viernes, agosto 1

Ciudad

INFRACCIÓN DELIVERY
Ciudad

INFRACCIÓN DELIVERY

La justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad prohibir la actividad de las empresas de delivery en bicicleta hasta que se dé cumplimiento a las normas legales vigentes. La medida, dispuesta por el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Andrés Gallardo, dispone la inmediata prohibición de la actividad de las firmas Rappi Arg. S.A.S., Kadabra S.A.S. (Glovo) y Pedidos Ya S.A., (mensajería y reparto de sustancias alimenticias), hasta tanto acrediten haber dado cumplimiento a los mínimos requisitos legales comprendidos en el capítulo 13 del Código de Tránsito y Transporte porteño. De manera que ordena al Gobierno porteño prohibir de forma inmediata la actividad de dichas firmas en el territorio de la Ciudad, exigiendo a éstas que diseñen y ejecuten un...
RESGUARDO PATRIMONIAL DEL COLÓN
Ciudad, Patrimonio

RESGUARDO PATRIMONIAL DEL COLÓN

La Justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad: identificar, inventariar y proteger bienes del patrimonio cultural del Teatro Colón. Por decisión unánime de sus integrantes, La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, Administrativo y Tributario, resolvió que en el plazo de 30 días, el Ente Autárquico Teatro Colón deberá presentar un plan de trabajo —que no podrá insumir más de seis meses— tendiente a identificar e inventariar los bienes muebles de valor cultural, histórico y/o artístico que integran el patrimonio del teatro. Todo ello en el marco de un amparo en resguardo de los bienes patrimoniales de este importante teatro. El inventario deberá confeccionarse de acuerdo con las pautas mínimas establecidas en la sentencia y, una vez finalizado el relevamiento...
BAFICI: COMPETENCIAS OFICIALES
Ciudad

BAFICI: COMPETENCIAS OFICIALES

Este año, la Competencia Internacional cuenta con 15 títulos. Con un total de 9 óperas primas, hay títulos de Alemania, Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Israel, Japón, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Uruguay. Otra particularidad es que un tercio de las películas están codirigidas por entre 2 y 3 personas. La alemana Music and Apocalypse, dirigida por Max Linz, es una sátira, por momentos convertida en musical, en torno al sistema universitario. Monos, de Alejandro Landes, el director nacido en Brasil pero colombo-ecuatoriano y cuya primera película fue sobre Evo Morales (Cocalero), es una coproducción entre seis países que tiene como coguionista a Alexis Dos Santos, premiado en el BAFICI por Glue en 2006. La selección también incluye Noemí Gold, una comedia porteña de...
COSTO DE VIDA DE FEBRERO EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE VIDA DE FEBRERO EN LA CIUDAD

Una familia porteña, integrada por dos adultos económicamente activos, propietarios de la vivienda con dos hijos menores -familia tipo-, necesitó en febrero $597,53.- más que en enero para no caer en la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires. Estos datos se desprenden del informe sobre índices de pobreza y canastas de elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGEyC) . Mientras que en enero de este año una familia (tipo) se mantenía al filo de la indigencia con $12.721,73; en febrero esta cifra se elevó a $13.319,16-, es decir el 4,6% más que el mes anterior. Esta misma familia (tipo) necesitó en febrero un ingreso de $ 26.858,38.-, para no caer en la pobreza. En tanto para mantenerse en la clase media su ingreso mensual debió ser de $33.638,7...
GENÉ, UN IMPRESCINDIBLE
Personajes

GENÉ, UN IMPRESCINDIBLE

El actor, director teatral y docente Juan Carlos Gené,  fue un nombre fundamental de la escena nacional. Quien haya visto su canto del cisne, la puesta de “Bodas de sangre”, de Federico García Lorca, que había subtitulado “Un cuento para cuatro actores” y en la que también actuaba, habrá entendido esa forma total de comprensión del teatro que pocos directores poseen. Esa capacidad lo condujo a una carrera en la que se comprometió con la actuación, la dirección y la docencia, y le granjeó una popularidad que a su pesar provino de la TV, donde como miembro del “clan” Stivel libretó “Cosa juzgada”, una serie de unitarios que delataban su conocimiento del asunto legal. En diferentes épocas de su vida fue secretario general de la Asociación Argentina de Actores, director general del Teatro Ge...
HIPERINFLACIÓN
Ciudad, Cultura, Historia, Investigación

HIPERINFLACIÓN

La hiperinflación de 1989 y sobre todo los años `90, con el despliegue de las políticas neoliberales, coinciden con el auge del delito en la ciudad de Buenos Aires "El pico de crecimiento del delito urbano se instala en altísimos niveles desde la hiperinflación del 89 en más", dice el informe firmado por Ciafardini, señala un informe elaborado por el Ministerio de Justicia. El análisis atribuye el auge delictivo a "la globalización, el desembarco de furiosas políticas neoliberales con aceleradas privatizaciones del patrimonio público y la profundización repentina y traumática de las diferencias sociales con mayor exclusión y altas tasas de desempleo". Constata así "una alteración sustancial de la tendencia histórica de los delitos que caracterizan a la criminalidad común o urbana, en el pr...
EVOLUCIÓN DE LOS ALQUILERES EN LA CIUDAD
Vivienda

EVOLUCIÓN DE LOS ALQUILERES EN LA CIUDAD

En el cuarto trimestre de 2018 se observó un incremento en el precio del m2 en alquiler de los departamentos usados, que promedió un 35,9% para los monoambientes, un 31,1% para los departamentos de 2 ambientes y un 24,9% para las unidades de 3 ambientes, señala un informe elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Estas cifras reflejan una desaceleración, respecto al trimestre anterior, de entre 0,7% y 0,9% en el precio de los alquileres de las unidades de 2 y 3 ambientes. En cambio para los monoambientes el comportamiento continúa en alza. Así y todo, el incremento de los precios de los alquileres para todas las unidades habitacionales fue menor a la inflación registrada en la Ciudad que, en promedio, entre los meses de octubre y diciembre de...
BUENOS AIRES PIERDE OTRO PARQUE PÚBLICO
Ciudad

BUENOS AIRES PIERDE OTRO PARQUE PÚBLICO

El permiso que el Gobierno de la Ciudad otorgará al Club Atlético Obras Sanitarias para el uso de un predio ubicado en Figueroa Alcorta, hará que los porteños perdamos un nuevo espacio público”, señala el presidente del Observatorio por el Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldivieso, en un extenso informe donde detalla cronológicamente como se sucedieron los hechos que desembocaron en esta nueva entrega de terrenos fiscales. En 1999 la Ley Nº 239 aprobó el Convenio suscripto entre el Estado Nacional Argentino y la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires el 29 de febrero de 1996, por el cual el Estado Nacional cedió y transfirió a la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, un predio de 46.301,72 m2 situado en la Avenida Figueroa Alcorta 7350, para construir un espaci...
JARDÍN SONORO EN EL BOTÁNICO
Ciudad

JARDÍN SONORO EN EL BOTÁNICO

En marzo llega: Jardín Sonoro, una experiencia teatral site specific para recorrer un jardín y escuchar historias A partir del sábado 9 de marzo, y durante todo el mes, en el Jardín Botánico Carlos Thays de Av. Santa Fe 3951, se podrá vivir la experiencia site specific: Jardín Sonoro, una aplicación móvil que conecta el espacio público con el teatro, permitiendo recorrer un jardín y escuchar seis obras breves de teatro vinculadas con la naturaleza. En esta primera edición, el foco está centralizado en obras escritas, dirigidas e interpretadas por artistas mujeres de las artes escénicas. Las obras que se podrán escuchar son de Mariana Chaud, Giuliana Kiersz, Paula Marull, Las Nubes (dúo performático de Rita Pauls y Vivi Tellas), Laura Paredes y Laura Santos. Cada una, con su mirada y su imp...
LARRETA POR LARRETA
Ciudad

LARRETA POR LARRETA

"Quiero destacar el consenso y el trabajo de los legisladores. Acá el diálogo se convierte en transformaciones concretas con leyes que nos permiten crear nuevas plazas, como la Manzana 66; nuevos barrios, como el Barrio Olímpico, y grandes obras como el Paseo del Bajo. Este año además terminan muchas obras en la ciudad", expresó el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, el viernes 1º de marzo, horas antes del iracundo mensaje del Presidente Mauricio Macri ante el Congreso nacional. Durante la apertura del XXII período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, tras casi 12 años de gobierno macrista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  Rodríguez Larreta ocupó el centro del estrado y durante cuarenta minutos expuso los principales lineamientos y acciones d...