viernes, septiembre 5

Salud

INTOXICACIÓN CON MONOXIDO DE CARBONO EN EL HOSPITAL GUTIÉRREZ
Ciudad, Comunas, Salud

INTOXICACIÓN CON MONOXIDO DE CARBONO EN EL HOSPITAL GUTIÉRREZ

Una fuga de  monóxido de carbono producida en el  Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez provocó la evacuación de pacientes pedàtricos, familiares, profesionales y trabajadores de salud durante la tarde de ayer. El operativo estuvo a cargo de las Brigadas de Emergencias Especiales (BEE) de Bomberos de la Ciudad y del personal de Defensa Civil porteño que evacuaron a internos, familiares y profesionales de la Sala 4 de ese nosocomio, que presentaron síntomas tales como dolor de cabeza y náuseas. En el día de hoy el Ministerio de Salud de metropolitano, anunció que las personas evacuadas tras una presunta intoxicación por una fuga de monóxido de carbono, se encuentran "fuera de peligro". En tanto que todos los familiares y profesionales de la salud afectados, que habían sido trasladad...
MARCHA Y PARO DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA SALUD EN CABA
Ciudad, Derechos, Salud, Trabajo

MARCHA Y PARO DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE LA SALUD EN CABA

En el marco de un paro de actividades por 24 horas, los trabajadores nucleados en los sindicatos de la salud de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) desarrollaron hoy una movilización a la sede del Poder Judicial porteño, a la espera de un fallo favorable para el reconocimiento del sector en la carrera profesional de la salud. El nuevo plan de lucha de los trabajadores de la salud reclama además la equiparación salarial con el resto de profesionales de la salud y "en rechazo" a los recortes salariales en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (Cesac). Así lo confirmaron a través de un comunicado conjunto los y las dirigentes de las distintas organizaciones gremiales: Coordinación de Hospitales de ATE, el Sindicato de Enfermería (Sitre), la Asociación de Trabajadores de Enfermería de la pr...
DIABETES Y ALZHEIMER
Ciudad, Salud

DIABETES Y ALZHEIMER

Un equipo científico de las universidades de Granada (UGR) y de Cádiz detectaron que la diabetes favorece las formas más tóxicas y dañinas del péptido beta amiloide, el principal inductor de la neurodegeneración observada en el cerebro de individuos con Enfermedad de Alzheimer. Según la agencia estatal de noticias científicas de España, SINC, esto facilita la rotura de los vasos sanguíneos en el cerebro y potencia la muerte de las neuronas, típica de esta enfermedad. Este hallazgo científico corresponde a un estudio en el que participan las investigadoras de la Universidad de Cádiz, Mónica García Alloza y María Vargas Soria, junto con el profesor del Departamento de Fisiología de la UGR, Juan José Ramos Rodríguez. La descripción del proceso de depósito del péptido beta amiloide en el model...
HAMBRE EMOCIONAL: CUANDO ESCAPAR DEL ESTRÉS ATENTA CONTRA LA SALUD
Ciudad, Crónicas, Investigación, Salud

HAMBRE EMOCIONAL: CUANDO ESCAPAR DEL ESTRÉS ATENTA CONTRA LA SALUD

por María Julieta Colomer Comer en forma continua pequeñas cantidades de dulces, hidratos de carbono y grasa, y levantarse a medianoche para hurgar en la heladera son algunos de los actos que los especialistas constituyen el "hambre emocional", un concepto que caracteriza la conducta de las personas recurren a la comida como vía de escape ante una situación de estrés emocional. La idea hace referencia a "cuando comemos por las emociones", según lo definió la médica clínica y especialista en nutrición del Hospital Italiano de Buenos Aires, Analía Yamaguchi, para quien existe un "hambre real" y uno "emocional". "El primero -agregó- es un proceso fisiológico que aparece lentamente y, luego de comer, desaparece. El segundo, en cambio, aparece de manera brusca y, en general, es selectivo hac...
ASOCIAN LA EXPOSICIÓN MATERNA A ESPACIOS VERDES A UN MAYOR PESO DEL BEBÉ AL NACER
Ciudad, Derechos, Infancia, Investigación, Salud

ASOCIAN LA EXPOSICIÓN MATERNA A ESPACIOS VERDES A UN MAYOR PESO DEL BEBÉ AL NACER

según un estudio publicado en la revista Environment International, la exposición materna a espacios verdes residenciales está asociada a un mayor peso, como también a menores probabilidades de tener un bebé pequeño para la edad gestacional, según un estudio “Garantizar un crecimiento fetal sano es esencial para prevenir muchas consecuencias adversas para la salud, tanto al principio como en etapas posteriores de la vida”, señaló María Torres, una de las autoras de este informe, quien acotó que los bebés con bajo peso al nacer o pequeños para la edad gestacional podrían tener un mayor riesgo de problemas de crecimiento, menor cociente intelectual y muerte prematura en la infancia, así como obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes en la edad adulta”. El estudio, en el que partic...
DIA DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

DIA DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

El 95% de las enfermedades poco frecuentes a nivel mundial aún no tienen un tratamiento específico y personas que conviven con alguna de estas patologías exigen plena inclusión en la sociedad. En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), que se conmemora este 28 de febrero,  tanto la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), como el Hospital Garrahan informaron que están desarrollando  nuevos medicamentos para estos pacientes, al tiempo que avanza la planificación de la producción industrial de una emulsión oral en el laboratorio público de medicamentos de la provincia de Río Negro. Estas  formulaciones terapéuticas están relacionadas al tratamiento de enfermedades asociadas a la deficiencia de la Coenzima Q10, un antioxidante muy potente que el cuerpo produc...
UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS PRESENTA RIESGOS DE TRASTORNOS MENTALES
Ciudad, Salud

UNO DE CADA DIEZ ARGENTINOS PRESENTA RIESGOS DE TRASTORNOS MENTALES

Uno de cada diez argentinos presenta riesgo de padecer trastornos mentales, escenario similar al registrado durante 2021 con niveles muy superiores a los detectados antes de la pandemia de coronavirus, de acuerdo al relevamiento del estado psicológico de la población argentina realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la UBA. El balance se llevó a cabo en los principales centros urbanos del país a fines del año 2022 sobre un total de 2295 casos; y entre sus conclusiones más relevantes advirtieron que el 12,27% de los participantes presenta riesgo de padecer un trastorno mental. Ese porcentaje es similar al hallado en 2021 y muy superior a los porcentajes registrados durante el inicio del año 2020, por lo que los investigadores advirtieron...
A DIAS DELCOMIENZO DE CLASES EL GOBIERNO PORTEÑO CIERRA UN COLEGIO
Ciudad, Comunas, Educación

A DIAS DELCOMIENZO DE CLASES EL GOBIERNO PORTEÑO CIERRA UN COLEGIO

90 docentes y no docentes centro educativo de gestión privada situado en Matheu 1472, en el barrio de San Cristóbal y donde asisten unos 450 estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, recibieron este lunes la notificación telefónica por parte de las autoridades escolares del cierre del lugar desde el 1 de marzo. Supuestamente el Gobierno porteño tiene planeado subastar el inmueble Ante intempestivo cierre del  colegio Nuevo Horizonte, Ramón Benítez,  rector del nivel medio de este establecimiento educativo, al que asisten 450 estudiantes, algunos de ellos con discapacidad bajo la modalidad de inclusión educativa, afirmó en declaraciones a la prensa que la cartera de educación de Ciudad "nunca se comunicó con la comunidad educativa", en tanto que adelantó que "tendrán una r...
REAPERTURA DE UNA CARRERA EN UNA ESCUELA DE LA CABA
Ciudad, Comunas, Educación

REAPERTURA DE UNA CARRERA EN UNA ESCUELA DE LA CABA

La comisión de estudiantes del IFTS N°28 Hebe de Bonafini anunció la reapertura de las inscripciones a la carrera de Pedagogía y Educación Social con orientación en Derechos Humanos luego de que fuera retirada de la oferta educativa pública en octubre de 2022. La medida se logró "tras meses de lucha para lograr que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) reabra dos carreras dictadas en el Instituto y que fueran cerradas y retiradas de la oferta educativa pública el 27 de octubre de 2022", indicaron en un comunicado. "Hemos logrado que la cartera que dirige Soledad Acuña reabra las inscripciones de Pedagogía y Educación Social”, agrega el escrito. En tanto, la carrera de Gestión Cultural al día de la fecha sigue “imposibilitada de ofrecer matrícula para quienes quieren formarse e...
SALUD CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DENUNCIAN FALTA DE PRESUPUESTO
Ciudad, Comunas, Salud

SALUD CABA: TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DENUNCIAN FALTA DE PRESUPUESTO

por Amparo Beraza Trabajadores y Trabajadoras de la Salud de la ciudad de Buenos Aires advirtieron que el presupuesto de la cartera que encabeza Fernán Quirós "no alcanza" para cubrir las necesidades del distrito y denunciaron que los sueldos del sector siguen "por debajo de la línea de pobreza". "Vemos con preocupación que el presupuesto para salud no registra modificaciones en relación al del año pasado. Las paritarias fueron firmadas con sueldos de camilleros por debajo de los 100 mil pesos", sostuvo el enfermero del Hospital Durand y delegado de ATE, Héctor Ortiz. Ortiz aseguró que los sueldos están "por debajo de la canasta familiar y por debajo del límite de la pobreza". De esta manera, el dirigente sindical se refirió a la estimación del Gobierno de Horacio Rodrígue...