viernes, julio 4

Barrios

CENTROS DE ESTUDIANTES RECHAZAN EL PROTOCOLO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

CENTROS DE ESTUDIANTES RECHAZAN EL PROTOCOLO DE CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

En una carta que cuenta con la adhesión de 20 centros de estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires, alumnos secundarios de escuelas públicas rechazan el protocolo presentado por el Ministerio de Educación porteño para autorizar el regreso a clases presenciales en los espacios públicos. En la carta, enviada a la cartera que conduce Soledad Acuña, los estudiantes consideraron que "no están dadas las condiciones epidemiológicas" para el regreso a las clases presenciales de unos 6500 alumnos que perdieron contacto con sus escuelas y que la medida "carece de fines pedagógicos"; además piden una reunión con la ministra para que se tome en cuenta su opinión. "Como movimiento secundario, reclamamos desde el día uno tener reuniones con el Ministerio de Educación porteño por distintas cosas y la cu...
NUEVO Y POLÉMICO PLAN DE RETORNO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

NUEVO Y POLÉMICO PLAN DE RETORNO A LAS CLASES PRESENCIALES EN LA CABA

El Gobierno porteño presentó  a autoridades de la cartera de educación nacional una nueva propuesta para el retorno  de las clases  presenciales en el territorio  de la Ciudad . El plan, que espera formalizar a partir del 28 de septiembre, consiste en el dictado de clases de apoyo escolar y talleres de lectura en el espacio público, como plazas barriales o calles situadas en el entorno de los establecimientos. La medida elevada por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña,  abarca una población escolar de 6.5000 alumnos y alumnas del orden estatal que no pudieron acceder al dictado de clases virtuales, de manera que perdieron el contacto con las escuelas. Según la funcionaria sostiene esta iniciativa surge ante la necesidad de reforzar el apoyo y acompañamiento presencial a aquel...
REHABILITACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS DE CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Salud

REHABILITACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS DE CORONAVIRUS

por Victoria Peralta Las personas con coronavirus que superan las internaciones en terapia intensiva deben enfrentar secuelas cognitivas, psicológicas y físicas por las cuales pueden llegar a desconocer a sus familiares o no poder interpretar indicaciones sencillas como identificar un color, consecuencias que abordan kinesiólogos, psicólogos y nutricionistas que con distintas herramientas buscan que el paciente se recupere y pueda volver a valerse por sí mismo. "Hay pacientes que se despiertan desesperados, su cuerpo no les responde, a veces no reconocen a sus familiares o simplemente les pedís que levanten la mano cuando escuchen la letra A y no comprenden la consigna", explicó  Jorge Rivera, jefe del Servicio de Kinesiología del hospital Teodoro Álvarez del barrio de Flores. Este tipo...
CABA, EL DISTRITO MÁS BENEFICIADO CON LA COPARTICIPACIÓN DURANTE EL MACRISMO
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

CABA, EL DISTRITO MÁS BENEFICIADO CON LA COPARTICIPACIÓN DURANTE EL MACRISMO

Matías Barroetaveña,  director del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM)*, sostiene que la Ciudad de Buenos Aires es "la jurisdicción que más recauda y más presupuesto tiene por habitante", además de haber sido "la que más se benefició" durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, al comentar un análisis del esquema de coparticipación que rige desde hace unos años. "La Ciudad de Buenos Aires no solo es la jurisdicción que más recauda y más presupuesto tiene por habitante, sino que es la que más se ha beneficiado de las transferencias nacionales en años de Macri", explica Barroetaveña en la presentación de este informe, elaborado por el CEM. En ese sentido, consideró que se trata de "un dato imprescindible a la hora de evaluar" las políticas del distrito, y "la carencia inexplic...
LA JUSTICIA ORDENA REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS DEL BORDA
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

LA JUSTICIA ORDENA REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS DEL BORDA

La Cámara Nacional del Trabajo ratificó la medida cautelar que ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) y a una aseguradora de riesgos del trabajo reforzar la seguridad laboral de enfermeros del Hospital Borda, del barrio porteño de Barracas, para evitar contagios de coronavirus. La medida fue dispuesta por  la Sala VIII de la Cámara  en respuesta a la apelación presentada por GCBA y Provincia ART contra la resolución precautoria de “proveer barbijos número 95, protectores de ojos o máscaras, guantes, camisolín, cofias y botas en cantidad suficiente a seis enfermera/os” del hospital. La medida cautelar, ordenada por la jueza Alejandra Petrella el pasado 14 de mayo en el marco de la pandemia de coronavirus, fue apelada por la ART bajo el argumento que: "la condena  arbitrar l...
CORONAVIRUS BARRIO POR BARRIO
Barrios, Cine, Ciudad, Comunas, Salud

CORONAVIRUS BARRIO POR BARRIO

Palermo, con 677 nuevos casos de coronavirus en los últimos siete días, se mantuvo por segunda semana consecutiva como el barrio con mayor incremento de diagnósticos positivos, mientras, en contraste, la mitad de los 48 barrios porteños no superaron los 130 nuevos infectados en el mismo lapso de tiempo, según datos del Boletín Epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires difundido en las últimas horas. El barrio de Palermo acumula 5.410 personas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, lo que representan el 6% del total de la Ciudad, pero viene sosteniendo un aumento de nuevos contagios en las últimas semanas, lo que motivó que el Operativo DetectAr, que realizan de forma conjunta los ministerios de Salud porteño y de Nación, volviera al barrio dónde se encuentra desde...
QUIRÓS: «LO QUE PASÓ EL PRIMER DÍA NO FUE BUENO»
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

QUIRÓS: «LO QUE PASÓ EL PRIMER DÍA NO FUE BUENO»

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, hizo referencia a la cantidad de personas que asistieron a bares o transitaron senderos peatonales sin barbijos y sin respetar la distancia establecidas en los protocolos sanitarios. En este sentido, el funcionario calificó como negativo el comportamiento social que se vivió el último fin de semana en la Ciudad. "Lo que pasó el primer día no fue bueno, así como no fue bueno lo que pasó el primer día que habilitamos la actividad física", aseguró Quirós respecto autorización que rige en la Ciudad de Buenos Aires para que los bares y restaurantes puedan ofrecer sus servicios en mesas ubicadas en las veredas. "Se entiende que haya gente que tenga necesidad de salir, pero necesitamos hacerlo como corresponde", agregó esta mañana Quirós durante la c...
APERTURA DE ÁREAS PEATONALES, ENTRE EL FESTEJO DE LOS COMERCIANTES Y LAS DUDAS DE INFECTÓLOGOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Salud

APERTURA DE ÁREAS PEATONALES, ENTRE EL FESTEJO DE LOS COMERCIANTES Y LAS DUDAS DE INFECTÓLOGOS

Decenas de personas en pequeños grupos, con barbijos y junto a niños en bicicletas o monopatines, paseaban esta mañana por la calle Valle, entre Emilio Mitre y Centenera, en el barrio porteño de Caballito, en una de las áreas peatonales habilitadas por el Gobierno porteño, una medida festejada por comerciantes que levanta algunas dudas entre infectólogos. "Me parece que sancionaron lo que viene sucediendo de hecho en la calle y en los bares, porque ya circula mucha gente", señala Pablo Rodríguez, investigador del Conicet mientras caminaba junto a su hija de 7 años. El vecino de Caballito se mostró de acuerdo con la apertura de zonas peatonales pero pidió que "la gente sea consciente que no tiene que salir a pasear todo el día" y dijo que "se deberían generar campañas de concientización por...
LEVE REACTIVACIÓN EL EL MERCADO DE ALQUILERES
Barrios, Ciudad, Comunas

LEVE REACTIVACIÓN EL EL MERCADO DE ALQUILERES

El mercado de alquileres comerciales en la Ciudad de Buenos Aires comenzó a reactivarse en agosto. Este dato se desprende del relevamiento realizado por Observatorio de Análisis Estadístico del Colegio Profesional Inmobiliario porteño (Cucicba) sobre universo de 40.000 inmuebles de toda la Ciudad. El estudio, efectuado mediante una consulta online a los matriculados, destaca que durante el mes de agosto se acordaron contratos de alquiler comercial por alrededor del 10% del total de locales, oficinas y galpones disponibles en el territorio porteño. "Si se tiene en cuenta que las rescisiones de contratos de alquiler comerciales en el mismo período fueron de aproximadamente el 6%, estamos ante una recuperación real del mercado de alquileres comerciales de un 4%, fruto de la reactivación eco...
LO QUE DESNUDA LA CUARENTENA
Barrios

LO QUE DESNUDA LA CUARENTENA

El sacerdote de la parroquia Caacupé de la Villa 21 24, Lorenzo “Toto” de Vedia, afirmó que la cuarentena "visibiliza cuestiones de fondo como la falta de infraestructura" en el distrito porteño y cuestionó a la Policía de la Ciudad, que ayer quiso hacerle una contravención por una protesta que realizaba junto a organizaciones sociales para reclamar obras de luz y agua en barrios populares. "Los vecinos están de acuerdo con la cuarentena porque es necesaria, pero visibiliza cuestiones de fondo como falencias de infraestructura de luz y de agua; y después por supuesto, la falta de changas y otras cosas que complican", dijo el padre 'Toto'. En entrevista radial, De Vedia contó el operativo que se realizó el jueves de agosto en horas de la tarde, mientras se realizaba el reclamo para pedir po...