sábado, julio 26

Ciudad

PREVENCIÓN PARA EL PERSONAL DE SALUD DE LA CABA
Salud

PREVENCIÓN PARA EL PERSONAL DE SALUD DE LA CABA

La Justicia porteña reiteró  la orden de extremar las medidas prevención para el personal de salud, como la provisión de elementos de protección, y dio intervención a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo por el desempeño de Provincia ART, se informó hoy. Así lo dispuso el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 18, Marcelo López Alfonsín, quien resolvió a las partes demandadas “dar cabal cumplimiento a lo requerido por este tribunal el 25 de junio del 2020, debiendo asumir un compromiso activo por parte del GCBA y de Provincia ART en la atención de la pandemia del Covid-19 bajo sus respectivas competencias en este momento especialmente crítico”. El magistrado encomendó al Gobierno de la Ciudad arbitrar las medidas necesarias para continuar el refuerzo y ...
Salud

CRECE LA CURVA DE CONTAGIOS EN LA CABA

Un total de 1.088 nuevos casos de coronavirus y 52 muertos fueron detectados el lunes en la Ciudad de Buenos Aires, lo que eleva a 1.356 el total de fallecidos y a 62.878 los infectados desde el inicio de la pandemia en marzo pasado, el nivel de contagio alcanza al 2% de la población porteña. En tanto que la tasa de letalidad -porcentaje de decesos sobre diagnósticos positivos- del distrito es del 2,16%. El sistema de salud porteño notificó, además, 745 nuevos casos de personas no residentes en la Ciudad con Covid-19, con lo cual el total acumulado llegó a 30.129, mientras que 17 no residentes fallecieron (345 acumulado) y 142 fueron dados de alta (4.093 acumulado). El 61,1% de camas de terapia intensiva del sistema público de salud están ocupadas (275 sobre un total de 450), mientras en l...
CONTACTOS CERCANOS PELIGROSOS
Salud

CONTACTOS CERCANOS PELIGROSOS

El 20 por ciento de las personas que conviven con un enfermo de coronavirus también dio positivo en la prueba de PCR a pesar de estar asintomáticos, según informó hoy el Ministerio de Salud porteño que anunció un nuevo test por saliva para detectar contagios entre convivientes. "El 20 por ciento de los convivientes que estaban asintomáticos pero vivían con una persona que se había enfermado dio positivo. Esto muestra la intensidad de la enfermedad asintomática y la transmisibilidad que tiene el virus", dijo el ministro Fernán Quirós. Durante el reporte que su cartera ofrece los días lunes, Quirós explicó que "empezamos la semana pasada con una metodología mucho más sencilla" para buscar casos positivos y que consiste en tomar una muestra de saliva entre las personas que viven con un enferm...
CRECE LA CURVA DE CONTAGIOS EN LA CABA
Salud

CRECE LA CURVA DE CONTAGIOS EN LA CABA

"No hay manera de controlar lo que hacen cientos de miles de jóvenes", manifestó en la mañana de hoy el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós que pidió "evitar al máximo" las reuniones sociales y familiares dentro de lugares cerrados para mitigar la propagación del coronavirus. Quirós hizo estas declaraciones en el marco de la creciente curva de contagios por coronavirus registrada esta semana en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En el día de ayer se reportó total de 1.254 nuevos casos de coronavirus y 31 fallecimientos, lo que genera un acumulado de 58.708 positivos y 1.256 personas fallecidas desde que comenzó la pandemia, este número indica que la tasa de letalidad o porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos es del  2,14%. Respecto a la capacidad del sistema públi...
LA TRATA, OTRA PANDEMIA SOCIAL
DD.HH

LA TRATA, OTRA PANDEMIA SOCIAL

Según datos proporcionados Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde la llegada de la pandemia, entre y marzo y junio de este año,  fueron rescatadas en nuestro país un total de 200 personas víctimas de trata. El 67% sufrían trata laboral y el 30% trata sexual. En el mismo periodo la línea nacional 145 recibió 1.020 llamados y se realizaron 340 intervenciones relacionadas con este delito en tres meses. La titular de este programa, Zaida Gatti, asegura que en el  contexto de aislamiento social se "incrementó" la labor  de esta oficina.  "Muchas personas, principalmente víctimas de trata con fines de explotación laboral, quedaron aisladas al imponerse la cuarentena, lejos de sus hogares y familia...
PANDEMIA, MIEDO Y VULNERABILIDAD SOCIAL
Salud

PANDEMIA, MIEDO Y VULNERABILIDAD SOCIAL

"El barrio Mugica atravesó un momento de mucho miedo", dice Daniel Castillo, joven vecino del barrio porteño Padre Múgica (ex villa 31)  diagnosticado con coronavirus en mayo pasado que logró recuperarse y sostiene que esa comunidad vive momentos muy difíciles durante la pandemia. Castillo participó del reporte que emite el Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica, para contar cómo vivió esos días, a mediados de mayo pasado, cuando su barrio estaba sumido en una escalada de casos de Covid-19 y él se acercó a los integrantes del operativo Detectar para hacerse el testeo. "El día 15 de mayo me acerqué al trailer sanitario donde se realizan los testeos que, por cierto, hasta el día de hoy sigue con la búsqueda activa de casos sospechosos", relata. Una vez que se tomaron las ...
AUMENTA LA PRECARIEDAD LABORAL
Trabajo

AUMENTA LA PRECARIEDAD LABORAL

La actividad de los repartidores de comida experimentó un notable aumento en los últimos meses a raíz del aislamiento social generado por la pandemia del coronavirus pero el crecimiento de la demanda desnudó las "precarias condiciones de trabajo" y falta de legislación específica en varias provincias. Al menos siete empresas internacionales operan en la Argentina como cadetería, una de las categorías consideradas "servicios esenciales" por los decretos presidenciales que autorizan su libre circulación en el país durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el 20 de marzo. A la par de los ingresos que logran los repartidores, en su mayoría jóvenes que se desplazan en bicicletas con mochilas térmicas, las críticas al sistema se multiplican en Córdoba, Santa Fe, Neuq...
CORONAVIRUS: CADA DÍA ESTAMOS PEOR
Ciudad

CORONAVIRUS: CADA DÍA ESTAMOS PEOR

Con un total de 50.599 contagios desde que comenzó la pandemia, la Ciudad de Buenos Aires es el distrito que presenta una tasa de letalidad por encima del 2%, con un total de 1.050 personas fallecidas. Estos datos surgen del sanitario diario, donde se indica que el total de muertes sobre diagnósticos confirmados de coronavirus continúa en leve ascenso con un 2,08% frente al 2,05% del miércoles pasado. En el día de ayer se notificaron 1.274 nuevos casos y 40 decesos, informó esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que alertó: "Cada día que pasa tenemos más casos y eso tensa y estresa un poco más el sistema de salud". En el sistema público de salud porteño dispone de tan solo 450 camas de terapia intensiva, de las que están ocupadas 269 con pacientes  de coronavirus gra...
RESGUARDO DE LOS DERECHOS HUMANOS
DD.HH

RESGUARDO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Una Iniciativa para el resguardo de los Derechos Humanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el contexto de la pandemia de coronavirus, que apunta a la detección de violaciones de los derechos básicos durante la actual emergencia sanitaria, fue presentada hoy por dirigentes de organismos dedicados a la defensa de los derechos referidos. La presentación de la Iniciativa Covid 2019 (IRDH covid 2019) --que se hizo por el soporte Zoom y fue transmitida por un canal de Youtube--, fue organizada por el Observatorio para los Derechos Humanos de la Comuna 3, la Red Argentina de Investigadoras e Investigadores de la Salud y el Centro de Estudios para el Desarrollo Editorial (CEDET). Este proyecto, que constituye la articulación entre el trabajo de las organizaciones y los aportes de la ciencia...
SE EXTIENDE EL CORONAVIRUS EN LA CABA
Salud

SE EXTIENDE EL CORONAVIRUS EN LA CABA

El Ministerio de Salud porteño, informó que el lunes fallecieron por coronavirus un total de 51 personas fallecieron en la Ciudad de Buenos Aires, jornada en la que se notificaron 1.090 nuevos casos, que sumados al acumulado arrojan la cifr 46.387 desde que comenzó la pandemia. En tanto que el total de personas fallecidas es de 925 almas. Por otra parte, el informe reporta 16.946 altas acumuladas, de las cuales 409 se dieron este lunes. Por otra parte, el sistema de salud porteño detectó 749 casos de personas no residentes en la Ciudad de Buenos Aires y otorgó 110 altas, mientras que 18 personas no residentes fallecieron. Desde marzo pasado se realizaron 186.030 hisopados, con un índice de positividad acumulado de 37,4%, en tanto los de ayer fueron 3.989, con un índice de positividad de 45...