miércoles, julio 16

Ciudad

MAPA CULTURAL DEL  CANDOMBE
Ciudad, Cultura, Historia, Patrimonio

MAPA CULTURAL DEL CANDOMBE

En el marco del taller de afroargentinismos que se dictará en la Facultad de Agronomía de la UBA, el Centro Universitario de Idiomas elaboró el primer mapa del candombe, patrón cultural de los afroargentinos desde hace casi cinco siglos. Esta cartografía, elaborada, tras décadas de investigación, por el antropólogo Norberto Cirio, registra esta esta expresión musical a partir de 1580 en Ciudad de Buenos Aires, en forma simultanea en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Tucumán, Entre Ríos y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, específicamente las Islas Malvinas. El "candombe malvinero" se originó al comprar Luis Vernet, gobernador argentino en las islas, 31 personas esclavizadas traídas desde el continente africano, a este grupo se le sumaron 7 hi...
ASEGURAN QUE ES ILEGAL EL PROYECTO PARA LEVANTAR UNA TORRE EN UN ÁREA DE PROTECCIÓN HISTÓRICA
Barrios, Ciudad, Comunas, Patrimonio

ASEGURAN QUE ES ILEGAL EL PROYECTO PARA LEVANTAR UNA TORRE EN UN ÁREA DE PROTECCIÓN HISTÓRICA

Legisladores porteños de la oposición y organizaciones en defensa del patrimonio urbano se oponen  un nuevo convenio suscripto entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Nehuente SRL para levantar una torre de 72 metros lindera al monasterio y la Iglesia Santa Catalina de Siena, fundados en 1745, dado que el proyecto para erigir esta monumental construcción viola una sentencia judicial que impide obras en altura en una Área de Protección Histórica (APH). Este pronunciamiento se dio en el marco de una reunión de comisiones de la Legislatura porteña para iniciar el análisis del acuerdo alcanzado entre la administración local y la constructora en torno a una parcela del microcentro en la que se ubican esta construcción colonial, contigua a una inmensa playa de estacionamiento. La iniciativ...
CENTANEARIO DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES
Ciudad, Cultura, Teatro

CENTANEARIO DEL TEATRO NACIONAL CERVANTES

Como todo ente vivo, el Teatro Nacional Cervantes reboza de energía: acogió a las figuras más brillantes del arte escénico, propios y de otros países, pero también sufrió disputas internas entre las autoridades, alteraciones de propósitos, el peligro de ser privatizado para otros destinos, el desgaste del edificio, el agregado de salas, conflictos con el personal estable y el desgraciado incendio de 1961, poco tiempo antes de cumplir 40 años. El TNC es un sitio muy especial para artistas, artesanos y el personal admistrativo: en su prestigioso taller de vestuario se diseñan prendas, se las confecciona o reforma y también se usan las ya existentes, cuando están en buen estado, con la particularidad de que estas llevan, por razones de orden, una pequeña etiqueta con el nombre de la última p...
MADRE DEL POLICÍA DESAPARECIDO: NI RODRÍGUEZ LARRETA NI SANTILLI ME  RECIBIERON
Ciudad, DD.HH, Entrevistas

MADRE DEL POLICÍA DESAPARECIDO: NI RODRÍGUEZ LARRETA NI SANTILLI ME RECIBIERON

por Martín Piqué Se cumplieron dos años y medio de la desaparición de Arshak Karhanyan, agente de la Policía de la Ciudad que se desempeñaba en la comisaría 7B de Caballito y que antes había trabajado en el área de Cibercrimen, a quien su madre esperó en vano para compartir una cena el domingo 24 de febrero de 2019 pero nunca más se supo de él. La madre se llama Vardush (que en armenio significa "hojita de rosa") Datyvian aunque desde que se estableció en la Argentina junto a sus dos hijos y su exmarido -quien luego regresó a su país natal- se presenta como "Rosita", nombre por el cual la llamó el propio presidente Alberto Fernández el martes pasado al recibirla en su despacho. Rosita, en efecto, visitó la Casa Rosada para relatar a Fernández y a los ministros Martín Soria (Justicia) y ...
«EL OJO EN LA BOCA»
Arte, Ciudad, Fotografía, Muestras

«EL OJO EN LA BOCA»

"El ojo en la boca", una muestra del artista visual Pabli Stein que indaga en la moda y la estética publicitaria, podrá visitarse desde el 7 de septiembre próximo hasta el 5 de noviembre en la galería Quimera, ubicada en Güemes 4474 en el barrio de Palermo. La exposición incluirá la presentación del libro "Stein, noche abierta", que aborda una década de la prolífica producción del artista. El libro cuenta con introducción del crítico de arte Claudio Iglesias y textos de Eduardo Stupía, Patricia Rizzo, Marcelo Dansey, Santiago Rial Ungaro y Mariana Rodríguez Iglesias. Curada por Irene Gelfman, la exhibición de Stein (1986) reúne pinturas, collages, videos, una escultura y un gran espejo intervenido e incluirá una activación ligada al mundo de la moda que se realizará durante el mes de oc...
LA LEGISLATURA PORTEÑA DIO CURSO AL PEDIDO DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO 2021
Ciudad, Comunas

LA LEGISLATURA PORTEÑA DIO CURSO AL PEDIDO DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO 2021

La comisión de Hacienda de la Legislatura porteña emitió hoy un dictamen del proyecto del Ejecutivo de la Ciudad para ampliar el presupuesto en curso en $81.700 millones con el propósito de destinar esos fondos a cubrir subas salariales a empleados estatales, gastos en salud y seguridad y el pago de deuda. Tras la firma del expediente, el tema quedó autorizado a ser tratado en la próxima sesión ordinaria a fin de habilitar las modificaciones planteadas en el Presupuesto 2021, votado en diciembre pasado con un gasto original calculado en $612.000 millones. La modificación promovida alcanza los $81.764.969.738, de los cuales unos $25.888.999.242 estarán destinados a "los acuerdos salariales llevados a cabo hasta la fecha con las distintas organizaciones gremiales que representan a los trab...
NUEVO FESTIVAL TEATROXLAIDENTIDAD
Artistas, Ciudad, Cultura, Teatro

NUEVO FESTIVAL TEATROXLAIDENTIDAD

Entre el 8 y 11 de septiembre se llevará a cabo, en el Teatro Nacional Cervantes, un nuevo Festival de Teatroxlaidentidad. Con la actuación de destacadas figuras del teatro, propuestas artísticas de alto nivel y entrada gratuita, año a año esta iniciativa concentra espectadores ávidos por participar no sólo en una experiencia humanitaria. En este sentido, desde hace  veinte años, la Comisión organizadora de Teatroxlaidentidad intenta llegar a la ciudadanía con un mensaje de apoyo a la tarea que arduamente realizan las Abuelas de Plaza de Mayo por recuperar a los nietos y nietas apropiados durante la última Dictadura cívico-militar-eclesiástica. En esta oportunidad con el siguiente mensaje: "Estamos aquí para buscarte. Incluso en pandemia, incluso detrás de estos barbijos que nos ocultan,...
DOCENTE QUE HACE APOLOGÍA DEL TERRORISMO DE ESTADO ES DESIGNADO DIRECTOR DE UNA ESCUELA
Ciudad, DD.HH, Derechos, Educación

DOCENTE QUE HACE APOLOGÍA DEL TERRORISMO DE ESTADO ES DESIGNADO DIRECTOR DE UNA ESCUELA

La comunidad educativa de una escuela de Parque Chacabuco realizó una protesta en rechazo a la designación como director del establecimiento del docente Gustavo Albónico, denunciado en las redes sociales por "apología del terrorismo de Estado y de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura", y pidió  al Ministerio de Educación porteño que lo separe del cargo. La movilización, que reunió a integrantes de la comunidad educativa,  trabajadores docentes y no docentes del establecimiento, alumnos y ex alumnos, y padres y madres de los estudiantes, tuvo como objetivo visibilizar la situación y manifestar su preocupación ante el nombramiento de Albónico, que durante la protesta se mantuvo puertas adentro del establecimiento "No queremos que esté al frente de esta escuela ni de ninguna escue...
ARTE URBANO: PERSISTENCIA Y RENOVACIÓN
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura

ARTE URBANO: PERSISTENCIA Y RENOVACIÓN

El arte urbano, una práctica surgida del under relacionada históricamente con lo outsider, hoy generó un nuevo lenguaje urbano, toma características que lo vinculan al mainstream internacional y, aunque mantiene el gesto de valores que podrían leerse por fuera del capital, como la colaboración y la inclusión, su potencia más contracultural forma parte de un folclore nostálgico y romantizado, reflexionan algunos de sus representantes más destacado del país. "Todo arte urbano es válido, tanto el vandálico o el que está en una cuestión más mainstream, hegemónica y aceptada", dice el Tano Verón, muralista mercedino de 35 años, profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA) donde se recibió de diseñador gráfico, y autor de murales tipográficos poéticos. "Hace ya unos años que se ganó esa ba...
«ABRAZO Y BICICLETEADA» PARA RECHAZAR LAS TORRES EN COSTANERA SUR
Ciudad, Comunas, Crónicas

«ABRAZO Y BICICLETEADA» PARA RECHAZAR LAS TORRES EN COSTANERA SUR

Organizaciones ambientales, sociales y políticas se movilizarán el domingo en una "bicicleteada" que irá desde el Congreso nacional hasta el acceso sur de la Reserva Ecológica Costanera Sur para rechazar el proyecto que impulsan el grupo IRSA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de construir edificios de hasta 45 pisos en la ex Ciudad Deportiva de Boca. "Sumate a la bicicleteada para recuperar la Costanera Sur. Quieren destruir nuestros humedales para construir torres de 145 metros de altura. Peligra la Reserva Ecológica", dice la convocatoria difundida por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), la Cátedra de Ingeniería Comunitaria (CLIC), el Instituto de Pensamiento y Política Pública (Ipypp), la Defensoría de los Laburantes y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA...