domingo, abril 27

Derechos

TRABAJADORES DE LA SALUD DE CABA EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

TRABAJADORES DE LA SALUD DE CABA EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Sindicatos de los trabajadores de la salud, con el apoyo de organizaciones sociales, sindicales, federaciones, cooperativas y universidades, marcharon hoy desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo en demanda del reconocimiento a la carrera profesional para los enfermeros, por aumento de salarios y con preocupación por "el rumbo de la salud pública con un nuevo presidente fanático de la privatización", en referencia a Javier Milei. En el Día Nacional de la Enfermería, los sindicatos de ese sector realizaron una radio abierta a las 13 en las inmediaciones de la Plaza de los Dos Congresos para marchar a Plaza de Mayo, cerca de las 15. "Las y los trabajadores de enfermería nucleados en diferentes sindicatos, asociaciones, federaciones, autoconvocados, estudiantes, docentes de enfermería de di...
UN ESTADO PRESENTE Y EFICIENTE PARA CUIDAR, EDUCAR Y CRIAR
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Infancia

UN ESTADO PRESENTE Y EFICIENTE PARA CUIDAR, EDUCAR Y CRIAR

por Marisa Graham* En 40 años de democracia, con momentos de mayor crecimiento y otros de grandes crisis, nuestro país ha avanzado de forma contundente en reconocer y garantizar derechos a las niñas, niños y adolescentes. Días atrás, junto a los defensores y defensoras de derechos de niñas, niños y adolescentes de las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Santiago del Estero, emitimos un comunicado dirigido a los candidatos presidenciales. En este destacábamos la necesidad de "avanzar en la identificación y resolución de los temas cruciales que vulneran los derechos de infancias y adolescencias, ratificados por nuestro país en la Convención sobre los Derechos del Niño y garantizados en nuestro cuerpo normativo, destacando la necesidad de bajar significativamente los nivel...
ACTO POR EL CESE DE LAS HOSTILIDADES EN LA FRANJA DE GAZA
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Infancia

ACTO POR EL CESE DE LAS HOSTILIDADES EN LA FRANJA DE GAZA

Una importante concentración tuvo lugar en Plaza de Mayo este sábado, donde se hizo un nuevo llamado por el cese del genocidio de las niñeces y del pueblo palestino, entre otras demandas. Convocada por organismos defensores de los derechos humanos, dirigentes políticos y organizaciones sociales, este acto es un mensaje poderoso y necesaria muestra de solidaridad con el pueblo palestino en un momento en el que la situación en Gaza y en Palestina en general es tremendamente preocupante. Este tipo de concentraciones, que se replican en distintos países del mundo, tienen como objetivo generar conciencia sobre la importancia de detener la violencia y la búsqueda de soluciones pacíficas aun conflicto que lleva más de 75 años. Así lo expresa el documento, elaborado en forma conjunta por los org...
DÍA DE LOS CUIDADOS
Ciudad, Derechos, Trabajo

DÍA DE LOS CUIDADOS

Este 29 de octubre se celebrará por primera vez el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo por decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para visibilizar el trabajo de las mujeres que ,según datos oficiales, en Argentina dedican el doble de tiempo que los hombres a tareas no remuneradas que, en su mayoría, refieren a trabajos hogareños o comunitarias para cuidar de niñas, niños, adolescentes, personas mayores o con discapacidad Específicamente, las mujeres argentinas dedican 6 horas y treinta minutos diarios a cocinar, limpiar, cuidar, hacer compras y acompañar a otras personas, mientras que los varones lo hacen durante 3 horas y cuarenta minutos, señaló en un comunicado el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD). "Ello les resta tiempo para su propia for...
¿QUÉ DICE LA NUEVA LEY DE ALQUILERES?
Ciudad, Derechos, Vivienda

¿QUÉ DICE LA NUEVA LEY DE ALQUILERES?

La nueva Ley de Alquileres establece que los contratos deberán tener una duración mínima de tres años, con actualizaciones semestrales basadas en el Coeficiente Casa Propia utilizado para los créditos Procrear desde 2021. Esta reforma de la Ley 27737, aprobada la semana pasada por el Congreso nacional y promulgada el martes mediante el Decreto 533/2023, intentará brindar mayor estabilidad y seguridad tanto a los inquilinos como a los propietarios, estableciendo un plazo mínimo de tres años para los contratos y actualizaciones semestrales basadas en un índice que se utiliza en los créditos Procrear. En tanto que los contratos vigentes bajo la ley anterior, que contemplen una duración de tres años y un esquema de ajuste anual por ICL, seguirán su curso hasta su finalización y se ajustarán ...
A 57 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
Ciudad, Crónicas, Derechos

A 57 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS

Hace 57 años, en 29 de julio de 1966, el régimen cívico militar del general Juan Carlos Onganía intentó poner fin a la autonomía de las universidades nacionales ocupando por la fuerza y con represión cinco facultades porteñas, donde autoridades, docentes y estudiantes resolvieron resistir la medida en un hecho que se conoció como "La Noche de los Bastones Largos". Se trató de un hecho represivo tras el cual centenares de científicos se vieron obligados a dejar un país donde las casas de altos estudios se vaciaron de prestigio y contenido educativo por decisión de un Gobierno autoritario. Hacía un mes que Onganía se había instalado en el poder tras derrocar al presidente constitucional Arturo Umberto Illia y la tarde del 29 de julio de 1966 promulgó la ley 16912 por la cual ordenaba la in...
IA PARA IDENTIFICAR NIETxS APROPIADOS DURANTE LA ULTIMA DICTADURA MILITAR
Ciudad, DD.HH, Derechos, Infancia

IA PARA IDENTIFICAR NIETxS APROPIADOS DURANTE LA ULTIMA DICTADURA MILITAR

por Claudia Lorenzón La idea de capturar el rostro de un familiar desaparecido marcó la iniciativa del diseñador gráfico Santiago Barros de utilizar la inteligencia artificial para proyectar cómo se verían hoy bebés que fueron apropiados durante la dictadura militar a partir de las fotos de sus padres, una iniciativa que se apoya en el valioso archivo fotográfico de Abuelas de Plaza de Mayo y se difunde por estos días en las redes, con la intención de impulsar la búsqueda de esos niños robados. La decisión permite a los familiares imaginar cómo sería ese ser querido al que nunca pudieron conocer a partir del entrecruzamiento de las imágenes de los padres con la aplicación Mid Journey, que permite recrear los posibles rostros que podrían tener hoy esas personas, explica Barros, quien naci...
TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES SE MOVILIZAN POR AUMENTO DE SALARIO

 "El salario mínimo, vital y móvil de una trabajadora de casas particulares es de apenas $87.987.-, cuando durante el mes de junio en la Ciudad de Buenos Aires la canasta básica para no caer la pobreza se ubica en los $235.000", señala en un comunicado el nuevo Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP). El SiTraCP participó de la movilización que se desarrolló en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo en reclamo de aumento del Salario Mínimo, vital y móvil y confluyó en la movilización de las organizaciones sociales de la Unidad Piquetera y del sindicalismo combativo agrupado en el Plenario Sindical Clasista. María del Carmen Díaz, secretaria general del gremio y precandidata a legisladora porteña señaló: “La inflación en los alimentos el año pasado superó ...
POR UN SALARIO QUE LE GANE A LA INFLACIÓN
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

POR UN SALARIO QUE LE GANE A LA INFLACIÓN

En reclamo por el inmediato y razonable aumento del salario mínimo, vital y móvil" (SMVM), horas antes de la reunión que mantendrán funcionarios del Gobierno, representantes de las centrales sindicales y empresarios para consensuar un nuevo piso salarial, organizaciones sociales y políticas  se concertaron en  las inmediaciones de los ministerios de Trabajo y Economía. En la sede de la cartera laboral, ubicada en Leandro N. Alem 650, reclamaron por el incremento del salario mínimo, que actualmente se ubica  en los 88.000, muy por debajo de la canasta básica alimentaria que, según el INDEC, se sitúa los 99.000 pesos. "Queremos pedirles a los representantes de los distintos sindicatos presentes que estén a la altura de la situación", señaló Dina Sánchez, referente del Frente Popular Darío ...
CROMAÑÓN: FAMILIARES Y SOBREVIENTES EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE
Ciudad, Comunas, Derechos

CROMAÑÓN: FAMILIARES Y SOBREVIENTES EXIGEN LA EXPROPIACIÓN DEL INMUEBLE

Familiares y sobrevivientes y familiares del la Masacre de Cromañón se congregaron esta mañana frente a la Casa Rosada para entregar un petitorio al presidente Alberto Fernández en el que le solicitan una audiencia y exigen por la pronta reglamentación de la ley de expropiación del sitio donde funcionaba el boliche "como el camino a seguir para poder preservar el inmueble", convertido en un sitio de memoria de la tragedia. En el local, ubicado en el barrio porteño de Once, murieron 194 personas y más de 1.400 resultaron heridas el 30 de diciembre de 2004, en un incendio desatado durante un recital de la banda de rock Callejeros. Petitorios similares fueron entregados también hoy en el Congreso Nacional a los diputados y senadores firmantes del proyecto de ley, que fue sancionado el 27 de...