viernes, julio 4

DD.HH

DOCENTE QUE HACE APOLOGÍA DEL TERRORISMO DE ESTADO ES DESIGNADO DIRECTOR DE UNA ESCUELA
Ciudad, DD.HH, Derechos, Educación

DOCENTE QUE HACE APOLOGÍA DEL TERRORISMO DE ESTADO ES DESIGNADO DIRECTOR DE UNA ESCUELA

La comunidad educativa de una escuela de Parque Chacabuco realizó una protesta en rechazo a la designación como director del establecimiento del docente Gustavo Albónico, denunciado en las redes sociales por "apología del terrorismo de Estado y de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura", y pidió  al Ministerio de Educación porteño que lo separe del cargo. La movilización, que reunió a integrantes de la comunidad educativa,  trabajadores docentes y no docentes del establecimiento, alumnos y ex alumnos, y padres y madres de los estudiantes, tuvo como objetivo visibilizar la situación y manifestar su preocupación ante el nombramiento de Albónico, que durante la protesta se mantuvo puertas adentro del establecimiento "No queremos que esté al frente de esta escuela ni de ninguna escue...
ACTO EN PLAZA DE MAYO EN MEMORIA DE SANTIAGO MALDONADO
Ciudad, DD.HH, Derechos

ACTO EN PLAZA DE MAYO EN MEMORIA DE SANTIAGO MALDONADO

El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) realizará hoy en Plaza de Mayo un acto "para exigir juicio y castigo a los responsables materiales y políticos" de la desaparición seguida de muerte del joven artesano Santiago Maldonado, ocurrida hace cuatro años, indicaron desde ese organismo de derechos humanos. La convocatoria se llevará a cabo a partir de las 16.30, y las demandas de las organizaciones que integran el EMVyJ van en línea con el planteo de la familia de Maldonado, que reclama a la Corte Suprema ordene que la causa se investigue como una desaparición forzada. "Hace cuatro años Santiago servía electoralmente y ahora está abandonado en el fondo de un placard. Lo único que queremos saber es qué le pasó. No tenemos ni una investigación ni una reconstrucción de lo que pasó el ...
AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA
Ciudad, DD.HH, Derechos, Educación, Infancia, Salud

AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA

La Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, y en forma gradual, la presencialidad total en las escuelas, en base a un esquema escalonado elaborado por el Gobierno porteño obligatorio y en el que los alumnos secundarios serán los primeros en volver a las aulas. Así lo anunció este lunes el titular del Ejecutivo porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el polo educativo de Mataderos, que además detalló que el plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicará en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar por las vacaciones de invierno y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes. "En esta segunda mitad del año los chicos necesitan estar más tiempo en las aulas para fortalecer el aprendizaje y pasar de año con...
PEOMUEVEN EL TÉRMINO «TRANSHOMICIDIO» PARA VISIBILIZAR LOS CRÍMENES DE ODIO CONTRA VARONES TRANS
Ciudad, DD.HH, Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

PEOMUEVEN EL TÉRMINO «TRANSHOMICIDIO» PARA VISIBILIZAR LOS CRÍMENES DE ODIO CONTRA VARONES TRANS

por Alicia Alvado y Emmanuel Dalbessio La sexta edición de la Marcha Plurinacional contra los Travesticidios y Transfemicidios que se realiza cada año en coincidencia con el Día Internacional del Orgullo LGBTI+, será también la primera en incorporar a su nombre la expresión "transhomicidios". Con el agregado de este término se busca visibilizar los crímenes de odio y las violencias contra las masculinidades trans como las que están detrás de las desapariciones de Santiago Cancinos -cuyos restos fueron identificados tras cuatro años de búsqueda- y Tehuel De la Torre, del que nada se sabe hace más de tres meses. "Desde hace 6 años la comunidad travesti trans en el país decidió utilizar los 28 de junio no como un día de festejo, sino de reclamo y de lucha para visibilizar la desaparición d...
PROYECTO BALLENA
Ambiente, Ciudad, Cultura, DD.HH, Derechos

PROYECTO BALLENA

Artistas, pensadores, representantes de movimientos sociales, escritores y periodistas entre los que se encuentran la escritora mexicana Elena Poniatowska, el periodista español Ignacio Ramonet y el activista argentino Adolfo Pérez Esquivel participarán desde mañana y hasta el sábado de la segunda edición del ciclo "Proyecto Ballena", que reunirá en el Centro Cultural Kirchner una serie de charlas, entrevistas y otras actividades en torno a la destrucción del medioambiente y las desigualdades profundizadas por el capitalismo. A seis meses de la primera edición, que tuvo como eje el debate sobre los alcances de las democracias en contextos atravesados por las desigualdades sociales y económicas, arrancará mañana en formato virtual una nueva entrega del ciclo, en el que distintos actores so...
CON CRÍTICAS A LA GESTIÓN PORTEÑA ARRANCÓ EL OPERATIVO FRÍO EN LA CIUDAD
Ciudad, Crónicas, DD.HH

CON CRÍTICAS A LA GESTIÓN PORTEÑA ARRANCÓ EL OPERATIVO FRÍO EN LA CIUDAD

Con un desayuno en la Plaza de la República y el Obelisco de fondo, movimientos sociales de la Coordinadora desde Abajo se manifestarán el lunes 31 de mayo contra "los recortes, el ajuste y el desfinanciamiento por parte del Gobierno de la Ciudad hacia los sectores más vulnerables y necesitados". "Comer es esencial", "El hambre no puede esperar" y "La calle no es un lugar para vivir" son las consignas de esta actividad convocada por Proyecto 7, el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MDT) Aníbal Verón, la Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires y las Asambleas Populares Tierra, Vivienda y Trabajo, que buscan visibilizar los recortes orientados hacia las personas en situación de calle, debajo de la línea de pobreza o en situación de indigencia. Dos días después, el Gobierno porteño ...
PARO DOCENTE, OCUPACIÓN DE CAMAS TERAPIA Y UNA CARTA DE PÉREZ ESQUIVEL
Ciudad, Comunas, DD.HH, Educación

PARO DOCENTE, OCUPACIÓN DE CAMAS TERAPIA Y UNA CARTA DE PÉREZ ESQUIVEL

El paro docente, la alta ocupación de camas de terapia intensiva y una carta remitida por premio Nobel de La Paz, Adolfo Pérez Esquivel, solicitando al Jefe de Gobierno porteño que de muestras de solidaridad ante el empecinamiento de mantener la presencialidad escolar en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, marcó el inicio de un lunes donde, si bien se mantiene en una meseta respecto a los contagios de coronavirus, se registró  un alto umbral de fallecimientos. En las últimas 24 se reportaron un total de  1.619 nuevos casos de coronavirus y 41 fallecidos en el distrito porteño, lo que elevó  a 343.401 el número de contagiados y a 8.192 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia al país en marzo de 2020.  El alerta se mantiene en la disponibilidad de camas de ter...
POR UNA LEY NACIONAL QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Vivienda

POR UNA LEY NACIONAL QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

por Santiago Bachiller* La presencia de personas en situación de calle (en adelante PSC) es un problema social alarmante, que lamentablemente se verá agravado como consecuencia de la profunda crisis desatada con la pandemia del covid 19. Es necesario establecer un diagnóstico que permita dar cuenta de la magnitud del denominado "sinhogarismo" en el país, así como de contar con una ley nacional que proteja los derechos de las PSC. En Argentina, el nivel de intervención con PSC es muy dispar. En algunas localidades no existe ningún tipo de dispositivo para estas poblaciones; ciertas ciudades cuentan con diversas modalidades de asistencia básica (por lo general bajo responsabilidad de alguna iglesia); otras metrópolis han logrado un mayor desarrollo en las políticas de atención a las person...
A 45 AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE DE ESTADO ES URGE DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA
Ciudad, DD.HH

A 45 AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE DE ESTADO ES URGE DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA

Organismos de Derechos Humanos difundieron hoy, a través de las redes sociales y plataformas, un documento a 45 años del último golpe de Estado en el que llaman a "democratizar la justicia para construir la Patria de todos", y reclaman al Congreso nacional "sancionar leyes para acelerar las causas" por delitos de lesa humanidad. "La cabeza misma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, es un magistrado vinculado a ese poder, el Grupo Clarín. Es el juez que intentó beneficiar a los genocidas con el 2x1 y el único que no revirtió su criterio después de esa pretensión de impunidad que fue impedida por el pueblo a fuerza del Pañuelazo nacional. A 45 años del golpe genocida, exigimos democratizar el Poder Judicial para construir la Patria de todos", señalan los organis...
¡ES LEY!
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Diversidad, Feminismos, Género, Identidad

¡ES LEY!

Con una holgada mayoría la Cámara de Senadores aprobó esta madrugada la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (Ley IVE). Tras un debate que se extendió durante 12 horas, donde se expresaron posiciones a favor y en contra de un derecho que las mujeres venimos reclamando desde el inicio de la democracia y de antes de la dictadura cívico-militar-eclesiástica impuesta en 1976: El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos con total autonomía, decidir si queremos ser madres o no y la libertad de interrumpir un embarazo sin poner en riesgo nuestras vidas o nuestra integridad física. Pero no solo esto, la legalización del aborto pretende dar fin a la practica del aborto clandestino. Un negocio que deshumaniza a la mujer, la criminaliza y la sitúa en el lugar de victimaria, cuando ...