lunes, julio 21

Ciudad

DEL JUICIO A LAS JUNTAS A LOS JUICIOS DE HOY: EL COMPROMISO CON EN NUNCA MÁS
Ciudad, DD.HH, Historia

DEL JUICIO A LAS JUNTAS A LOS JUICIOS DE HOY: EL COMPROMISO CON EN NUNCA MÁS

por Sol Hourcade y Paula Livachky*   Este 9 de diciembre se cumplen 35 años del juicio a las juntas militares. Luego de casi ocho meses de audiencias, de escuchar a casi mil testigues y de decenas de miles de documentos incorporados como pruebas, la Cámara Federal de Apelaciones de la Capital Federal reconoció por primera vez la existencia de un plan sistemático de exterminio y condenó a cinco de los nueve comandantes enjuiciados. Además ordenó investigar a otros responsables de las acciones represivas. Desde aquel entonces esa sentencia es reconocida por su gran trascendencia histórica, política, jurídica y ética. Era la primera vez en América Latina que los responsables de un régimen militar eran condenados en un juicio público y con todas las garantías constitucionales por los crímene...
EL ABL SE AJUSTRÁ MENSUALMENTE A PARTIR DE ENERO
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Vivienda

EL ABL SE AJUSTRÁ MENSUALMENTE A PARTIR DE ENERO

El Impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) de la Ciudad de Buenos Aires se ajustará de manera mensual a partir de enero próximo y tomará como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que releva la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. En base al esquema fijado por el Gobierno porteño, explicitado en el proyecto de Presupuesto enviado a la Legislatura, la primera cuota correspondiente a enero de 2021 tomará la inflación de agosto 2020, que fue del 2,4%, y actualizará en forma progresiva, siempre con un rezago de seis meses. De esta forma, el incremento de febrero será de 2,2% y 2,5% en marzo, en base a los registros del IPC porteño de septiembre y octubre. Con este nuevo esquema se reemplazará la metodología vigente en la actualidad, que apl...
BARROETEVEÑA Y LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR EL ACCESO AL RIO EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Derechos, Entrevistas, Lugares

BARROETEVEÑA Y LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR EL ACCESO AL RIO EN LA CABA

por Lisa Cargnelutti  Tras las primeras jornadas de la audiencia pública por la rezonificación del predio, el legislador porteño Matías Barroetaveña (Frente de Todos) asegura que "más del 99%" de los oradores se opone al proyecto de privatización del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y considera que  el vencimiento de la concesión de Costa Salguero hay una "oportunidad única" de recuperar el acceso al río en la Ciudad de Buenos Aires.  ¿Qué balance hace de las primeras jornadas de audiencia pública? - Barroetaveña: Primero, la dimensión de la audiencia: con más de 7.000 inscriptos es algo único en la historia de la Ciudad. Esto demuestra que se instaló un tema que viene desde hace tiempo: la venta de tierras públicas. Más del 99% está expresando en lo que entendemos es la ...
EL PRESUPUESTO 2021 DE LA CABA SE DEBATE EN LA ULTIMA SESIÓN LESGISLATIVA DEL AÑO
Ciudad, Comunas, Crónicas

EL PRESUPUESTO 2021 DE LA CABA SE DEBATE EN LA ULTIMA SESIÓN LESGISLATIVA DEL AÑO

La Legislatura porteña debatirá el polémico proyecto de Presupuesto 2021. La iniciativa presentada a fines de noviembre por Horacio Rodríguez Larreta  prevé una reducción de la obra pública  y un nuevo impuesto a los gastos con tarjetas de créditos para "compensar" la quita de fondos asignados por el macrismo en la coparticipación nacional. Medida cuestionada por el arco opositor dado que este el ajuste impactará sobre los sectores más vulnerables. Los legisladores tratarán en la última sesión ordinaria del año un paquete de leyes económicas, entre las que se encuentran el Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos, calculado en $ 612 mil millones; la de Código Fiscal, que regula las cuestiones tributarias; y la Tarifaria, que contiene las tasas impositivas. En el caso del Pres...
DOCENTES PRIVADOS RECLAMAN AUMENTO DE HABERES
Ciudad, Educación

DOCENTES PRIVADOS RECLAMAN AUMENTO DE HABERES

La filial porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) decidió el estado de alerta y movilización en demanda de "una inmediata equiparación salarial, un aumento de los haberes y el cese de la precarización laboral" en el sector "extraprogramático". Un documento titulado "Una Navidad con salarios dignos" aseguró que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene "un gran déficit de oferta educativa estatal en los llamados jardines maternales, por lo que un gran número de menores se quedó sin vacante", lo que debió ser cubierto por los establecimientos de gestión privada. "Las docentes de esas salas están precarizadas y su trabajo no es compensado como corresponde. La jornada laboral es remunerada por menos de la mitad de lo que percibe una docente oficial, porque ...
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN DISCAPACIDAD AÚN PENDIENTES PARA LA INCLUSIÓN REAL
Ciudad, DD.HH, Derechos, Salud

LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN DISCAPACIDAD AÚN PENDIENTES PARA LA INCLUSIÓN REAL

por Maria Alicia Alvado Los derechos de las personas con discapacidad a una vida sexual plena, a maternar y paternar si así lo deciden, deben ser revalidados con cada paso que dan para disfrutar de su sexualidad y tener hijas e hijos. En el día el Día Internacional de las Personas en Discapacidad, ellas tienen la palabra. “Cuando intenté hacer el tratamiento de fertilidad, recuerdo que la médica me preguntó: ‘¿Y vos para qué querés tener un bebé si no ves bien?’”, dice la bonaerense Emiliana Bello (41) que convive con una baja visión que le impide leer o caminar sin bastón. La infantilización de las personas con discapacidad, el desaliento a sus proyectos de procrear, la toma de decisiones sobre sus cuerpos de forma inconsulta y la inaccesibilidad a los centros de salud son sólo alg...
DÍA DEL MÉDICO EN LA CABA: MUERE UN PROFESIONAL LUCHANDO POR MEJORES SALARIOS
Ciudad

DÍA DEL MÉDICO EN LA CABA: MUERE UN PROFESIONAL LUCHANDO POR MEJORES SALARIOS

Alejandro Hakim, murió peleando por sus derechos. Alejandro Hakim, falleció el Día del Médico. Tenía 59 años y se desempeñaba en el Servicio de Obstetricia en el Hospital Municipal José M. Ramos Mejía.  A Alejando Hakim, le estalló el corazón  en medio de un paro y movilización mientras marchaba a la sede del Gobierno porteño para exigir un salario digno. Su muerte simboliza el deterioro de la salud publica y la precarización laboral a la que están expuestos los y las profesionales de la salud en el distrito porteño. El Día del Medico, que se celebra cada 3 de diciembre en América Latina en homenaje al médico cubano Carlos Finlay, que dedicó su carrera a descubrir la causa de la Fiebre Amarilla, se ha transformado en un día de lucha para los y las trabajadores del la salud de los 34 hos...
EL GOBIERNO PORTEÑO QUIERE VACUNAR A LA POBLACIÓN DE RIESGO DE LA CIUDAD EN OCHO SEMANAS
Ciudad, Salud

EL GOBIERNO PORTEÑO QUIERE VACUNAR A LA POBLACIÓN DE RIESGO DE LA CIUDAD EN OCHO SEMANAS

El Gobierno porteño avanza en un "plan intensivo" para vacunar contra el coronavirus a la población vulnerable de la Ciudad en un período de ocho semanas, informó hoy el ministro de Salud, Fernán Quirós. "Estamos desarrollando el plan para poder vacunar a todas las personas vulnerables, que son los grupos de riesgo, durante cuatro semanas y empezar con la segunda dosis a la quinta semana", aseguró el funcionario quien precisó además qué a "lo largo de ocho semanas, podríamos vacunar a la mayor parte de las gente que es vulnerable". Según el ministro, el objetivo del Gobierno porteño es que estas personas puedan tener un "acceso pleno durante enero y febrero", y que, para ello, están trabajando en un "plan intensivo" que ya fue presentado ante el Ministerio de Salud de la Nación. Durante...
RODRÍGUEZ LARRETA DEFENDIÓ EL ACCCIONAR DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD EN EL VELATORIO DE MARADONA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

RODRÍGUEZ LARRETA DEFENDIÓ EL ACCCIONAR DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD EN EL VELATORIO DE MARADONA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el operativo que la Policía de la Ciudad desplegó en los alrededores de la Plaza de Mayo, durante el velatorio de Diego Armando Maradona, al afirmar que el "límite" de su gestión es "la violencia". "Lamento que en un día tan triste para los argentinos hayan politizado la situación. Siempre colaboramos con la Policía de la Ciudad cuando el Gobierno nacional nos convoca a un comando unificado de seguridad como el de ayer y vamos a seguir colaborando", dijo Larreta durante una conferencia de prensa con motivo de los anuncios de medidas frente a la pandemia del coronavirus. En ese marco, aseguró: "Nuestro límite es la violencia. Cuando irrumpe un grupo de barrabravas y violentos tirando piedras y palos, la Policía de la Ciudad ...
LA LEGISLATURA PORTEÑA AVALÓ LA CEMENTACIÓN DE LOS PULMONES DE MANZANA
Ciudad

LA LEGISLATURA PORTEÑA AVALÓ LA CEMENTACIÓN DE LOS PULMONES DE MANZANA

La Legislatura de la Ciudad aprobó modificaciones al Código Urbanístico (CUR) de la Ciudad, impulsadas por el Ejecutivo porteño, que habilitan la construcción de cocheras o estacionamientos en los pulmones de manzana y propone compensar el suelo absorbente que se pierde con el cemento con estrategias de mitigación, como tanques para almacenamiento de agua y otras construcciones. "Esta propuesta puso énfasis en simplificar las tramitaciones sin perder de vista la necesidad de contar con seguridad jurídica en el ejercicio profesional, pero poniendo atención en dar celeridad a los proyectos para poder motorizar a los diversos sectores de la economía", argumentó en el recinto la diputada Victoria Roldán Méndez, del bloque oficialista de Vamos Juntos (VJ). La edil, que preside la comisión de ...