sábado, mayo 3

Barrios

50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO

Organizaciones sociales, políticas y ambientales, presentarán este jueves ante la Legislatura porteña más de 50.000 firmas recolectadas en el marco de una iniciativa popular que propone crear un parque público en Costa Salguero. "La propuesta surge en oposición al iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de privatizar las tierras ribereñas", afirma en un comunicado de prensa el  bloque del Frente de Todos local que impulsará esta propuesta en el Parlamento porteño. En esta oportunidad, al ser presentada como iniciativa popular, el interbloque de Juntos por el Cambio, que cuenta con la mayoría de las bancas en la Legislatura, se verá obligado a debatirlo en el recinto como lo establece la Constitución de la Ciudad. Las tierras conocidas como Costa Salguero son propiedad de la Ciudad pese a...
CASAS SIN GENTE, GENTE SIN CASAS
Barrios, Ciudad, Comunas

CASAS SIN GENTE, GENTE SIN CASAS

por Valeria Azerrat Casi una de cada 10 viviendas de la Ciudad de Buenos Aires permanece vacía, de acuerdo a un estudio oficial, que reveló que la mayoría de ellas está en barrios como Puerto Madero, Palermo y Recoleta, lo que evidencia una correlación entre la ociosidad y el precio del metro cuadrado y abre el debate respecto de las iniciativas pensadas para desincentivar el uso especulativo de los inmuebles. La investigación indica que la cantidad de casas sin gente es equivalente al déficit habitacional de todo el distrito, un índice que alcanza al 11,6 por ciento de los hogares, en tanto que unas 300.000 personas residen en villas y asentamientos, otras 7.500 están en situación de calle y un 35 por ciento de las familias pagan alquiler -al que destinan una porción importante de sus i...
GENERAR TRABAJO GENUINO ES FORTALECER A LA ECONOMÍA POPULAR
Barrios, Ciudad, Comunas

GENERAR TRABAJO GENUINO ES FORTALECER A LA ECONOMÍA POPULAR

por Norma Morales* El Decreto 711/2021, cuya sanción ocurrió el lunes pasado, propone como objetivo "convertir los planes sociales en empleo genuino en el sector privado". Y si bien el Presidente se está ocupando de generar trabajo registrado y con derechos, consideramos necesario profundizar el debate en torno a un tema tan estratégico. En la Argentina, a partir de la gran crisis generada por el neoliberalismo y el terrible período que vivimos en el 2001/2002, que dejó a más de la mitad de la población en condición de desocupada, los movimientos sociales nos organizamos para generar fuentes de trabajo. Fue así que surgió la economía popular. Cuando el mercado y el sector privado dejaron de generar empleo y valor, en nuestras barriadas populares surgieron nuevas modalidades de trabajo; y...
AUDIENCIA PÚBLICA POR LA CONSTRUCCIÓN DE TORRES EN LA EX CIUDAD DEPORTIVA DE LA BOCA
Barrios, Ciudad, Comunas

AUDIENCIA PÚBLICA POR LA CONSTRUCCIÓN DE TORRES EN LA EX CIUDAD DEPORTIVA DE LA BOCA

Hoy lunes, se retomaron las audiencias por el futuro de la ex Ciudad Deportiva de Boca, convocada por la Legislatura porteña para discutir el desarrollo inmobiliario que la empresa IRSA planea construir en ese predio de 71 hectáreas ubicado a orillas del Río de la Plata, vecinas pidieron "frenar la especulación inmobiliaria", ya que, argumentaron, "encarece el precio de la vivienda y expulsa de la ciudad al sector trabajador" "En los últimos años se aceleró la voracidad inmobiliaria y vimos cómo trabaja el lobby para aumentar el precio del suelo" dijo María Luisa Sulle, una de las oradoras de la jornada, y agregó que "proyectos de lujo", como el de IRSA, "encarecen el costo del suelo, haciendo que aumenten los alquileres y expulsando al sector trabajador de la ciudad". Con el apoyo del G...
LA CÁMARA DE APELACIONES PORTEÑA RATIFICÓ EL FALLO QUE DECLARA INCONSTITUCIONAL LA VENTA DE COSTA SALGUERO
Barrios, Ciudad, Comunas

LA CÁMARA DE APELACIONES PORTEÑA RATIFICÓ EL FALLO QUE DECLARA INCONSTITUCIONAL LA VENTA DE COSTA SALGUERO

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires ratificó el fallo que declara  inconstitucionalidad de la ley que autorizaba la venta del predio de Costa Salguero. La iniciativa del Gobierno porteño propone erigir en el lugar un exclusivo barrio de lujo. La sala segunda del tribunal de apelaciones rechazó el recurso interpuesto por el Ejecutivo porteño contra el pronunciamiento del juez Leonardo Furchi que declaró  inconstitucional de esta norma, e hizo lugar al reclamo de las organizaciones sociales y políticas que pugnan por transformar ese espacio verde en una gran parque ribereño de uso público. “Nuestra Constitución es clara en cuanto a la importancia que para ella poseen tal participación ciudadana, el derecho al ambiente y, en par...
HOMENAJE DE CURAS VILLEROS AL SACERDOTE CARLOS MUGICA: EXIGEN TECHO DIGNO PARA TODES
Barrios, Ciudad, Comunas

HOMENAJE DE CURAS VILLEROS AL SACERDOTE CARLOS MUGICA: EXIGEN TECHO DIGNO PARA TODES

Se conmemora hoy un nuevo aniversario del nacimiento del sacerdote y vinculado al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y a las luchas populares, Carlos Múgica, acribillado por 14 balazos por parte de la Triple A el 11 de mayo de 1974 en la puerta de la iglesia de San Francisco Solano de Villa Luro. El apostolado de Múgica se caracterizó por su «opción preferencial por los pobres», principio fundamental de la Teología del pueblo y la mayor parte de su labor comunitaria se desarrolló en la Villa 31 de Retiro, donde fundó la parroquia Cristo Obrero, siendo fundador del movimiento conocido como curas villeros. "Fue esa proximidad física expresada en el encuentro cotidiano con los más pobres lo que le permitió comprender su lucha por la vida, su sentir, sus alegrías, su dolor", enunci...
«LA RONDA» EN EL PARQUE DE LA ESTACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas, Cooperativas

«LA RONDA» EN EL PARQUE DE LA ESTACIÓN

La Ronda”, trata de un evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad, que reúne al sector privado y la economía popular con el objetivo de potenciar el valor productivo de los sectores sociales y populares y de la economía circular y funcionar como puente entre unidades productivas sociales y el mundo corporativo. De esta primera edición del encuentro “La Ronda”, que que comenzó este martes y continuará el miércoles, en el Parque de la Estación, Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326, participan grandes empresas grandes, medianas y pequeñas, junto a cooperativas, unidades productivas, emprendedores sociales y actores de la economía circular de la Ciudad, con el propósito de dar a conocer la oferta de regalos y cajas de fin de año y  promover oportunidades de integración económica y desarrol...
LA CALLE ARMENIA EN NUESTRA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LA CALLE ARMENIA EN NUESTRA CIUDAD

por Ornella Rapallini En el marco del 30° aniversario de la independencia de Armenia, un país marcado por el genocidio, la guerra, la diáspora y la resistencia por preservar su identidad ante el mundo, integrantes de esta comunidad en nuestra Ciudad, celebran un nuevo aniversario de su independencia  "Si bien Armenia tiene más de 4000 años de historia, desde 1922 fue uno de los países satélites de la Unión Soviética y este martes se cumplen 30 años de su independencia de la URSS", explica Carlos Manoukian, presidente del Centro Armenio de la Argentina en Buenos Aires, una de las instituciones más importantes que nuclea a la comunidad en el país. Armenia tiene una población de alrededor de 3 millones de habitantes y, al menos 7 millones viven en países como Rusia, Estados Unidos, Francia,...
ASEGURAN QUE ES ILEGAL EL PROYECTO PARA LEVANTAR UNA TORRE EN UN ÁREA DE PROTECCIÓN HISTÓRICA
Barrios, Ciudad, Comunas, Patrimonio

ASEGURAN QUE ES ILEGAL EL PROYECTO PARA LEVANTAR UNA TORRE EN UN ÁREA DE PROTECCIÓN HISTÓRICA

Legisladores porteños de la oposición y organizaciones en defensa del patrimonio urbano se oponen  un nuevo convenio suscripto entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa Nehuente SRL para levantar una torre de 72 metros lindera al monasterio y la Iglesia Santa Catalina de Siena, fundados en 1745, dado que el proyecto para erigir esta monumental construcción viola una sentencia judicial que impide obras en altura en una Área de Protección Histórica (APH). Este pronunciamiento se dio en el marco de una reunión de comisiones de la Legislatura porteña para iniciar el análisis del acuerdo alcanzado entre la administración local y la constructora en torno a una parcela del microcentro en la que se ubican esta construcción colonial, contigua a una inmensa playa de estacionamiento. La iniciativ...
NUEVO ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO PORTEÑO E IRSA
Barrios, Ciudad, Comunas

NUEVO ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO PORTEÑO E IRSA

El Gobierno porteño y la empresa IRSA, propietaria de un terreno en la Costanera Sur donde se proyecta la construcción de torres de 45 pisos, firmaron una modificación al convenio urbanístico que habilitó el emprendimiento en la ribera, que contiene cambios en los alcances que tendrá la cesión de tierras al Estado contemplada en el acuerdo.  Fechada el 9 de agosto, esta adenda al convenio urbanístico, fue enviada por la administración porteña a la Legislatura, mientras que algunos legisladores de los bloques de la oposición mostraron su preocupación ante la iniciativa al advertir sobre "una ventaja para el desarrollador inmobiliario". En rigor, el convenio urbanístico alcanzado el 19 de julio, en su redacción original, dispone el reemplazo de la normativa urbana que rige en las 71 hectáre...