sábado, julio 19

Ciudad

RECHAZO AL AUMENTO DE LA TARIFA DEL ESTACIONAMIENTO MEDIDO EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

RECHAZO AL AUMENTO DE LA TARIFA DEL ESTACIONAMIENTO MEDIDO EN LA CABA

Legisladores de la oposición porteña y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires manifestaron hoy, durante una audiencia pública virtual, su rechazo al aumento del 100% del costo para estacionar en la vía pública propuesto por la administración capitalina y señalaron que la medida responde a una "política recaudatoria". Los cuestionamientos fueron parte de la audiencia encabezada por el presidente del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos porteño, Alejandro Roberto Ameijenda, para escuchar la opinión de la ciudadanía en torno a la decisión del Gobierno de la Ciudad de llevar el valor de la hora de estacionamiento de $15 a $30. La actualización de la tarifa forma parte del anuncio efectuado a fin del año pasado por el Gobierno porteño para el primer semestre de 2021, en el cual tambié...
EL GOBIERNO PORTEÑO PRETENDE AUMENTAR UN 100% EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Barrios, Ciudad, Comunas

EL GOBIERNO PORTEÑO PRETENDE AUMENTAR UN 100% EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO

El aumento del 100% del costo para estacionar en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires, que llevará el valor de la hora de $15 a $30, será debatido mañana en una audiencia pública convocada por el Gobierno porteño como parte de las actualizaciones de las tarifas anunciadas para el primer semestre del 2021. La convocatoria es para las 12 bajo la modalidad virtual y se realizará "a través de la plataforma telemática Zoom App para los oradores inscriptos y por Youtube para el público en general", se informó desde el Gobierno de la Ciudad. Asimismo, "aquellos participantes que se hayan inscripto telefónicamente por no contar con acceso a medios virtuales, podrán asistir presencialmente a la Escuela Técnica ubicada en Aguirre 1473, donde se dispondrá una terminal telemática para realiza...
EL ECO DE LOHANA BERKINS, EN LAS VOCES  DEL COLECTIVO TRAVESTI TRANS
Ciudad, Diversidad, Feminismos, Género

EL ECO DE LOHANA BERKINS, EN LAS VOCES DEL COLECTIVO TRAVESTI TRANS

por Silvina Molina Una ley de cupo laboral trans y el acceso equitativo a la salud, a la educación y a la vivienda son los derechos que jóvenes referentes trans, como Yamila Gisel Millanao, consideran prioritario garantizar, siguiendo el legado de Lohana Berkins, analizan logros y el desafío de la militancia en el contexto de pandemia por coronavirus. Lohana llegó en 2013 a Chubut a dar un conversatorio y Millanao, quien en ese momento era una adolescente, fue a escucharla sin saber muy bien "quien era esa travesti", cuenta a esta agencia desde Trelew, donde vive y trabaja en el Concejo Deliberante de esa ciudad patagónica, en la cual instalaron un banco con el nombre de la dirigente fallecida hace cinco años. "La escuché y entendí que rompía estereotipos. Tenia una mirada avanzada porq...
PROTESTA DE COMEDORES ESCOLARES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Salud

PROTESTA DE COMEDORES ESCOLARES EN LA CABA

"Necesitamos la atención de la Ciudad. En el último tiempo de pandemia vinieron ajustando la cantidad de gramos que se le sirve a los platos de comida. No sabemos en qué se basan o cómo arman el menú para reducir la comida; es para que comamos como pajaritos. Nosotros no podemos estirar la olla", dice Eva Alarcón, trabajadora del comedor comunitario Padre Daniel de la Sierra de la Villa 21/24. Lo hace en el marco de la movilización que integrantes de comedores porteños realizan frente Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde entregan un petitorio en el Ministerio de Desarrollo Social y quedan a la espera del resultado de una reunión donde los responsables de esta cartera brindaran explicaciones sobre la reducción en los gramajes de las raciones de comida en esos espacios. ...
POLÉMICO INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas, Educación, Infancia, Salud

POLÉMICO INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CIUDAD

Cual estrategia de campaña proselitista, el Gobierno porteño está empeñado en dar inicio al ciclo lectivo 2021 a mediados de febrero, para lo cual lanzó un borrador del protocolo para garantizar las clases presenciales que resultó fuertemente cuestionado por los gremios docentes. La presentación del escrito se dio en una reunión entre funcionarios del Ministerio de Educación porteño y los representantes de 17 sindicatos docentes en la sede de la cartera escolar. Este martes, el subsecretario de Carrera Docente, Manuel Vidal, anunciaba la elaboración de un nuevo borrador que contemplaba las sugerencias y las propuestas recibidas durante los últimos días por parte de los representantes sindicales. Horas más tarde, los gremios docentes desmintieron al funcionario y aseguraron que el escrito ...
EXIGEN UN PLAN DE VACUNACIÓN SERIO EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

EXIGEN UN PLAN DE VACUNACIÓN SERIO EN LA CIUDAD

Organizaciones sociales y sindicales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) reclamaron hoy al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "un serio plan de vacunación contra el coronavirus", a la vez que resaltaron la necesidad de "promover y concientizar sobre la vacunación para terminar con la pandemia". Así lo transmitieron en una conferencia de prensa conjunta ofrecida esta mañana en la sede de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, ubicada en Uspallata 3150 del barrio de Parque Patricios. "En el encuentro hubo total coincidencia, y esto lo debe saber la sociedad, y es que necesitamos que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta nos brinde un plan claro de vacunación para los trabajadores y las trabajadoras y para los vecinos de la ciudad de Buenos Aires", dijo Pablo Fr...
UNA MUESTRA QUE INSTA A DECONSTRUIR LOS MODELOS DE EXCLUSIÓN
Ciudad, Cultura, Muestras

UNA MUESTRA QUE INSTA A DECONSTRUIR LOS MODELOS DE EXCLUSIÓN

por Marina Sepúlveda El estigma y la exclusión -sobre todo urbana- pasan a primer plano en la muestra "¿Qué deberían aprender los museos?", una propuesta del Palais de Glace que con curaduría conjunta de los colectivos Identidad Marrón y Poetes Villeres propone hasta el 6 de marzo en La Manzana de las Luces una nueva construcción identitaria, compleja y en tensión con los estereotipos que consagra la práctica artística canónica. El Palacio Nacional de las Artes (Palais de Glace), fundado en 1911 y con una sede prestada desde 2018 por los trabajos de refacción de su edificio histórico, continúa su trabajo y guarda de su acervo provisoriamente en la Manzana de las Luces. En ese contexto, muchos de los proyectos que venía impulsando su actual directora, Fede Baeza, se trasladaron este año ...
«OTRAS FORMAS DE PENSAR ESTAR JUNTOS»
Ciudad, Cultura, Muestras

«OTRAS FORMAS DE PENSAR ESTAR JUNTOS»

por Marina Sepúlveda Situada desde una perspectiva filosófico-fenomenológica, Mariana Larison despliega y reflexiona el concepto de proximidad, de cercanía, y se pregunta por el motivo del "desgarro traumático" vivido durante la pandemia en su presentación "El cuerpo y la distancia: ¿qué cercanía?", en la nueva edición de la Noche de las Ideas cuyo eje temático es, precisamente, "Estar cerca, estar juntos". Egresada de la Universidad de Buenos Aires y doctora en filosofía por la Universidad de la Sorbona, Larison participó hoy de esta quinta edición que explora la cultura francesa y sus resonancias locales y que confiere un sentido aglutinador a las distintas versiones del evento "mundial" que impulsa el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia en más de cien países. Espe...
TEATRO INDEPENDENTE DESDE LA VIDRIERA Y SU FUTURO INCIERTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura, Entrevistas, Teatro

TEATRO INDEPENDENTE DESDE LA VIDRIERA Y SU FUTURO INCIERTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

"Tener el vidrio en el medio es muy raro. No escucho las risas del público, salvo que sean carcajadas. Si murmuran no los escucho. Hasta el aplauso tiene filtro. Me dicen que los autos que están parados por el semáforo tocan bocina cuando el público aplaude, pero yo no los escucho. Lo mismo puedo sentir que están muy atentos al espectáculo", dice Ana Padilla. Esta actriz, que deslumbró con unipersonales como Córnea (2013) y Nina (2018), que se lució en elencos numerosos desde hace varias décadas, que ganó premios y desplegó sus virtudes como directora, bailarina y coreógrafa,  ahora convoca al público desde la vidriera del teatro Tadrón en Palermo con Shöñe, una obra pensada por el dramaturgo Jorge Diez se presenta, como una alternativa de hacer arte y enfrentar la pandemia, los domingos ...
VACUNARSE ES LA CUESTIÓN, PERO ¿CUÁNDO?
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

VACUNARSE ES LA CUESTIÓN, PERO ¿CUÁNDO?

Con un total de 206.408 casos reportados y 6.27o fallecidos en la Ciudad de Buenos Aires. En el día de ayer, Fernán Quirós, titular de la cartera sanitaria, anunció un cronograma de vacunación que se iniciará lunes próximo, atendiendo en primer lugar al personal de salud, tanto del orden público como privado, que estimó en 130 mil  trabajadores y trabajadoras. El funcionario admitió,  de esta manera, que se está en la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación y dijo que una vez completada la vacunación al personal de la Salud, le tocará el turno de los adultos, mayores de 70 años, y personas internadas en residencias geriátricas, tengan o no esa edad. Con posterioridad llegará el turno para las personas de entre 60 y 70 años y recién entonces quienes tienen mucha exposición con la comunidad...