viernes, julio 18

Comunas

EL 14% DE LxS PORTEÑxS TUVO CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

EL 14% DE LxS PORTEÑxS TUVO CORONAVIRUS

El 14% de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires tuvo coronavirus y uno de cada tres casos fue diagnosticado, según estimaciones en base a un estudio de seroprevalencia (anticuerpos) realizado por el Gobierno porteño a partir de 2.024 residentes mayores de 18 años de diferentes barrios, que fueron encuestados y testeados entre el 8 de septiembre y el 18 de octubre. “Lo que hemos podido confirmar es que para la segunda semana de septiembre, el 10,1% de los porteños tenía la enfermedad. Si uno proyecta esa situación al día de hoy, podemos estimar que el 14% de los porteños ha tenido contacto con el virus”, informó el ministro de Salud porteño Fernán Quirós. En este sentido, el relevamiento sostiene que  la cantidad de personas infectadas al 25 de septiembre era de 310.761 mientras...
JAVIER ANDRADE: EL RÍO ES DE TODxS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Entrevistas

JAVIER ANDRADE: EL RÍO ES DE TODxS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD

El legislador porteño y vicepresidente del bloque del Frente de Todos (FdT), Javier Andrade, afirmó en una entrevista con la agencia de noticias Télam que es "preocupante" la intención del Ejecutivo local de habilitar la construcción de un barrio náutico en Costa Salguero y dijo que "el río es de todxs los habitantes de la Ciudad, no solo de quienes puedan vivir cerca". "Lo que ocurre en Costanera Norte preocupa porque, de cara al río, todavía no se había consolidado una propuesta de este tipo. Hace años que existe un proyecto llamado 'Solares de Santa María', para construir torres de 160 metros en la ex ciudad deportiva de Boca. Un emprendimiento de lujo al lado del río que el oficialismo nunca logró aprobar por la resistencia que tuvo en la Legislatura y entre quienes se dedican al urba...
REABREN ESCUELAS, UNIVERSIDADES, MUSEOS, BARES, RESTAURANTES, IGLESIAS Y GIMNASIOS
Barrios, Ciudad, Comunas

REABREN ESCUELAS, UNIVERSIDADES, MUSEOS, BARES, RESTAURANTES, IGLESIAS Y GIMNASIOS

Horacio Rodríguez Larreta, anunció la apertura de escuelas, universidades, museos, bares, restaurantes, iglesias y gimnasios en espacios cerrados, en el marco de las nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. "El promedio de casos nuevos en las últimas dos semanas es de 800. Esto da una tasa de contagiosidad de 0,95. Esta mejora en la situación sanitaria se da al mismo tiempo que se flexibilizan algunas actividades", dijo el titular del ejecutivo en porteño en la conferencia de prensa donde añadió que estas medidas se llevarán cabo sin abandonar el cuidado, la responsabilidad y los protocolos para evitar contagios. En el caso de las escuelas, abrirán de forma gradual, a partir del lunes 27 de octubre, las salas de cinco años con grup...
LA  CIUDAD AVANZA CON LA REAPERTURA DE MÁS ESPACIOS CERRADOS
Barrios, Ciudad, Comunas

LA CIUDAD AVANZA CON LA REAPERTURA DE MÁS ESPACIOS CERRADOS

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó que el gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta avanzará con nuevas aperturas en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la pandemia por coronavirus, sin embargo omitió detallar cuáles son los rubros contemplados. "Dada la situación epidemiológica y tras la experiencia que hemos hecho en el primer lugar cerrado como los grandes centros comerciales, creemos que estamos en condiciones para dar un nuevo paso con otras actividades en espacios cerrados, con enorme prudencia", indicó el ministro porteño al brindar el informe epidemiológico de los viernes. El funcionario aseguró que se va "a controlar cada uno de esos lugares para tener garantía de seguridad, con control de la circulación de aire seguro, volumen de recambio de air...
COMPOST COMUNITARIO EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

COMPOST COMUNITARIO EN LA CABA

Vecinos y vecinas de  diez barrios porteños comenzaron a compostar residuos orgánicos de forma comunitaria en recipientes de 200 litros en sus veredas, para reducir la basura que se descarta y utilizarla como nutrientes de plantas y huertas, una iniciativa que se replica del Club del Compostaje y llega hasta la localidad chilena de Antofagasta. "Compostar los restos de fruta y verdura cruda, yerba, té, cáscaras de huevo, con ramas secas, pasto, hojas u otros secos tiene que ver con la economía circular, el compost provee el sustrato a la tierra y parte de los residuos de esa huerta", explicó el economista agrario que forma parte del Club del compostaje porteño, Agustín Carpeta. El joven de 29 años contó que el Club del Compostaje se originó en el colectivo El Reciclador, a cargo de su cr...
EL 27 DE NOVIEMBRE SE CELEBRARÁ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL BARRIO NAÚTICO EN COSTANERA NORTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

EL 27 DE NOVIEMBRE SE CELEBRARÁ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL BARRIO NAÚTICO EN COSTANERA NORTE

Según el cronograma dispuesto por la Legislatura porteña,el próximo 27 de noviembre a las 14:00hs, se celebrará la audiencia pública donde se debatirá la viabilidad del proyecto de ley, impulsado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que habilita la construcción de edificios de hasta 10 pisos sobre la margen del Río de La Plata, frente al aeropuerto metropolitano. La iniciativa,  aprobada en primera lectura el pasado 8 de octubre, modifica las normas urbanísticas aplicables a los terrenos fiscales de Costa Salguero y Punta Carrasco y habilita la construcción de un barrio náutico. El proyecto para rezonificar los predios de la Costanera Norte fue aprobado en primera lectura por 37 votos a favor de los bloques Vamos Juntos, la UCR-Evolución y el Socialismo; y 23 votos ...
EL GOBIERNO PORTEÑO INTERVINO LA COOPERADORA DEL COLEGIO ALVAREZ THOMAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

EL GOBIERNO PORTEÑO INTERVINO LA COOPERADORA DEL COLEGIO ALVAREZ THOMAS

Integrantes de la comunidad educativa del colegio Álvarez Thomas realizaron un "ruidazo" en contra de la intervención de la cooperadora de esa institución, a la que el Gobierno porteño acusa de "incumplimiento sistemático de las normas contables", mientras que padres y docentes aseguran que se trata de una "excusa" por haberle ganado ante la Justicia un litigio originado a partir del uso del natatorio. "El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acaba de intervenir la Cooperadora de la Escuela Nº 4 Coronel Mayor Álvarez Thomas con la excusa de que no cumplió el año pasado con algunas observaciones de la auditoría", dice la carta pública firmada por la comunidad de la escuela ubicada en el barrio de Agronomía. Con barbijos y distancia recomendada, padres, docentes y alumnos y alumnas se des...
CENTROS DE ESTUDIANTES RECHAZAN EL PROTOCOLO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

CENTROS DE ESTUDIANTES RECHAZAN EL PROTOCOLO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

En una carta que cuenta con la adhesión de 20 centros de estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires, alumnos secundarios de escuelas públicas rechazan el protocolo presentado por el Ministerio de Educación porteño para autorizar el regreso a clases presenciales en los espacios públicos. En la carta, enviada a la cartera que conduce Soledad Acuña, los estudiantes consideraron que "no están dadas las condiciones epidemiológicas" para el regreso a las clases presenciales de unos 6500 alumnos que perdieron contacto con sus escuelas y que la medida "carece de fines pedagógicos"; además piden una reunión con la ministra para que se tome en cuenta su opinión. "Como movimiento secundario, reclamamos desde el día uno tener reuniones con el Ministerio de Educación porteño por distintas cosas y la cu...
NUEVA CAÍDA EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Crónicas, Vivienda

NUEVA CAÍDA EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES EN LA CABA

La cantidad de operaciones de compraventa de inmuebles registró en agosto una caída de 45,9% en la ciudad de Buenos Aires respecto de igual mes del año pasado, debido a las restricciones que enfrenta la actividad por la pandemia de coronavirus. A pesar de esta caída, desde el Colegio de Escribanos porteños señalaron que agosto fue el mes de mayor actividad del año, ya que en los meses anteriores el descenso fue superior al 60% interanual. De acuerdo con información brindada por la entidad porteña, durante el octavo mes del corriente año se concretaron 1.604 operaciones, con una caída interanual del 45,9%, y con un monto involucrado de 13.360 millones de pesos, 41,2% menor al año anterior. El monto promedio por escritura en pesos en agosto fue de $ 8.329.273, con una suba interanual de 8,6...
ENFERMERAS Y ENFERMERAS EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Salud

ENFERMERAS Y ENFERMERAS EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Enfermeras y enfermeros de distintos hospitales públicos porteños evalúan realizar un paro el 1 de octubre próximo en reclamo de la profesionalización de la actividad y, además, en repudio a las agresiones de las que fueron víctimas por parte de policías de la Ciudad frente a la Legislatura local. "Esto hay que repudiarlo, no se puede repetir", señaló  en una entrevista Héctor Ortiz, enfermero del Hospital Durand de la Ciudad de Buenos Aires, y adelantó que la decisión de los trabajadores sanitarios es concretar una medida de fuerza "urgente". Los hospitalarios, agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), propusieron hoy durante un plenario virtual realizar el paro el 1 de octubre, y mañana pondrán esa moción en consideración de los dirigentes del gremio. "Nos vam...