viernes, mayo 9

Cultura

NUEVO FESTIVAL TEATROXLAIDENTIDAD
Artistas, Ciudad, Cultura, Teatro

NUEVO FESTIVAL TEATROXLAIDENTIDAD

Entre el 8 y 11 de septiembre se llevará a cabo, en el Teatro Nacional Cervantes, un nuevo Festival de Teatroxlaidentidad. Con la actuación de destacadas figuras del teatro, propuestas artísticas de alto nivel y entrada gratuita, año a año esta iniciativa concentra espectadores ávidos por participar no sólo en una experiencia humanitaria. En este sentido, desde hace  veinte años, la Comisión organizadora de Teatroxlaidentidad intenta llegar a la ciudadanía con un mensaje de apoyo a la tarea que arduamente realizan las Abuelas de Plaza de Mayo por recuperar a los nietos y nietas apropiados durante la última Dictadura cívico-militar-eclesiástica. En esta oportunidad con el siguiente mensaje: "Estamos aquí para buscarte. Incluso en pandemia, incluso detrás de estos barbijos que nos ocultan,...
ARTE URBANO: PERSISTENCIA Y RENOVACIÓN
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura

ARTE URBANO: PERSISTENCIA Y RENOVACIÓN

El arte urbano, una práctica surgida del under relacionada históricamente con lo outsider, hoy generó un nuevo lenguaje urbano, toma características que lo vinculan al mainstream internacional y, aunque mantiene el gesto de valores que podrían leerse por fuera del capital, como la colaboración y la inclusión, su potencia más contracultural forma parte de un folclore nostálgico y romantizado, reflexionan algunos de sus representantes más destacado del país. "Todo arte urbano es válido, tanto el vandálico o el que está en una cuestión más mainstream, hegemónica y aceptada", dice el Tano Verón, muralista mercedino de 35 años, profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA) donde se recibió de diseñador gráfico, y autor de murales tipográficos poéticos. "Hace ya unos años que se ganó esa ba...
FEMICIDIOS: CUANDO EL DOLOR SE TRANSFORMA EN COLECTIVO
Ciudad, Feminismos, Muestras

FEMICIDIOS: CUANDO EL DOLOR SE TRANSFORMA EN COLECTIVO

Con la premisa de que el arte es una potente herramienta para sensibilizar y poner en foco la realidad, dos muestras itinerantes que se exhiben en simultáneo abordan la problemática del femicidio a través del registro artístico y documental: "El cuarto de Lucía" en la Manzana de las Luces recrea la habitación de la adolescente Lucía Pérez, asesinada en Mar del Plata en 2016; y "Atravesadxs", en el Museo Evita y en el Centro Cultural Mercado de Avellaneda, reúne imágenes y testimonios de familiares de víctimas de femicidio, travesticidios y transfemicidios. Según el último informe del Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano que dirige la Asociación Civil La Casa del Encuentro, entre enero y julio de este año hubo 155 femicidios, 9 transfemicidios y 13 femicidios vinculados de v...
DEFENDER LA ESCUELA DEL CASO HISTORICO
Artistas, Cultura, Educación, Historia

DEFENDER LA ESCUELA DEL CASO HISTORICO

Vecinos y asociaciones en defensa del patrimonio urbano realizarán el viernes y sábado dos "semaforazos" en rechazo de la demolición de un emblemático edificio donde funcionó la Escuela Taller del Casco Histórico que ejecuta el Gobierno de la Ciudad como parte de las obras para la extensión de la traza del Metrobus del Bajo. La protesta está convocada para el viernes a las 18 y el sábado a las 13 en la intersección de las avenidas Brasil y Paseo Colón, donde está el edificio que comenzó a ser derribado en los últimos días tal como lo anuncia un cartel del Gobierno de la Ciudad que informa sobre la "demolición total" de la estructura. Ambos "semaforazos" serán en repudio a la obra que, de acuerdo a fuentes oficiales, responde a la proyección de la nueva traza del Metrobus del Bajo, que en...
¿QUÉ ES EL COCU?
Arte, Artistas, Cultura, Música

¿QUÉ ES EL COCU?

El Corredor Cultural Autogestionado (CoCu) es una cooperativa de trabajadores de la música, que se constituye con espíritu federal, para potenciar y dignificar el trabajo de uno de los sectores de la cultura y el arte históricamente relegado a condiciones laborales de precariedad e informalidad, y por esto, de los más afectados por la pandemia. El mismo surge como una iniciativa de representantes de tres organizaciones de músicxs: Omar Garayalde (UMI - Unión de Músicxs Independientes), Roberto Yardin (Músicos Callejeros) y Pablo Ciambotti (PLAM! Músicxs Autogestivxs de Mar del Plata). El Cocu es una herramienta que permite a los músicos independientes y ramas afines organizarse para generar fuentes de trabajo legítimas y dignamente remuneradas en base al principio de la autogestión, prop...
LIBROS PARA AYUDAR A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Ciudad, Cultura, Literatura

LIBROS PARA AYUDAR A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Para paliar el recrudecimiento de la situación económica de las personas en situación de calle durante la pandemia, nació “Un libro x una oportunidad”, una iniciativa solidaria basada en la entrega de libros a personas en estado de vulnerabilidad para que puedan venderlos en la calle y acceder a un ingreso mínimo. Marina Peluffo es psicóloga y Cecilia Gallo es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Son amigas desde la infancia y, en plena pandemia crearon la cadena solidaria que articula donadores de libros con vendedores callejeros. A través de la cuenta en Instagram de la iniciativa @unlibroxunaoportunidad, reciben donaciones de libros y los reparten entre los vendedores de la red. “Empezamos con dos vendedores y veinte libros. Y en solo cuatro meses logramos convocar a 36 vendedor...
«CIUDAD INVISIBLE», UNA EXPOSICIÓN PARA VOLVER A MIRAR LO URBANO EN TIEMPOS DE CRISIS
Arte, Ciudad, Cultura, Muestras, Museos

«CIUDAD INVISIBLE», UNA EXPOSICIÓN PARA VOLVER A MIRAR LO URBANO EN TIEMPOS DE CRISIS

En la medida que la postal bulliciosa de las ciudades quedó como registro de un tiempo distópico mientras las calles estuvieron vacías con la pandemia, las formas de vivir y relacionarse con esos espacios comenzaron a ser expuestas a la crítica y la reflexión: en ese extrañamiento, el arte y el pensamiento funcionaron como plataformas para cambiar el punto de vista, tal como propone ahora la exposición "Ciudad invisible" en la galería Rolf Art, que invita a repensar el modo de rehabitar lo urbano. Con la curaduría del artista y crítico español Marcelo Expósito, la muestra en la galería porteña ubicada en Esmeralda 1353 reúne una selección de obras -la mayoría fotografías, aunque también hay videoinstalaciones, esculturas y performances- de artistas icónicos como la alemana radicada en Bue...
230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD
Ciudad, Infancia, Lugares, Recreación

230 ACTIVIDADES EN AGENDA INVERNAL DE LA CIUDAD

La Ciudad de Buenos Aires presentó su agenda turística invernal con más de 230 actividades turísticas y culturales para las vacaciones de invierno, que incluye más de 230 actividades, más de 80 de ellas gratuitas o con descuentos en las tarifas, además de ofrecer tests de coronavirus sin cargo a los turistas. La oferta incluye actividades al aire libre y en espacios cerrados con protocolos sanitarios, que pueden ser culturales, paseos gratuitos y experiencias públicas y privadas, tours, recorridos en bicicleta, rooftops (terrazas de altura), espacios al aire libre, mercados y patios gastronómicos, entre otras. Bajo la consigna "Qué hacer en vacaciones de invierno", el Ente de Turismo (Entur) porteño detalla en el sitio https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/que-hacer-en-la-ciudad que los ...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Ciudad, Cultura

AGENDA CULTURAL

Actividades culturales gratuitas en el Conti El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y lo espacios dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, suman propuestas gratuitas –tanto presenciales como virtuales- para niñas y niños en vacaciones de invierno. El Conti, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ofrecerá en su sede de Av. Del Libertador 8.151, siempre a las 16, tres obras seleccionadas en la Convocatoria de Teatro Programación 2do. semestre 2021 en la línea Niñez y adolescencia, que requieren reserva previa El martes 20 se verá la obra de títeres (a partir de 5 años) “Chocolate por la noticia, las mujeres también cuentan”, dirigida por Mariano Cossa; el 21 (a partir de 10 años) “Cronopio de cartón!”, sobre idea de El reflejo del mundo y act...
DIFUNDEN ENCUESTA DEL PALAIS DE GLACE
Cultura, Muestras, Museos

DIFUNDEN ENCUESTA DEL PALAIS DE GLACE

Mayoría de artistas mujeres, apenas un 8 por ciento mayor de 65 años, poca participación en colectivos artísticos y conformes con las disciplinas que delimitan las artes visuales en las categorías de premios, son algunas de las lecturas que arrojó la encuesta que realizó el Palais de Glace en el marco de la convocatoria del 109º Salón Nacional de Artes Visuales 2020/2021, con el objetivo de "conocer la opinión de lxs artistas sobre el funcionamiento del Salón Nacional de Artes Visuales" y su proyección en el medio. Así lo refleja el relevamiento "Estadísticas de Encuesta SNAV 2020/21", que fue respondido por los 2942 artistas inscriptos al Salón, cuyo informe se da a conocer ahora, aunque para el análisis de la información habrá que esperar. La novedosa iniciativa también fue contestada p...