sábado, agosto 2

Comunas

FAMILIAS RESISTEN EL DESALOJO DE UN HOTEL EN RECOLETA
Ciudad, Comunas

FAMILIAS RESISTEN EL DESALOJO DE UN HOTEL EN RECOLETA

Diez familias que habitan un  precario hotel, clausurado hace más un año, del  barrio de Recoleta se atrincheraron en el inmueble tras la decisión de su dueño de desalojarlos por la fuerza con "patovicas", situación que convocó la presencia de la Policía y de Bomberos de la Ciudad. Fuentes policiales afirmaron que no hay orden de desalojo para el inmueble ubicado en la avenida Pueyrredón al 1300, sino que los efectivos policiales acudieron al lugar tras un llamado al 911 luego de que uno de los habitantes del lugar comenzara a tirar cosas por la ventana y tras amenazar con arrojarse a la vía pública. "Personal de la Comisaría Vecinal 2 B de la Policía de la Ciudad y de Bomberos se desplazaron este mediodía hasta el hotel familiar, donde una persona amenazaba con arrojarse al vacío al t...
CURSOS Y TALLERES DE AUTOCUIDADO EN EL HOSPITAL CLÍNICAS
Ciudad, Comunas, Salud

CURSOS Y TALLERES DE AUTOCUIDADO EN EL HOSPITAL CLÍNICAS

En el marco del  Día internacional del Autocuidado, que se recuerda cada 24 de julio, personal del Hospital de Clínicas convocó a pacientes que padecen la enfermedad venosa "a un nuevo encuentro mensual, el miércoles 26 a las 10.30 para aprender a ser protagonistas de su propio bienestar". El 60% de la población mundial, padece la enfermedad venosa también llamada linfedema que afecta la circulación de la sangre y la función de las venas, por este motivo el autocuidado resulta clave. En este sentido los especialistas del Hospital de Clínicas convocan a pacientes a encuentros mensuales para saber cómo cuidarse y presentan otros talleres de cuidado. Según fuentes médicas, "el 60% de la población mundial, en su mayoría de sexo femenino, convive con la enfermedad del Linfedema y más de 300 m...
TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO

 "El salario mínimo, vital y móvil de una trabajadora de casas particulares es de apenas $87.987.-, cuando durante el mes de junio en la Ciudad de Buenos Aires la canasta básica para no caer la pobreza se ubica en los $235.000", señala en un comunicado el nuevo Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP). El SiTraCP participó de la movilización que se desarrolló en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo en reclamo de aumento del Salario Mínimo, vital y móvil y confluyó en la movilización de las organizaciones sociales de la Unidad Piquetera y del sindicalismo combativo agrupado en el Plenario Sindical Clasista. María del Carmen Díaz, secretaria general del gremio y precandidata a legisladora porteña señaló: “La inflación en los alimentos el año pasado superó ...
PODA DE ROSEDALES Y ENTREGA DE ESQUEJOS
Ambiente, Ciudad, Comunas

PODA DE ROSEDALES Y ENTREGA DE ESQUEJOS

Los rosedales son los oasis naturales más emblemáticos dentro del paisaje urbano porteño. Constituyen un testimonio vivo de la pasión por la jardinería en la ciudad de Buenos Aires. El Rosedal de Palermo es uno de los principales atractivos de la Ciudad. Su historia se remonta al año 1914, cuando los terrenos de la estancia que perteneció a Juan Manuel de Rosas, se dispuso hacer un jardín de rosas. Toda una ironía en una época donde unitarios y federales libraban una encarnecida batalla por el control de puerto. Es así, que bajo la supervisión del paisajista argentino Carlos Thays, el agrónomo Benito Carrasco planificó cuidadosamente el trazado de los senderos, las zonas de descanso y los jardines. El objetivo principal era crear un lugar armonioso donde se pudieran apreciar y cultivar d...
VECINOS Y VECINAS DENUNCIAN LA DEMOLICIÓN DE UNA CASA HISTÓRICA PROTEGIDA
Barrios, Ciudad, Comunas

VECINOS Y VECINAS DENUNCIAN LA DEMOLICIÓN DE UNA CASA HISTÓRICA PROTEGIDA

Vecinos del barrio de Recoleta denunciaron que se comenzó a demoler la fachada de una casa del estilo neohispánico ubicada en French 2825, declarada patrimonio cultural de la Ciudad, que perteneció, hasta hace unos años, a la fundación del fallecido artista y coleccionista Federico Klemm. "Es una casa que perteneció a la Fundación Klemm y que la comisión de monumentos históricos dijo que no podía ser demolida. Hace 15 días vino una arquitecta con un escribano para entrar los edificios linderos para constatar la medianera. Le preguntamos qué iban a hacer y no nos dieron información, sin embargo este lunes comenzaron a demoler una parte de la fachada", dijo Silvana, vecina denunciante, que prefirió preservar su identidad. Silvana comentó que la casa está tapiada y en el frente figura un ...
LA  RUTA DE LA GRIETA EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

LA RUTA DE LA GRIETA EN LA CIUDAD

Más de 60 vecinos y vecinas del barrio porteño de Núñez denunciaron severos daños estructurales en sus casas, como grietas de diverso tamaño en paredes internas y externas, hundimientos de pisos y riesgo de derrumbe, y los atribuyeron a la construcción reciente de dos torres de más de 40 pisos, que se suman a otras moles de cemento en la zona. La situación salió a luz luego de que varios residentes de las viviendas afectadas por las roturas debieron abandonar sus casas por el peligro que se presentaba, mientras que otros sufrieron casos de fugas de gas dentro de los domicilios como consecuencia de la fractura de los caños. Todos los incidentes ocurrieron dentro del polígono delimitado por las calles Campos Salles, Tres de Febrero, Manuela Pedraza, Grecia y las avenidas Crisólogo Larralde...
COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD

Una familia "tipo" porteña, integrada por dos adultos y dos mayores con vivienda propia, necesitó en mayo tener un  ingreso de 125.701.89 para no ser indigente. Para no estar comprendida en  la franja de la pobreza debió  contar con un ingreso de $222.601,07. Mientras que para mantenerse en la clase media el monto percibido debió ser de $ 342.565,24. Estos datos  se desprenden del informe mensual elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad. De esa forma, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento del 4,98%, 6,06 puntos porcentuales menos que el 11,04% de incremento registrado en abril, en tanto el acumulado en doce meses llegó al 131,15%, 1,62 punto más que el 129,53% de la medició...
CROMAÑÓN: FAMILIARES Y SOBREVIENTES EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE
Ciudad, Comunas, Derechos

CROMAÑÓN: FAMILIARES Y SOBREVIENTES EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE

Familiares y sobrevivientes y familiares del la Masacre de Cromañón se congregaron esta mañana frente a la Casa Rosada para entregar un petitorio al presidente Alberto Fernández en el que le solicitan una audiencia y exigen por la pronta reglamentación de la ley de expropiación del sitio donde funcionaba el boliche "como el camino a seguir para poder preservar el inmueble", convertido en un sitio de memoria de la tragedia. En el local, ubicado en el barrio porteño de Once, murieron 194 personas y más de 1.400 resultaron heridas el 30 de diciembre de 2004, en un incendio desatado durante un recital de la banda de rock Callejeros. Petitorios similares fueron entregados también hoy en el Congreso Nacional a los diputados y senadores firmantes del proyecto de ley, que fue sancionado el 27 de...
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SUBTE EXIGE REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
Ciudad, Comunas, Salud, Subte, Trabajo

TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SUBTE EXIGE REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL

Hace meses que los trabajadores y las trabajadoras del subterráneo de Buenos Aires bregan por  la reducción de su jornada laboral a 30 horas semanales. Esto se debe a la exposición al asbesto, Desde hace alrededor de cinco años, este mineral, altamente cancerígeno para las personas está en contacto directo con los operarios y operarias de este servicio. Por esta razón, exigen a la empresa concesionaria la puesta en marcha un plan de desasbestización "rápido y eficiente" a través de acciones en las líneas del subte y solicitan la intervención del  Ministerio de Salud porteño para dar respuesta a la problemática. "La idea es buscarle soluciones a un problema que hoy está diseminado por todo el subterráneo. Falta sacar 300 toneladas, o sea 300 mil kilos de asbesto del subte, y eso va a lleva...
EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL EX TALLER DE LA CALLE LUIS VIALE
Ciudad, Comunas, Trabajo

EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL EX TALLER DE LA CALLE LUIS VIALE

La Comisión por la Memoria y Justicia de los Obreros Textiles de Luis Viale realizará hoy un acto en el ex-taller textil clandestino, ubicado en el barrio de Caballito, para recordar a las seis víctimas del incendio ocurrido hace 17 años y presentar el proyecto de Ley de expropiación del inmueble, para destinarlo a Sitio de Memoria contra la trata de personas con fines de explotación laboral. En la calle Luis Viale murieron obreros "cosiendo tu ropa. Exigimos un Espacio de Memoria", expresa la convocatoria a este encuentro que se celebrará a partir de las 17 en la calle Luis Viale 1269, donde también se recolectarán firmas y participará la diputada nacional Mónica Macha, autora del proyecto de Ley, y la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y Bienes Históricos, Mónic...