domingo, agosto 10

Ciudad

MAÑANA NO AUMENTA EL SUBTE
Ciudad, Subte, Trabajo

MAÑANA NO AUMENTA EL SUBTE

A ultima hora de hoy, la Justicia porteña resolvió paralizar el aumento del 46.6%. en la tarifa del Subte que a partir de mañana pasaría costar $11. La titular del Juzgado Contencioso Administrativo 6, Patricia López Vergara, dispuso la medida precautelar de paralizar del aumento del boleto "hasta tanto se defina la procedencia de la pretensión cautelar". El fallo fue consecuencia del amparo presentado por los legisladores del Frente de Izquierda Patricio del Corro y Myriam Bregman, quienes señalaron la carencia de justificación técnica de la suba. El nuevo cuadro tarifario aprobado tras la celebración de la audiencia pública, disponía elevar el costo del pasaje de Subte de $7,50 a $11 pesos este martes. En tanto que desde el 1° de junio se incrementaría a $12,50, es decir el 67% más que l...
MEDIDA A FAVOR DE LOS INQUILINOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

MEDIDA A FAVOR DE LOS INQUILINOS

La justicia ratificó que la comisión inmobiliaria la paga el dueño. Así lo dispuso la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, cuando rechazó el recurso de amparo interpuesto por las inmobiliarias porteñas y ratificó que la comisión inmobiliaria en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires la deben pagar los propietarios de las viviendas y no los inquilinos. En agosto del año pasado, la Legislatura porteña aprobó la ley 5.859 que establece que la comisión inmobiliaria debe ser afrontada únicamente por el propietario de la vivienda y no por el inquilino. Días después, el Centro de Corredores Inmobiliarios de la CABA se presentó en la Justicia con una acción de amparo contra dicha ley, afirmando que violaba varios artículos del Código Civil que, a su entender, lo...
DETENIDO POR VENDER CAFÉ
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

DETENIDO POR VENDER CAFÉ

Desde hace muchos años, Lucas Seghezzo es cafetero del barrio de Flores, vende café en los locales comerciales de la zona, carga un carro con termos, vasos y azúcar o edulcorante.  El sábado 28 de abril, mientras se encontraba en un local de una galería comercial de la Av. Avellaneda, en un operativo muy violento  ejercido  por alrededor de veinte personas, entre inspectores del Ministerio de Espacio Público efectivos de la Policía de la Ciudad, le secuestraron su carro y sus termos. Pero también se lo imputó por resistencia y atentado a la autoridad y estuvo preso durante 14 horas. Lucas es un trabajador que se gana la vida vendiendo café en los comercios de un barrio donde todos lo conocen,  es inocente de los cargos que se le imputan. Él, como decenas de vendedores a...
EL 1º DE MAYO DE LOS JUBILADOS
Ciudad

EL 1º DE MAYO DE LOS JUBILADOS

El 1° de mayo de 1886, en Chicago, EEUU, los obreros iniciaron y realizaron huelgas y movilizaciones para obtener una jornada laboral de ocho horas y la dignificación del salario. El día 5 de mayo la represión estatal produjo una masacre y un posterior juicio donde cinco dirigentes obreros fueron condenados a muerte y tres a reclusión perpetua. Sus mensajes quedaron grabados en la memoria histórica de la clase trabajadora.  El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional reunido en París en 1889, inspirado en los sucesos ocurridos en Chicago, tres años antes, resolvió declarar el 1º De Mayo de cada año "Día Internacional de los Trabajadores", una jornada de lucha internacional de la clase trabajadora  para perpetuar la memoria de los "Mártires ...
MAYO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas

MAYO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

La Dirección General de Promoción cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó la agenda del 27 de abril al 20 de mayo del programa Cultural en Barrios. Viernes 27 de abril, 20 a 24 hs Peña Presentación del Ballet Folklórico "Querencias" acompañado de malambistas a cargo del Prof. Claudio Figueroa y “Fandando dúo" compuesto por Sonia Abán y Melisa Gonzales e invitados. También se presentará Trio Villalba Gonzalez. Además, se ofrecerá un Buffet económico. Centro Cultural Sebastián Piana. Puán 360, Caballito. Martes 1 de mayo, 15 a 19 hs Encuentro “Kermes por el club Albariño” con la finalidad de la reconstrucción del Club Albariño. Se presentarán grupos musicales, la murga del Centro Cultural Copello, "Los Amanecidos de Copello", otras murgas de la zona y...
GENOCIDIO ARMENIO
DD.HH

GENOCIDIO ARMENIO

El 24 de abril se cumple un nuevo aniversario de la masacre llevada a cabo por el gobierno de Turquía, en aquel momento el imperio otomano, hacia los armenios. Ocurrido durante la primera guerra mundial, conformándose el primer genocidio en el siglo XX, en el cual murieron un millón y medio personas, en manos de las fuerzas armadas y cuerpos  especiales turcos. La matanza se dio en el marco de una situación de conmoción por la guerra mundial, pero de una Europa que desconocía de lo que ocurría con el pueblo armenio. La comunidad armenia no descansa. Sigue reclamando y levantando la bandera de justicia, repudiando el atentado contra los derechos humanos, rechazando al gobierno turco. El mismo continúa negando y demorando la investigación histórica se niega, aún en la actualidad, a adm...
EL ANARQUISTA UNIVERSAL
Cultura, Historia, Personajes

EL ANARQUISTA UNIVERSAL

Por Vanina Escales  "Una vez -recuerda Eduardo Gilimón- el doctor Juan Creaghe, anciano médico y hombre en quien el ideal anárquico constituía una especia de segunda naturaleza, tomó un carruaje, cargó en él gran cantidad de ejemplares de La Protesta Humana y salió a venderlos por las calles centrales de Buenos Aires voceando el título del periódico, en tanto que con el revólver empuñado mantenía a raya a los empleados de la sección Orden Social de la policía, que no se determinaron a secuestrar la edición como lo habían hecho otras veces". Como se puede intuir, nunca ha sido fácil ser anarquista; sobre todo en la época de mayor difusión de las ideas ácratas donde actúa impetuosamente Baudilio Sinesio García Fernández, más conocido como Diego Abad de Santillán, de quien hoy se cumplen...
COSTO DE VIDA DE MARZO EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE VIDA DE MARZO EN LA CIUDAD

Una familia tipo porteña, necesitó en marzo $252,66.- más que en de febrero para no caer en la indigencia. Estos datos se desprenden del informe mensual sobre las líneas de pobreza y canasta de consumo elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGEyC) Durante el tercer mes del año la inflación núcleo alcanzó el 2,4%[1],  y tuvo una trayectoria interanual del 25,4%, apenas el 0,9% por debajo del mes de febrero. Según el informe de la DGEyC una familia tipo debió tener en marzo un ingreso de $8.810,71  para no caer en la indigencia. Esta misma familia, necesitó en marzo un ingreso de $18.082,01.- para no ser pobre y de $28.683,22.- para mantenerse en la clase media. El Sistema de Canastas de Consumo de la ciudad de Buenos Aires mide la ...
ESTACIÓN COLEGIALES: AMPARO COLECTIVO
Ciudad

ESTACIÓN COLEGIALES: AMPARO COLECTIVO

La justicia porteña ordenó difundir la existencia de un recurso de amparo colectivo en el que se solicita que se declare la nulidad e inconstitucionalidad de la Ley 5.875 y de cada uno de los actos administrativos y de gobierno dictados y ejecutados en su marco. Esta medida habilita a las personas interesadas en adherir a esta demanda colectiva a presentarse en el juzgado en el plazo de diez días a partir de la fecha. La normativa en cuestión, propicia la urbanización de la zona ferroviaria de Estación Colegiales:  desafecta 42.700 metros cuadrados de terrenos del uso público y habilita a la Agencia de Administración de Bienes del Estado a promover un concurso público de iniciativas y proyectos para desarrollar en el lugar un proyecto inmobiliario. La sanción en trámite parlamentario ...
MEDIOS VECINALES EN PELIGRO
Barrios, Ciudad, Comunas

MEDIOS VECINALES EN PELIGRO

El miércoles 11 de abril los Medios Vecinales de la Ciudad realizaron una conferencia de prensa  en la Legislatura porteña. En la misma se denunció se dio cuenta del arbitrario fallo de la jueza Paola Cabezas Cescato, que desestimó el amparo presentado por  58 editores ante el recorte del monto de la contraprestación publicitaria por parte de Ejecutivo. A contramano de la letra de la Ley 2.587 y lo establecido en el decreto reglamentario, la magistrada entiende el recorte del 17% en la pauta publicitaria este accionar se debe tan solo a la determinación de un método de cálculo que no se contradice de modo palmario con la letra de la Ley”. En febrero de este año, el subsecretario de Comunicación Social del Gobierno porteño, Máximo Merchensky, modificó a través de la Resolución 813...