miércoles, mayo 7

Barrios

ROBOS Y VANDALIZACIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS PORTEÑAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

ROBOS Y VANDALIZACIÓN EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS PORTEÑAS

Estudiantes, docentes y familias de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Nº 1 "Roque Sáenz Peña" de la Ciudad de Buenos Aires realizaron esta mañana un abrazo simbólico al establecimiento para pedir por seguridad educativa, ya que advirtieron que sienten "miedo" ante los "reiterados robos" ocurridos la semana pasada. "Nos están robando el futuro"; "Necesitamos una escuela segura"; "Basta de robos en el normal"; "En estas condiciones no podemos estudiar"; "Escuela segura ya", fueron algunas de las consignas expresadas en carteles que desplegaron los integrantes de la comunidad educativa de la escuela ubicada en Avenida Córdoba 1951, en el barrio de Recoleta. Con aplausos y al canto de "seguridad", familias, estudiantes y docentes se tomaron de las manos para dar inicio al abrazo si...
LA POBREZA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SUPERA EL 21%
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LA POBREZA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SUPERA EL 21%

Aún con un presupuesto similar al de muchas capitales europeas, en la Ciudad de Buenos Aires la indigencia y la pobreza promedian,  en el último año, al 21,6% de la población. Estos datos se desprenden de los informes realizados por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña. Para no caer en la indigencia una familia tipo, compuesta por dos personas adultas que trabajan y dos menores, propietarios del hogar que habitan, debió percibir en el mes de agosto 65.738 pesos. Para no ser pobre el ingreso estimado para esta misma familia tipo tuvo que alcanzar los 121.159 pesos. En el territorio porteño la mayoría existe una gran cantidad de viviendas ociosas y los planes habitacionales impulsados por el Gobierno porteño son prácticamente nulos. De esto da cuenta el informe Indicadores d...
ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN A RODRIGUEZ LARRETA POLITICAS DE VIVIENDA SOCIAL
Barrios, Ciudad, Comunas

ORGANIZACIONES SOCIALES EXIGEN A RODRIGUEZ LARRETA POLITICAS DE VIVIENDA SOCIAL

Los cruces de Perito Moreno y Cruz; San Juan y Entre Ríos; Amancio Alcorta e Iriarte; Cobo y Curapaligüe; Mariano Acosta y Cruz; Céspedes y Triunvirato; Escalada y Eva Perón; y Pola y Cruz, y en la zona de la Torre de los ingleses, en Retiro, fueron escenario de distintas manifestaciones de de protesta contra la política habitacional del Gobierno porteño. Tras nuclearse en estos 10 puntos, las organizaciones sociales se movilizaron a las sedes del Instituto de la Vivienda, Desarrollo Humano y Hábitat; y a la Dirección General de la Mujer para reclamar una solución urgente a la problemática problemática habitacional que atraviesa al menos un  importante porcentaje de habitantes de la Ciudad, con el agravante que en la mayoría de los casos se trata de mujeres con hijes "víctimas de violenci...
LA JUSTICIA ORDENÓ REINCORPORAR A UN PROGRAMA HABITACIONAL A UNA MADRE CON SEIS HIJOS
Barrios, Ciudad, Vivienda

LA JUSTICIA ORDENÓ REINCORPORAR A UN PROGRAMA HABITACIONAL A UNA MADRE CON SEIS HIJOS

El juez porteño Guillermo Schreibler ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) reincorporar a un programa habitacional e incrementar el subsidio que percibe una mujer con seis hijos menores de edad a quien, por falta de pago, intimaron a desalojar la pieza que ocupa en un hotel de esta capital y consideró que la asistencia a brindar al grupo familiar debe tomar como referencia la canasta básica del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La medida cautelar fue dictada ante la demanda promovida por M.C.S. a quien, según expuso, sus ingresos como empleada de seguridad y la suma que percibe por Asignación Universal por Hijo (AUH) y tarjeta Alimentar le “resulta insuficiente para afrontar los gastos del canon locativo”. La mujer afirmó que el padre de los niños no co...
PEAJE SIN CABINAS EN LA AUTOPISTA ILLIA
Barrios, Ciudad, Trabajo

PEAJE SIN CABINAS EN LA AUTOPISTA ILLIA

Las 28 cabinas que funcionan para el cobro del peaje en la autopista Illia dejarán su lugar a un pórtico que estará a cargo de la lectura de las patentes de manera automática y sin requerir la detención de los vehículos, según un anuncio del Gobierno porteño sobre la obra que demandará poco más de un año y costará 4 millones de dólares. La licitación del proyecto publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad y se estima que serán cinco las empresas que se presentarán al llamado, de acuerdo con lo señalado por fuentes de la administración porteña durante una rueda de prensa, en la cual afirmaron que los trabajadores de las cabinas pasarán a desarrollar otras tareas vinculadas al nuevo sistema. La obra a cargo de AUSA demandará una inversión de 4 millones de dólares y prevé el reemplazo de ...
¿EL DISTRITO JOVEN ES UN NUEVO NEGOCIO INMOBILIARIO?
Barrios, Ciudad, Comunas

¿EL DISTRITO JOVEN ES UN NUEVO NEGOCIO INMOBILIARIO?

Organizaciones políticas y ambientales advirtieron que el Distrito Joven de la Costanera Norte porteña "no está destinado a resolver los problemas de la juventud", si no a "enmascarar un nuevo negocio inmobiliario". Así lo expresaron vecinos, vecinas y organizaciones sociales y ambientalista durante la audiencia pública sobre este proyecto, impulsado desde la Jefatura de Gobierno. El coloquio que se inició el viernes 11 de febrero en el palacio Legislativo, en forma presencial y virtual, contó con más de 200 personas inscriptas y se extendió hasta el miércoles de esta semana. La mayoría de las personas que se presentaron a expresar su opinión en esta audiencia manifestaron su disconformidad con la iniciativa. Si bien la audiencia no es vinculante, el Gobierno porteño tiene la obligación...
CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE EL DEVENIR DE COSTANERA NORTE
Barrios, Ciudad, Comunas

CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE EL DEVENIR DE COSTANERA NORTE

La organización social "El Movimiento" aseguróque el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "continúa con la privatización" de la Costanera, por lo que llamó a participar de una audiencia pública destinada a evaluar el plan oficial denominado "Distrito Joven" que prevé la entrega de 15 hectáreas ribereñas para la explotación de locales de gastronomía y esparcimiento. "Una vez más, la ciudadanía porteña está a punto de perder espacio verde y público, pasando por arriba lo establecido en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires que en el artículo 8 establece que el contorno ribereño debe ser de acceso libre y público. Y del artículo 27 que dispone que deben recuperarse las áreas costeras", indicaron desde la asociación en un comunicado. La denuncia refiere a la iniciativa...
IMPACTO DEL NEGOCIO INMOBILIARIO SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL ARBOLADO PÚBLICO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

IMPACTO DEL NEGOCIO INMOBILIARIO SOBRE LA DEGRADACIÓN DEL ARBOLADO PÚBLICO

El biólogo y filósofo del Conicet Guillermo Folguera considera que la política del Gobierno porteño en torno al arbolado forma parte de un entramado de "cuestiones que a veces se presentan como desvinculadas". Y destaca centralmente dos aspectos: uno, que en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en otros puntos del país, "el arbolado no representa ningún tipo de prioridad"; y el otro, que en el distrito capitalino "hay una política sistemática vinculada al negocio inmobiliario, y es importante comprender el vínculo con el extractivismo urbano". Como parte de ese último punto, Folguera marca que el pensar la ciudad en función de grandes edificios, ensanchamiento de avenidas, actúa en desmedro del arbolado, a lo que se suma como variante "la pérdida del espacio público y la calle como lug...
«LAS CICATRICES DEL ALMA NO SE VEN PERO DUELEN»
Barrios, Ciudad, Comunas

«LAS CICATRICES DEL ALMA NO SE VEN PERO DUELEN»

por María Alicia Alvado El exjefe de bomberos que salvó milagrosamente su vida tras quedar debajo de los escombros en la tragedia de Barracas, Luis Díaz Gauna, aseguró que "las cicatrices que más duelen son las del alma" por las vidas perdidas, pero también por la falta de justicia evidenciada en que "a 8 años no hay ni acusados" por el hecho, lo que pega como "un mazazo". "Uno se va a bañar y se ve las cicatrices en el cuerpo, pero cuando te vas a dormir volvés sobre las cicatrices del alma, las que quedaron por los chicos que ya no están, por el dolor de los familiares, por la negligencia, impericia e inobservancia de la Justicia. Esas son las que no se ven y las que más duelen", dijo este comisario retirado de 60 años. "Los 5 de febrero son como un mazazo en la cabeza, sobre todo por...
VUELVE EL CARNAVAL A LAS CALLES DE LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

VUELVE EL CARNAVAL A LAS CALLES DE LA CIUDAD

Más de 100 murgas porteñas volverán este sábado a las calles para festejar durante febrero el carnaval luego de un 2021 virtual obligado por la pandemia, en un emotivo reencuentro con los vecinos de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, respetando los cuidados sanitarios correspondientes. “Nosotros lo vivimos como un carnaval de reencuentro, así lo catalogamos; de reencuentro con nuestra gente, con nuestros murgueros y murgueras: de poder volver a cantar y a desfilar por las calles porteñas, es lo que estábamos esperando después de no haber podido salir en 2021”, expresó Felipe Fiscina, director del centro murga Los Arlequines de la R y uno de los delegados de la Agrupación Murgas del Circuito de Carnaval Porteño. El carnaval se celebrará en vivo los sábados y domingos de febrero y l...