miércoles, septiembre 10

Salud

DEFENDER LA ESCUELA DEL CASO HISTORICO
Artistas, Cultura, Educación, Historia

DEFENDER LA ESCUELA DEL CASO HISTORICO

Vecinos y asociaciones en defensa del patrimonio urbano realizarán el viernes y sábado dos "semaforazos" en rechazo de la demolición de un emblemático edificio donde funcionó la Escuela Taller del Casco Histórico que ejecuta el Gobierno de la Ciudad como parte de las obras para la extensión de la traza del Metrobus del Bajo. La protesta está convocada para el viernes a las 18 y el sábado a las 13 en la intersección de las avenidas Brasil y Paseo Colón, donde está el edificio que comenzó a ser derribado en los últimos días tal como lo anuncia un cartel del Gobierno de la Ciudad que informa sobre la "demolición total" de la estructura. Ambos "semaforazos" serán en repudio a la obra que, de acuerdo a fuentes oficiales, responde a la proyección de la nueva traza del Metrobus del Bajo, que en...
GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA PRESECIALIDAD ESCOLAR DISPUESTA POR EL GOBIERNO PORTEÑO
Ciudad, Infancia, Salud, Trabajo

GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA PRESECIALIDAD ESCOLAR DISPUESTA POR EL GOBIERNO PORTEÑO

La seccional porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó "la intempestiva decisión" del Gobierno porteño de regresar a las clases con presencialidad del 100% de los estudiantes, y expresó su "profunda preocupación" ante "una decisión especulativa, electoral e irresponsable". Un comunicado firmado por la secretaria general del Sadop, Alejandra López, sostuvo que la decisión del Ejecutivo porteño "se enmarca en especulaciones electorales y conlleva mucha irresponsabilidad", y explicó que el decreto 260/21 firmado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, determinó la presencialidad plena. "Ello dejó de lado una de las medidas más efectivas de prevención, es decir, el distanciamiento de un metro y medio entre estudiantes. La ventilación cruzada y el uso de...
CABA: EL NUEVO CÓDIGO EDILICIO NO CONTEMPLA LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
Comunas, Derechos, Salud

CABA: EL NUEVO CÓDIGO EDILICIO NO CONTEMPLA LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ

Personas en sillas de ruedas protestaban esta tarde, encadenadas a una valla frente a la Legislatura porteña, en rechazo a la reciente aprobación de una reforma al Código de Edificación de la Ciudad que habilitó la construcción de departamentos de 21,5 metros cuadrados. Los manifestantes anunciaron que mantendrán la protesta hasta mañana "para visibilizar la realidad de miles de personas con discapacidad que son discriminadas" por la "mayoría automática" que tiene el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Legislatura porteña. El reclamo comenzó este mediodía sobre uno de los laterales del Palacio Legislativo, en la intersección de las calles Perú e Hipólito Yrigoyen y se mantendrá por 24 horas, según informó Pedro Ávalos, vicepresidente de la Confederación Gener...
AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA
Ciudad, DD.HH, Derechos, Educación, Infancia, Salud

AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA

La Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, y en forma gradual, la presencialidad total en las escuelas, en base a un esquema escalonado elaborado por el Gobierno porteño obligatorio y en el que los alumnos secundarios serán los primeros en volver a las aulas. Así lo anunció este lunes el titular del Ejecutivo porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el polo educativo de Mataderos, que además detalló que el plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicará en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar por las vacaciones de invierno y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes. "En esta segunda mitad del año los chicos necesitan estar más tiempo en las aulas para fortalecer el aprendizaje y pasar de año con...
«LOS PASAPORTES SANITARIOS SON UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LA VACUNACIÓN»
Ciudad, Derechos, Salud

«LOS PASAPORTES SANITARIOS SON UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LA VACUNACIÓN»

Los pasaportes sanitarios "son una herramienta para estimular la vacunación", destacó esta mañana, en su habitual conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica,  el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y añadió que éstos  se utilizan en el mundo "para garantizar la seguridad de las personas que hacen actividades sociales" pero sobre todo para "dar un estímulo para aquellos que están dudando si vacunarse o no", en el marco de la pandemia de coronavirus. Estas opiniones fueron vertidas tras el anuncio realizado por  del Gobierno de la provincia de Buenos Aires  para ampliación del aforo en locales gastronómicos y de compras para quienes recibieron una dosis de las vacunas contra la Covid-19. Al respecto, Quirós, fue precavido y dijo: "No puedo opinar sobre la medida en parti...
DEL LOCRO POPULAR A LA PELEA POR EL SALARIO DE LAS TRABAJADORAS COMUNITARIAS EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Crónicas, Entrevistas, Feminismos

DEL LOCRO POPULAR A LA PELEA POR EL SALARIO DE LAS TRABAJADORAS COMUNITARIAS EN LA CABA

por Eurídice Ferrara Aunque a veces la vence el cansancio, Rosana Suárez no abandona sus quehaceres cotidianos porque, dice, "sé lo que es pasar necesidad". Nacida en el Chaco y madre de seis hijos, en la actualidad coordina a 90 promotoras territoriales y es cocinera en el comedor Los Pitufos, que funciona en su casa, la cual es también un centro comunitario de la organización social a la que pertenece. Rosana, quien a fines de junio y por causa de las tareas esenciales que realiza recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm contra la Covid-19, fue parte de la batalla que dieron las mujeres de los barrios populares junto a las organizaciones sociales, para que el gobierno porteño las considere esenciales, las incluya como tales en el calendario de vacunación y les abone un salario e...
PARO Y MOVILIZACIÓN DE MEDICXS EN CABA. RECLAMAN UN 50% DE AUMENTO DE SALARIOS
Ciudad, Derechos, Salud, Trabajo

PARO Y MOVILIZACIÓN DE MEDICXS EN CABA. RECLAMAN UN 50% DE AUMENTO DE SALARIOS

Trabajadores nucleados en la Asociación de Médicos Municipales (AMMC) de la Ciudad de Buenos Aires realizaban hoy un paro de 24 horas en reclamo de un aumento salarial del 50%, y, en ese marco, se movilizaron hacia la sede de la Jefatura de Gobierno porteño, ubicada en el barrio de Parque Patricios, donde realizaron un acto. "Estamos en un nuevo plan de lucha con un paro y en la calle" porque el Gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta "no nos escucha, venimos desde hace meses reclamando y no nos escuchan, los médicos ya estamos agotados y cobrando mal", dijo Cynthia Slaifstein, médica residente en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. En ese sentido, la médica pediatra remarcó: "Estamos de paro porque no tenemos paritarias ni salario digno, no tenemos vacaciones hace más de 500 ...
EXISTEN FALLAS EDILICIAS GRAVES EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia, Salud

EXISTEN FALLAS EDILICIAS GRAVES EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS

Desde el inicio de la pandemia, en el país surgieron múltiples discusiones sobre la presencialidad o no de los estudiantes en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, un informe elaborado por de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, da cuenta de serias falencias detectadas en el denominado Sistema Global de Mantenimiento y Puesta en Valor de la infraestructura escolar porteña. Entre las fallas detectadas se enumera: 1. falta de control de plagas y saneamiento en 150 escuelas; 2. ausencia de controles mensuales en instalaciones eléctricas en 14 instituciones educativas, 3. falta de los cerramientos requeridos en 105 escuelas; 4. el incumplimiento de la Ley 2448 que establece el reemplazo por vidrios de seguridad irrompibles. “Durante este tiempo los gre...
COMIENZAN LOS EXPERIMENTOS PARA COMBINAR VACUNAS CONTRA EL COVID EN LA CABA
Ciudad, Salud

COMIENZAN LOS EXPERIMENTOS PARA COMBINAR VACUNAS CONTRA EL COVID EN LA CABA

Un estudio para la combinación de vacunas contra el coronavirus iniciará la ciudad de Buenos Aires con voluntarios mayores de 21 años que hayan recibido hace más de 30 días la primera dosis de Sputnik V, y se espera que hasta el viernes se completen las aplicaciones de segundas dosis, para en un plazo de tres semanas obtener los resultados de laboratorio y tras su análisis confirmar su grado de eficacia contra la enfermedad. "Vamos a estar iniciando hoy con un pequeño grupo de candidatos, entre jueves y viernes haremos todas las intervenciones para las personas que se tienen que vacunar, y en tres semanas exactamente tendremos los resultados de laboratorio", dijo el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, en su habitual conferencia de prensa sobre la situación del coronavirus en el dist...
ALIMENTOS SEGUROS PARA UN MAÑANA SALUDABLE
Ambiente, Ciudad, Salud

ALIMENTOS SEGUROS PARA UN MAÑANA SALUDABLE

por Celina Moreno* Cada año se producen 420 mil muertes evitables por alimentos contaminados. A raíz de este impacto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, con el objetivo de inspirar acciones para prevenir, detectar y gestionar los posibles riesgos transmitidos por aquello que comemos. "La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos" es el lema que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propone para 2021. Con este mensaje, busca contribuir a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado y el turismo y desarrollo sostenibles, entendiendo que la inocuidad de lo que comemos es una responsabilidad compartida entre gobiern...