sábado, septiembre 13

Recreación

AGENDA CULTURAL
Cultura, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Bitácora Travesti Trans Latinoamericana en el Palais de Glace El Palais de Glace inauguró ocho episodios de Bitácora Travesti Trans Latinoamericana, un programa que busca construir de manera colectiva una teoría travesti a partir del diálogo entre diversas referentes de la comunidad, y se puede ver en el canal de YouTube de la institución. Se trata de un ciclo de ocho encuentros que se hicieron por Zoom y se dividen por ejes conceptuales donde se indaga en los saberes travestis: desde la historia de las imágenes, pasando por la biografía personal y la construcción cultural de una disidencia, hasta la relación con los derechos humanos y la política, entre otros tópicos. Cada referente se encargó de realizar una presentación y dar cuenta de sus perspectivas, para luego abrir el debate e in...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Festival Internacional de Cabaret Argentina La sexta edición del Festival Internacional de Cabaret Argentina (Fica 2022) se realizará durante una única jornada el jueves 8 de diciembre a partir de las 19.30 en el céntrico teatro Picadero, pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, abarcando vereda, teatro, sala, bar, foyer y escalera para la clásica velada anual de encuentro. Humor, espectáculos, música, plástica, intervenciones, performance y dancing; será la conjugación perfecta para vivir el cabaret y coronar la noche con una extravagante fiesta. Con entrada libre, la apertura se dará con Jimena Del Pozo y Sebastián Suñé, quienes no representarán una obra ni un ensayo ni una intervención, mientras un grupo de anfitriones y anfitrionas -Leo Bosio, Pablo Palavecino, Nico Russell y Vanina Gr...
ADIA CELEBRA CON ALMA
Artistas, Cultura, Música, Recreación

ADIA CELEBRA CON ALMA

La Asociación Danza Integradora Argentina (ADIA) celebra los treinta años de permanencia de la DANZA INTEGRADORA junto al “Grupo Alma Compañía Danza Integradora” en sus veinticinco años de existencia, dando vida a ese no lugar, esa utopía que hoy está motorizada, iluminada y presente en la sociedad argentina, construyendo sueños en la superación y la felicidad de otros. El Grupo Alma Compañía de Danza Integradora, es el primer grupo de danza inclusiva de Argentina, formado por bailarines con y sin diversidad funcional. Fundado y dirigido por Susana González Gonz en 1997, quien tuvo la idea y visión de crear un grupo de danza contemporánea integrando a personas con silla de ruedas en la escena, pone en tela de juicio las condiciones que se le suelen exigir a los cuerpos danzantes. “Motori...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cultura, Música, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Festival Buenos Aires Danza Contemporánea 2022 El Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, considerado una de las citas culturales más importantes de la región, ya que cada año reúne lo mejor de la danza, tanto de la escena local como extranjera, tendrá su edición 2022 entre el viernes 28 de octubre y el jueves 3 de octubre, con 150 artistas y 18 sedes. La apertura de la programación nacional se realizará el 28 las 14.30 en la Sala A de El Cultural San Martín, Sarmiento 1551, con la presentación de “Stand By”, bajo la dirección de Mariana Belloto, en un escenario que imita una sala de espera, donde se pone en juego la fuerza humana de lo coreográfico y la intervención tecnológica. En tanto la apertura de la programación internacional será a las 21 en el Centro Cultural 25 de Mayo, Tri...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Recreación

AGENDA CULTURAL

Invitado por la orquesta "Juan de Dios Filiberto", Pollo Raffo repasa sus composiciones en el CCK El tecladista, arreglador y compositor Juan "Pollo" Raffo se presentará el miércoles 1 de junio, a las 20, en la Sala Argentina del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), donde junto a la Orquesta Nacional de Música "Juan de Dios Filiberto" repasará gran parte del material distribuido en sus cinco discos editados.Invitado por la formación para la cual muchas veces realizó arreglos, que tendrá al maestro Ezequiel Silberstein en la batuta, el músico interpretará una selección de piezas orquestadas especialmente para esta ocasión. Para ello contará además con su habitual grupo, conformado por Tomás Pagano en bajo y Rodrigo Genni en batería. El grupo está activo desde 2003 y actualmente trabaja...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cine, Cultura, Música, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Frenesí en el Cineclub YMCA El miércoles 23 de marzo se inicia la XV Temporada del Cineclub YMCA, de calle Reconquista 439 y con entrada libre y gratuita.  En esta primera función se proyectará, a partir de las 20 horas, el film Frenesí de  Alfred Hitchcock. Película  que iba a dar comienzo la 2020 y luego suspendió la pandemia. En esta oportunidad,  el maestro del suspenso, que abrió todas temporadas presenciales de este ciclo, se tomará revancha con Frenesí, película que significó su regreso al Reino Unido luego de décadas en Hollywood. Este film es también, su última obra maestra, quizás la más violenta, sombría y cruda, matizada con los toques de humor característicos. En esta ocasión, abandona el suspense para retratar el horror cotidiano, el que convive con los ciudadanos de las c...
AGENDA CULTURAL
Arte, Artistas, Cultura, Fotografía, Música, Pueblos Originarios, Recreación

AGENDA CULTURAL

Bienal en Concierto Unas 15 bandas y artistas solitas participarán del ciclo Bienal en Concierto en el Centro Cultural Recoleta, los jueves 27 de enero, 3 y 10 de febrero, al aire libre y con entrada gratuita. Los músicos y músicas participantes fueron seleccionados en las convocatorias abiertas en la Bienal Arte Joven Buenos Aires, de julio de 2021, que buscaba dar a conocer lo nuevo de la escena joven de todo el país. El resultado, que podrá verse en el marco de la programación “Amor de verano” del Cultural Recoleta, combina exponentes del rock, soul, folclore, rap, pop y trap que encuentran así una plataforma de promoción y de intercambio creativos con sus colegas. La programación dará inicio mañana a las 18 en Plaza Francia, con la presencia de Un muerto más, T-DEMA, La Valenti, Ho...
RESIDENCIAS CREATIVAS: ESCRIBIR Y CREAR SIN PRISA Y SIN PAUSA
Arte, Artistas, Cultura, Museos, Recreación

RESIDENCIAS CREATIVAS: ESCRIBIR Y CREAR SIN PRISA Y SIN PAUSA

por Mercedes Ezquiaga La flamante residencia Neptuna, creada por la coleccionista Amalia Amoedo en Punta del Este, ofrece a los artistas latinoamericanos una suerte de retiro en José Ignacio que a veces se impregna en las obras creadas y otras, habilita un clima ideal de trabajo, al igual que otras residencias como la de Sao José do Vale do Río Preto, en una histórica hacienda cafetera en Brasil, donde estuvo la ilustradora rosarina María Luque, o incluso las residencias que ofrece a creadores el Malba en la ciudad de Buenos Aires, por donde pasó el escritor español Javier Montes. En una atractiva construcción diseñada por el artista Edgardo Giménez, de vibrantes verdes y amarillos en paredes y techo, enmarcada en un antiguo pueblo de pescadores junto al mar, un entorno rodeado de natura...
230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD
Ciudad, Infancia, Lugares, Recreación

230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD

La Ciudad de Buenos Aires presentó su agenda turística invernal con más de 230 actividades turísticas y culturales para las vacaciones de invierno, que incluye más de 230 actividades, más de 80 de ellas gratuitas o con descuentos en las tarifas, además de ofrecer tests de coronavirus sin cargo a los turistas. La oferta incluye actividades al aire libre y en espacios cerrados con protocolos sanitarios, que pueden ser culturales, paseos gratuitos y experiencias públicas y privadas, tours, recorridos en bicicleta, rooftops (terrazas de altura), espacios al aire libre, mercados y patios gastronómicos, entre otras. Bajo la consigna "Qué hacer en vacaciones de invierno", el Ente de Turismo (Entur) porteño detalla en el sitio https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/que-hacer-en-la-ciudad que los ...
MURGAS PORTEÑAS SUSPENDEN LOS CORSOS BARRIALES. EL CARNAVAL SE TRANSMITIRÁ POR STREAMING
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura, Recreación

MURGAS PORTEÑAS SUSPENDEN LOS CORSOS BARRIALES. EL CARNAVAL SE TRANSMITIRÁ POR STREAMING

Las murgas porteñas suspendieron los corsos barriales de este año para prevenir la propagación del coronavirus, pero transmitirán por streaming sus actuaciones y muestras, además de realizar radios abiertas y murales para "mantener vivo el Carnaval". A través de una carta cursada al Gobierno de la Ciudad, las murgas porteñas propusieron festejar los carnavales en julio próximo, para así poder incorporar la celebración al calendario anual de actividades culturales de la Ciudad. El carnaval "invernal" incluiría "los históricos corsos populares, barriales y gratuitos en su formato tradicional". "En un hecho sin precedentes, desde la vuelta de la democracia no se van a efectuar los corsos en su formato tradicional en la Ciudad de Buenos Aires", dijo en un comunicado el delegado de las murga...