miércoles, abril 30

Género

MATERNIDAD,  TELETRABAJO Y CUARENTENA
Feminismos, Género

MATERNIDAD, TELETRABAJO Y CUARENTENA

El aislamiento impuesto por el coronavirus que delinea por estos días un escenario de chicos sin clases y régimen de teletrabajo para las madres pone en debate más que nunca la persistencia de paradigmas arcaicos de crianza. "La pandemia está poniendo negro sobre blanco todo lo que ya andaba mal en nuestras sociedades, como la desatención a los cuidados y el desprecio por las tareas que son las que verdaderamente sostienen la vida", dice la filósofa española Carolina del Olmo, una perspectiva compartida por la socióloga Eleonor Faur, para quien esta instancia "pone sobre el tapete la profunda desigualdad en la distribución de los cuidados". El virus que por estos días irradia su veneno a escala global y amenaza la arquitectura económica de las sociedades va dejando sus esquirlas también en...
8M EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Feminismos, Género

8M EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

En la previa del 8M, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de declaración presentado por el bloque del Frente de Todos que conmemora el “Día Internacional de la Mujer” y adhiere a todas las actividades a realizarse en este contexto. La iniciativa aboga por el cumplimiento efectivo de todos los derechos conquistados por las mujeres y refuerza su compromiso y lucha por los aún pendientes. Las encargadas de hablar en representación del bloque durante la sesión fueron las legisladoras que integran la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud. “Este 8 de marzo nos encuentra a 10 años del femicidio de Wanda Taddei, casi cinco del Ni Una Menos y transfemicidio de Wanda Sacayán. Decimos que Libres y Vivas nos queremos, pero siguen muriendo mujeres víctimas de femicidios. Por eso, va...
NOSOTRAS MOVEMOS EL MUNDO
Feminismos, Género

NOSOTRAS MOVEMOS EL MUNDO

Bajo el lema Nosotras movemos el mundo, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras con una semana de actividades organizadas por el Ministerio de Cultura de la Nación junto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. La programación, que incluye conciertos, charlas, debates, exhibiciones y muchas otras propuestas, arrancó el domingo 1 de marzo en Tecnópolis y continuará en el Centro Cultural Kirchner desde el miércoles 4 al sábado 7, de 13 a 20, con actividades gratuitas. A excepción de los conciertos en el Auditorio Nacional y las intervenciones en La Cúpula, las actividades en el Centro Cultural Kirchner no requieren reserva de entradas: se ingresa por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala. Este miércoles 4 de marzo, a las 16 h, ...
HORACIO EN LA CIUDAD DE LAS MARAVILLAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Feminismos, Género

HORACIO EN LA CIUDAD DE LAS MARAVILLAS

“Se pinta una ciudad de las maravillas, pero después, en el día a día, esto no se refleja en decisiones políticas, presupuestarias y en acciones concretas. Si no se destina más presupuesto a educación, salud y áreas sociales en general, no se puede garantizar una Ciudad del buen vivir y que de verdad sea igualitaria”, señaló la diputada porteña Laura Velasco por el Frente de Todos, Laura Velasco, en relación al discurso pronunciado por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en el acto de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad, que se celebró el domingo 1º de marzo. “Cuando habló de la seguridad se omitió mencionar la inseguridad que sufrimos las mujeres cotidianamente y tampoco se dijo que no han disminuido los femicidios. En enero tuvimos 34, uno cada...
POR UN PROTOCOLO ILE EN LA CABA
Diversidad, Feminismos, Género

POR UN PROTOCOLO ILE EN LA CABA

Legisladoras y legisladores porteños del bloque Frente de Todos (FdT), acompañaron este martes el proyecto de Ley de adhesión al Protocolo ILE Nacional vigente, junto a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito regional CABA, en la víspera de un nuevo pañuelazo que se llevará a cabo mañana en todo el país. “Es fundamental que esta Ciudad exija e implemente un protocolo actualizado de ILE, como bien lo hizo el actual Ministerio de Salud a nivel nacional. No es un detalle menor, es un derecho ya conquistado y nosotras no vamos a volver 100 años atrás. A las profesionales de la salud que, contra viento y marea salvan a nuestras compañeras, no hay que ponerles palos en la rueda sino, acompañarlas, darles recursos y garantizar derechos”, sostuvo la legisladora del Fd...
APOYO AL PROTOCOLO ILE
Diversidad, Feminismos, Género

APOYO AL PROTOCOLO ILE

Las Legisladoras porteñas Laura Velasco y Cecilia Segura (Frente de Todos); junto a la titular de la Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos (CADH), Dra. Cintia Mónaco; y la directora del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, Viviana Mazur, presentaron, ante ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3, un amicus curae a favor de la Resolución 1/2019 del Ministerio de Salud de la Nación que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo". Esta presentación judicial,realizada por iniciativa de la diputada Velasco, en el marco de la reunión que se llevó a cabo a mediados de diciembre del año pasado en la Legislatura porteña, organizada por la Campaña por el aborto legal, seguro y gra...
NOS ESTÁN MATANDO!
Género

NOS ESTÁN MATANDO!

En el día de ayer, el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” dio a conocer las cifra de femicidios ocurridos en nuestro país entre el 1 de enero y el 30 de diciembre del 2019. Esta estadística se elabora a partir del análisis de las publicaciones de medios gráficos y digitales de todo el país que dan cuenta de estos crímenes. En 2019 la cantidad de víctimas de violencia machista, creció exponencialmente. Entre el 1 de enero y el 30 de diciembre se registraron 327 femicidios. En el mes de diciembre fueron asesinadas 30 mujeres, 1 cada 24 horas, 1 por día. Al respecto la presidenta del Observatorio, Raquel Vivanco dijo: “En lo que va de este mes relevamos 1 femicidio por día, diciembre es un mes en el que se hacen balances y muchas veces se proyectan metas y cambios ...
#25N. NOS ESTÁN MATANDO!
Género

#25N. NOS ESTÁN MATANDO!

El 25 de noviembre se conmemora a nivel internacional el Día de la erradicación de la Violencia contra la Mujer. Esta fecha no es arbitraría, un 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana el dictador Rafael Trujillo, asesinaba brutalmente a las hermanas Patria, María Teresa y Minerva Mirabal. En 1999, la Asamblea de las Naciones Unidas estableció esa jornada para que los Estados y organizaciones fomenten campañas de concientización a fin de erradicar la Violencia contra la Mujer. La violencia contra las mujeres, en sus distintas expresiones, tipos y modalidades, sigue siendo una práctica habitual y cotidiana en nuestra sociedad, tanto en el ámbito privado como en la vida pública. El Registro Nacional de Femicidios que elabora por el Observatorio de las violencias de género “Ahora que...
LA CIUDAD ADHIRIÓ A LA LEY MICAELA
Género

LA CIUDAD ADHIRIÓ A LA LEY MICAELA

La Ciudad de Buenos Aires adhirió por unanimidad a la Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las Personas que Integran los Tres Poderes del Estado. La normativa, obliga a capacitar en temática de género a las personas que se desempeñan la función publica. En diciembre de 2018, el Congreso de la Nación sancionó la Ley N° 27.499 "Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías -en forma permanente o transitoria- en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. El artículo 10º de la esta normativa invita a la Ciudad de Buenos Aires y a las provincias a adherir. La iniciativa fue presentada a princip...
AGENDA DE MUJERES EN EL CULTURAL RECOLETA
Género

AGENDA DE MUJERES EN EL CULTURAL RECOLETA

De profesión ama de casa En agosto el Cultural Recoleta tendrá un ciclo destinado a reflexionar sobre mujeres, madres, oficios y trabajo doméstico no remunerado. De profesión ama de casa, es la propuesta que pensada por Analía Bustamante y Gisela Rebichini que pondrá en cuestión, a través de la lectura, las relaciones de sometimiento y poder en el universo de las amas de casa y la cocina. Una supervivencia entre cucharones, cuchillos y filos donde la seducción del punto caramelo es un arma vital. Durante las mismas, se transmitirán imágenes de adoctrinamiento televisivo protagonizadas por Doña Petrona, cuyos costados menos conocidos serán develados. Esta performance literaria se desarrollará el miércoles 14 de agosto a las 19 horas en el Patio de los Naranjos del Cultural Recoleta de Junín...