sábado, mayo 17

Comunas

MOVILIZACION CONTRA EL DESGUASE DEL HOSPITAL MOYANO
Ciudad, Comunas, Salud

MOVILIZACION CONTRA EL DESGUASE DEL HOSPITAL MOYANO

Organizaciones sociales y gremiales de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron durante la jornada de hoy desde el Hospital Braulio Moyano hasta la intersección de las avenidas Caseros y Entre Ríos, para manifestarse contra "el ajuste del Gobierno porteño a la salud mental y el traslado y cierre de servicios en ese centro asistencial". Este miércoles, la Asociación Gremial Interdisciplinaria del Hospital Moyano (AGIHM), en forma conjunta con sindicatos el sindicato de ATE Capital, denuciaron la  intención del Gobierno porteño de  trasladar o bien cerrar servicios de ese nosocomio, "poniendo en riesgo las condiciones de vida de las pacientes y las situaciones de inseguridad que sufren les trabajadores". En este sentido, el secretario general adjunto de  AGIHM, Mariano Veiga  manifestó...
EXIGEN EL PASE A PLANTA PERMANENTEDE MÁS DE 20 MIL TRABAJADORES Y TRABAJADORAS PRECARIZADXS
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

EXIGEN EL PASE A PLANTA PERMANENTEDE MÁS DE 20 MIL TRABAJADORES Y TRABAJADORAS PRECARIZADXS

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires comete "fraude laboral" y exigió a Horacio Rodríguez Larreta el pase a planta de "más de 20.000" empleados estatales "precarizados". Delegados gremiales y legisladores de la oposición porteña colmaron esta tarde el salón Perón de la Legislatura local, donde Humberto Rodríguez, del consejo directivo de ATE Capital, informó que presentarán un proyecto de ley para resolver la situación de "más de 20.000 compañeros y compañeras que están en fraude laboral". Luego, tomó la palabra el legislador Javier Andrade (FdT), quien aseguró que "los recursos para resolver esa situación injusta están", y agregó que !mañana se votará en esta Legislatura una ampliación presupuestaria, con la que el presupuesto...
MARCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación

MARCHA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA CABA

Portando pancartas con el lema "+(más) educación -(menos) marketing", un centenar de estudiantes, maestros y profesores, integrantes de cooperadoras y sindicatos docentes marcharon el miércoles 29 hacía la Legislatura porteña para exigir mayor presupuesto "en defensa de la educación pública". La movilización también tuvo como eje el rechazo a las modificaciones al estatuto docente y el respeto a las diversidades. La convocatoria fue de la intersección de las calles Ayacucho y Córdoba, y desde allí marcharon hasta la avenida Corrientes con dirección a Legislatura, coreando al compás de los bombos: "a ver a ver, quién dirige la batuta, les estudiantes o el gobierno hijo de yuta". "Hay un montón de carteles en la Ciudad diciendo que 'la transformación no para', pero esta transformación no l...
RIGE A PARTIR DE HOY EL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Ciudad, Comunas

RIGE A PARTIR DE HOY EL NUEVO SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Debutó con más de 3.500 espacios el  nuevo sistema de estacionamiento medido en la ciudad de Buenos Aires. Se tata de una aplicación sistematizada mediante una aplicación del teléfono celular que regirá en un área que se extiende por los barrios de Retiro, Monserrat, San Nicolás, San Telmo, Recoleta y Balvanera, donde se podrá pagar el estacionamiento con una una modalidad virtual. Aquellas personas que no cuenten con celular o medios de pago virtuales, o que prefieran seguir realizando el pago en efectivo, podrán recurrir a comercios que estarán identificados con un sticker y, en la web del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, habrá un mapa indicando dónde se encuentran ubicados. “Se mantienen los lugares tarifados; solo cambia la forma de pago”, indicó Marcelo Fisch, subsecretario de...
EL 20% DE LAS ESCUELAS DE LA CABA TIENEN PROBLEMAS EDILICIOS Y AL 10% LE FALTA CALEFACCIÓN
Ciudad, Comunas, Educación

EL 20% DE LAS ESCUELAS DE LA CABA TIENEN PROBLEMAS EDILICIOS Y AL 10% LE FALTA CALEFACCIÓN

El 20 por ciento de las escuelas publicas de la Ciudad tiene problemas edilicios y el 10 por ciento carece de calefacción, denuncian docentes, estudiantes, miembros de cooperadoras y sindicalistas que conforman la Multisectorial por la Escuela Pública. Según la cartografía de establecimientos educativos con problemas de infraestructura, unos 200 edificios tienen filtraciones, caídas de mampostería, baños clausurados, inconvenientes en el cableado eléctrico y falta de suministro de agua, “lo que afecta el normal desarrollo de la actividad escolar y pone en riesgo a integrantes de las comunidades educativas”. Además un total de 112 escuelas públicas de un total de 950 no tiene calefacción, ya sea por falta del suministro de gas o porque no funcionan los artefactos, lo que perjudica a m...
MAS DE 100 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS SALUD DESPEDIDOS EN LOS HOPSITALES DE LA CABA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Trabajo

MAS DE 100 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LAS SALUD DESPEDIDOS EN LOS HOPSITALES DE LA CABA

La conducción de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) denunció que ya son más de 100 los trabajadores de la salud despedidos en los hospitales porteños, y reclamaron al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, una "urgente mesa de diálogo" para buscar una solución al conflicto, informaron voceros gremiales. "Las y los trabajadores del Hospital Ramos Mejía denunciamos los nuevos despidos y la falta de personal de enfermería para la atención de pacientes en los servicios del nosocomio", dijo Luis Ledesma, miembro de la Agrupación Hospitales de la Ciudad nucleados en ATE. El gremialista remarcó que "son 35 los trabajadores y trabajadoras despedidos, entre los cuales muchas son mujeres que son el único sostén de familia". "Fueron todos compa...
FAMILIARES TEMEN QUE LA TRAGEDIA DEL BOLICHE BEARA QUEDE IMPUNE
Ciudad, Comunas, Derechos

FAMILIARES TEMEN QUE LA TRAGEDIA DEL BOLICHE BEARA QUEDE IMPUNE

por Samanta Mársico Juan Lizarraga y Alicia Tagliaferro, padre de Ariana Lizarraga y madre de Leticia Provedo, las jóvenes fallecidas en el derrumbe del entrepiso en el boliche Beara en 2010, coincidieron en destacar que durante el juicio los acusados hicieron hincapié en que durante estos 12 años sus vidas se arruinaron pero consideraron esas declaraciones como "indignantes" ya que "las que no están son Leti y Ariana" y temen que "pueda haber impunidad". En septiembre de 2010, el entrepiso del boliche ubicado en Scalabrini Ortiz 1638, donde se encontraba el sector VIP colapsó y se derrumbó sobre la planta baja causando la muerte de las jóvenes que tenían 20 y 21 años, mientras que otras 50 personas resultaron heridas. Doce años después de aquella noche los familiares de las víctimas es...
PROTESTA SINFÓNICA FRENTE A LA SEDE DEL GOBIERNO PORTEÑO
Ciudad, Comunas

PROTESTA SINFÓNICA FRENTE A LA SEDE DEL GOBIERNO PORTEÑO

La Banda Sinfónica de la ciudad de Buenos Aires ofreció esta tarde un concierto frente a la sede del gobierno porteño, donde exigió a Horacio Rodríguez Larreta que cumpla con ordenanzas y fallos judiciales que disponen mejores salarios para sus integrantes. “Hicimos un concierto de protesta y coincidimos con organizaciones sociales que hacían otros reclamos, de salarios y condiciones laborales; todos estamos en la misma, somos trabajadores”, señaló Marisa Pucci, integrante de la Banda Sinfónica desde 2006. La protesta empezó cerca de las 14 en la Casa de Gobierno porteña, ubicada en Uspallata 3150, en el barrio de Parque Patricios, y allí los integrantes de la banda interpretaron el Himno Nacional Argentino y dos piezas más de su repertorio habitual para reclamar por el incumplimient...
LA INICIATIVA POPULAR POR UN PARQUE PÚBLICO EN COSTANERA NORTE TENDRÁ TRAMIENTO PARLAMENTARIO
Ciudad, Comunas

LA INICIATIVA POPULAR POR UN PARQUE PÚBLICO EN COSTANERA NORTE TENDRÁ TRAMIENTO PARLAMENTARIO

La iniciativa popular para que los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco sean destinados a un parque público será debatida en la Legislatura porteña, luego de que la comisión de Asuntos Constitucionales dictaminara hoy que ese proyecto "cumple con los requisitos de admisibilidad" y puede ser analizado entonces por los diputados de la Ciudad de Buenos Aires en comisiones parlamentarias. El dictamen fue firmado por legisladores de los bloques de Juntos por el Cambio (JxC) y del Frente de Todos (FdT) y de la reunión de la comisión parlamentaria participaron también las organizaciones ambientales que promovieron la iniciativa popular. "Este proyecto tiene el respaldo de la ciudadanía, lo avalan más de 53.000 firmas", dijo Bárbara Rossen, del Colectivo en Defensa de las Tierras Pública (...
REPRIMEN Y DETIENEN A RECICLADORES URBANOS EN LA CABA
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

REPRIMEN Y DETIENEN A RECICLADORES URBANOS EN LA CABA

La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) denunció que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires "reprimió y detuvo" a doce integrantes de la organización en el marco de una "movilización pacífica", donde reclamaban por descuentos de sueldos, paritarias y mejoras en los Centros Verdes porteños, lo que derivó en manifestaciones frente a la fiscalía y de algunos dirigentes políticos. "La Policía de la Ciudad reprimió y detuvo a seis compañeros y compañeras en la movilización pacífica que estábamos llevando adelante desde la Federación y Amanecer de los Cartoneros por paritarias y mejoras en los Centros Verdes de la Ciudad. Nos encontramos en estado de alerta y movilización y exigimos la inmediata liberación de nuestros compañeros y compañeras ¡Ni un preso o presa...