sábado, septiembre 6

Feminismos

INSTRUCTIVO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Género

INSTRUCTIVO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Un instructivo para los agentes de las fuerzas de seguridad que toman las denuncias por violencia de género durante el aislamiento obligatorio ante el coronavirus fue lanzado hoy con el objetivo de cumplir con la cuarentena y, al mismo tiempo, agilizar el procedimiento minimizando el riesgo de contagio, se informó oficialmente. El lanzamiento estuvo a cargo de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos; de las Mujeres, Géneros y Diversidad; y de Seguridad; junto al Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio Público de la Defensa de la Nación. "Estoy convencida que este tipo de políticas intrapoderes unifican los esfuerzos del Estado haciéndolos más efectivos para las víctimas de las violencias", destacó en un comunicado de prensa la ministra de Justicia y Derechos Humanos, ...
CUARENTENA Y FEMICIDIOS
Género

CUARENTENA Y FEMICIDIOS

En lo que va del 2020 se registraron 97 femicidios en todo el país y aumentaron la cantidad de denuncias en el aislamiento obligatorio por el coronavirus ya que "el mayor lugar de peligrosidad para la víctima es su domicilio", informó hoy el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. "El Observatorio registró hasta el día de hoy un total de 97 casos de femicidio, de los cuales 10 corresponden a femicidios vinculados, 2 personas trans y 2 suicidios feminicidas", informó la Defensoría en un comunicado. De la investigación surgió que las provincias que registraron mayor cantidad de casos son Buenos Aires con 35 (incluye 2 en CABA), en Santa Fe 12, Tucumán 7, Córdoba y Santa Cruz 6 casos respectivamente, Misiones 5 y Jujuy 4 casos, se especificó. "El 38,4% de los ases...
RED DE AUTOCUIDADO FEMINISTA
Género

RED DE AUTOCUIDADO FEMINISTA

"Somos militantes feministas que nos dimos cuenta que tenemos herramientas para brindarles a compañeras, teniendo en cuenta que conocemos el territorio y sabíamos de las complejidades que iban a suceder a partir del cierre de negocios y el cambio de dinámicas por el aislamiento", así explica Lola Cufré, quien junto a Jazz Castello y Valeria Donato crearon la Red de Autocuidado Feminista, un espacio online que articula tareas voluntarias en el contexto de aislamiento social por coronavirus. Integrada por Psicólogas, psiquiatras, pediatras, médicas generalistas, ginecólogas, arquitectas, dibujantes, periodistas, docentes, puericultoras, la Red de Autocuidado Feministas suma más de 4000 participantes. Se trata de un grupo cerrado en Facebook, que desarrolla una actividad incesante. Desde cons...
CUARENTENA, VIOLENCIA Y FEMICIDIOS
Género

CUARENTENA, VIOLENCIA Y FEMICIDIOS

Dieciocho fueron víctimas de femicidio en los primeros 23 días de aislamiento preventivo y obligatorio en el país. Cada 32 horas una mujer fue asesinada por violencia machista durante la pandemia de Covid-19. Este dato se desprende informe en realizado por el Observatorio de las Violencias de Género Ahora Que Sí Nos Ven, en base al análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. En el informe se señala que la mayoría de estos crímenes se cometieron entre el 20 de marzo -cuando entró en vigor el aislamiento-, y el 12 de abril. "Tal como se viene evidenciando, la violencia machista no cesa en tiempos de pandemia. Las mujeres que sufren violencia de género en su mayoría conviven con su agresor, y por ello la cuarentena las encuentra más expuestas: el 72% de los femicidios ocurridos t...
LA CUARENTENA NO CONGELA TUS DERECHOS
Género

LA CUARENTENA NO CONGELA TUS DERECHOS

Las directoras de cine y publicidad Josefina Pieres, Sofía Poncini y Lucía Iturbe crearon una singular campaña bajo la consigna "La Cuarentena no Congela tus Derechos", para concientizar y promover las denuncias a la línea 144 contra la violencia de género, e invitan a sumarse bajo la consigna #AislamientoNoEsSilencio. La idea del proyecto consiste en congelar objetos, fotografiarlos y subirlos a las redes sociales con la frase #AislamientoNoEsSilencio, como lo hicieron Pieres, Poncini e Iturbe, desde la productora Casta Diva Buenos Aires (@CastaDivaBA), con flores, una llave, una pulsera y un lápiz labial. Sobre la iniciativa, una de sus creadoras, la directora y actriz Josefina Pieres, manifestó en un comunicado de prensa que uno de sus objetivos es "construir una imagen conceptual que c...
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA MUJERES
Género

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA MUJERES

Durante la cuarentena o aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional a raíz de la pandemia de coronavirus que azota al mundo entero. en nuestro país se registró un incremento de los femicidios. Según un relevamiento difundido el miércoles pasado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”, desde el primer día de 2020 y hasta el 30 de marzo hubo 86 femicidios en la Argentina, seis cometidos durante el aislamiento social obligatorio por coronavirus. En este sentido, Elizabeth Gómez Alcorta, a cargo del  Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, advirtió que durante la primera semana del aislamiento las llamadas al 144 se incrementaron en 25%, por lo que se debieron adoptar medidas especiales para mujeres y diversidades. ...
MUJERES Y CUARENTENA
Género

MUJERES Y CUARENTENA

Las mujeres enfrentan mayores niveles de informalidad y desocupación con brechas de género de entre 20 y casi 30 puntos porcentual en lo que respecta a la participación en el mercado laboral y sobre los ingresos que perciben respecto de los varones. Estos datos surgen del informe "Las brechas de género en la Argentina. Estado de situación y desafíos", elaborado por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación. Según el informe, son las mujeres las que enfrentan mayores índices de informalidad (36% versus 34,2%) y de desocupación (10,8% versus 8,9%) respecto de los varones. Esto refleja la asimetría que existe en materia laboral y visibiliza la fuerte presencia dentro de los trabajos no remunerados (tareas domésticas y de cuidados) de las muje...
RUIDAZO CONTRA LOS FEMICIDOS
Feminismos, Género

RUIDAZO CONTRA LOS FEMICIDOS

Un ruidazo nacional contra los femicidios y la violencia de género se realizó en la tarde del lunes en balcones, terrazas y ventanas de muchas ciudades del país. En los últimos días de aislamiento social y obligatorio para combatir el coronavirus, al menos seis hombres mataron a siete mujeres, entre ellas, a dos bebas y a una niña. Ante esta situación, las organizaciones feministas Ni Una Menos, MuMala, La Casa del Encuentro y distintas organizaciones de todo el país convocaron a este ruidazo en protesta por estos crímenes. Al respecto, el presidente, Alberto Fernández, afirmó que "lo que sí sabemos es que la cuarentena a veces provoca violencia de género, violencia familiar, femicidios, y muchos casos de suicidio de gente que está sola". "Las mujeres en Argentina saben que soy el primer f...
MATERNIDAD,  TELETRABAJO Y CUARENTENA
Feminismos, Género

MATERNIDAD, TELETRABAJO Y CUARENTENA

El aislamiento impuesto por el coronavirus que delinea por estos días un escenario de chicos sin clases y régimen de teletrabajo para las madres pone en debate más que nunca la persistencia de paradigmas arcaicos de crianza. "La pandemia está poniendo negro sobre blanco todo lo que ya andaba mal en nuestras sociedades, como la desatención a los cuidados y el desprecio por las tareas que son las que verdaderamente sostienen la vida", dice la filósofa española Carolina del Olmo, una perspectiva compartida por la socióloga Eleonor Faur, para quien esta instancia "pone sobre el tapete la profunda desigualdad en la distribución de los cuidados". El virus que por estos días irradia su veneno a escala global y amenaza la arquitectura económica de las sociedades va dejando sus esquirlas también en...
8M EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Feminismos, Género

8M EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

En la previa del 8M, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de declaración presentado por el bloque del Frente de Todos que conmemora el “Día Internacional de la Mujer” y adhiere a todas las actividades a realizarse en este contexto. La iniciativa aboga por el cumplimiento efectivo de todos los derechos conquistados por las mujeres y refuerza su compromiso y lucha por los aún pendientes. Las encargadas de hablar en representación del bloque durante la sesión fueron las legisladoras que integran la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud. “Este 8 de marzo nos encuentra a 10 años del femicidio de Wanda Taddei, casi cinco del Ni Una Menos y transfemicidio de Wanda Sacayán. Decimos que Libres y Vivas nos queremos, pero siguen muriendo mujeres víctimas de femicidios. Por eso, va...