viernes, mayo 9

Cultura

REINAS ABOLLADAS ABRE LA TEMPORADA PRESENCIAL DEL TEATRO CERVANTES
Barrios, Ciudad, Cultura, Teatro

REINAS ABOLLADAS ABRE LA TEMPORADA PRESENCIAL DEL TEATRO CERVANTES

El Teatro Nacional Cervantes (TNC) iniciará su temporada presencial 2021 el domingo 11 de abril con el estreno de “Reinas abolladas” de Victoria Varas y la dirección de Azul Lombardía. Apuesta que para Sebastián Blutrach, asesor de contenidos, programación artística y producción del TNC, reafirma “más que nunca al Cervantes como a un fundamental teatro de producción”. “En el contexto de pandemia el músculo de contratación del Estado es más necesario que en otras épocas. Y desde el Cervantes y con el apoyo total del Ministerio de Cultura, privilegiamos seguir produciendo”, apunta. Para el dueño de El Picadero, una de las pujantes salas de la escena porteña, el contexto pandémico hizo que en 2020 prácticamente no hubiera actividad presencial en el Cervantes (apenas se estrenaron “Teoría Ki...
AGENDA CULTURAL
Arte, Ciudad, Comunicación, Literatura

AGENDA CULTURAL

La Biblioteca del Congreso de la Nación reabre sus puertas Con turnos de reserva previa y bajo protocolos de seguridad sanitaria, la Biblioteca del Congreso de la Nación reabrió sus puertas hoy con atención al público en la Sala Pública de Lectura y la Sala Hemeroteca. Para ingresar a cualquiera de las dos sedes (Hipólito Yrigoyen 1750 y Alsina 1835), los interesados podrán solicitar un turno de dos horas de forma virtual a través del link https://bcn.gob.ar/reapertura-de-salas, los cuales estarán disponibles de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17 ; y los días sábados de 11 a 14. Mientras la Biblioteca del Congreso reabre sus salas, la Biblioteca Nacional y el Museo del libro y de la lengua, que ya había reiniciado fases presenciales al público, permanecerá cerrada temporalmente has...
TEATRO CERVANTES A LA VANGUARDIA DE LAS PRODUCCIONES POR STREAMING
Ciudad, Cultura, Teatro

TEATRO CERVANTES A LA VANGUARDIA DE LAS PRODUCCIONES POR STREAMING

Ante el confinamiento al que nos sometió la pandemia, el streaming se transformó en una vía también para la actividad teatral que, en el caso del Teatro Nacional Cervantes (TNC), generó públicos, creaciones apuntadas al formato y nuevos proyectos. “Más allá de lo que cada quien piense en relación al streaming en el teatro, es evidente que llegó para federalizar los contenidos de una manera más ágil y acortar distancias”, ponderó Sebastián Blutrach. El asesor de contenidos, programación artística y producción del TNC asegura que trata de una modalidad que definitivamente vino para quedarse y, en este sentido, advierte que el Teatro Nacional Cervantes tiene que ser la vanguardia de este tipo de transmisión. Durante el 2020 el TNC lanzó el “Cervantes online” que desde el 21 de marzo y hasta...
AGENDA CULTURAL
Arte, Artistas, Cine, Ciudad, Cultura

AGENDA CULTURAL

Turismo en Barrios Así se denomina el circuito verde que incluye plazas, parques, propuestas culturales y gastronómicas de Palermo y Recoleta, para  recorrer con la guía de un mapa online y un descargable offline, informó el Ente de Turismo porteño. Entre los atractivos del denominado Circuito Verde, destacan autoguías del Jardín Japonés, con sus puentes y el lago donde habitan los famosos peces Koi, la naturaleza del parque Tres de Febrero, el Jardín Botánico y visitas al Ecoparque. También sobresalen árboles que han marcado historia como la magnolia de Avellaneda o el lapacho de Ezcurra, y recomendaciones culturales de museos como el MALBA, el Museo Nacional de Arte Decorativo o el Museo Evita. "Esta nueva oferta, que incluye unos 50 atractivos, permite conocer una ciudad de Buenos A...
AGENDA CULTURAL
Ciudad, Cultura, Música

AGENDA CULTURAL

Las mujeres alzan sus voces den el Recoleta Thelma Fardin,  Marilina Bertoldi y Paula Maffía son algunas de las artistas que protagonizarán durante marzo y abril en El Recoleta una nueva campaña para reflexionar, discutir, participar, expresarse, aprender y compartir miradas en torno a la lucha de las mujeres. Habrá encuentros, recitales, talleres, grandes charlas, obras de teatro de la mano de referentes como, además de las mencionadas, Florencia Freijo, Eruca Sativa, Silvina Giaganti, Violeta Alegre, Feminacida, Estampa Feminista, Vir Cano, Irana Douer, Magma Colectivo Feminista, Marina Otero y Mariana Chaud. Se trata de la cuarta campaña que realizan desde el complejo cultural porteño con temática de género (la primera fue “Mujeres acá y ahora”, la segunda “No va más” y la tercera “F...
FESTIVAL TEMPORADA ALTA EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Cultura, Teatro

FESTIVAL TEMPORADA ALTA EN LA CABA

Entre el 11 y el 21 de febrero, se realizará la 9a edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). A pesar de la situación global que vive el mundo a raíz de la pandemia, TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona buscan formas y formatos posibles para seguir apostando a la internalización e intercambio escénico. En esta edición, se podrá acceder a trabajos artísticos de Cataluña, México, Chile, Francia y Argentina. La programación incluye, por primera vez, formatos audiovisuales y se realizarán acciones en simultáneo con las ediciones del festival en Uruguay y Perú. Las entradas serán en diversas modalidades con accesos desde $400 y actividades gratuitas. TABA es, desde 2013, la cita teatral de referencia en el verano de Buenos Aires. En esta oportunidad, y co...
UNA MUESTRA QUE INSTA A DECONSTRUIR LOS MODELOS DE EXCLUSIÓN
Ciudad, Cultura, Muestras

UNA MUESTRA QUE INSTA A DECONSTRUIR LOS MODELOS DE EXCLUSIÓN

por Marina Sepúlveda El estigma y la exclusión -sobre todo urbana- pasan a primer plano en la muestra "¿Qué deberían aprender los museos?", una propuesta del Palais de Glace que con curaduría conjunta de los colectivos Identidad Marrón y Poetes Villeres propone hasta el 6 de marzo en La Manzana de las Luces una nueva construcción identitaria, compleja y en tensión con los estereotipos que consagra la práctica artística canónica. El Palacio Nacional de las Artes (Palais de Glace), fundado en 1911 y con una sede prestada desde 2018 por los trabajos de refacción de su edificio histórico, continúa su trabajo y guarda de su acervo provisoriamente en la Manzana de las Luces. En ese contexto, muchos de los proyectos que venía impulsando su actual directora, Fede Baeza, se trasladaron este año ...
«OTRAS FORMAS DE PENSAR ESTAR JUNTOS»
Ciudad, Cultura, Muestras

«OTRAS FORMAS DE PENSAR ESTAR JUNTOS»

por Marina Sepúlveda Situada desde una perspectiva filosófico-fenomenológica, Mariana Larison despliega y reflexiona el concepto de proximidad, de cercanía, y se pregunta por el motivo del "desgarro traumático" vivido durante la pandemia en su presentación "El cuerpo y la distancia: ¿qué cercanía?", en la nueva edición de la Noche de las Ideas cuyo eje temático es, precisamente, "Estar cerca, estar juntos". Egresada de la Universidad de Buenos Aires y doctora en filosofía por la Universidad de la Sorbona, Larison participó hoy de esta quinta edición que explora la cultura francesa y sus resonancias locales y que confiere un sentido aglutinador a las distintas versiones del evento "mundial" que impulsa el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia en más de cien países. Espe...
TEATRO INDEPENDENTE DESDE LA VIDRIERA Y SU FUTURO INCIERTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura, Entrevistas, Teatro

TEATRO INDEPENDENTE DESDE LA VIDRIERA Y SU FUTURO INCIERTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

"Tener el vidrio en el medio es muy raro. No escucho las risas del público, salvo que sean carcajadas. Si murmuran no los escucho. Hasta el aplauso tiene filtro. Me dicen que los autos que están parados por el semáforo tocan bocina cuando el público aplaude, pero yo no los escucho. Lo mismo puedo sentir que están muy atentos al espectáculo", dice Ana Padilla. Esta actriz, que deslumbró con unipersonales como Córnea (2013) y Nina (2018), que se lució en elencos numerosos desde hace varias décadas, que ganó premios y desplegó sus virtudes como directora, bailarina y coreógrafa,  ahora convoca al público desde la vidriera del teatro Tadrón en Palermo con Shöñe, una obra pensada por el dramaturgo Jorge Diez se presenta, como una alternativa de hacer arte y enfrentar la pandemia, los domingos ...
MURGAS PORTEÑAS SUSPENDEN LOS CORSOS BARRIALES. EL CARNAVAL SE TRANSMITIRÁ POR STREAMING
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura, Recreación

MURGAS PORTEÑAS SUSPENDEN LOS CORSOS BARRIALES. EL CARNAVAL SE TRANSMITIRÁ POR STREAMING

Las murgas porteñas suspendieron los corsos barriales de este año para prevenir la propagación del coronavirus, pero transmitirán por streaming sus actuaciones y muestras, además de realizar radios abiertas y murales para "mantener vivo el Carnaval". A través de una carta cursada al Gobierno de la Ciudad, las murgas porteñas propusieron festejar los carnavales en julio próximo, para así poder incorporar la celebración al calendario anual de actividades culturales de la Ciudad. El carnaval "invernal" incluiría "los históricos corsos populares, barriales y gratuitos en su formato tradicional". "En un hecho sin precedentes, desde la vuelta de la democracia no se van a efectuar los corsos en su formato tradicional en la Ciudad de Buenos Aires", dijo en un comunicado el delegado de las murga...