jueves, mayo 1

Barrios

LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Vivienda

LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA

Los derechos de los inquilinos, los programas de Anses y los reclamos por los servicios públicos fueron los tres ejes que concentraron la mayor cantidad de consultas a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires durante el mes de octubre, informó ese organismo. Los problemas de los inquilinos concentraron el 14, 4 por ciento del total de llamados; los programas de Anses el 9,5; los problemas con los servicios públicos el 9,5; las entidades bancarias el 7,9; los derechos de migrantes el 7,1; las comunicaciones el 5,5; jubilaciones y pensiones 4,03; inclusión social 4,03; vivienda 3,6 y PAMI 3,05. Dentro del rubro inquilinos, la mayoría de los reclamos fueron por cuestiones vinculadas a sus derechos (78%), aunque también hubo consultas específicas sobre “depósitos” (9%); sobre ...
ACCESO A INTERNET PARA MÁS DE 4.400 BARRIOS POPULARES DE ARGENTINA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

ACCESO A INTERNET PARA MÁS DE 4.400 BARRIOS POPULARES DE ARGENTINA

por Claudia Lorenzón Habitantes de más de 4.400 villas y barrios populares de Argentina podrán acceder a Internet a través de propuestas comunitarias presentadas ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que, con una línea de financiamiento de mil millones de pesos, solventa obras de infraestructura para ampliar o lograr conectividad a la red y generar puestos de trabajo para quienes habitan esos territorios. La iniciativa surgió del Programa de Conectividad para Barrios Populares, aprobado en junio de este año por ese organismo "para llevar conectividad a los barrios y asentamientos que figuran en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y ascienden a 4.416 a lo largo y ancho del país", informó el director Nacional de Fomento y Desarrollo del Enacom, Pablo Urqu...
APRUEBAN EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Salud

APRUEBAN EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL EN LA CABA

La Legislatura porteña aprobó  por unanimidad una ley que regula el uso medicinal del cannabis en la Ciudad de Buenos Aires y autoriza el cultivo personal con fines terapéuticos, al tiempo que promueve la investigación científica para ampliar el conocimiento sobre sus aplicaciones. "En la búsqueda de la ampliación de derechos resignamos posiciones dogmáticas y flexibilizamos aspiraciones para la búsqueda de una ley que sumara y permitiera una alternativa terapéutica para quienes la necesiten", dijo durante la sesión la diputada y presidenta de la comisión de Salud, Patricia Vischi (UCR-Evolución). El texto aprobado es el resultado de dos proyectos impulsados por Leandro Halperin (UCR-Evolución) y María Rosa Muiños (Frente de Todos), que también incluyeron en su elaboración a asociaci...
LAS AGUAS BAJAN VERDES POR EL RÍO DE LA PLATA
Ambiente, Barrios, Ciudad

LAS AGUAS BAJAN VERDES POR EL RÍO DE LA PLATA

Las aguas del Río de la Plata presentan  una tonalidad azul verdosa desde la zona del Delta del Tigre hasta los diques de Puerto Madero, fenómeno que según los expertos, es producto de la presencia de cianobacterias producidas por algas afectadas por los altos niveles de contaminación y baja cantidad de oxigeno. Frente a esta situación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación convocó para el próximo lunes a un equipo de expertos de la Universidad de Buenos Aires, el Conicet, AYSA y de varios institutos de investigación abocados al tema de la "floración algal", a fin de medir los niveles de toxicidad de las aguas y los pasos a seguir en caso que el fenómeno se prolongue en el tiempo, dijo el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Feder...
LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UBA REPUDIA LA VENTA DEL PREDIO DE COSTA SALGUERO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DE LA UBA REPUDIA LA VENTA DEL PREDIO DE COSTA SALGUERO

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) repudió el proyecto aprobado en primera instancia en la Legislatura porteña que permite la venta de los predios de Costa Salguero y Punta Carrasco para un desarrollo inmobiliario y solicitó la creación de un parque público en el lugar. Las autoridades del órgano de cogobierno de la Facultad señalaron en un comunicado que “según el proyecto aprobado en primera instancia, la rezonificación permitirá la construcción sobre ese sector, disminuyendo el libre acceso al río”. El proyecto de ley presentado por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, habilita la construcción de edificios de hasta 10 pisos sobre la margen del Río de La Plata, frente al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery. La ...
RECHAZAN CAUTELAR PARA GARANTIZAR LA VENTA DE ALIMENTOS EN LA VÍA PÚBLICA
Barrios, Ciudad, Comunas

RECHAZAN CAUTELAR PARA GARANTIZAR LA VENTA DE ALIMENTOS EN LA VÍA PÚBLICA

La justicia porteña rechazó una cautelar solicitada por un colectivo cooperativo de vendedores ambulantes de productos alimenticios de Costanera Sur La jueza porteña Romina Lilian Tesone rechazó hacer lugar a un recurso de amparo  para garantizar la venta ambulante de productos alimenticios en la vía pública en la zona de Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires. La medida  había sido solicitada por una veintena de vendedores ambulantes y artesanos en el marco de una cautelar que para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) respete su derecho constitucional a trabajar y les otorgue los permisos que reclaman desde hace años. Los amparistas expusieron que la ley local 1.166, que entró en vigencia en 2004, estableció las pautas para la elaboración y expendio de productos alime...
EL 14% DE LxS PORTEÑxS TUVO CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

EL 14% DE LxS PORTEÑxS TUVO CORONAVIRUS

El 14% de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires tuvo coronavirus y uno de cada tres casos fue diagnosticado, según estimaciones en base a un estudio de seroprevalencia (anticuerpos) realizado por el Gobierno porteño a partir de 2.024 residentes mayores de 18 años de diferentes barrios, que fueron encuestados y testeados entre el 8 de septiembre y el 18 de octubre. “Lo que hemos podido confirmar es que para la segunda semana de septiembre, el 10,1% de los porteños tenía la enfermedad. Si uno proyecta esa situación al día de hoy, podemos estimar que el 14% de los porteños ha tenido contacto con el virus”, informó el ministro de Salud porteño Fernán Quirós. En este sentido, el relevamiento sostiene que  la cantidad de personas infectadas al 25 de septiembre era de 310.761 mientras...
JAVIER ANDRADE: EL RÍO ES DE TODxS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Entrevistas

JAVIER ANDRADE: EL RÍO ES DE TODxS LOS HABITANTES DE LA CIUDAD

El legislador porteño y vicepresidente del bloque del Frente de Todos (FdT), Javier Andrade, afirmó en una entrevista con la agencia de noticias Télam que es "preocupante" la intención del Ejecutivo local de habilitar la construcción de un barrio náutico en Costa Salguero y dijo que "el río es de todxs los habitantes de la Ciudad, no solo de quienes puedan vivir cerca". "Lo que ocurre en Costanera Norte preocupa porque, de cara al río, todavía no se había consolidado una propuesta de este tipo. Hace años que existe un proyecto llamado 'Solares de Santa María', para construir torres de 160 metros en la ex ciudad deportiva de Boca. Un emprendimiento de lujo al lado del río que el oficialismo nunca logró aprobar por la resistencia que tuvo en la Legislatura y entre quienes se dedican al urba...
REABREN ESCUELAS, UNIVERSIDADES, MUSEOS, BARES, RESTAURANTES, IGLESIAS Y GIMNASIOS
Barrios, Ciudad, Comunas

REABREN ESCUELAS, UNIVERSIDADES, MUSEOS, BARES, RESTAURANTES, IGLESIAS Y GIMNASIOS

Horacio Rodríguez Larreta, anunció la apertura de escuelas, universidades, museos, bares, restaurantes, iglesias y gimnasios en espacios cerrados, en el marco de las nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. "El promedio de casos nuevos en las últimas dos semanas es de 800. Esto da una tasa de contagiosidad de 0,95. Esta mejora en la situación sanitaria se da al mismo tiempo que se flexibilizan algunas actividades", dijo el titular del ejecutivo en porteño en la conferencia de prensa donde añadió que estas medidas se llevarán cabo sin abandonar el cuidado, la responsabilidad y los protocolos para evitar contagios. En el caso de las escuelas, abrirán de forma gradual, a partir del lunes 27 de octubre, las salas de cinco años con grup...
LA  CIUDAD AVANZA CON LA REAPERTURA DE MÁS ESPACIOS CERRADOS
Barrios, Ciudad, Comunas

LA CIUDAD AVANZA CON LA REAPERTURA DE MÁS ESPACIOS CERRADOS

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó que el gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta avanzará con nuevas aperturas en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la pandemia por coronavirus, sin embargo omitió detallar cuáles son los rubros contemplados. "Dada la situación epidemiológica y tras la experiencia que hemos hecho en el primer lugar cerrado como los grandes centros comerciales, creemos que estamos en condiciones para dar un nuevo paso con otras actividades en espacios cerrados, con enorme prudencia", indicó el ministro porteño al brindar el informe epidemiológico de los viernes. El funcionario aseguró que se va "a controlar cada uno de esos lugares para tener garantía de seguridad, con control de la circulación de aire seguro, volumen de recambio de air...