sábado, abril 26

Arte

VORAZ EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura, Fotografía, Patrimonio

VORAZ EN EL CULTURAL RECOLETA

Voraz es una instalación colectiva de piezas gráficas que exhibe, más que obras consumadas, obras que revelan el proceso de trabajo. Curada por Belén Machado y Matías Duarte, reflexiona sobre procesos de creación, errores, bocetos e idas y vueltas implícitas en cada obra. Participan colectivos de artistas gráficos dedicados a serigrafía, grabado, autoedición (fanzine) y risografía (un sistema de impresión digital de alta velocidad) que condujeron talleres experimentales a partir de diversas consignas. Las obras se exhiben ahora recreando el espíritu de esos talleres, y desestimando totalmente la idea de obra como producto final y haciendo foco en los entretejidos y tramas de cómo se llega a una obra. El espectador encontrará cuatro instalaciones montadas en la pared, unidas por una paleta ...
HIPERPOESÍA EN EL CULTURAL SAN MARTÍN
Arte

HIPERPOESÍA EN EL CULTURAL SAN MARTÍN

El Primer ciclo Internacional de Hiperpoesía será en el Cultural San Martín de calle Sarmiento 1551. Este evento, donde participaran en múltiples formatos más de 50 artistas/autores es abierto y gratuito para todo público y tendrá lugar del del 12 al 26 de septiembre a partir de las 20, en la Sala Sótano Beat. Habrá tres noches desenfrenadas de poesía sin límites donde distintos artistas y disciplinas confluirán en función poética. Se abordará la palabra viva como protagonista y eje central de las nuevas estéticas y tecnologías donde la poesía se combinará con la música, la música con la performance, la performance con el vídeo y éste con la web. Una combinación de piezas originales donde el cruce de autores producirá un dialogo creativo entre artistas argentinos y mexicanos. La pregunta e...
EL BALLET DEL COLÓN EN PARQUE CENTENARIO
Arte, Artistas, Cultura, Música

EL BALLET DEL COLÓN EN PARQUE CENTENARIO

Bajo la dirección artística de Paloma Herrera, el Ballet Estable del Teatro Colón ofrecerá tres funciones el viernes 1 y sábado 2 de marzo, a las 20, y el domingo 3 de marzo, a las 19, en el Anfiteatro del Parque Centenario, de calle Leopoldo Marechal 1000. Las entradas son gratuitas y se retiran dos por persona dos horas antes del comienzo de la función, hasta agotar la capacidad del Anfiteatro Las piezas que compondrán el programa serán Clear, con música de Johann Sebastian Bach, coreografía de Stanton Welch y reposición coreográfica de Sean Kelly; Pas de Deux del Dormitorio y Pas de Trois de El Corsario, con música de Adolphe Adam, Cesari Pagni, Leo Delibes y coreografía Anna-Maria Holmes; y de El Cascanueces, el Grand Pas de Deux y el Vals de las flores, con coreografía de Rudolf Nurey...
BOMBÓN VECINAL
Arte, Artistas, Comunas, Cultura

BOMBÓN VECINAL

“Bombón vecinal” es una propuesta de activación comunal a través del arte que combina el formato de Teatro Bombón con una aproximación al trabajo comunitario que se desarrolla en el barrio del Abasto. Tras la exitosa presentación en el marco del 24 y 25 de enero en el marco del FIBA, este festival se continuará desarrollando en forma gratuita los viernes de febrero de 21 a 23 horas, con una programación que incluye cuatro obras teatrales en casas y espacios de vecinos, cuatro obras recorriendo las calles del Abasto y dos proyectos especiales. Este viernes 8 de febrero, el karaoke que tiene lugar en el taller mecánico de "Pini, el mecánico del amor", con puesta de Marcos López contará con una invitada estelar: Lidia Borda. Vecinos y artistas transforman su cuadra del barrio ...
EL FIBA PROPONE PENSARNOS COMO CIUDADANOS
Arte

EL FIBA PROPONE PENSARNOS COMO CIUDADANOS

El miércoles 23 de enero arranca el Festival Internacional de Buenos Aires 2019 (FIBA), con 220 espectáculos y la participación de más de 2000 artistas. Esta nueva edición de este festival hará de la Ciudad un inmenso escenario. La apertura de la doceava edición del FIBA será el miércoles 23 de enero a las 20.30 en el Anfiteatro del Parque Centenario, con la presentación de The New Colossus, una obra teatral que reflexiona en torno a la migración, creada en el contexto de la guerra en Siria y el desastre demográfico que ésta produjo. Un tema que por estos días se torna un desafío para reflexionar sobre el país y la ciudad que queremos habitar. Dirigida Tim Robbins, esta pieza teatral relata la historia real de 11 personas migrantes que desde hace 300 años libran una permanente batalla por...
TALLERES DE ARTE VISUAL EN LA USINA DEL ARTE
Arte

TALLERES DE ARTE VISUAL EN LA USINA DEL ARTE

Dos talleres de Arte Visual se desarrollarán durante el mes de octubre en la Usina del Arte, con el objeto de que brindar herramientas para el desarrollo de proyectos y curaduría. Estas propuestas formativas y experimentales en gestión cultural, música y artes visuales: talleres, laboratorios experimentales y master classes, estarán a a cargo de destacados artistas. “Curaduría doméstica”, a cargo del curador y artista Santiago Villanueva; y “Caja de Herramientas”, a cargo de la galerista, curadora y gestora independiente Herminda Lahitte. “Curaduría Doméstica” El taller, dictado por Santiago Villanueva, propone hacer un recorrido por diferentes maneras de pensar la curaduría en Argentina, y acercarse a posibles definiciones y posiciones. Una primera parte se focalizará en las figuras de ...
ARTE  EN BARRIOS
Arte, Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

ARTE EN BARRIOS

Arte en Barrios es un programa que se realiza en conjunto entre el Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, la Secretaría de Integración Social y Urbana, y el Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Una suma de propuestas culturales para todas la edades, en 20 zonas vulnerables de la Ciudad", señalan desde el Gobierno porteño y también enfatizan que el  principal  objetivo de este programa  es "garantizar el acceso universal a la cultura, acercando la oferta cultural a diferentes barrios y zonas como el Playón de Chacarita; Barrio Saldías; Barrio 31; Rodrigo Bueno; Lamadrid; Zavaleta; 21-24 en Barracas; Barrio Juan XXIII; 1-11-14; Barrio Rivadavia II; Los Piletones; Fátima; Barrio Cildañez; Villa 20 de Lugano; Ciudad Ocul...
CASI OTRA VEZ CUBA
Arte

CASI OTRA VEZ CUBA

“Cuando los viajes son odiseas vigorizan superlativamente el asombro: el artista se encuentra ante un cúmulo de sorpresas y un amplio registro de sensaciones. En tal sentido, con mano ansiosa e impulso cándido, Casi otra vez Cuba plasma la energía lúdica de las expediciones compartidas a destiempo por diversos artistas en tierras caribeñas, como así también una sociología visual de profundidad que se aprecia no solo en la imagen sino también en cada trazo intenso de óleo, interviene en lo recóndito de esa travesía convertida en ficción”,  señala  Jorgelina López, curadora  de la muestra Casi otra vez Cuba  que se inaugura a las 19 horas del jueves 4 de abril en La Fragua Galería de Arte de Av. Rivadavia 4127. La muestra Casi otra vez Cuba está integrada por 17 cuadros, en su mayoría reali...
EL “PAPEL” DEL ARTE
Arte, Cine, Cultura, Fotografía, Patrimonio

EL “PAPEL” DEL ARTE

Lo extraordinario en lo cotidiano en el Museo de la Ciudad El "papel del arte, es una muestra donde  se combinan la colección de papeles pintados del Museo de la Ciudad con la producción creativa del artista Alejandro Bovo Theiler que utiliza este soporte como recurso plástico. Esta exposición será inaugurada  viernes 22 de septiembre a las 19 horas en la sede del Museo, Casa Altos de Elorriaga; ubicada en Defensa 187. Entrada libre y gratuita. La historia del papel pintado está vinculada a la creación de espacios interiores que se adapten anuestro estilo y personalidad. La colección de papeles pintados del Museo de la Ciudad da cuenta de cómo los diferentes tipos y su elección superan, muchas veces, las tendencias y son el reflejo de los gustos, las costumbres y la mentalidad de...
AGENDA CULTURAL
Arte

AGENDA CULTURAL

El Encuentro Nacional sobre Registro, Documentación y Catalogación de Arte Contemporáneo, se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2017, en la Fundación Proa. Del mimo Participarán expertos del MoMA de Nueva York, Museo Reina Sofía de España,Museo Stedelijk de Holanda y representantes de museos e instituciones argentinos. Con la intención de debatir sobre los desafíos que presentan las herramientas documentales para registrar y catalogar las actuales expresiones artísticas –sus diferentes géneros, y desde distintas perspectivas y disciplinas–, se realizará el Encuentro Nacional sobre Registro, Documentación y Catalogación de Arte Contemporáneo, en Fundación Proa de Av. Don Pedro de Mendoza 1929. El registro y la documentación de los bienes pertenecientes a una institución ...