jueves, mayo 1

Barrios

DEFENDER EL HUMEDAL DE LA COSTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Vivienda

DEFENDER EL HUMEDAL DE LA COSTANERA SUR

Organizaciones sociales y no gubernamentales junto con vecinos realizaron hoy una radio abierta y recorrieron la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires en contra del convenio firmado entre el Gobierno porteño y la empresa IRSA para la construcción de un proyecto urbanístico que contempla la construcción de torres de 45 pisos. Bajo la consigna de "defender el humedal", las actividades comenzaron a las 16 en las avenidas España y Elvira Rawson de Dellepiane con una radio abierta en la que "contamos lo que está pasando, la historia del predio, lo que se quiere hacer y la destrucción del humedal",  relató el abogado Jonatan Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), una de las organizaciones que invitó a participar del evento. "Una vez finalizada la radio, hic...
UNA ORDEN JUDICIAL PODRÍA FRENAR LA SESIÓN PARA TRATAR PROYECTO DE TORRES EN COSTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

UNA ORDEN JUDICIAL PODRÍA FRENAR LA SESIÓN PARA TRATAR PROYECTO DE TORRES EN COSTANERA SUR

por Valeria Azerrat La realización de la sesión de la Legislatura porteña del jueves, para tratar el convenio urbanístico firmado por el Gobierno porteño que habilita un nuevo barrio en la Costanera Sur que replica el modelo urbano de los edificios de altura de Puerto Madero, está en duda debido a una orden judicial vigente que suspendió el debate parlamentario por incumplimiento en el proceso. Fuentes del oficialismo porteño indicaron que "la voluntad política" es llamar a la sesión ordinaria el 5, tras el receso invernal, no obstante admitieron que estudian la posibilidad de postergar una semana la convocatoria para dar tiempo a que se resuelva la causa judicial vinculada al convenio entre Horacio Rodríguez Larreta con la empresa IRSA, dueña del predio ribereño. El acuerdo rubricado p...
TOPADORAS Y UNA FUERTE PRESENCIA POLICIAL EN UN PREDIO TOMADO POR FAMILIAS SIN TECHO EN LA VILLA 31
Barrios, Ciudad, Comunas, Infancia, Vivienda

TOPADORAS Y UNA FUERTE PRESENCIA POLICIAL EN UN PREDIO TOMADO POR FAMILIAS SIN TECHO EN LA VILLA 31

Al menos dos topadoras y un fuerte incremento de efectivos policiales están presentes desde la mañana de hoy en la toma de tierras Fuerza de las Mujeres  del Barrio 31, en Retiro. Situación que  configura  un clima de tensión en el predio ocupado, en forma pacífica,  desde hace un mes por más de 100 familias en reclamo de una solución al problema habitacional porque, afirman, no pueden pagar los alquileres de  una habitación en la ex Villa 31. "Estamos preocupadas porque todo puede suceder, estamos con miedo. Hay dos topadoras y muchos policías. Estoy muy preocupada por esto, acá hay muchos niños y mujeres", le dijo Mónica Zárate, vocera de las familias ocupantes de los terrenos y militante del Movimiento Popular La Dignidad en el Barrio Padre Carlos Múgica.  Zárate anticipó que la decis...
PESE AL FALLO JUDICIAL: LA LEGISLATURA TRATARÁ EL PROYECTO PARA ERIGIR TORRES EN COSNTANERA SUR
Ambiente, Barrios, Ciudad, Crónicas, Derechos, Vivienda

PESE AL FALLO JUDICIAL: LA LEGISLATURA TRATARÁ EL PROYECTO PARA ERIGIR TORRES EN COSNTANERA SUR

El oficialismo en la Legislatura porteña firmó el dictamen del convenio urbanístico que habilita la construcción de torres de 145 metros en la Costanera Sur, por lo que el tema será tratado en la sesión del 5 de agosto, pese al rechazo de la oposición, que denunció la ausencia de un estudio de impacto ambiental del emprendimiento que se levantará, dijeron, sobre un humedal. El convenio alcanzado entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Irsa contempla el cambio de la norma urbanística que rige actualmente en el predio de 71 hectáreas situado en la Costanera Sur, sobre la avenida España 2200, para autorizar las edificaciones en altura, algo que está prohibido ya que solo se permiten usos deportivos. A modo de contraprestación, la empresa desarrolladora anunció que cederá un sector de 48...
«LA POLÍTICA INMOBILIARIA DE RODRÍGUEZ LARRETA NO INCLUYE A LA CLASE MEDIA»
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

«LA POLÍTICA INMOBILIARIA DE RODRÍGUEZ LARRETA NO INCLUYE A LA CLASE MEDIA»

Juan José Tufaro,  abogado especialista en Políticas Públicas, cuestionó  la falta de medidas de alivio fiscal para los trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la pandemia de coronavirus, y sostuvo que la política inmobiliaria del Gobierno porteño "no incluye a la clase media" e impide "la posibilidad de generar un proyecto de acceso a la casa propia". En la Ciudad "no hay incentivo ni alivio para la clase trabajadora", analizó Tufaro, quien contrastó las medidas de beneficio fiscal implementadas por el Gobierno nacional, como la modificación del Impuesto a las Ganancias y la Ley de Monotributo, con la presión impositiva de la administración de Horacio Rodríguez Larreta. El abogado opinó que se debe pensar en generar un alivio fiscal para los habitantes de la Ciudad, "en...
DEL LOCRO POPULAR A LA PELEA POR EL SALARIO DE LAS TRABAJADORAS COMUNITARIAS EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Crónicas, Entrevistas, Feminismos

DEL LOCRO POPULAR A LA PELEA POR EL SALARIO DE LAS TRABAJADORAS COMUNITARIAS EN LA CABA

por Eurídice Ferrara Aunque a veces la vence el cansancio, Rosana Suárez no abandona sus quehaceres cotidianos porque, dice, "sé lo que es pasar necesidad". Nacida en el Chaco y madre de seis hijos, en la actualidad coordina a 90 promotoras territoriales y es cocinera en el comedor Los Pitufos, que funciona en su casa, la cual es también un centro comunitario de la organización social a la que pertenece. Rosana, quien a fines de junio y por causa de las tareas esenciales que realiza recibió la primera dosis de la vacuna Sinopharm contra la Covid-19, fue parte de la batalla que dieron las mujeres de los barrios populares junto a las organizaciones sociales, para que el gobierno porteño las considere esenciales, las incluya como tales en el calendario de vacunación y les abone un salario e...
LA NUEVA LEY DE CATASTRO NO PROHIBE LOS BARRIOS PRIVADOS
Barrios, Ciudad

LA NUEVA LEY DE CATASTRO NO PROHIBE LOS BARRIOS PRIVADOS

La modificación de la ley de Catastro de la Ciudad, que regula la ubicación y la extensión de los inmuebles edificados y baldíos, fue aprobada en la sesión de hoy de la Legislatura porteña, con los votos del oficialismo y sus aliados: Coalición Cívica, UCR y el Partido Socialista que comanda Roy Cortina. La iniciativa fue presentado por el titular del Ejecutivo, Horacio Rodríguez Larreta el 3 de junio pasado y durante el debate en la Comisión de Planeamiento Urbano, los legisladores de la oposición advirtieron sobre la inclusión de las figuras "conjuntos inmobiliarios" y "propiedad horizontal especial", lo que, a su entender, abría la posibilidad, a futuro, de habilitar los barrios con perímetro cerrado. El controvertido proyecto también fue criticado por  organizaciones profesionale...
EL 63% DE LOS HOGARES PORTEÑOS ESTÁN A CARGO DE MUJERES
Barrios, Ciudad, Feminismos, Género

EL 63% DE LOS HOGARES PORTEÑOS ESTÁN A CARGO DE MUJERES

En los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires el 63,5% de las viviendas tiene como responsable de hogar una mujer, según un informe del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas (OGyPP) que realizó un análisis de las situaciones de desigualdad que impactan en las mujeres y reclamó políticas públicas con perspectiva de género. El informe muestra "la cruda desigualdad que existe en la Ciudad de Buenos Aires que impacta particularmente en las mujeres, quienes están a cargo del 63,5% de los hogares en los barrios populares, y los jóvenes, que representan el 55% del total de estos barrios, mientras en el resto de la ciudad son el 32%", dijo la socióloga Victoria Freire, a cargo del Observatorio. En relación a los hogares monoparentales, explicó que "el 89% está a cargo de mujeres e...
AGONIZA EL POLO CIRCO A CINCO AÑOS DE SU ÚLTIMO FESTIVAL INTERNACIONAL
Barrios, Ciudad, Crónicas, Cultura

AGONIZA EL POLO CIRCO A CINCO AÑOS DE SU ÚLTIMO FESTIVAL INTERNACIONAL

por Ornella Rapallini A cinco años del último Festival Internacional de Circo de Buenos Aires, el Programa Polo Circo y sus icónicas carpas, que fueron escenario de espectáculos nacionales e internacionales, se deterioran hoy a la intemperie en un predio del barrio Parque Patricios por la falta de mantenimiento e inversión. Desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad confirmaron que el predio enrejado de aproximadamente 150 metros de largo sobre Av. Juan de Garay y 130 metros de ancho sobre Combate de los Pozos "no se está usando". El Programa fue aprobado en 2009 con el objetivo de "promover y fomentar el desarrollo de las artes circenses" por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bajo la órbita del Ministerio de Cultura y se ubicó en un terreno que ocupa parte del Parque Vuelta de ...
SUSPENDEN LAS CANASTAS NUTRITIVAS ESCOLARES EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

SUSPENDEN LAS CANASTAS NUTRITIVAS ESCOLARES EN LA CABA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, suspenderá esta semana la entrega de canastas escolares de alimentos que ofrecen las escuelas de la ciudad mientras dure las clases presenciales y virtuales a raíz de las medidas preventivas adoptadas para frenar la ola de contagios en el distrito. Así lo anunció  la titular de la cartera educativa Soledad Acuña a través de un comunicado enviado a los establecimientos educativos de la Ciudad, donde indica, también que "la reprogramación de la Canasta Escolar Nutritiva (CEN) se desarrollará de la siguiente manera: Para completar la entrega, aquellas escuelas que recibían los días 26/5, 27/5 y el 28/5, recibirán los días 1/6, 2/6 y 3/6 respectivamente". Esta decisión del Ministerio de Educación de la ciudad fue repudiada hoy por docent...