miércoles, agosto 13

Ciudad

AGENDA CULTURAL
Ciudad

AGENDA CULTURAL

Recital nocturno en la Feria de San Telmo Sábado 20 de enero de 19.00 hs a 20.10 en la Plaza Dorrego: swing, jazz, romance, a la luz de las velas y los faroles en una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad, con entrada libre y gratuita Banjo: Eric. Saxo soprano: Dami . Acordeon: Agustín. Piano, ukelele y voz: Ce. Contrabajo: Nico. Danza: Emine Di Cosmo < Tribal Lady Blue + M. Bellydance. Montaje fotográfico: Neno ph. Dirección: Humberto Primo entre Defensa y Bolívar. Spinetta, El Marcapiel Vuelve Spinetta, El Marcapiel, un encuentro creado para homenajear a la figura y obra de Luis Alberto Spinetta. El martes 23 de enero, día del natalicio de El Flaco, en el Patio del Konex  Sarmiento 3131. Spinetta, fue el primer músico que tocó en el patio del Konex, será celebrado junto a d...
SECUNDARIA DEL FUTURO SIN FUTURO
Ciudad, Educación

SECUNDARIA DEL FUTURO SIN FUTURO

La jueza Andrea Danas, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 9, dispuso habilitar la feria judicial en la ciudad de Buenos Aires para para convalidar la información pública que reclaman alumnos, padres y docentes, en tres procesos judiciales, sobre el controvertido programa Secundaria del Futuro que pretende implementar el Ejecutivo porteño a partir de este año. Esta mañana, la magistrada, hizo lugar al pedido de la asesora tutelar Norma Beatríz Sas y habilitó la feria judicial para que el Ministerio Público Tutelar pueda acceder al expediente donde se tramita la implementación del programa “Secundaria del Futuro”, impulsado por el Gobierno de la Ciudad en forma inconsulta según denuncian los demandantes. Vale recordar que, el 27 de diciembre pasado,la jueza d...
SALVADORA MEDINA ONRUBIA
Personajes

SALVADORA MEDINA ONRUBIA

Nacida en la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata, en 1894. Con el comienzo de la nueva centuria muchas mujeres como Salvadora empezaban a hacer sentir su voz y presencia ante un mundo masculino que les negaba no sólo respeto sino derechos. Esta inquietante mujer de tendencia libertaria e identificada junto a otras como pertenecientes al “Tercer sexo”, brilló por su audacia e inteligencia en los agitados años de la primera mitad del siglo veinte. Casada en 1915 con Natalio Botana, director del diario Crítica, llegó a formar una familia con los tres hijos. Antes de este matrimonio había tenido un hijo como madre soltera. Su juventud llena de energía la llevó a vincularse con primeras figuras del mundo literario como Alfonsina Storni y Roberto Arlt. Esa intensa vida la...
INDICES DE PRECIOS DE DICIEMBRE
Ciudad

INDICES DE PRECIOS DE DICIEMBRE

El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPCBA) del último mes del 2017, donde indica que registró un alza de 3,3% en los precios de bienes y servicios. En tanto que la trayectoria interanual creció al 26,1%  (2,5 % por sobre el mes pasado) Según el informe, la tasa de variación mensual del IPCBA estuvo influenciada por los incrementos en las tarifas residenciales de gas por red y de electricidad, que en conjunto aportaron un incremento del 1,80% a la variación del Nivel General. Variación mensual “Durante  diciembre  la  variación  del  IPCBA  respondió  principalmente a las subas observadas en las divisiones: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Salud, Transporte  y  Restaurantes  y  hote...
LA SEMANA TRÁGICA
Ciudad, Cultura, DD.HH, Historia, Investigación

LA SEMANA TRÁGICA

El 2 de diciembre de 1918 comenzó la huelga.  Una jornada de ocho horas, salubridad laboral y un salario justo, reclamaban los 2.500 obreros de los talleres Vasena. La patronal consideró que se trataba de una “insolencia obrera”. Los trabajadores decidieron entonces tomar  la fábrica y armar un piquete en la puerta del establecimiento. Alfredo Vasena tenía buenas relaciones con el gobierno. Su asesor legal era un acérrimo militante radical afín a Yrigoyen, por lo que logró que rápidamente enviaran policías y bomberos para castigar la “insolencia” de los obreros. El 7 de enero de 1919, a las tres y media de la tarde, un grupo de huelguistas había formado un piquete tratando de impedir la llegada de materia prima para la fábrica. En ese momento, los conductores comenzaron a dispara...
EL GRAN WALSH
Personajes

EL GRAN WALSH

El 8 de enero de 1927, nacía en Choel Choel, Río Negro, el escritor y periodista Rodolfo Walsh. Descendiente de irlandeses, educado en colegio de católicos, Walsh, a través de la particular forma de narrar hechos policiales fue precursor del Nuevo Periodismo, lo que años más tarde se llamó "non ficción novel".  Sus crónicas noveladas  "Operación Masacre", "¿Quién mató a Rosendo?" y "El caso Satanovsky", imprimen un estilo inédito, hasta entonces,  en la literatura argentina, a partir del sentido humano que le otorga al relato. Además de sus cuentos agrupados en "Diez cuentos policiales", "Variaciones en rojo", "Los oficios terrestres", "Un kilo de oro", "Un oscuro día de justicia", presentó en 1965 las piezas teatrales "La granada"  y "La batalla". Fue colaborador de las revistas Leoplán, ...
VUELVE AFRO MOOD AL ABASTO
Ciudad

VUELVE AFRO MOOD AL ABASTO

A lo largo de diez años, el After Bomba a recorrido diversos locales del abasto, convirtiendose en un referente de la cultura afro en la ciudad y de la noche porteña, tanto para el público local como para los turistas de las más diversas latitudes. A partir de este 8 de Enero, Semilla de la Cultura Africana, la banda liderada por Cheikh Gueye y conformada por músicos de bandas como La Yegros, Dancing Mood, El Choque Urbano, La Bomba de Tiempo y otras, vuelve a ponerle Afrobeat a los lunes de Buenos Aires. La pista estará a cargo de Tucu Tucu, DJ y seleccionador de Ritmos Latinos y sonidos amazónicos. Activo en la escena cumbiera y tropical hace más de diez años, conduciendo al público al baile frenético en fiestas y festivales. La vuelta del after tendrá lugar en JJ - Circuito Cult...
PRIMERA ENCUESTA DE INQUILINOS
Vivienda

PRIMERA ENCUESTA DE INQUILINOS

La Federación de Inquilinos Nacional (FIN) realizará la primera encuesta a inquilinos de todo el país, lo que reviste en un hecho histórico, ya que nunca ha estado dentro de las mediciones oficiales el estudio de la situación de los 8 millones de inquilinos de Argentina. Ante esta ausencia de datos, se hace dificultoso para los inquilinos esperar que las políticas de vivienda sean efectivas, porque si no hay una evaluación seria del problema es casi imposible poder decidir cuál sería la mejor solución. Es por esto que desde la FIN lanzaron una encuesta para identificar las principales problemáticas de los inquilinos: precio, legalidad, relación inquilino-inmobiliaria, etc. Para este organismo es muy importante la difusión y la participación de los inquilinos, ya que cuantos más participe...
LA PIPETA
Ciudad

LA PIPETA

En San Martín 498 casi esquina Lavalle, se encuentra “La Pipeta”, un restaurante homenajeado este año por la Legislatura porteña al cumplir su 55 aniversario en el barrio de San Nicolás. El lugar abrió sus puertas en noviembre de 1961 y su nombre surge de las ¨chicas¨ de José Antonio Guillermo Divito, ilustrador y dibujante, las cuales se caracterizaban por presentar curvas marcadas y estilizadas, con pequeñas cinturas y caderas prominentes, con actitudes audaces provocando una expresión muy conocida entonces como ¨La Pipeta¨. Se trata de un clásico bodegón porteño, oculto entre el barullo del Microcentro, auténtico exponente de esta categoría de casa de comidas característica de nuestra ciudad, que en la década del '60  comenzó a ser frecuentado por turistas que desembarcaban en el puert...
VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

VERANO EN LOS MIRADORES PORTEÑOS

En enero y durante todo el verano de 2018, continúan las visitas guiadas y gratuitas a los miradores de la ciudad, que te permiten conocer Buenos Aires de una óptica distinta. Esta vez las alturas serán visitadas desde el Club Alemán, la Galería Güemes, la Basílica Santa Rosa de Lima y la Fundación Cassará. La inscripción debe realizarse los jueves 11 y viernes 12 de enero: Es individual y solo vía correo electrónico a: [email protected] Datos necesarios: Nombre y apellido, documento, teléfono y mirador al que desea asistir. Solo podrá asistir quien reciba correo de confirmación. En caso de no asistir se solicita comunicarlo vía email. Mayor información en la página web http://www.buenosaires.gob.ar/cultura/patrimonio CRONOGRAMA DE VISITAS GUIADAS JUEVES 18 - Restaurante Z...