viernes, julio 18

Ciudad

AGENDA CULTURAL
Arte, Ciudad, Comunicación, Literatura

AGENDA CULTURAL

La Biblioteca del Congreso de la Nación reabre sus puertas Con turnos de reserva previa y bajo protocolos de seguridad sanitaria, la Biblioteca del Congreso de la Nación reabrió sus puertas hoy con atención al público en la Sala Pública de Lectura y la Sala Hemeroteca. Para ingresar a cualquiera de las dos sedes (Hipólito Yrigoyen 1750 y Alsina 1835), los interesados podrán solicitar un turno de dos horas de forma virtual a través del link https://bcn.gob.ar/reapertura-de-salas, los cuales estarán disponibles de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17 ; y los días sábados de 11 a 14. Mientras la Biblioteca del Congreso reabre sus salas, la Biblioteca Nacional y el Museo del libro y de la lengua, que ya había reiniciado fases presenciales al público, permanecerá cerrada temporalmente has...
TEATRO CERVANTES A LA VANGUARDIA DE LAS PRODUCCIONES POR STREAMING
Ciudad, Cultura, Teatro

TEATRO CERVANTES A LA VANGUARDIA DE LAS PRODUCCIONES POR STREAMING

Ante el confinamiento al que nos sometió la pandemia, el streaming se transformó en una vía también para la actividad teatral que, en el caso del Teatro Nacional Cervantes (TNC), generó públicos, creaciones apuntadas al formato y nuevos proyectos. “Más allá de lo que cada quien piense en relación al streaming en el teatro, es evidente que llegó para federalizar los contenidos de una manera más ágil y acortar distancias”, ponderó Sebastián Blutrach. El asesor de contenidos, programación artística y producción del TNC asegura que trata de una modalidad que definitivamente vino para quedarse y, en este sentido, advierte que el Teatro Nacional Cervantes tiene que ser la vanguardia de este tipo de transmisión. Durante el 2020 el TNC lanzó el “Cervantes online” que desde el 21 de marzo y hasta...
AUMENTO DE CONTAGIOS EN LA CIUDAD, NUEVAS CEPAS Y CUIDADOS PARA SEMANA SANTA
Barrios, Ciudad, Comunas

AUMENTO DE CONTAGIOS EN LA CIUDAD, NUEVAS CEPAS Y CUIDADOS PARA SEMANA SANTA

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, responsabilizó a las cepas británica y de Manaos del aumento de los casos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires, que en dos días sumaron más de 3000 contagios en el distrito. "Sabemos que ambas cepas están en el territorio argentino, en el área metropolitana y en la Ciudad de Buenos Aires, y tenemos que hacer el esfuerzo para que  no tomen velocidad de contagio, porque son perores que las que ya teníamos", dijo y añadió que los  contactos comenzaron a detectarse "desde los últimos días del año pasado". Durante la conferencia de prensa semanal en que se informa la evolución de la pandemia en el distrito, Quirós señaló que las personas portadoras  de ambas cepas provienen de esos sitios como Brasil o Europa. Sin embargo, consideró que todav...
9 AÑOS DE PRISIÓN PARA EUGENIO VEPPO POR ATROPELLAR Y MATAR A CINTHIA CHOQUE
Barrios, Ciudad

9 AÑOS DE PRISIÓN PARA EUGENIO VEPPO POR ATROPELLAR Y MATAR A CINTHIA CHOQUE

En la madrugada del 8 de septiembre de 2019, Eugenio Veppo atropelló y mató a la inspectora de tránsito Cinthia Choque y dejó mal herido a su compañero Santiago Siciliano que realizaban un control de alcoholemia en la intersección de Figueroa Alcorta y Tagle en Palermo.  El hijo del conductor televisivo Fabian Veppo, que también es periodista, huyó de la escena del crimen y recién se presentó ante la Justicia 14 de horas después del accidente. Esta mañana  el tribunal Oral en lo Criminal 14 condenó a Eugenio Veppo a nueve años y tres meses de prisión por los delitos de “homicidio simple en concurso ideal con lesiones graves, ambas figuras a título de dolo eventual”. Los jueces Domingo Luis Altieri, Hugo Norberto Cataldi y Silvia Mora, también dispusieron para el periodista una inhabilitac...
CLASES PRESENCIALES: MUERE DOCENTE LUEGO DE CONTRAER CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Derechos, Infancia, Salud

CLASES PRESENCIALES: MUERE DOCENTE LUEGO DE CONTRAER CORONAVIRUS

Docentes porteños agrupadxs en Ademys denunciaron la "responsabilidad política" del Gobierno de la Ciudad por la muerte de un maestro a causa de coronavirus, y afirmaron que en las escuelas "no hay condiciones sanitarias ni de presupuesto" para las clases presenciales. En el marco de una jornada de paro, representantes de Ademys realizaron esta tarde una conferencia de prensa frente a la Escuela Técnica 13, del barrio porteño de Lugano, donde se desempeñaba el maestro Jorge Langone, quien ayer falleció  por coronavirus. Allí, lxs docentes rechazaron la "flexibilización del protocolo escolar que sigue analizando" el Ejecutivo porteño, dijo Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys. "Son cientos las denuncias de las escuelas que demuestran que los protocolos no se cumplen, que no hay co...
SEGUNDA OLA DE COVID Y VACUNACIÓN A MAYORES DE 70 AÑOS EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Salud

SEGUNDA OLA DE COVID Y VACUNACIÓN A MAYORES DE 70 AÑOS EN LA CABA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la apertura de la inscripción para la vacunación contra el coronavirus para personas de entre 70 y 80 años al tiempo que reconoció que la Ciudad está en un "rebrote" en el número de contagios. "Vamos a empezar a empadronar a los más de 200 mil adultos mayores de entre 70 y 80 años", aseguró Rodríguez Larreta, quien adelantó que la inscripción para la franja entre 75 y 79 años ya está habilitada, en tanto quienes tienen entre 70 y 74 lo podrán hacer a partir de las 6 de la mañana del jueves 1 de abril. Durante una conferencia de prensa donde brindó detalles sobre la situación del coronavirus en la Ciudad, el jefe de Gobierno aseguró: "Hoy, la cantidad de casos diarios nos muestra que estamos ante un rebrote. Hace un mes t...
POR UNA LEY NACIONAL QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Vivienda

POR UNA LEY NACIONAL QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

por Santiago Bachiller* La presencia de personas en situación de calle (en adelante PSC) es un problema social alarmante, que lamentablemente se verá agravado como consecuencia de la profunda crisis desatada con la pandemia del covid 19. Es necesario establecer un diagnóstico que permita dar cuenta de la magnitud del denominado "sinhogarismo" en el país, así como de contar con una ley nacional que proteja los derechos de las PSC. En Argentina, el nivel de intervención con PSC es muy dispar. En algunas localidades no existe ningún tipo de dispositivo para estas poblaciones; ciertas ciudades cuentan con diversas modalidades de asistencia básica (por lo general bajo responsabilidad de alguna iglesia); otras metrópolis han logrado un mayor desarrollo en las políticas de atención a las person...
AGENDA CULTURAL
Arte, Artistas, Cine, Ciudad, Cultura

AGENDA CULTURAL

Turismo en Barrios Así se denomina el circuito verde que incluye plazas, parques, propuestas culturales y gastronómicas de Palermo y Recoleta, para  recorrer con la guía de un mapa online y un descargable offline, informó el Ente de Turismo porteño. Entre los atractivos del denominado Circuito Verde, destacan autoguías del Jardín Japonés, con sus puentes y el lago donde habitan los famosos peces Koi, la naturaleza del parque Tres de Febrero, el Jardín Botánico y visitas al Ecoparque. También sobresalen árboles que han marcado historia como la magnolia de Avellaneda o el lapacho de Ezcurra, y recomendaciones culturales de museos como el MALBA, el Museo Nacional de Arte Decorativo o el Museo Evita. "Esta nueva oferta, que incluye unos 50 atractivos, permite conocer una ciudad de Buenos A...
A 45 AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE DE ESTADO ES URGE DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA
Ciudad, DD.HH

A 45 AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE DE ESTADO ES URGE DEMOCRATIZAR LA JUSTICIA

Organismos de Derechos Humanos difundieron hoy, a través de las redes sociales y plataformas, un documento a 45 años del último golpe de Estado en el que llaman a "democratizar la justicia para construir la Patria de todos", y reclaman al Congreso nacional "sancionar leyes para acelerar las causas" por delitos de lesa humanidad. "La cabeza misma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz, es un magistrado vinculado a ese poder, el Grupo Clarín. Es el juez que intentó beneficiar a los genocidas con el 2x1 y el único que no revirtió su criterio después de esa pretensión de impunidad que fue impedida por el pueblo a fuerza del Pañuelazo nacional. A 45 años del golpe genocida, exigimos democratizar el Poder Judicial para construir la Patria de todos", señalan los organis...
¿QUIÉN TE (DES)VACUNA EN LA CIUDAD?
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

¿QUIÉN TE (DES)VACUNA EN LA CIUDAD?

Otra jornada de desorganización en la campaña de vacunación de la Ciudad quedó de manifiesto esta mañana cuando trabajadores de la salud que tenían turno para ser inmunizados contra el coronavirus debieron permanecer aglomerados, en una extensa espera, en la puerta del club River Plate, en el barrio de Núñez, luego de que el servicio sanitario porteño les informara que no recibirían la segunda dosis hoy y que sus turnos serían reprogramados pese a la cita oficial. "Vine a las 8 de la mañana que era la hora a la que estaba citada y una persona en la puerta me dijo que no podía pasar porque, por un problema de logística, la vacuna no iba a estar hoy; le pregunté cuándo iban a estar y me dijo que era lo único que sabía", dijo en diálogo con el canal C5N una psicóloga. Los trabajadores de la...