sábado, mayo 17

Cultura

SEMANA DEL LIBRO
Cultura

SEMANA DEL LIBRO

Bajo la consigna "Compartí un Libro", entre el 2 y el 8 de septiembre se celebrará la Semana del Libro en las ciudades de San Martín, Almirante Brown y La Plata y Buenos Aires. Esta una iniciativa de la Comisión de Literatura Infantil y Juvenil de la Cámara Argentina del Libro tiene como objetivo de promover el libro y la lectura e incluirlos en la agenda cultural de toda la comunidad. Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es ampliar el protagonismo de los libros en la escuela y en las familias, por lo que se han desarrollado propuestas de lectura, actividades y recursos didácticos de acceso libre en https://semanadelibro.com.ar La Semana del Libro se ha incorporado al calendario escolar de la Provincia de Buenos Aires y propone una serie de actividades que se desarrollan en ...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

DEL MOLDE AL MURO Del molde al muro se denomina la colección de ornatos decorativos de Arquitectura Porteña del 900, que se expondrá en la sede Sala Querubines de calle en Defensa 223 del Museo de la Ciudad, a partir del jueves 5 de septiembre. Los edificios de la Ciudad, construidos entre fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, exhiben –además de una diversidad de estilos- una serie de elementos decorativos en fachadas e interiores de variados tamaños, formas y materiales. Ménsulas, balaustres, cornisas y claves son algunos de los ornatos que arquitectos y constructores de la época utilizaron para decorar y realzar entradas, balcones, frentes y remates, tanto de edificios públicos como de aquellos destinados a oficinas y viviendas. Y como esos elementos decorativos no solo distingu...
AGENDA CULTURAL
Ciudad, Música

AGENDA CULTURAL

Pianos en el CCK Este sábado 17 de agosto, a las 20 horas, en la Sala Argentina del CCK (Sarmiento 151), se presentan dos grandes figuras de la escena actual de música argentina: los pianistas Nicolás Guerschberg y Diego Schissi. En el ciclo mensual de conciertos a dos pianos, interpretan tangos, composiciones propias y obras de jazz. Diego Schissi. Buenos Aires en 1969. Diego Schissi estudió en el Conservatorio Nacional López Buchardo y en la Universidad de Miami. Entre 1989 y 1996, residió y estudió en EE.UU., donde tuvo la oportunidad de tocar junto a artistas como Tito Puente, Néstor Torres, Joe Henderson, Peter Nero y la Boston Pops, entre muchos otros. De regreso en Buenos Aires, recibió en 1998 la Beca Nacional para Música/Creación del Fondo Nacional de las Artes. Integro la Orquest...
TORRE DE LOS INGLESES ABIERTA AL PÚBLICO
Historia

TORRE DE LOS INGLESES ABIERTA AL PÚBLICO

Tras años de restauración la Torre Monumental o Torre De los Ingleses, volvió a abrir sus puertas en julio. El publico la puede visitar de lunes a viernes de 10.30 a 16.30 horas y los sábados, domingos y feriados de 9.30 a 18.30 horas. La entrada cuesta $ 100, y es gratuita para jubilados, estudiantes y menores de 12 años. Las visitas, a cargo de la Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico porteño, consisten en ascender al mirador del sexto piso desde donde se puede observar la histórica barranca de la Plaza San Martín; el edificio WeWork; el Kavanagh, con sus balcones aterrazados y la bóveda de hierro y vidrio de la estación Retiro. Hacia el Río de la Plata aparecen el Hotel de los Inmigrantes; el Paseo del Bajo; la costa de Uruguay, y los dos templetes de la Súper Usina de Puert...
LA CASA DEL PUEBLO DE RECOLETA
Patrimonio

LA CASA DEL PUEBLO DE RECOLETA

CALLE AUSTRIA 2154/56 El edificio del Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte es un testimonio de la cultura obrera en el siglo XX. Se erigió hacia fines de la década del 20 y principios de 30, con el modesto aporte de los trabajadores de la compañía editorial “La Vanguardia” y se denominó “Casa del Pueblo de Recoleta”. Fue sede de los “Recreos Infantiles”, iniciativa de Fenia Cherkoff de Repetto y María C. de Espada. Una de las primeras experiencias de guarderías para los hijos del movimiento obrero para sustraer a los niños de los barrios populosos de la ciudad, de la calle y sus peligros físicos y morales, ofreciéndoles en cambio, bajo la dirección de una persona competente, láminas, juguetes, juegos racionales y ejercicios físicos, cantos, paseos de estudios y labo...
IMAGINÓDROMO EN EL RECOLETA
Cultura

IMAGINÓDROMO EN EL RECOLETA

El viernes 19 de julio el Cultural Recoleta se convertirá en un campo de entrenamiento para el oficio de imaginar, con una  programación de más de 250 actividades como talleres, muestras, intervenciones, recitales, obras de títeres para chicos y adultos, un festival de hip hop, películas, ferias y charlas.Se trata del lanzamiento de Imaginódromo una campaña que invita a niños, niñas y adolescentes a ejercitar y potenciar la imaginación. El escritor Luis Pescetti, que redactó la Guia del Imaginador, ocho consejos para liberarte e imaginar con más fuerza, es el punto de partida de Imaginódromo. Cada uno de estos consejos fue interpretado por el dibujante y animador Gabriel Fermanelli, que creó un universo de diferentes personajes que protagonizan el arte de esta campaña y tomarán la his...
10 AÑOS DE LA CAMERATA ARGENTINA DE GUITARRAS
Música

10 AÑOS DE LA CAMERATA ARGENTINA DE GUITARRAS

La Camerata Argentina de Guitarras, primera orquesta de guitarras profesional de nuestro país, celebra sus primeros 10 años de trayectoria con un concierto el viernes 12 de julio a las 20 horas en la imponente Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA) con entrada libre y gratuita. El concierto estará dedicado a la música argentina con obras de Astor Piazzolla, Alberto Ginastera y Daniel Binelli. Integrada por 16 guitarras, la Camerata Argentina de Guitarras, contará en esta ocasión con la presencia de Matías Rubino en bandoneón, joven talento del tango y la música ciudadana. Además participarán el contrabajista Cristian Basto y los percusionistas Daniel Figueroa, Sebastián Franco y Matías Arturo Bentancur Negro. Las entradas gratuitas se podrán retirar personalmente...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Proyectos de Graduación de la Licenciatura en Actuación Tres proyectos de graduación de la Licenciatura en Actuación de la Universidad Nacional de las Artes, se estrenan este sábado 29 de junio. Las vidas probables Escrito y dirigido por Pablo D' Elía Funciones: 29 y 30 de junio, 6, 7, 13 y 14 de julio Sábados 19 y 21 h. Domingos 18 y 20 h. Sala Teatrito. French 3614 Reservas: [email protected] La conquista Funciones: 29 y 30 de junio, 6, 7, 13 y 14 de julio Sábados 20 y 22 h. Domingos 19 y 21 h. Sala Marechal. French 3614 Reservas: [email protected] Ensoñación (diario de una pérdida) Funciones: 29 y 30 de junio; 6, 7, 13 y 14 de julio Sábados 20 y 22 h. Domingos 18 y 20 h. Sala La Nave. Venezuela 2587 Reservas por Alternativa Teatral Homenaje a Juan Falú El martes 2 ...
EL ZANJON DE LOS GRANADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares, Museos, Patrimonio

EL ZANJON DE LOS GRANADOS

En Defensa 755 se encuentra el Zanjón de los Granados, una vivienda aristocrática que se construyó con 23 habitaciones en 1830 y luego de la fiebre amarilla de 1871 se convirtió en conventillo. En 1974 fue abandonado y usado como un basural. Después de 20 años de trabajos de reciclaje y recuperación del patrimonio, el año pasado el lugar abrió sus puertas para visitas guiadas diarias en las cuales se pueden observar enormes túneles, cisternas, una celda de esclavos, utensilios utilizados en siglos anteriores y otras peculiaridades del pasado. (más…)
VACACIONES DE INVIERNO EN EL MUSEO SAAVEDRA
Museos

VACACIONES DE INVIERNO EN EL MUSEO SAAVEDRA

El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, propone una programación especial para estas vacaciones de invierno que incluye teatro, títeres y cuentos, para que niños, niñas y personas grandes podrán disfrutar a pleno. Vale aclarar: no son de entrada gratuita. Horarios: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 17. Sábados domingos y feriados de 10 a 20. Martes cerrado. Dirección Av. Crisólogo Larralde 6309 Tel.: 4572-0746 / 4574-1328 www.museosaavedra.buenosaires.gob.ar TEATRO, TITERES Y CINE 20, 21 y 22 de julio, 15 hs. Taller de Duendes - Títeres y Cuentos Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba Un rato de diversión y alegría. Escucharemos historias, inventaremos otras y descubriremos los secretos de los duendes. Juegos teatrales, narración espontánea y difere...