de Salud, no aguantamos más”, señaló el personal de enfermería de CABA a través de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) e informó sobre las próximas medidas de fuerza del colectivo de salud que se llevará acabo este  miércoles, 21 de septiembre (Día de la Sanidad), a partir de las 12 hs en la intersección de Callao y Corrientes para marchar luego al Obelisco porteño, donde realizarán un acto y una conferencia de prensa. “La verdad, la situación es realmente indignante. Tenemos básicos por debajo de la línea de pobreza, no nos incluyen en la Ley N° 6035 de profesionales de la salud, pese a demostrar que tenemos todo para ser reconocidos y como si fuera poco, firman en paritarias Larreta y sus socios sindicales una ´ nueva carrera´ que miente hablando ...
LALCEC REALIZA CONTROLES GRATUITOS DE LUNARES A PERSONAS SIN COVERTURA MÉDICA
Ciudad, Salud

LALCEC REALIZA CONTROLES GRATUITOS DE LUNARES A PERSONAS SIN COVERTURA MÉDICA

La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), realizará  en septiembre estudios de piel gratis para personas sin cobertura médica, en el marco de la campaña de concientización y prevención "Lunares con Historia" . La campaña "Lunares con Historia" apela al concepto de que los "lunares que tenemos cuentan su propia historia y si sabemos leerla, ésta puede ser la principal medida de prevención", señala esta organización en referencia a la importancia de chequear los lunares periódicamente para prevenir el cáncer de piel y el melanoma. La iniciativa que se llevará a cabo hasta agotar los turnos disponibles, que busca continuar potenciando la concientización y detección y está organizada por LALCEC con el laboratorio Bristol Myers Squibb, consiste en la realización de estudios de pie...
DEPÓSITO DE ASBESTO JUNTO A UNA ESCUELA
Ciudad, Salud, Subte

DEPÓSITO DE ASBESTO JUNTO A UNA ESCUELA

La comunidad educativa la escuela primaria Organización de Estados Americanos del barrio de Caballito manifestaron su preocupación al Ministerio de Educación porteño sobre uno de los talleres que utiliza la empresa EMOVA (ex Metrovías), lindero a este establecimiento y donde donde funciona un horno que "arroja humo", que se cree que puede disipar asbesto, y requirieron que interrumpan esta actividad. “Reclamamos que se detenga la actividad del horno hasta que sepamos que es seguro para nosotros”, dijo el director de la escuela, Mariano Moncalvo, quien agregó "El Ministerio de Educación tendría que presentar una cautelar y enviar inspectores”. Integrantes de la comisión de asbesto conformada por representantes de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires, EMOVA, delegados gremiales,...
EL GOBIERNO PORTEÑO QUITARÁ LA AYUDA SOCIAL A LXS NINXS QUE NO CONCURRAN A LA ESCUELA
Ciudad, Educación, Infancia

EL GOBIERNO PORTEÑO QUITARÁ LA AYUDA SOCIAL A LXS NINXS QUE NO CONCURRAN A LA ESCUELA

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires controlará cada dos meses meses la regularidad escolar de los hijos e hijas de las personas que perciben la ayuda social correspondiente al programa Ciudadanía Porteña y, en función de eso, determinará si esas familias continuarán recibiendo el 100% de la ayuda social o si le restan el monto que perciben dentro de ese beneficio en concepto de "adicional por hijo". Así lo precisó esta mañana el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al anunciar nuevos requisitos para sostener la continuidad de este programa con el que llegan, según indicó, a 40.000 familias beneficiarias en el distrito, con un universo de 23.686 niños y niñas involucrados. "A partir de esto también vamos a hacer un cambio en la política social, porque la ayuda del Est...
MOVILIZACION CONTRA EL DESGUASE DEL HOSPITAL MOYANO
Ciudad, Comunas, Salud

MOVILIZACION CONTRA EL DESGUASE DEL HOSPITAL MOYANO

Organizaciones sociales y gremiales de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron durante la jornada de hoy desde el Hospital Braulio Moyano hasta la intersección de las avenidas Caseros y Entre Ríos, para manifestarse contra "el ajuste del Gobierno porteño a la salud mental y el traslado y cierre de servicios en ese centro asistencial". Este miércoles, la Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGIHM), en forma conjunta con sindicatos el sindicato de ATE Capital, denuciaron la  intención del Gobierno porteño de  trasladar o bien cerrar servicios de ese nosocomio, "poniendo en riesgo las condiciones de vida de las pacientes y las situaciones de inseguridad que sufren les trabajadores". En este sentido, el secretario general adjunto de  AGIHM, Mariano Veiga  manifestó...