sábado, julio 26

Ciudad

TRABAJADORES ESENCIALES
Trabajo

TRABAJADORES ESENCIALES

El bloque del Frente de Todos (FdT) de la Legislatura porteña presentó hoy un proyecto de Ley para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorgue una "asignación mensual no inferior a un salario mínimo a trabajadoras y trabajadores de comedores comunitarios" durante la pandemia de coronavirus. Según informaron voceros del bloque, el proyecto busca "poner en valor y visibilizar el trabajo que llevan adelante principalmente mujeres", ya que "ellas son las que en su mayoría sostienen los comedores comunitarios de la Ciudad". Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido en marzo pasado para contener la propagación del coronavirus, la demanda en los comedores comunitarios aumentó y esos establecimientos debieron ofrecer más raciones que las habituales. El proyecto e...
INFORMES SOBRE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Vivienda

INFORMES SOBRE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

La Comisión de Promoción e Integración Social de la Legislatura porteña dio dictamen favorable a tres proyectos que exigen al Ejecutivo que informe sobre la situación de los paradores para personas en situación de calle y los comedores comunitarios de la Ciudad de Buenos Aires, teniendo en cuenta el contexto de pandemia de coronavirus. "Los barrios populares y las personas en situación de calle se encuentran en estado de emergencia y requieren que se profundicen todas las políticas públicas orientadas a la población más vulnerable", advirtió al respecto la legisladora del Frente de Todos (FdT) y presidenta de la comisión, Lorena Pokoik. Los tres proyectos fueron iniciativa de legisladores del FdT y, al tener dictamen favorable de comisión, están en condiciones de tratarse en una sesión o...
TIEMPOS DE PANDEMIA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Ciudad

TIEMPOS DE PANDEMIA EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

La Legislatura porteña sesionó cinco veces desde que comenzó la cuarentena. La Ley de Emergencia Económica y la toma de deuda en dólares, fue la iniciativa del Ejecutivo que inició que inició el periódo de sesiones con modalidad mixta, es decir con algunos diputados presentes y otros participando de manera remota, mientras que las comisiones de la Legislatura comenzaron a reunirse una semana después de decretado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). "La Legislatura de la Ciudad supo transformarse rápidamente y adoptar nuevas metodologías que nos permitieron continuar trabajando con regularidad y sesionando", considera Inés Gorbea, diputada de UCR-Evolución. En este sentido, la diputada Lorena Pokoik, del Frente de Todos (FdT), destacó el "ritmo constante" de trabajo que m...
SIN QUÓRUM
Ciudad

SIN QUÓRUM

“La ausencia del bloque oficialista y del jefe de Gabinete Felipe Miguel en la sesión de hoy habla por sí misma del involucramiento del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires con las tareas de inteligencia ilegal a gran escala, usado para perseguir opositores y oficialistas, e incluso infiltración en fuerzas de izquierda y eventos de las luchas populares que han sido reveladas”, señaló el diputado por el Frente de Izquierda – PO, Gabriel Solano, luego de frustrada la sesión especial -convocada por el bloque de la oposición junto a las bancadas de la Izquierda y del Gen-, que pretendía citar a Felipe Miguel para que explique la situación de cinco policías de la Ciudad involucrados en el espionaje ilegal llevado a cabo por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), durante el gobierno m...
CRÓNICA LEGISLATIVA
Ciudad

CRÓNICA LEGISLATIVA

La Legislatura porteña aprobó hoy la prórroga de la Emergencia Sanitaria hasta el próximo 31 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires, determinación que busca "atender y adoptar las medidas necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio de coronavirus". La prórroga establecida por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), fue ratificada con 58 votos positivos y uno en contra. La votación se dio en la sesión ordinaria realizada hoy con una modalidad mixta, en la que la mayoría de diputados estuvieron en la Legislatura y algunos de manera remota. "En virtud de la situación epidemiológica en el ámbito local, resulta necesario continuar con el abordaje de las medidas que se estimen pertinentes, a los...
PIDEN INTERPELAR A FELIPE MIGUEL
Ciudad

PIDEN INTERPELAR A FELIPE MIGUEL

Con el objetivo "esclarecer los fines específicos del procedimiento y el entramado de responsabilidades" respecto del traspaso "documentado" de cinco efectivos de la Policía de la Ciudad a la AFI, el bloque del Frente de Todos de la Legislatura porteña pidió la interpelación del Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad, Felipe Miguel. A través de un proyecto de resolución, los diputados opositores solicitaron al vicejefe de Gobierno y presidente de la Legislatura, Diego Santilli, que el funcionario informe sobre la reubicación de "efectivos dependientes de la Policía de la Ciudad en los servicios de inteligencia" de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en 2019. “Repudiamos la utilización de miembros de la Policía de la Ciudad para tareas de inteligencia realizadas en la Agencia Feder...
MALTRATO A PERSONAS MAYORES
Ciudad

MALTRATO A PERSONAS MAYORES

En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió al 15 de junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez. En este sentido,  el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, elaboró un informe que da cuenta que este año debió intervenir en 1.069 casos de maltrato a personas, un 28% más que en igual periodo de 2019. Casi la mitad de los casos (549) que se atendieron en lo que va del año, fueron  nuevos, en tanto que el resto venía de trabajos previos. Entre enero y junio de 2020, esto casos derivaron en 5.676 intervenciones, un 33,75% más que igual periodo de 2019 cuando fueron 4.244. La diferencia entre la cantidad de casos y las intervenciones deriva en que en un solo caso de maltrato, dependiendo la compleji...
«CACHETAZO A LA CONCIENCIA»
Ciudad

«CACHETAZO A LA CONCIENCIA»

Así calificó el infectólogo Tomás Orduna, integrante del comité de expertos que asesora al presidente Alberto Fernández, al episodio que se vivió anoche en el barrio de Recoleta donde vecinos y vecinas salieron a bailar a la calle mientras un DJ pasaba música. Onduna definió esta actitud, que se desarrolló en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus, como una "ausencia absoluta de solidaridad" "Salir a manifestarse como si fueran niños rebeldes me parece de una inconsciencia absoluta", remarcó el especialista y manifestó este tipo de actitud "nos indica que tenemos que estar vigilando". "Tenemos que quedarnos en casa cuando no hay nada que hacer en la vía pública", concluyó diciendo Orduna. Por su parte, el DJ Patricio "Pato" Zambrano, cuyo video mientra...
PRINCIPALES RECLAMOS ANTE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Vivienda

PRINCIPALES RECLAMOS ANTE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

La situación de los inquilinos y sus derechos fue el principal reclamo que recibió la Defensoría del Pueblo porteña en la última quincena de mayo pasado, mientras que también se recibieron consultas sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), informó el organismo. Los derechos del inquilino ocuparon el 8,3% de los 3.266 reclamos que recibió la Defensoría, a los que le siguieron reclamos sobre consumidores y usuarios bancarios (6,77%), comunicaciones (4,72%), servicios públicos (4,26%) y, jubilaciones y pensiones (3,49%). En cuanto a los inquilinos, el reclamo por sus derechos ocupó el 92% de las consultas seguidas de la renovación de los contratos, comisiones inmobiliarias, depósitos y refacciones y mejoras. También el Ingreso Familiar de Emergencia ocupó un espacio importante de las at...
SITUACIÓN DE LOS PARADORES PORTEÑOS
Vivienda

SITUACIÓN DE LOS PARADORES PORTEÑOS

La justicia ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que informe sobre la situación de los paradores para personas en situación de calle frente a la pandemia de coronavirus. En el marco del amparo iniciado por la titular INAES, Victoria Donda Pérez, el juez Guillermo Scheibler, exige al Gobierno de la Ciudad que «en el plazo de cinco días informe: A. Si existe un protocolo específico para el funcionamiento y organización de los dispositivos de la red de alojamientos de la Ciudad. (…) Caso contrario, arbitre los medios necesarios para proceder a su elaboración. B. Si existe un protocolo específico de actuación ante sospecha y/o confirmación de COVID-19 en algún dispositivo de la red de alojamiento de la Ciudad. (…) C. Si se ha efectuado un testeo masivo a la población alojada en los ...