martes, agosto 5

Ciudad

CAUTELAR A FAVOR DE LOS MEDIOS VECINALES
Barrios, Comunas, Crónicas, Derechos

CAUTELAR A FAVOR DE LOS MEDIOS VECINALES

La justicia en lo Contencioso Administrativo y Tributario del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar la cautelar presentada por los titulares de medios vecinales de comunicación social de la Ciudad, respecto a la arbitraria reducción de la pauta oficial por parte del Gobierno porteño. El juez Guillermo Scheibler, hizo lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada por un conjunto de editores de medios de comunicación vecinal de la Ciudad y ordenó la suspensión de los efectos de la resolución 813/18 dictada por la Subsecretaría de Comunicación Social del Gobierno porteño, hasta tanto se dicte sentencia definitiva y firme. En julio pasado, la Sala I de la Cámara de Apelaciones, avaló el reclamo de los amparistas que, en su calidad de titulares inscript...
DÍA DEL NIÑO EN LA CIUDAD
Infancia

DÍA DEL NIÑO EN LA CIUDAD

El Planetario, la Usina del Arte y El Museo de Arte Moderno, serán algunos de los espacios donde se celebrará el día del niño durante este de semana largo. Habrá shows, talleres, actividades gratuitas. Usina del Arte. El predio de Cafferena 1 en Barracas, es uno de esos escenarios que presenta propuestas para toda la familia. El sábado 18 de agosto, de 14 a 17.30 horas, celebrará el Día del Niño en su Plaza. Allí, el programa Arte en Barrios festejará junto a chicos y chicas de Centros de Primera Infancia y hogares porteños y abre la convocatoria a la comunidad, con entrada libre y gratuita. Anda calabaza, subirá al escenario  a las 15. Este grupo, que pronto cumplirá diez años de carrera, presentará un show que combina lo electrónico y lo acústico, repasando sus hits y adelantando tema...
INFLACIÓN DE JULIO EN LA CIUDAD
Ciudad

INFLACIÓN DE JULIO EN LA CIUDAD

En el mes de Julio el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un alza de 2,7%, acumulando en los primeros siete meses del año una suba de 19,5%. En términos interanuales este indicador se aceleró hasta 31,0% (1,2% puntos porcentuales respecto del mes de junio). El informe elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad, señala que esta variación mensual respondió principalmente al incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Recreación y cultura y Restaurantes y hoteles, que en conjunto aportaron 1,88% del alza del Nivel General. Incremento Rubro por Rubro: Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza promedio de 3,9%, aportando 0,61% a la evolución mensual de los precios al consumidor. Los principales aumento...
ASBESTADOS II
Ciudad

ASBESTADOS II

En conferencia de prensa, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro denunció que la empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), intenta destruir las pruebas de asbesto en los trenes. Los Metrodelegados expresaron que SBASE -empresa estatal que administra el Subte porteño- junto  Metrovías S.A. -empresa que explota la concesión de este servicio-, pretenden deshacerse de los coches CAF 5000 que contienen el mineral cancerígeno, asbesto, conocido también como amianto. En febrero de este año, los trabajadores de Metrovías alertaron que los trenes comprados en Madrid durante la gestión del ex Jefe de Gobierno Mauricio Macri contenían piezas y accesorios con asbesto. Recientemente, en Madrid, este mineral causó la muerte por cáncer a un operario del Metro, ...
ALQUILERES EN ALZA EN LA CIUDAD
Vivienda

ALQUILERES EN ALZA EN LA CIUDAD

Los alquileres en la ciudad de Buenos Aires se incrementaron un 35% en el primer trimestre de este año. Así lo señala un informe elaborado por la Dirección de Estadísticas y Censos porteña donde se indica que durante los primeros tres meses del año el precio del m² en alquiler incrementó para los monoambientes usados un 35,1%, para los departamentos de 2 ambientes usados y un 35,7% para las unidades usadas de 3 ambientes. El alza de los alquileres superó ampliamente la variación de los precios estimada por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) que, en promedio para enero/marzo, alcanzó un 25,8%1 en términos interanuales. Por barrio, los precios más elevados computados para los monoambientes usados se verificaron en Palermo ($ 8.643) y Recoleta ($ 8.555);...
¡PELIGRO! CÓDIGO CONTRAVENCIONAL
Ciudad

¡PELIGRO! CÓDIGO CONTRAVENCIONAL

"Con el proyecto de ley de reforma del Código Contravencional en la Ciudad, enviado por el Jefe de Gobierno Larreta a la legislatura porteña, se consuma y legaliza un Estado terrorista ,conocido por miles de personas convertidas en víctimas por decisión política de Larreta,  pero que hoy avanza en tiempos de ajuste, inexorable  contra todo el pueblo en su conjunto", señala en un comunicado de prensa de Omar Guaráz de Vendedores Libres, organización que nuclea a personas que realizan venta ambulante en las calles de la Ciudad La reforma del Código Contravencional deja manos de la Policía de la Ciudad, el control de las calles, otorgándole atribuciones de detener (y encarcelar) a toda persona que ejerza alguna conducta que a criterio de esa Fuerza resulte una“contravención". Todo ello,  s...
NOTABLE INCREMENTO DE LA POBREZA EN LA CIUDAD
Ciudad

NOTABLE INCREMENTO DE LA POBREZA EN LA CIUDAD

Un informe elaborado por la Dirección de Estadísticas y Censos del Gobierno porteño da cuenta que en el último año el número de pobres en la ciudad se incrementó en un 1,1%. De manera, tenemos que en la ciudad más rica del país el porcentaje de pobreza alcanza al 16% de sus habitantes de los cuales el 4,3% se encuentra bajo la línea de indigencia. Al respecto, basta señalar el notorio incremento de las personas en situación de calle. En abril de este año el Ministerio de Hábitat porteño realizó un censo donde contabilizó 1091 personas en situación de calle, cifra que sigue contradiciendo a los datos ofrecidos organizaciones que trabajan esta la problemática, denuncian unas 4.394 personas en esta deplorable condición de vida. Para Juan Carr, de Red Solidaria el hecho que "exista una sola p...
AGOSTO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Ciudad

AGOSTO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

Agosto en el Programa Cultural en Barrios,trae una variada programación diversa, variada y rica en matices. Este programa de la Dirección General de Promoción Cultural, cuenta con la coordinación del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y tiene como objetivo integrar a los vecinos en el hacer cultural de cada comunidad barrial, siempre con entrada libre y gratuita. Viernes 3 de Agosto Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito. 18 hs. • Seminario “Charla musical” Entrevista con Alejo de los Reyes, en una recorrida por la historia del tango. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785, 18 hs.  • Función “Ciclo de Cine Trashumante” Se proyectará "El Limonero Real" de Gustavo Fontán, en colaboración con el Cinemóvil y el Programa de Medios Audiovisuales. Museo ...
DÍA DEL BARRIO DE BOEDO
Barrios, Ciudad, Comunas

DÍA DEL BARRIO DE BOEDO

El barrio de Boedo está comprendido por las calles Av. Independencia, Sánchez de Loria, Av. Caseros y Av. La Plata. Limita con los barrios de Almagro al norte, San Cristóbal y Parque Patricios al este, Nueva Pompeya al sur, y Parque Chacabuco y Caballito al oeste. Pertenece a la Comuna 5 y entre las principales calles y avenidas del barrio, podemos mencionar a la Avenida Boedo en dirección Sur, Avenida San Juan hacia el Este, Avenida Independencia hacia el Oeste y la Avenida La Plata. Boedo nació como un típico barrio proletario del sur de la ciudad que cobró notoriedad con la aparición de la literatura social desarrollada a partir de la irrupción del Grupo Boedo, que se fue desarrollando en torno a la avenida homónima, tomó su nombre y lo oficializó con sus límites a partir de 1972. El Gr...
COSTO DE VIDA DE JUNIO EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE VIDA DE JUNIO EN LA CIUDAD

Una  familia tipo necesitó en junio $335,49.- más que en el mes de mayo para no caer en la indigencia. Es decir, mientras que en mayo una familia se mantenía al borde de la línea de indigencia con $ 9.218,79.-; en el mes de junio este monto se elevó a $ 9.554,28, es decir un 3,6% más que el mes anterior. Para no caer en la pobreza una familia tipo necesitó en junio un ingreso de $ 19.732,28.- Y, para mantenerse en la clase media debió tener un ingreso de $ 31.359,84. Estos datos se desprenden del informe sobre índices de pobreza y canastas de elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGEyC). Según este organismo, durante el mes de junio en la Ciudad se registró un índice de inflación del 3,7%, con una trayectoria interanual del 29,8%. Acumula...