jueves, julio 17

Ciudad

ELOGIO A LA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
Ciudad, Feminismos, Género, Identidad

ELOGIO A LA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA

por Mónica Tarducci y Deborah Daich* En el día de los antropólogos y las antropólogas, queremos reivindicar la antropología feminista. Aunque nació en la década del 70 del siglo XX, al calor del impacto del movimiento feminista en la academia, comenzó a desarrollarse en nuestro país décadas después. Hubo que esperar al fin de la última dictadura cívico militar. Al igual que sucedió en otros países de Latinoamérica, la reapertura democrática auspició un dinámico movimiento feminista en los años 80, el que consolidaría su presencia en la academia durante la década siguiente. Hoy contamos con al menos dos generaciones de antropólogas que se formaron en las aulas argentinas y eso fue, sin dudas, gracias al trabajo pionero de Estela Grassi, que en los años 80 comenzó con los primeros simposios...
PESE AL FALLO JUDICIAL: LA LEGISLATURA TRATARÁ EL PROYECTO PARA ERIGIR TORRES EN COSNTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Crónicas, Derechos, Vivienda

PESE AL FALLO JUDICIAL: LA LEGISLATURA TRATARÁ EL PROYECTO PARA ERIGIR TORRES EN COSNTANERA SUR

El oficialismo en la Legislatura porteña firmó el dictamen del convenio urbanístico que habilita la construcción de torres de 145 metros en la Costanera Sur, por lo que el tema será tratado en la sesión del 5 de agosto, pese al rechazo de la oposición, que denunció la ausencia de un estudio de impacto ambiental del emprendimiento que se levantará, dijeron, sobre un humedal. El convenio alcanzado entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Irsa contempla el cambio de la norma urbanística que rige actualmente en el predio de 71 hectáreas situado en la Costanera Sur, sobre la avenida España 2200, para autorizar las edificaciones en altura, algo que está prohibido ya que solo se permiten usos deportivos. A modo de contraprestación, la empresa desarrolladora anunció que cederá un sector de 48...
«CIUDAD INVISIBLE», UNA EXPOSICIÓN PARA VOLVER A MIRAR LO URBANO EN TIEMPOS DE CRISIS
Arte, Ciudad, Cultura, Muestras, Museos

«CIUDAD INVISIBLE», UNA EXPOSICIÓN PARA VOLVER A MIRAR LO URBANO EN TIEMPOS DE CRISIS

En la medida que la postal bulliciosa de las ciudades quedó como registro de un tiempo distópico mientras las calles estuvieron vacías con la pandemia, las formas de vivir y relacionarse con esos espacios comenzaron a ser expuestas a la crítica y la reflexión: en ese extrañamiento, el arte y el pensamiento funcionaron como plataformas para cambiar el punto de vista, tal como propone ahora la exposición "Ciudad invisible" en la galería Rolf Art, que invita a repensar el modo de rehabitar lo urbano. Con la curaduría del artista y crítico español Marcelo Expósito, la muestra en la galería porteña ubicada en Esmeralda 1353 reúne una selección de obras -la mayoría fotografías, aunque también hay videoinstalaciones, esculturas y performances- de artistas icónicos como la alemana radicada en Bue...
AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA
Ciudad, DD.HH, Derechos, Educación, Infancia, Salud

AUTORIDADES NACIONALES Y GREMIOS DOCENTES RECHAZAN LA APERTURA TOTAL DE LAS ESCUELAS EN LA CABA

La Ciudad de Buenos Aires reanudará a partir de agosto, y en forma gradual, la presencialidad total en las escuelas, en base a un esquema escalonado elaborado por el Gobierno porteño obligatorio y en el que los alumnos secundarios serán los primeros en volver a las aulas. Así lo anunció este lunes el titular del Ejecutivo porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el polo educativo de Mataderos, que además detalló que el plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa de alumnos y se aplicará en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar por las vacaciones de invierno y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes. "En esta segunda mitad del año los chicos necesitan estar más tiempo en las aulas para fortalecer el aprendizaje y pasar de año con...
«LOS PASAPORTES SANITARIOS SON UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LA VACUNACIÓN»
Ciudad, Derechos, Salud

«LOS PASAPORTES SANITARIOS SON UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LA VACUNACIÓN»

Los pasaportes sanitarios "son una herramienta para estimular la vacunación", destacó esta mañana, en su habitual conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica,  el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y añadió que éstos  se utilizan en el mundo "para garantizar la seguridad de las personas que hacen actividades sociales" pero sobre todo para "dar un estímulo para aquellos que están dudando si vacunarse o no", en el marco de la pandemia de coronavirus. Estas opiniones fueron vertidas tras el anuncio realizado por  del Gobierno de la provincia de Buenos Aires  para ampliación del aforo en locales gastronómicos y de compras para quienes recibieron una dosis de las vacunas contra la Covid-19. Al respecto, Quirós, fue precavido y dijo: "No puedo opinar sobre la medida en parti...
KERMESE CONTRA LOS MONOPOLIOS Y LA INFLACIÓN EN EL OBELISCO
Ciudad, Comunas

KERMESE CONTRA LOS MONOPOLIOS Y LA INFLACIÓN EN EL OBELISCO

El Frente Patria Grande realiza una kermese en las inmediaciones del Obelisco porteño, bajo la consigna "Es hora de avanzar en un modelo con soberanía alimentaria y justicia social y ambiental, por una Argentina para todos y todas. La actividad surge como iniciativa del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)  y se desarrolló "contra los monopolios, el aumento de los precios de los alimentos y la inflación". "Desde el Frente Patria Grande, estamos realizando esta movida en el Obelisco, en el marco de la campaña "Argentina de ellos o de todos y todas", con una kermese contra los monopolios en la Argentina", detallaron dirigentes del Frente Patria Grande. Se trata de la colocación de  góndolas con productos de la economía popular y enfrente un mapa con las empresas que monopolizan el ...
«LA POLÍTICA INMOBILIARIA DE RODRÍGUEZ LARRETA NO INCLUYE A LA CLASE MEDIA»
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

«LA POLÍTICA INMOBILIARIA DE RODRÍGUEZ LARRETA NO INCLUYE A LA CLASE MEDIA»

Juan José Tufaro,  abogado especialista en Políticas Públicas, cuestionó  la falta de medidas de alivio fiscal para los trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la pandemia de coronavirus, y sostuvo que la política inmobiliaria del Gobierno porteño "no incluye a la clase media" e impide "la posibilidad de generar un proyecto de acceso a la casa propia". En la Ciudad "no hay incentivo ni alivio para la clase trabajadora", analizó Tufaro, quien contrastó las medidas de beneficio fiscal implementadas por el Gobierno nacional, como la modificación del Impuesto a las Ganancias y la Ley de Monotributo, con la presión impositiva de la administración de Horacio Rodríguez Larreta. El abogado opinó que se debe pensar en generar un alivio fiscal para los habitantes de la Ciudad, "en...
230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD
Ciudad, Infancia, Lugares, Recreación

230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD

La Ciudad de Buenos Aires presentó su agenda turística invernal con más de 230 actividades turísticas y culturales para las vacaciones de invierno, que incluye más de 230 actividades, más de 80 de ellas gratuitas o con descuentos en las tarifas, además de ofrecer tests de coronavirus sin cargo a los turistas. La oferta incluye actividades al aire libre y en espacios cerrados con protocolos sanitarios, que pueden ser culturales, paseos gratuitos y experiencias públicas y privadas, tours, recorridos en bicicleta, rooftops (terrazas de altura), espacios al aire libre, mercados y patios gastronómicos, entre otras. Bajo la consigna "Qué hacer en vacaciones de invierno", el Ente de Turismo (Entur) porteño detalla en el sitio https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/que-hacer-en-la-ciudad que los ...
DEL LOCRO POPULAR A LA PELEA POR EL SALARIO DE LAS TRABAJADORAS COMUNITARIAS EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Crónicas, Entrevistas, Feminismos

DEL LOCRO POPULAR A LA PELEA POR EL SALARIO DE LAS TRABAJADORAS COMUNITARIAS EN LA CABA

por Eurídice Ferrara Aunque a veces la vence el cansancio, Rosana Suárez no abandona sus quehaceres cotidianos porque, dice, "sé lo que es pasar necesidad". Nacida en el Chaco y madre de seis hijos, en la actualidad coordina a 90 promotoras territoriales y es cocinera en el comedor Los Pitufos, que funciona en su casa, la cual es también un centro comunitario de la organización social a la que pertenece. Rosana, quien a fines de junio y por causa de las tareas esenciales que realiza recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm contra la Covid-19, fue parte de la batalla que dieron las mujeres de los barrios populares junto a las organizaciones sociales, para que el gobierno porteño las considere esenciales, las incluya como tales en el calendario de vacunación y les abone un salario e...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Ciudad, Cultura

AGENDA CULTURAL

Actividades culturales gratuitas en el Conti El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y lo espacios dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, suman propuestas gratuitas –tanto presenciales como virtuales- para niñas y niños en vacaciones de invierno. El Conti, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ofrecerá en su sede de Av. Del Libertador 8.151, siempre a las 16, tres obras seleccionadas en la Convocatoria de Teatro Programación 2do. semestre 2021 en la línea Niñez y adolescencia, que requieren reserva previa El martes 20 se verá la obra de títeres (a partir de 5 años) “Chocolate por la noticia, las mujeres también cuentan”, dirigida por Mariano Cossa; el 21 (a partir de 10 años) “Cronopio de cartón!”, sobre idea de El reflejo del mundo y act...