miércoles, julio 9

Comunas

INICIO DEL AÑO LECTIVO 2022 EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia, Salud

INICIO DEL AÑO LECTIVO 2022 EN LA CABA

Este lunes, alrededor de 400 mil alumnos y alumnas los niveles inicial y primario reiniciaron las clases con la eliminación de los protocolos aplicados el año pasado para evitar contagios de coronavirus, a excepción del uso de barbijo, que será obligatorio de cuarto grado en adelante, aunque varias madres y padres manifiestan que prefieren que sus hijos e hijas lo sigan usando para extremar los cuidados. Al inicio del ciclo lectivo 2022 en el distrito porteño, legisladores y organizaciones de madres y padres denunciaron una vez más la falta de vacantes, Esta vez son 56.000 niños y niñas de los diferentes niveles educativos, en especial en las salas de 45 días a 2 años, las que quedaron por fuera del sistema educativo estatal. Si bien, al encabezar un acto oficial en la escuela 21 del bar...
¿EL DISTRITO JOVEN ES UN NUEVO NEGOCIO INMOBILIARIO?
Barrios, Ciudad, Comunas

¿EL DISTRITO JOVEN ES UN NUEVO NEGOCIO INMOBILIARIO?

Organizaciones políticas y ambientales advirtieron que el Distrito Joven de la Costanera Norte porteña "no está destinado a resolver los problemas de la juventud", si no a "enmascarar un nuevo negocio inmobiliario". Así lo expresaron vecinos, vecinas y organizaciones sociales y ambientalista durante la audiencia pública sobre este proyecto, impulsado desde la Jefatura de Gobierno. El coloquio que se inició el viernes 11 de febrero en el palacio Legislativo, en forma presencial y virtual, contó con más de 200 personas inscriptas y se extendió hasta el miércoles de esta semana. La mayoría de las personas que se presentaron a expresar su opinión en esta audiencia manifestaron su disconformidad con la iniciativa. Si bien la audiencia no es vinculante, el Gobierno porteño tiene la obligación...
CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE EL DEVENIR DE COSTANERA NORTE
Barrios, Ciudad, Comunas

CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE EL DEVENIR DE COSTANERA NORTE

La organización social "El Movimiento" aseguróque el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "continúa con la privatización" de la Costanera, por lo que llamó a participar de una audiencia pública destinada a evaluar el plan oficial denominado "Distrito Joven" que prevé la entrega de 15 hectáreas ribereñas para la explotación de locales de gastronomía y esparcimiento. "Una vez más, la ciudadanía porteña está a punto de perder espacio verde y público, pasando por arriba lo establecido en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires que en el artículo 8 establece que el contorno ribereño debe ser de acceso libre y público. Y del artículo 27 que dispone que deben recuperarse las áreas costeras", indicaron desde la asociación en un comunicado. La denuncia refiere a la iniciativa...
COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD

Una familia porteña 'tipo', integrada por dos personas adultas y dos menores, necesitó en enero $ 79.988 para no ser pobre, es decir un 5% más que en el diciembre pasado. Mientras que para no caer en la indigencia  debió percibir un ingreso de $ 42.747, este aumento representa una suba 6,6%, respecto al ultimo mes del año pasado. Estos datos se desprenden del último informe elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos porteña, donde se precisa que, para ser de clase media, una familia tipo como la descripta en el párrafo anterior, requirió de recursos de por lo menos $ 124.250, un 5,2% más que en el mes de diciembre de 2021 Estos montos no incluyen el pago del alquiler de vivienda ni  expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo, sino que la medición se hace ...
IMPACTO DEL NEGOCIO INMOBILIARIO SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL ARBOLADO PÚBLICO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

IMPACTO DEL NEGOCIO INMOBILIARIO SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL ARBOLADO PÚBLICO

El biólogo y filósofo del Conicet Guillermo Folguera considera que la política del Gobierno porteño en torno al arbolado forma parte de un entramado de "cuestiones que a veces se presentan como desvinculadas". Y destaca centralmente dos aspectos: uno, que en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en otros puntos del país, "el arbolado no representa ningún tipo de prioridad"; y el otro, que en el distrito capitalino "hay una política sistemática vinculada al negocio inmobiliario, y es importante comprender el vínculo con el extractivismo urbano". Como parte de ese último punto, Folguera marca que el pensar la ciudad en función de grandes edificios, ensanchamiento de avenidas, actúa en desmedro del arbolado, a lo que se suma como variante "la pérdida del espacio público y la calle como lug...
«LAS CICATRICES DEL ALMA NO SE VEN PERO DUELEN»
Barrios, Ciudad, Comunas

«LAS CICATRICES DEL ALMA NO SE VEN PERO DUELEN»

por María Alicia Alvado El exjefe de bomberos que salvó milagrosamente su vida tras quedar debajo de los escombros en la tragedia de Barracas, Luis Díaz Gauna, aseguró que "las cicatrices que más duelen son las del alma" por las vidas perdidas, pero también por la falta de justicia evidenciada en que "a 8 años no hay ni acusados" por el hecho, lo que pega como "un mazazo". "Uno se va a bañar y se ve las cicatrices en el cuerpo, pero cuando te vas a dormir volvés sobre las cicatrices del alma, las que quedaron por los chicos que ya no están, por el dolor de los familiares, por la negligencia, impericia e inobservancia de la Justicia. Esas son las que no se ven y las que más duelen", dijo este comisario retirado de 60 años. "Los 5 de febrero son como un mazazo en la cabeza, sobre todo por...
VUELVE EL CARNAVAL A LAS CALLES DE LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

VUELVE EL CARNAVAL A LAS CALLES DE LA CIUDAD

Más de 100 murgas porteñas volverán este sábado a las calles para festejar durante febrero el carnaval luego de un 2021 virtual obligado por la pandemia, en un emotivo reencuentro con los vecinos de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, respetando los cuidados sanitarios correspondientes. “Nosotros lo vivimos como un carnaval de reencuentro, así lo catalogamos; de reencuentro con nuestra gente, con nuestros murgueros y murgueras: de poder volver a cantar y a desfilar por las calles porteñas, es lo que estábamos esperando después de no haber podido salir en 2021”, expresó Felipe Fiscina, director del centro murga Los Arlequines de la R y uno de los delegados de la Agrupación Murgas del Circuito de Carnaval Porteño. El carnaval se celebrará en vivo los sábados y domingos de febrero y l...
ADEMYS DENUNCIÓ QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD INTENTA AVASALLAR LOS DERECHOS LABORALES DE LOS DOCENTES
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación, Salud

ADEMYS DENUNCIÓ QUE EL GOBIERNO DE LA CIUDAD INTENTA AVASALLAR LOS DERECHOS LABORALES DE LOS DOCENTES

La Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) denunció  un "grave intento de avasallar" los derechos laborales de los docentes porteños por parte del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, que estableció que "no serán reconocidos" los siete días de licencia por enfermedad para quienes padecieron coronavirus. Fuentes del gremio indicaron además que ese período tampoco será considerado por parte de las autoridades porteñas como "una interrupción" de los días de "licencia ordinaria por vacaciones" como lo determina el Estatuto Docente. "En el día de ayer, el Ministerio de Educación de la Ciudad estableció que los siete días de licencia por enfermedad para quienes padecieron Covid-19 no serán reconocidos efectivamente y no se considerará una interrupción del per...
LA SUBA EN MATRICULAS DE ESCUELAS PRIVADAS GENERA UNA EDUCACIÓN MUY ELITISTA
Ciudad, Comunas, Educación

LA SUBA EN MATRICULAS DE ESCUELAS PRIVADAS GENERA UNA EDUCACIÓN MUY ELITISTA

Así, lo consideró el presidente de la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, quién que es "un desastre" el costo que debe asumir una familia en la ciudad de Buenos Aires para enviar a sus hijos e hijas a escuelas privadas debido al aumento en la matrícula escolar que ronda "entre el 20 y el 30 por ciento", y definió  esta alza como "una actitud sectaria" que resulta en "una educación muy elitista". "En cuanto a los incrementos que hay con referencia a los colegios privados, es una actitud sectaria", aseveró Bassano y consideró que se debe a una "privatización de la educación acelerada" gestionada "por funcionarios de la cartera educativa del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y su jefe de gobierno (Horacio Rodríguez Larreta)". "Esto ha significado u...
SUBASTARÁN LA SEDE LA COMUNA 14  EN CABA.
Barrios, Ciudad, Comunas, Patrimonio

SUBASTARÁN LA SEDE LA COMUNA 14 EN CABA.

por Nicolás Eisler El Gobierno porteño subastará el 18 de febrero el edificio ubicado en Coronel Díaz y Beruti, donde funcionan la sede de la Comuna 14, un registro civil y dependencias judiciales. La operación tiene un precio de base de 20 millones de dólares al cambio oficial y el comprador podrá abonarlo en cuotas, condiciones que ONGs del distrito denuncian como "beneficios que ningún privado conseguiría en el mercado". El inmueble está en una de las zonas más caras de la Ciudad y el Gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta esperaba poder subastarlo el 15 de diciembre de 2021, pero la falta de interesados obligó al Ejecutivo porteño a modificar la fecha. La compulsa fue prorrogada para el pasado 12 de enero y luego para el 18 del mes próximo. El edificio tiene una planta baj...